obra publica v redeterminación precios

20
Curso “Contratación y Ejecución de de Obras Públicas” Redeterminación de Precios Dra. Luisa María Hynes Dra. Luisa María Hynes

Upload: luisahynes

Post on 07-Jun-2015

3.264 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

En esta presentación se muestra en forma sintética los conceptos básicos del régimen de redeterminación de precios de los contratos de obra pública regidos por el Decreto 1295/02

TRANSCRIPT

Page 1: Obra publica v redeterminación precios

Curso

“Contratación y Ejecución de de Obras Públicas”Redeterminación de Precios

Dra. Luisa María HynesDra. Luisa María Hynes

Page 2: Obra publica v redeterminación precios

• Se aplica a los precios de los contratos regidos por Ley 13064

• Debe ser solicitada por el contratista

• Se aplica a la parte de obra pendiente de ejecución al momento en que se dispara el aumento

• Los precios se redeterminan al mes en que se alcanzó la variación (10% ó 7%)

Page 3: Obra publica v redeterminación precios

Materiales y de los demás bienes

Mano de obra

Amortización de equipos

Todo otro elemento significativo a criterio del comitente.

Se redeterminan según su probada incidencia en el precio total de la prestación

Page 4: Obra publica v redeterminación precios

Surge de los análisis de precios del contratista, aprobados por el comitente con el nivel de desagregación presentado

La metodología de presentación de los análisis de precios debe figurar en los pliegos

La incidencia se mantiene constante para cada ítem durante la vigencia de todo el contrato.

Page 5: Obra publica v redeterminación precios

CABA

Régimen anterior

CABA

Régimen actualRégimen Nacional

Decreto 2/03 Ley 2809 D.1295/02

•Sacrificio compartido de beneficios empresariales y costos de las obras

•Restablecimiento de la ecuación económico financiera

•Mantenimiento de la Ecuación Económico-Financiera

•Valor compensatorio del real incremento de costos

Page 6: Obra publica v redeterminación precios

Decreto 2/03 Ley 2809 D.1295/02

Variación promedio

10%

Variación promedio

7%

Variación promedio

10%

Tabla de ponderación prevista en pliegos

Tabla de ponderación prevista en pliegos

Tabla de ponderación según tipo de obra: arquitectura,

Anexo del Decreto

Page 7: Obra publica v redeterminación precios

Decreto 2/03 Ley 2809 D.1295/02

El contratista no debe tener disminución en el ritmo de las obras, ni incumplimientos de gravedad

Debe mantenerse durante el trámite

No lo contempla No lo contempla

Page 8: Obra publica v redeterminación precios

Decreto 2/03 Ley 2809 D.1295/02

10% del precio total del contrato se mantendrá fijo e inamovible durante toda la vigencia del mismo.

No contempla 10% del precio total del contrato se mantendrá fijo e inamovible durante toda la vigencia del mismo.

Page 9: Obra publica v redeterminación precios

Decreto 2/03 Ley 2809 D.1295/02

Obras atrasadas por causas no imputables al comitente

Se liquidan con precios de fecha en que debieron ejecutarse.

Obras atrasadas por culpa del contratista

Se liquidan con precios de fecha en que debieron ejecutarse

Obras atrasadas por culpa del contratista

Se liquidan con precios de fecha en que debieron ejecutarse

Page 10: Obra publica v redeterminación precios

Decreto 2/03 Ley 2809 D.1295/02

No contempla 120 días

Desde el inicio del procedimiento hasta la firma del Acta de redeterminación

No contempla

Page 11: Obra publica v redeterminación precios

Decreto 2/03 Ley 2809 D.1295/02

En ningún caso índices superiores al

INDEC u otros organismos oficiales

•INDEC

•Dirección de Estadística del GCABA

•Otros organismos públicos aprobados por el comitente,

En ningún caso índices superiores al

INDEC u otros organismos oficiales

Page 12: Obra publica v redeterminación precios

Decreto 2/03 Ley 2809 D.1295/02

La solicitud debe acompañar antecedentes documentales e información de precios o índices suficientes

Los pliegos deben incluir •Estructura de ponderación de insumos principales •Fuentes de información de precios

La incidencia de los factores se calcula por la relación de los precios básicos de los análisis de precios presentados con la oferta y aprobados por el comitente.

La incidencia de los distintos factores relación entre los precios básicos contractuales y los de plaza al momento de la oferta, a efectos de mantener constantes

las proporciones resultantes

Page 13: Obra publica v redeterminación precios

Decreto 2/03 Ley 2809 D.1295/02

Se calcula con la variación promedio de precios de la estructura de ponderación de los insumos principales prevista en pliegos

Se certifica con esa variación hasta tanto se apruebe la redeterminación de precios

Aprobada la redeterminación se certifican las diferencias

Page 14: Obra publica v redeterminación precios

Decreto 2/03 Ley 2809 D.1295/02

1. Presupuesto desagregado por ítem indicando volúmenes o cantidades y precios

2. Análisis de precios (AP) de cada ítem desagregados incluidas cargas sociales y tributarias

La falta de presentación es causal de desestimación

Precios de referencia asociados a cada insumo incluido en el AP.

Page 15: Obra publica v redeterminación precios

Decreto 2/03 Ley 2809 D.1295/02

La firma del Acta Acuerdo implica la renuncia automática del contratista a reclamos por mayores costos, compensaciones, gastos improductivos

o supuestos perjuicios:

Relacionados con hechos ocurridos con anterioridad al acuerdo

Resultantes del proceso de redeterminación, a la fecha del acuerdo

Pretendidamente motivados por los cambios registrados en la economía desde el 6 de enero de 2002, a la fecha del acuerdo

Page 16: Obra publica v redeterminación precios

DNU 2/03

Dº 2119/03

Ley 2809 D.1295/02

Comisión integrada por la jurisdicción y SHyF

SIGEBA

Intervención previa a la firma del Acta Acuerdo

Plazo 15 días hábiles

En caso de silencio se entiende aprobada

SIGEN•Previo a la firma del Acta Acuerdo

•Previo al certificado definitivo final a fin de revisar las redeterminaciones anteriores

Y

Page 17: Obra publica v redeterminación precios

• Se calculan a precios básicos de contrato

• Se redeterminan con el mismo régimen que el contrato principal

Page 18: Obra publica v redeterminación precios

Qué materiales se acopian Monto acopiado Fecha a partir de la cual el monto acopiado queda fijo Porcentaje del componente de materiales

correspondientes al precio del ítem que queda fijo por pago del acopio

Desde el pago del acopio sólo se redetermina el porcentaje del componente materiales que no quedó fija, con la limitación del 10%

Page 19: Obra publica v redeterminación precios

Los anticipos financieros otorgados a los contratistas mantendrán fijo e inamovible el precio de los ítems y/o del contrato, según corresponda, en la proporción de dicho anticipo

La redeterminación de precios se calculará sobre la parte de los precios no afectados por dicho anticipo

Page 20: Obra publica v redeterminación precios

a)a) La solicitud del contratistaLa solicitud del contratistab)b) Los precios redeterminados del contratoLos precios redeterminados del contratoc)c) El mes para el que se fijan los precios redeterminados del contratoEl mes para el que se fijan los precios redeterminados del contratod)d) Los análisis de preciosLos análisis de preciose)e) Los precios o índices de referencia siendo de aplicación para todo el Los precios o índices de referencia siendo de aplicación para todo el

contrato los utilizados en la última redeterminacióncontrato los utilizados en la última redeterminaciónf)f) La nueva curva de inversiones y/o Plan de trabajos, además, en La nueva curva de inversiones y/o Plan de trabajos, además, en

soporte magnético.soporte magnético.f) La renuncia del contratista f) La renuncia del contratista