obligaciones fiscales de personas fisicas

7
OBLIGACIONES FISCALES DE PERSONAS FISICAS

Upload: cristian-rafael

Post on 17-Feb-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

obligaciones fiscales del rif 2015

TRANSCRIPT

Page 1: Obligaciones Fiscales de Personas Fisicas

OBLIGACIONES FISCALES DE PERSONAS FISICAS

Page 2: Obligaciones Fiscales de Personas Fisicas

ASALARIADOS Las personas físicas que perciben salarios y demás prestaciones derivadas de un trabajo personal subordinado a disposición de un empleador, incluyendo la participación de utilidades y las indemnizaciones por separación de su empleo. El término de sueldo suele ser utilizado como sinónimo de salario. Otros ingresos con tratamiento similar al de salarios: 

Funcionarios y trabajadores de la Federación, Entidades Federativas y de los Municipios.

Miembros de las fuerzas armadas. 

Rendimientos y anticipos a miembros de sociedades cooperativas de producción. 

Anticipos a miembros de sociedades y asociaciones civiles. 

Honorarios a personas que presten servicios a un prestatario en sus instalaciones. 

Los comisionistas o comerciantes que trabajan para empresas personas físicas o personas morales.

Inscripción en el registro federal de contribuyentes (rfc)

Para inscribirte en el RFC necesitas iniciar el trámite a través de internet y concluirlo en cualquier Administración Local de Servicios al Contribuyente dentro de los diez días siguientes al envío de la solicitud.

Para acudir a la Administración Local te recomendamos agendar una cita. Lleva, en original, los siguientes documentos: 

Acta de nacimiento o constancia de la CURP.Tratándose de personas morales en lugar del acta de nacimiento deberás presentar copia certificada del documento constitutivo debidamente protocolizado.

Comprobante de domicilio

Identificación personal 

Número de folio asignado que se le proporcionó al realizar el envío de su preinscripción 

En su caso, copia certificada del poder notarial con el que acredites la personalidad del representante legal, o carta poder firmada ante dos testigos y ratificadas las firmas ante las autoridades fiscales o ante notario o fedatario público.

Page 3: Obligaciones Fiscales de Personas Fisicas

Inicia tu preinscripción. Consulta la guía de apoyo para inscribirte al RFC 

Al finalizar el trámite de inscripción se te entregarán los siguientes documentos:

1. Copia de la solicitud de inscripción 

2. Cédula de identificación fiscal o Constancia de registro 

3. Guía de obligaciones 

4. Acuse de inscripción al RFC 

Tipos de avisos y requisitos

Para mantener actualizada tu situación fiscal en el RFC debes presentar los siguientes avisos ingresando a tu portal privado con tu RFC y Contraseña (antes CIEC) sin tener que acudir a los módulos de servicios tributarios ni presentar documentos. 

Aviso de suspensión de actividades.  

Aviso de reanudación de actividades.  

Aviso de actualización de actividades económicas y de obligaciones fiscales.

El aviso de cambio de domicilio fiscal se presenta por internet, sin embargo, lo debes concluir enviando por la misma vía los documentos que se indican en el Catálogo de Trámites.

Para mayor información, consulta el Catálogo de servicios y trámites, donde podrás consultar estos y otros trámites fiscales, sus requisitos, cómo y dónde se presentan. 

 

Asalariados obligados a presentar declaración anual 2013

Estás obligado a presentar Declaración Anual si en el 2013 obtuviste ingresos:

Mayores a 400,000 pesos.

De dos o más patrones de manera simultánea.

Acumulables (honorarios, arrendamiento, actividades empresariales, etc), además de salarios.

Page 4: Obligaciones Fiscales de Personas Fisicas

De empleadores no obligados a hacer retenciones como es el caso organismos internacionales,

O bien, si comunicaste por escrito a tu patrón que presentarás Declaración Anual por tu cuenta.

Otras obligaciones de los asalariados (trabajadores)

1. Entregar al patrón tu acta de nacimiento para que te inscriba en el Registro Federal de Contribuyentes, si ya estás inscrito, debes proporcionarle tu RFC.

2.  Informar por escrito a tu patrón antes de que te haga el primer pago si prestas servicios a otro empleador y éste te aplica el subsidio para el empleo, a fin de que ya no se aplique nuevamente.

3. Solicitar la constancia de percepciones y retenciones y proporcionarla a tu nuevo patrón (en el caso de que tengas dos o más patrones en el año de calendario) dentro del mes siguiente a aquél en que empieces a laborar, o en su caso, al empleador que vaya a efectuar el cálculo del impuesto anual. No se debe solicitar constancia al patrón que haga el citado cálculo anual.

ACTIVIDADES PROFESIONALES HONORARIOSLes corresponde tributar en este régimen a las personas físicas que obtengan ingresos por prestar servicios profesionales de manera independiente (no como asalariados) a empresas, dependencias de gobierno o a personas físicas en general, por ejemplo: abogados, contadores, arquitectos, médicos, dentistas, ingenieros, entre otros.

Inscripción en el registro federal de contribuyentes (rfc)

Para inscribirte en el RFC necesitas iniciar el trámite a través de internet y concluirlo en cualquier Administración Local de Servicios al Contribuyente dentro de los diez días siguientes al envío de la solicitud.

Para acudir a la Administración Local te recomendamos agendar una cita. Lleva, en original, los siguientes documentos: 

Acta de nacimiento o constancia de la CURP.Tratándose de personas morales en lugar del acta de nacimiento deberás presentar copia certificada del documento constitutivo debidamente protocolizado.

Comprobante de domicilio

Identificación personal 

Número de folio asignado que se le proporcionó al realizar el envío de su preinscripción 

Page 5: Obligaciones Fiscales de Personas Fisicas

En su caso, copia certificada del poder notarial con el que acredites la personalidad del representante legal, o carta poder firmada ante dos testigos y ratificadas las firmas ante las autoridades fiscales o ante notario o fedatario público.

 Inicia tu preinscripción. Consulta la guía de apoyo para inscribirte al RFC 

Al finalizar el trámite de inscripción se te entregarán los siguientes documentos:

1. Copia de la solicitud de inscripción 

2. Cédula de identificación fiscal o Constancia de registro 

3. Guía de obligaciones 

4. Acuse de inscripción al RFC 

5. Los gastos en combustibles como gasolina y diésel son deducibles deimpuestos. Esto es algo que el SAT puso a disposición de los contribuyentes hace ya algún tiempo, sin embargo, aún hay algunas dudas.

6. A continuación enumeramos seis cosas que debes tener en cuenta al respecto:

7. 1.- Puedes deducir estos gastos si eres una persona física que está dada de alta en Hacienda bajo el régimen de honorarios o actividad empresarial, arrendamiento o RIF.

8. 2.-El gasto deberá ser estrictamente indispensable para realizar tu actividad laboral.

9. 3.- Para que los gastos de combustible sean deducibles, el pago debe realizarse mediante tarjeta de crédito, débito o de servicios, transferencia electrónica de fondos desde tus cuentas abiertas en instituciones que componen el sistema financiero y las entidades que para tal efecto autorice el Banco de México, cheque nominativo o monedero electrónico de combustibles autorizado por el SAT.

10.4.- Si pagas en efectivo, el gasto no será deducible salvo que se trate de operaciones realizadas en zonas rurales que no cuentan con servicios financieros y obtengas autorización por parte del SAT.

11.5.- Deberás solicitar el CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet) en el momento del pago en la estación de servicio. Se recomienda que sea la

Page 6: Obligaciones Fiscales de Personas Fisicas

misma gasolinera quien expida el documento y te haga llegar sus archivos electrónicos por medio de un correo.

12.Si el pago lo realiza con monedero electrónico, necesitarás la factura electrónica y el complemento del CFDI que expida la empresa emisora de monederos electrónicos de combustibles autorizada por el SAT. En este sentido las tarjetas de combustible para empresas son la mejor opción.

13.6.- Deberás tener la contabilidad electrónica registrada, controlar que el gasto de gasolina con tarjetas sea restado una sola vez y que el impuesto al valor agregado (IVA) se traslade en forma expresa y por separado en los comprobantes fiscales correspondientes.

14.Recuerda verificar que tu factura esté bien hecha al recibirla y que incluya tu RFC, que el domicilio que aparece sea el mismo que diste de alta frente al SAT y que el concepto que aparece en la factura esté ligado a lo que presentarás como deducción, así evitarás problemas con tu contabilidad electrónica ante el fisco.