¡objetivos!, ¡no cumplen con lo - escuela de negocios · universidades, administra ciones,...

1
PONENTE Eduardo Hernández Mogollón EXPERIENCIA: · Mindfulness Formado con “Vicente Simón” y cursado el MBSR en el Instituto e-Mindfulness. · Master RRHH por Itae, Escuela de Negocios de Extremadura. · Executive Management Program, EBS, Univ. Extremadura, UVU (EEUU), Univ. Comillas ICADE. · Organizaciones Sistémicas, EBS (Extremadura Business School). · Coach Directivo, Academia del Talento, Certificado por ASESCO. · Coach Ejecutivo y de Equipos, Escuela Europea de Coaching. Cert. por ICF. · Practitioner en PNL-Transpersonal, Instituto Potencial Humano. Cert. ICF. · Diploma en el manejo de “Figuritas Sistémicas”, Escuela Superior de Coherencia Cardíaca · Professional Certified Coach (PCC), International Coach Federetion (ICF). · Dirección de Personas: Director-Gerente de una Pyme más de 25 años. Gestor de organizaciones sectoriales (24 años) y 2 años de Director Comercial en empresa familiar. Lider del proyecto “Alopractico.es”. Director en Extremadura de rh+ Consultora de Formación, Gimnasio de habilidades y Consultoría Estratégica. Coach, Profesor, Ponente Experto y Formador en Universidades, Administraciones, Escuelas de Negocio, Organizaciones Empresariales, Deportistas de Elite, Colectivos Sociales, ONG's, Fundaciones, Masteres, Cursos Experto, Talleres específicos. Lidera procesos de coaching ejecutivo con Altos Directivos, Mandos intermedios y Técnicos tanto de Compañías de ámbito Multinacional, como Nacional y Local. etc. Jueves, 16 noviembre 2017 De 16:30 a 20:30 h. No se comprometen con los objetivos!, ¡No cumplen con lo ¡ que se espera de ellos! ¡La única verdad es..! ¡siempre poniendo pegas! ¡nunca vi una actitud positiva! ¡todo lo tengo que hacer yo!... . Vivimos en la idea de que «decir las cosas» conlleva una aceptación tácita del otro; o consideramos que los demás tienen que «adivinar» lo que yo pienso y siento etc… Lamentablemente no es así, hay dificultades para cerrar el CIRCULO DE LA PROMESA y generar indicadores de su cumplimiento. El lenguaje tiene: · Capacidad para sancionar conductas, cerrar posibilidades, enjuiciar acciones, y todo ello en base al pasado. Esto sucede gracias a su poder DESCRIPTIVO. · Carácter GENERATIVO de nueva realidad. Con él y a través de él, construimos relaciones, generamos nuevas y valiosas acciones, creamos espacios para la posibilidad, motivamos a los equipos, resolvemos problemas. · Visión TRANSFORMACIONAL ya que (desde la ontología del lenguaje) «modifica el ser que somos». Conocer y manejar los ACTOS LINGÜÍSTICOS BÁSICOS es estratégico a la hora de gestionar la comunicación tanto en mi organización como fuera de ella. Con este aprendizaje podré ganar eficacia en los compromisos” de los miembros del equipo, “aprenderé a decir NO” sin acritud, como elemento de desarrollo y de crecimiento, desbloquearé el NO SÉ” como declaración de incapacidad, y generaré” un nuevo mundo de posibilidades lingüísticas que podré entrenar fácilmente. INTRODUCCIÓN: INFORMACIÓN Tel. 954 890 300 [email protected] www.institutocajasol.es Imagen: freepik LUGAR DE REALIZACIÓN: INSTITUTO DE ESTUDIOS CAJASOL Hacienda Cartuja, Av. Aljarafe s/n, Tomares (Sevilla) https://www.facebook.com/iecajasol https://www.facebook.com/iecajasol https://www.facebook.com/iecajasol https://www.facebook.com/iecajasol https://www.facebook.com/iecajasol https://www.facebook.com/iecajasol https://www.facebook.com/iecajasol es.linkedin.com/in/iecajasol es.linkedin.com/in/iecajasol es.linkedin.com/in/iecajasol es.linkedin.com/in/iecajasol es.linkedin.com/in/iecajasol es.linkedin.com/in/iecajasol es.linkedin.com/in/iecajasol https://twitter.com/iecajasol https://twitter.com/iecajasol https://twitter.com/iecajasol https://twitter.com/iecajasol https://twitter.com/iecajasol https://twitter.com/iecajasol https://twitter.com/iecajasol CONTENIDOS METODOLOGÍA http://gestor.institutocajasol.com/inscrito_jornada/formulario_jornada?curso=HABLA18 http://gestor.institutocajasol.com/inscrito_jornada/formulario_jornada?curso=HABLA18 http://gestor.institutocajasol.com/inscrito_jornada/formulario_jornada?curso=HABLA18 http://gestor.institutocajasol.com/inscrito_jornada/formulario_jornada?curso=HABLA18 http://gestor.institutocajasol.com/inscrito_jornada/formulario_jornada?curso=HABLA18 http://gestor.institutocajasol.com/inscrito_jornada/formulario_jornada?curso=HABLA18 http://gestor.institutocajasol.com/inscrito_jornada/formulario_jornada?curso=HABLA18 INSCRIPCIÓN ON-LINE INSCRIPCIÓN ON-LINE Precio: 60 euros Aforo limitado (Formación bonificable por la Fundación Tripartita). 1. Descubrir el poder generador y transformacional del lenguaje. 2. Entrenar competencias que facilitarán mi comunicación efectiva en la gestión de mi organización. 3. Generar una mayor eficacia en mi comunicación interna y externa. 1. La importancia del Con-Texto en la gestión de mi comunicación 2 El lenguaje como elemento configurador de realidad: El lenguaje que habla3 Competencias lingüísticas básicas: Los Actos del Habla 4 Introducción a “Las conver- saciones y las Distinciones de Coaching” desde la ontología del lenguaje. . . . Actividad presencial en grupo, con exposición de experto y actividades participativas. Ontología del lenguaje: OBJETIVOS

Upload: docong

Post on 27-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ¡objetivos!, ¡No cumplen con lo - Escuela de Negocios · Universidades, Administra ciones, Escuelas de Nego o, O rg an iz c o es Em p l ,D td Colectivos Sociales, ONG's, Fundaciones,

PONENTE

Eduardo Hernández Mogollón

EXPERIENCIA: · Mindfulness Formado con “Vicente Simón” y cursado el MBSR en el Instituto e-Mindfulness.· Master RRHH por Itae, Escuela de Negocios de Extremadura.· Executive Management Program, EBS, Univ. Extremadura, UVU (EEUU), Univ. Comillas ICADE.· Organizaciones Sistémicas, EBS (Extremadura Business School).· Coach Directivo, Academia del Talento, Certificado por ASESCO. · Coach Ejecutivo y de Equipos, Escuela Europea de Coaching. Cert. por ICF.· Practitioner en PNL-Transpersonal, Instituto Potencial Humano. Cert. ICF.· Diploma en el manejo de “Figuritas Sistémicas”, Escuela Superior de Coherencia Cardíaca· Professional Certified Coach (PCC), International Coach Federetion (ICF).· Dirección de Personas: Director-Gerente de una Pyme más de 25 años. Gestor de

organizaciones sectoriales (24 años) y 2 años de Director Comercial en empresa familiar.

Lider del proyecto “Alopractico.es”.Director en Extremadura de rh+ Consultora de Formación, Gimnasio de habilidades y Consultoría Estratégica.Coach, Profesor, Ponente Experto y Formador en Universidades, Administraciones, Escuelas de Negocio, Organizaciones Empresariales, Deportistas de Elite, Colectivos Sociales, ONG's, Fundaciones, Masteres, Cursos Experto, Talleres específicos.Lidera procesos de coaching ejecutivo con Altos Directivos, Mandos intermedios y Técnicos tanto de Compañías de ámbito Multinacional, como Nacional y Local.

etc.

Jueves, 16 noviembre 2017

De 16:30 a 20:30 h.

No se comprometen con los objetivos!, ¡No cumplen con lo ¡que se espera de ellos! ¡La única

verdad es..! ¡siempre poniendo pegas! ¡nunca vi una actitud positiva! ¡todo lo tengo que hacer yo!... .

Vivimos en la idea de que «decir las cosas» conlleva una aceptación tácita del otro; o consideramos que los demás tienen que «adivinar» lo que yo pienso y siento etc… Lamentablemente no es así, hay dificultades para cerrar el CIRCULO DE LA PROMESA y generar indicadores de su cumplimiento. El lenguaje tiene:

· Capacidad para sancionar conductas, cerrar posibilidades, enjuiciar acciones, y todo ello en base al pasado. Esto sucede gracias a su poder DESCRIPTIVO.

· Carácter GENERATIVO de nueva realidad. Con él y a través de él, construimos relaciones,

generamos nuevas y valiosas acciones, creamos espacios para la posibilidad, motivamos a los equipos, resolvemos problemas.

· Visión TRANSFORMACIONAL ya que (desde la ontología del lenguaje) «modifica el ser que somos».

Conocer y manejar los ACTOS LINGÜÍSTICOS BÁSICOS es estratégico a la hora de gestionar la comunicación tanto en mi organización como fuera de ella.

Con este aprendizaje podré “ g a n a r e f i c a c i a e n l o s compromisos” de los miembros del equipo, “aprenderé a decir NO” sin acritud, como elemento de desarrollo y de crecimiento, “desbloquearé el NO SÉ” como declaración de incapacidad, y “generaré” un nuevo mundo de posibilidades lingüísticas que podré entrenar fácilmente.

INTRODUCCIÓN:

INFORMACIÓN

Tel. 954 890 300 [email protected] www.institutocajasol.es

Imagen: freepik

LUGAR DE REALIZACIÓN: INSTITUTO DE ESTUDIOS CAJASOLHacienda Cartuja, Av. Aljarafe s/n, Tomares (Sevilla)

https://www.facebook.com/iecajasolhttps://www.facebook.com/iecajasolhttps://www.facebook.com/iecajasolhttps://www.facebook.com/iecajasolhttps://www.facebook.com/iecajasolhttps://www.facebook.com/iecajasolhttps://www.facebook.com/iecajasol

es.linkedin.com/in/iecajasoles.linkedin.com/in/iecajasoles.linkedin.com/in/iecajasoles.linkedin.com/in/iecajasoles.linkedin.com/in/iecajasoles.linkedin.com/in/iecajasoles.linkedin.com/in/iecajasol

https://twitter.com/iecajasolhttps://twitter.com/iecajasolhttps://twitter.com/iecajasolhttps://twitter.com/iecajasolhttps://twitter.com/iecajasolhttps://twitter.com/iecajasolhttps://twitter.com/iecajasol

CONTENIDOS

METODOLOGÍA

http://gestor.institutocajasol.com/inscrito_jornada/formulario_jornada?curso=HABLA18

http://gestor.institutocajasol.com/inscrito_jornada/formulario_jornada?curso=HABLA18http://gestor.institutocajasol.com/inscrito_jornada/formulario_jornada?curso=HABLA18http://gestor.institutocajasol.com/inscrito_jornada/formulario_jornada?curso=HABLA18http://gestor.institutocajasol.com/inscrito_jornada/formulario_jornada?curso=HABLA18http://gestor.institutocajasol.com/inscrito_jornada/formulario_jornada?curso=HABLA18

http://gestor.institutocajasol.com/inscrito_jornada/formulario_jornada?curso=HABLA18

INSCRIPCIÓN ON-LINE

INSCRIPCIÓN ON-LINE

Precio: 60 euros

Aforo limitado

(Formación bonificable por la Fundación Tripartita).

1. Descubrir el poder generador y transformacional del lenguaje.

2. Entrenar competencias que facilitarán mi comunicación efectiva en la gestión de mi organización.

3. Generar una mayor eficacia en mi comunicación interna y externa.

1. La importancia del Con-Texto en la gestión de mi comunicación

2 El lenguaje como elemento configurador de realidad: “El lenguaje que habla”

3 Competencias lingüísticas básicas: Los Actos del Habla

4 Introducción a “Las conver-saciones y las Distinciones de Coaching” desde la ontología del lenguaje.

.

.

.

Actividad presencial en grupo, con exposición de experto y actividades participativas.

Ontología del lenguaje:

OBJETIVOS