objetivos, introduccion, fenomenos

2
OBJETIVOS Objetivo general: Analizar el comportamiento de las bombas centrifugas, conocer sus partes y su aplicación industrial. Objetivos específicos: Aprender el funcionamiento de una bomba centrifuga y las características de sus partes A partir de los datos experimentales construir la curva característica de la bomba Calcular la eficiencia de la bomba centrifuga de la práctica y la potencia que entrega Analizar la variación de la cabeza que entrega la bomba con respecto a la energía suministrada INTRODUCCIÓN La industria constantemente tiene la necesidad del transporte de fluidos líquidos, por lo que utilizan diferentes tipos de bombas. La bomba centrifuga es las más utilizada, ya que son adecuadas para la gran mayoría de fluidos y condiciones de procesos. Ésta bomba también se denomina rotodinámica porque siempre son rotativas y transforman la energía mecánica de un impulsor en energía cinética o de presión. La presente práctica aporta al estudiante los conocimientos necesarios para la identificación de las partes, funcionamiento y operación de las bombas centrifugas, al igual que la construcción e interpretación de la curva características que son de gran importancia en la aplicación ingenieril. FENOMENOS DE TRANSPORTE En las bombas centrifugas se pueden identificar los siguientes fenómenos de transporte, cuyos perfiles y gradientes dependen de la geometría de la bomba: Transferencia de cantidad de movimiento: la variación de la presión o el impulso de un fluido por medio de una bomba centrifuga se define como cantidad de movimiento de un

Upload: martha-liliana-ruiz-nieves

Post on 14-Jul-2016

17 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

pre-informe de la práctica de laboratorio relacionado con el funcionamiento de bombas centrifugas

TRANSCRIPT

Page 1: Objetivos, introduccion, fenomenos

OBJETIVOS

Objetivo general:

Analizar el comportamiento de las bombas centrifugas, conocer sus partes y su aplicación industrial.

Objetivos específicos:

Aprender el funcionamiento de una bomba centrifuga y las características de sus partes A partir de los datos experimentales construir la curva característica de la bomba Calcular la eficiencia de la bomba centrifuga de la práctica y la potencia que entrega Analizar la variación de la cabeza que entrega la bomba con respecto a la energía

suministrada

INTRODUCCIÓN

La industria constantemente tiene la necesidad del transporte de fluidos líquidos, por lo que utilizan diferentes tipos de bombas. La bomba centrifuga es las más utilizada, ya que son adecuadas para la gran mayoría de fluidos y condiciones de procesos. Ésta bomba también se denomina rotodinámica porque siempre son rotativas y transforman la energía mecánica de un impulsor en energía cinética o de presión.

La presente práctica aporta al estudiante los conocimientos necesarios para la identificación de las partes, funcionamiento y operación de las bombas centrifugas, al igual que la construcción e interpretación de la curva características que son de gran importancia en la aplicación ingenieril.

FENOMENOS DE TRANSPORTE

En las bombas centrifugas se pueden identificar los siguientes fenómenos de transporte, cuyos perfiles y gradientes dependen de la geometría de la bomba:

Transferencia de cantidad de movimiento: la variación de la presión o el impulso de un fluido por medio de una bomba centrifuga se define como cantidad de movimiento de un cuerpo, que es lo mismo que el producto de su masa y su velocidad.

Transferencia de energía: la energía en una bomba centrifuga se transfiere en forma de trabajo por la acción mecánica del impulsor.