objetivos etapa

Download Objetivos etapa

If you can't read please download the document

Upload: grupodetrabajosegundoc

Post on 27-Jun-2015

76 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Objetivos de Segundo Ciclo

TRANSCRIPT

  • 1. OBJETIVOS DE 4 DE PRIMARIAOBJETIVOS DE ETAPA / LENGUA CASTELLANALa enseanza de la Lengua castellana y Literatura en la etapa de Educacin Primaria tendrcomo objetivo el desarrollo de las siguientes capacidades: Comprender y expresarse oralmente y por escrito de forma adecuada en los diferentescontextos de la actividad social y cultural. Hacer uso de los conocimientos sobre la lengua y las normas del uso lingstico para escribir yhablar de forma adecuada, coherente y correcta, y para comprender textos orales y escritos. Utilizar la lengua para relacionarse y expresarse de manera adecuada en la actividad social ycultural, adoptando una actitud respetuosa y de cooperacin, para tomar conciencia de lospropios sentimientos e ideas y para controlar la propia conducta. Utilizar, en situaciones relacionadas con la escuela y su actividad, las diversas clases deescritos mediante los que se produce la comunicacin con las instituciones pblicas oprivadas. Usar los medios de comunicacin social y las tecnologas de la informacin y la comunicacin,para obtener, interpretar y valorar informaciones y opiniones diferentes. Utilizar la lengua eficazmente en la actividad escolar tanto para buscar, recoger y procesarinformacin, como para escribir textos propios del mbito acadmico. Utilizar la lectura como fuente de placer y de enriquecimiento personal, y aproximarse a obrasrelevantes de la tradicin literaria para desarrollar hbitos de lectura. Comprender textos literarios de gneros diversos adecuados en cuanto a temtica ycomplejidad e iniciarse en los conocimientos de las convenciones especficas del lenguajeliterario. Valorar la realidad plurilinge de Espaa como muestra de riqueza cultural. Reflexionar sobre los diferentes usos sociales de las lenguas para evitar los estereotiposlingsticos que suponen juicios de valor y prejuicios clasistas, racistas o sexistas.

2. 3. OBJETIVOS DE ETAPA / MATEMTICASLa enseanza de las Matemticas en la etapa de Educacin Primaria tendr como objetivo eldesarrollo de las siguientes capacidades: Utilizar el conocimiento matemtico para comprender, valorar y producir informaciones ymensajes sobre hechos y situaciones de la vida cotidiana y reconocer su carcter instrumentalpara otros campos de conocimiento. Reconocer situaciones de su medio habitual para cuya comprensin o tratamiento serequieran operaciones elementales de clculo, formularlas mediante formas sencillas deexpresin matemtica o resolverlas utilizando los algoritmos correspondientes, valorar elsentido de los resultados y explicar oralmente y por escrito los procesos seguidos. Apreciar el papel de las matemticas en la vida cotidiana, disfrutar con su uso y reconocer elvalor de actitudes como la exploracin de distintas alternativas, la conveniencia de la precisino la perseverancia en la bsqueda de soluciones. Conocer, valorar y adquirir seguridad en las propias habilidades matemticas para afrontarsituaciones diversas, que permitan disfrutar de los aspectos creativos, estticos o utilitarios yconfiar en sus posibilidades de uso. Elaborar y utilizar instrumentos y estrategias personales de clculo mental y medida, as comoprocedimientos de orientacin espacial, en contextos de resolucin de problemas, decidiendo,en cada caso, las ventajas de su uso y valorando la coherencia de los resultados. Utilizar de forma adecuada los medios tecnolgicos tanto en el clculo como en la bsqueda,tratamiento y representacin de informaciones diversas. Identificar formas geomtricas del entorno natural y cultural, utilizando el conocimiento de suselementos y propiedades para describir la realidad y desarrollar nuevas posibilidades deaccin. Utilizar tcnicas elementales de recogida de datos para obtener informacin sobre fenmenosy situaciones de su entorno; representarla de forma grfica y numrica y formarse un juiciosobre la misma. 4. La enseanza del Conocimiento del medio en la etapa de Educacin Primaria tendr comoobjetivo el desarrollo de las siguientes capacidades: Identificar los principales elementos del entorno natural, social y cultural, analizando suorganizacin, sus caractersticas e interacciones y progresando en el dominio de mbitos-espaciales cada vez ms complejos. Comportarse de acuerdo con los hbitos de salud y cuidado personal que se derivan delconocimiento del cuerpo humano, mostrando una actitud de aceptacin y respeto por lasdiferencias individuales (edad, sexo, caractersticas fsicas, personalidad). Participar en actividades de grupo adoptando un comportamiento responsable, constructivo ysolidario, respetando los principios bsicos del funcionamiento democrtico. Reconocer y apreciar la pertenencia a grupos sociales y culturales con caractersticas propias,valorando las diferencias con otros grupos y la necesidad del respeto a los DerechosHumanos. Analizar algunas manifestaciones de la intervencin humana en el medio, valorndolacrticamente y adoptando un comportamiento en la vida cotidiana de defensa y recuperacindel equilibrio ecolgico y de conservacin del patrimonio cultural. Reconocer en el medio natural, social y cultural, cambios y transformaciones relacionados conel paso del tiempo e indagar algunas relaciones de simultaneidad y sucesin para aplicarestos conocimientos a la comprensin de otros momentos histricos. Interpretar, expresar y representar hechos, conceptos y procesos del medio natural, social ycultural mediante cdigos numricos, grficos, cartogrficos y otros. Identificar, plantearse y resolver interrogantes y problemas relacionados con elementossignificativos del entorno, utilizando estrategias de bsqueda y tratamiento de la informacin,formulacin de conjeturas, puesta a prueba de las mismas, exploracin de solucionesalternativas y reflexin sobre el propio proceso de aprendizaje. Planificar y realizar proyectos, dispositivos y aparatos sencillos con una finalidad previamenteestablecida, utilizando el conocimiento de las propiedades elementales de algunos materiales,sustancias y objetos. Utilizar las tecnologas de la informacin y la comunicacin para obtener informacin y comoinstrumento para aprender y compartir conocimientos, valorando su contribucin a la mejorade las condiciones de vida de todas las personas. 5. La Educacin Primaria contribuir a desarrollar en los nios y nias las capacidades queles permitan: Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, aprender a obrar de acuerdo conellas, repararse para el ejercicio activo de la ciudadana y respetar los derechos humanos, ascomo el pluralismo propio de una sociedad democrtica. Desarrollar hbitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo y responsabilidad en elestudio as como actitudes de confianza en s mismo, sentido crtico, iniciativa personal,curiosidad, inters y creatividad en el aprendizaje. Adquirir habilidades para la prevencin y para la resolucin pacfica de conflictos, que lespermitan desenvolverse con autonoma en el mbito familiar y domstico, as como en losgrupos sociales con los que se relacionan. Conocer, comprender y respetar las diferentes culturas y las diferencias entre las personas, laigualdad de derechos y oportunidades de hombres y mujeres y la no discriminacin depersonas con discapacidad. Conocer y utilizar de manera apropiada la lengua castellana y, si la hubiere, la lengua cooficialde la Comunidad Autnoma y desarrollar hbitos de lectura. Adquirir en, al menos, una lengua extranjera la competencia comunicativa bsica que lespermita expresar y comprender mensajes sencillos y desenvolverse en situaciones cotidianas. Desarrollar las competencias matemticas bsicas e iniciarse en la resolucin de problemasque requieran la realizacin de operaciones elementales de clculo, conocimientosgeomtricos y estimaciones, as como ser capaces de aplicarlos a las situaciones de su vidacotidiana. Conocer y valorar su entorno natural, social y cultural, as como las posibilidades de accin ycuidado del mismo. Iniciarse en la utilizacin, para el aprendizaje, de las tecnologas de la informacin y lacomunicacin desarrollando un espritu crtico ante los mensajes que reciben y elaboran. Utilizar diferentes representaciones y expresiones artsticas e iniciarse en la construccin depropuestas visuales. Valorar la higiene y la salud, aceptar el propio cuerpo y el de los otros, respetar las diferenciasy utilizar la educacin fsica y el deporte como medios para favorecer el desarrollo personal ysocial. Conocer y valorar los animales ms prximos al ser humano y adoptar modos decomportamiento que favorezcan su cuidado. Desarrollar sus capacidades afectivas en todos los mbitos de la personalidad y en susrelaciones con los dems, as como una actitud contraria a la violencia, a los prejuicios decualquier tipo y a los estereotipos sexistas. Fomentar la educacin vial y actitudes de respeto que incidan en la prevencin de losaccidentes de trfico. 6. O