nutrición

3
Domínguez Castro Dulce María Lic. En Mercadotecnia Internacional Aula: A10 Nutrición El texto trata sobre las diferentes formas en como podemos alimentarnos para poder desarrollar mejor nuestra mente, nos explica detalladamente cómo algunos aminoácidos nos afectan y como otros la estimulan, también como las vitaminas, minerales y las grasas nos ayudan para tener una mejor actividad cerebral. Considero que el propósito del autor es que observemos como podemos equilibrar nuestra alimentación para poder tener una buena alimentación y así estimular nuestra actividad cerebral. El texto se divide en cinco partes: En la primera nos da un ejemplo de cómo el cerebro obtiene su sustento, (párrafos 1- 2). La segunda nos explica como algunos aminoácidos afectan la actividad cerebral y como otros la estimulan, así como su relación con las proteínas,(párrafos 3-31).En la tercera parte nos habla de las vitaminas y como estas nos ayudan con nuestra actividad mental , (párrafos 32-49).En la cuarta parte nos dice sobre los minerales y como nos ayudan al 1

Upload: carameloo

Post on 30-Jul-2015

49 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nutrición

Domínguez Castro Dulce María

Lic. En Mercadotecnia Internacional

Aula: A10

Nutrición

El texto trata sobre las diferentes formas en como podemos alimentarnos para

poder desarrollar mejor nuestra mente, nos explica detalladamente cómo algunos

aminoácidos nos afectan y como otros la estimulan, también como las vitaminas,

minerales y las grasas nos ayudan para tener una mejor actividad cerebral.

Considero que el propósito del autor es que observemos como podemos equilibrar

nuestra alimentación para poder tener una buena alimentación y así estimular

nuestra actividad cerebral.

El texto se divide en cinco partes: En la primera nos da un ejemplo de cómo el

cerebro obtiene su sustento, (párrafos 1-2). La segunda nos explica como algunos

aminoácidos afectan la actividad cerebral y como otros la estimulan, así como su

relación con las proteínas,(párrafos 3-31).En la tercera parte nos habla de las

vitaminas y como estas nos ayudan con nuestra actividad mental , (párrafos 32-

49).En la cuarta parte nos dice sobre los minerales y como nos ayudan al cerebro,

(párrafos 50-65).En la quinta parte nos habla sobre las grasas no saturadas y las

saturadas (párrafos 66-72).

Las ideas principales que identifique son las siguientes:

1.-La tirosina elabora neurotransmisores como la dopamina , (pagina 48, párrafo

3).

2.-El triptófano empleado por el cerebro para elaborar el neurotransmisor

serotonina, (pagina 48, párrafo 3).

3.-Tirosina producida con proteínas,(pagina 48, párrafo 9).

4.-El triptófano se produce a través de los carbohidratos, (pagina 56, párrafo 31).

1

Page 2: Nutrición

5.-Carbohidratos disipan ansiedad y frustración, (pagina 53, párrafo 20).

6.-No es bueno consumir cafeína cuando se trabaja con números, (pagina 50,

párrafo 13).

7.-El trastorno TAE se contrarresta con la ingestión de hidratos de carbono,

(pagina 54, párrafo 26).

8.-Los hidratos de carbono se consumen con vitamina B6 , (pagina 56, párrafo 32).

9.-La vitamina B1 y B2 nos ayudan para, (pagina 6, párrafo 34).

10.- La vitamina C genera neurotransmisores que permiten el pensamiento y la

memoria, (pagina 62, párrafo 42).

11.- Los minerales nos capacitan para recordar, pensar y sentir emociones,

(pagina 63, párrafo 50).

12.-Las grasas no saturadas tienden a potenciar las aptitudes mentales, (pagina

69, párrafo 68).

El autor nos sugiere tener una buena alimentación ya que de lo contrario podemos

tener problemas en nuestro desarrollo mental.

Estoy de acuerdo con el autor por que es importante llevar una alimentación

balanceada para poder desarrollar mejor nuestras habilidades mentales.

Wild, E. M. (1992). El Gran Libro de la Dinámica Mental. España: Ediciones

Martínez.

2