numeros indices. "santiago mariño" con el prof. julian carneiro

Upload: carla-tatiana

Post on 06-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Numeros Indices. "Santiago Mariño" Con el Prof. Julian Carneiro

    1/9

  • 8/16/2019 Numeros Indices. "Santiago Mariño" Con el Prof. Julian Carneiro

    2/9

     Actualmente los números índices han tomado un lugar muyimportante para la administración como indicadores de lasactividades económicas y negocios convirtiéndose en unprocedimiento altamente aceptable. Constituyen un pequeño

    artificio para comparar los términos de uno o varias seriescronológicas; considerando esta última como una sucesión deobservaciones de una variable tomada en instantes sucesivos.¿Qué es? egún piegel !urray "#n número índice es una medidaestadística diseñada para poner de relieve cambios en un variable oen un grupo de variables relacionadas con respecto al tiempo$situación geogr%fica$ ingresos$ o cualquier otra característica."

     Anali&ando el concepto se describe como una medidaestadística diseñada para poner de relieve cambios en una variableo en un grupo de variables relacionadas con respecto al tiempo$situación geogr%fica$ ingreso o cualquier otra característica. 'ermiteestudiar las fluctuaciones o variaciones de una magnitud o de m%sde una en relación al tiempo o al espacio. (os índices m%shabituales son los que reali&an las comparaciones en el tiempo$ por lo que$ como veremos m%s adelante$ los números índices son enrealidad series temporales$ irven para estudiar los cambios quesurgen en el tiempo o en una variable para ver como ser% en elfuturo. 'ara la aplicación de este recurso se suele utili&ar la

    siguiente formula) *ndice+ , -

  • 8/16/2019 Numeros Indices. "Santiago Mariño" Con el Prof. Julian Carneiro

    3/9

    ¿Dónde se aplica?  (os números índices son útiles cuando sequiere comparar variables o magnitudes que est%n distintasunidades$ con los números índices podemos comparar los costosde alimentación$ vestido y servicios en una ciudad durante un año

    con el del año anterior$ o la producción de una empresa encomparación a otro año. Aunque se usa principalmente en/conomía e 0ndustria$ los números índices son aplicables enmuchos campos$ en educación$ se pueden utili&ar los númerosíndices para comparar la inteligencia relativa de estudiantes ensitios distintos en años diferentes. !uchos gobiernos se ocupan deelaborar números índice con el propósito de predecir condicioneseconómicas o industriales$ tales como) índices de precios$ de

    producción$ salariales$ del consumidor$ poder adquisitivo$ costo devida$ entre otros. /sto puede generar ventajas: #n índice muestrael cambio en porcenta1es del año base.$ (o que nos proporciona unporcenta1e de cambio de un año con respecto a otro. #n ejemplodentro de nuestro país y basados en el conocimiento adquirido enla lectura anterior seria el costo de los alimentos en el año 2-3 conrespecto a lo que va de año del 2-4 . /n este caso usaremos laharina de maí& pre5cosida que proporciona las empresas '6(A7.

     (a harina en el 2-3 tenía un costo de -8.88 9olivares

    (a harina en el 2-4 tiene un costo de 223 9olivares

     Aplicando la formula)

    (o que podría ser un indicador del valor para el resto del añoen transcurso.

      i no e:istiera cambio alguno$ el numerador y el denominador serian iguales.

    #n número índice puede representar cambios en muchascantidades$ #n número índice facilita comparar los cambios endiferentes tipos de información. Como los números índices

    muestran cambios en porcenta1e$ m%s bien que cambios

  • 8/16/2019 Numeros Indices. "Santiago Mariño" Con el Prof. Julian Carneiro

    4/9

    aritméticos$ el tamaño de la información y las unidades de mediciónno son importantes.

    abiendo su aplicabilidad consideramos los tipos de número

    índices:  Índices simples de precio o elementales: #no de los

    e1emplos mas simples de un numero índice es una relación deprecios$ que no es sino el cociente entre el precio de un articulo enun periodo dado y su precio en otro periodo$ conocido como periodobase o periodo de referencia." piegel !urray

    /stos poseen un solo articulo o ítem $ !ientras que el índice

    simple de cantidad mide cuanto cambia en el tiempo el numero ocantidad de una variable. /1emplo)

    !ercancía #nidad decoti&ación

    'recio

    -883

    'recio

    2

    Consumo

    -883

    Consumo

    2

    (eche (itro .88 -.28 -3. -

    huevos ?ocena ..

    ?e los huevos 0+ :-+ -8.-

    Índice Simple de valor: mide los cambios del valor monetariototalBmide los cambios en el valor monetario de una variable. /n

    efecto$ combina los cambios de precio y cantidad para presentar uníndice m%s informativo.

  • 8/16/2019 Numeros Indices. "Santiago Mariño" Con el Prof. Julian Carneiro

    5/9

    Índices de números compuestos: este a su ve& se divide endos$ Índices ponderados de agregados) Con el fin de evitar lasdesventa1as del índice no ponderado de agregados$ asignamos unpeso al precio de cada articulo$ en general la cantidad o volumenD

    vendida durante el año base$ durante el año dado." piegel !urray.E Índices no ponderados de agregados /l índice no ponderadode agregados se obtiene sumando todos los elementos delcompuesto durante cierto periodo y dividiendo después el resultadoentre la suma de los mismos elementos durante el periodo base."7ichard Easmier 

    (a ecuación es)

    *ndice no ponderado de cantidad de agregados+ : -

    ?onde)

    + cantidad de cada elemento en el grupo durante el año actual

    + cantidad de cada elemento en el grupo durante el año base

    Ejemplos de números índices:

    1

  • 8/16/2019 Numeros Indices. "Santiago Mariño" Con el Prof. Julian Carneiro

    6/9

  • 8/16/2019 Numeros Indices. "Santiago Mariño" Con el Prof. Julian Carneiro

    7/9

    étodo de !aspe"res: /s la media aritmética ponderada delos índices simples de cada articulo utili&%ndose como ponderación

    para cada bien) Fi + pi.qi  $ esto es la ponderación para cadaartículo ser% el valor de la cantidad consumida o vendida oproducida del bien i5simo en el período base al precio del períodobase.

     

    2

  • 8/16/2019 Numeros Indices. "Santiago Mariño" Con el Prof. Julian Carneiro

    8/9

    étodo de #asc$e: /s la media aritmética ponderada de losíndices simples de cada articulo utili&%ndose como ponderaciónpara cada bien) Fi+pi.qit $ esto es$ el valor a precio del período basede la cantidad consumida en el período actual.

     

    étodo de %is$er: /s simplemente la media geométrica delos dos anteriores.

     

    Índice de #recios al #roductor &'##(. !ide la evolución delos precios en su primer nivel de venta; es decir; losprecios que fi1anlos productores. Índice de #recios al a"or &'#(. /ste mide la

    variación de los precios de los productos en su nivel de distribución;es decir; antes de llegar a los puntos de venta al público.

    (os c%lculos para obtener los números índices$ sefundamentan en las medidas de tendencia central$ esto se refle1amayormente en los índices compuestos$ ya que los índicesagregados no ponderados se valen de medias aritméticas$ losagregados ponderados$ utili&an la media ponderada$ y e:istenmétodos diferentes para ponderar un índice$ como (aspeys$

    'aasche$ de agregados de peso fi1o$ Gisher$ entre otros.(os números índices se caracteri&an por ser valores no

    absolutos$ es decir$ relativos$ ya que ellos representan promedios$estimaciones; que engloban una gran cantidad de información$ y por esto no puede producirse una magnitud concreta. @ambién por ser representativos$ ya que son un valor general$ que representa unagran población o muestra de muchos datos de la misma naturale&a.

    (os números índices son importantes$ por que son una

    referencia de la realidad$ y muestran claramente la evolución de unavariable en el tiempo. us resultados por estar basados en la

  • 8/16/2019 Numeros Indices. "Santiago Mariño" Con el Prof. Julian Carneiro

    9/9

    realidad$ convierten a los números índices en bases concretas parala toma de decisiones$ la evaluación de situaciones y la predicciónde situaciones futuras

    (os números índices son indispensables$ por queproporcionan seguridad en un panorama$ por el hecho de conocer la información$ nos permiten conocer resultados de una variable enaños anteriores y en el presente$ aclarando así la realidad