nÚmero mexicali, méxico valle imperial, usa · tamos a que envíes a la redacción de esta...

28
» Credenza Un mueble con historia » El jardín Un mundo lleno de color » El baño Cuartos de cristal » Superficie sólida Resistencia y belleza de piedras naturales » Estancias confortables Tu espacio favorito » Dulce propuesta Alcoba angelical para la nena » Credenza Un mueble con historia » El jardín Un mundo lleno de color » El baño Cuartos de cristal » Superficie sólida Resistencia y belleza de piedras naturales » Estancias confortables Tu espacio favorito » Dulce propuesta Alcoba angelical para la nena MARZO 2011 NÚMERO 37 Planea - Construye - Decora Valle Imperial, USA Mexicali, México GRATIS EJEMPLAR

Upload: doannhan

Post on 06-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

» Credenza

Un mueble con historia

» El jardín Un mundo lleno de color

» El baño Cuartos de cristal

» Superficie sólidaResistencia y belleza

de piedras naturales

» Estancias confortablesTu espacio favorito

» Dulce propuestaAlcoba angelical

para la nena

» Credenza

Un mueble con historia

» El jardínUn mundo

lleno de color

» El bañoCuartos de cristal

» Superficie sólidaResistencia y belleza

de piedras naturales

» Estancias confortablesTu espacio favorito

» Dulce propuestaAlcoba angelical

para la nena

MARZO 2011NÚMERO 37

Planea - Construye - Decora

Valle Imperial, USAMexicali, México

GRATISEJEMPLAR

Te hacemos un espacio

Espacios es un foro abierto para conocer la opinión de nuestros lectores. Saber tus comentarios y escuchar tus su-gerencias enriquece cada vez más nuestra edición. Te invi-tamos a que envíes a la redacción de esta revista las dudas o temas que te interesaría conocer. Los medios para con-tactarnos son:Teléfono: (686) 557 48 01, Ext.2517E-mail: [email protected]: Av. Héroes de la Patria No.952, Centro Cívico, C.P. 21000, Mexicali, B.C.En cualquiera de las formas anteriores, no olvides mencio-narnos tu nombre, dirección, teléfono y correo electrónico.

En contacto El espacio de nuestros lectores »Contenido

En Contacto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

Bitácora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

El Mueble: Credenza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

Materiales: Superficie sólida . . . . . . . . . . . . . . 12

Cocina: Diseños prácticos en alder . . . . . . . . 14

Baño: Dale mayor estética y funcionalidad . 16

Alcoba: Propuesta: Recámara de bebé . . . . 18

Habitaciones: Estancias confortables . . . . . 20

Jardín: Decoración de jardines . . . . . . . . . . . . 23

Encuéntralo: Recuerditos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26

conmutador general (686) 557-48-01 publicidad FAX 01 (686) 557-0424 y 557-3022

Redacción FAX 01 (686) 557-03-33 internet: http://www.lacronica.com correo electrónico: [email protected]

Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios. Reg. 104/08. Miembro de la Asociación de Editores de los Estados y de la Sociedad Interamericana de Prensa.servicios informativos: AP, EL UNIVERSAL, REFORMA, NOTIMEX

La opinión de nuestros colaboradores no refleja necesariamente el criterio de esta Empresa Editorial. Las columnas firmadas con seudónimo son

responsabilidad de la compañía. Se prohíbe la reproducción total del contenido de LA CRÓNICA, fotos, textos, anuncios e ilustraciones sin previa autorización

por escrito del Presidente y Director General de esta Casa Editorial. Certificado de licitud de contenido No. 8722. Certificado de licitud de título No. 3513

Reserva de derechos de autor 1413-91 Autorizado por Servicio Postal Mexicano. oficinas y talleres: Av. De la Patria No. 952, Centro Cívico, Mexicali, Baja California.

Director comercial

Luis Alejandro Bernal

consejero DelegaDo

Luis Alberto Healy

Director De operaciones

Jorge Castro Tolosa

gerente De aDministración y Finanzas

Gonzalo A. Martínez

gerente comercial

Lourdes Cruz Alvarado

gerente aDministrativo

Liliana García León

gerente De sistemas

Armando Galarza

gerente De teconología

Carlos Félix Pompa

subDirector eDitorial

Sergio García Domínguez

jeFe De proDucción

Alberto León

gerente De circulación

José Manuel García

coorDinaDora De recursos Humanos

Verónica Martínez

eDitora

Delia Salazar Montañ[email protected]

Diseño

Alba Sandra Nuñ[email protected]

reporteros

Blanca TapiaTeresa SolanoAlejandra MezaDéborah Duarte

asistente Diseño

Omar Fernández Coronado

coorDinación

María del Carmen HaufónRomán LópezEnrique BanErnestina Valdez

jeFe De agencias

Mara [email protected]

jeFe De Diseño publicitario

Paul H. Castellanos

FotograFía

Diana García

presiDente y Director general

Juan Fernando Healy Loera

Diario Matutino de Impresora y Editorial, S.A. de C.V.Nuestra Misión: Contribuir al crecimiento de nuestra comunidad y al fortalecimiento de sus valores a través de un periodismo de

excelencia y con alto desarrollo humano.

para cibernautasSi deseas consultar Espacios por Internet:www.lacronica.com/revistasysuplementos

» De lo clásico a lo novedoso Para espacios elegantes y relajados

» Decoración que deslumbra La elegancia de Ónix en todos lados

» Forja tu buen gusto Herrerías para embellecer tu hogar

» Un look natural Pasto fácil de mantener

» Recámara femenina Juvenil y romántico dormitorio

» De lo clásico a lo novedoso Para espacios elegantes y relajados

» Decoración que deslumbra

La elegancia de Ónix en todos lados

» Forja tu buen gustoHerrerías para embellecer tu hogar

» Un look natural Pasto fácil de mantener

» Recámara femeninaJuvenil y romántico dormitorio

FEBRERO 2011

NÚMERO 36

Planea - Construye - Decora

Valle Imperial, USA

Mexicali, México

GRATISEJEMPLAR

» Credenza Un mueble con historia » El jardín Un mundo lleno de color

» El baño Cuartos de cristal

» Superficie sólidaResistencia y belleza de piedras naturales

» Estancias confortablesTu espacio favorito

» Dulce propuestaAlcoba angelical para la nena

» Credenza Un mueble con historia

» El jardínUn mundo

lleno de color

» El bañoCuartos de cristal

» Superficie sólidaResistencia y belleza de piedras naturales

» Estancias confortablesTu espacio favorito

» Dulce propuestaAlcoba angelical para la nena

MARZO 2011

NÚMERO 37

Planea - Construye - Decora

Valle Imperial, USA

Mexicali, México

GRATISEJEMPLAR

Foto portada:Residencial Riviera Maya

Datos de contactoYOLANDA BRiONES

Buenos días. Estuve leyendo el artí-culo sobre los murales en cuartos de niños y me interesa mucho. Busqué en ediciones anteriores y no sale ni el teléfono ni la dirección de "B y R". Me puedes mandar sus datos, por favor. Mil Gracias.

Yolanda, puedes llamar al (662) 141 3480, es el teléfono de Rosa Angélica Partida, de B & R Designs, ella te podrá asesorar y resolver cualquier duda que tengas. Muchas gracias por tu interés, saludos.

FelicidadesMARTíN GONzáLEz

Les mando una felicitación por esta revista, me encanta. A mí me ha ayudado para proteger mi casa de los ladrones, a tener opciones deco-rativas y de seguridad. Gracias por estar al pendiente de nosotros los lectores.

Muchas gracias por tu comentario. Esperamos que sigas escribiendo y nos hagas llegar tus dudas o sugeren-cias, nosotros estaremos siempre gustosos de poderles ayudar con todas sus inquietudes..

seguridad en casa no sólo es cosa de tomacorrientes y extinguidores, desde los textiles y adornos, hasta el acomodo de la zona de almacén importan, y es necesaria una columna con algún conocedor o experto del tema. También un tema sobre la higiene en baños y cocina, lavado de ropa y otros trucos, pocas veces leo infor-mación. Si tienen excelente equipo de fotógrafos a su disposición, imá-genes de una transformación o un proyecto de construcción por más simple que sea, siempre resulta inte-resante. Recuerden que no todas las casas son tan grandes, busquen ideas entre los lectores de cómo resolvieron un problema de espacio. Se sorprenderían del ingenio que tiene la gente. Es una revista que siempre me interesa leer y conser-var, aunque tienen tintes elitis-tas.

Muchas gracias por tus comentarios y por tomarte el tiempo de detallar tanto tus sugerencias, enten-demos las inquietu-des que tienes y tra-taremos de retomar algunas de tus observaciones en la pla-neación de esta tu revista ESPACIOS. Te invitamos a que sigas leyéndonos y retroalimentándo-nos con tus aportes. Nos da mucho gusto complacer a nuestros lectores, ya sea despejando sus dudas u ofre-ciéndoles temas de interés.

sugerencias MiLiTzA MATuS

Estimados amigos de Espacios, aquí algunas sugerencias: Incluir una sección de "hágalo usted mismo". Agregar de forma perma-nente la promoción de cursos prác-ticos de tapicería, decoración o cos-tura. Olvídense del Feng Sue, ya aburren con ese tema noventero. Además tomen en cuenta que la

| espacios LA RevisTa | MARZO 2011� | lA CrónICA |

eL coFRe DeL TesoRo

En un hogar, cada uno de sus elementos y mobiliario significa un gran tesoro para sus habitantes, pues suele ser el fruto de su trabajo. Así puedes considerar este pequeño baúl, parte de tu te-soro decorativo. En él no sólo puede resguardar otro tipo de accesorios o simplemente adornar tu casa.

Gemma360 pesos

¡sonRÍe!

¿Bebé en casa?, este portarretrato será un buen elemento para poder atesorar una linda imagen de la pequeña nena, niña o adolescente. Su apa-cible “angelita” dará un toque de armonía en su alcoba, una tierna mirada que hará evocar ese momento feliz de la fotografía.

La Casita 16 dólares

maneciLLas DeL Tiempo

Un accesorio que no puede faltar en casa es un reloj, sea el tamaño que sea es impor-tante tener la noción del tiempo y qué mejor que con un aditamento como este, ideal para ambientes sobrios o clásicos por sus formas y tonalidades.

La Casita 15 dólares

ReFLeJos eLeGanTes

El predominio del tono dorado fusionado con pequeñas incrustaciones de vidrio, enaltece la belleza de esta urna. Acentúa tus espacios con accesorios que resalten el entorno en general, buscando siempre lograr un equilibrio.

La Casita 28 dólares

eL TRi

No se trata de la selección mexicana, sino de un portavelas que sirve para colocar tres pequeñas luminiscencias. Las curvas son siempre un elemento inspirador, sobre todo en los trabajos hechos en herrería o en los que se requiere dar forma al metal.

Gemma250 pesos

Divina pRoTección

Se dice que un ángel de la guarda da protec-

ción, en la creencia contemporánea religiosa, se dice que estos seres

protegen el cuerpo y elevan rezos a

Dios como si fueran intermediarios. Una figura como esta pro-yecta ese espíritu de seguridad, sobre todo para los pequeños de la casa.

La Casita 17.50 dólares.

La señaL De La cRuz

Un toque de fe para tu hogar, la re-ligiosidad también se ha convertido en arte para adornar los hogares. Su aspecto parece el de un aditamento envejecido por el tiempo, sin em-bargo, esa es la característica que la hace atractiva para quienes gustan de elementos de este tipo.

Gemma450 pesos

RecipienTe DecoRaTivo

Una vasija está asociada mayormente a una pieza de forma cóncava, regularmente sirve para contener líquidos o alimentos, pero hoy en día, más que su funcionalidad como reci-piente, se le puede conceder el privilegio de adornar alguna parte del hogar. Esta pieza con detalles al parecer tallados, embellecerá cada sitio donde sea colocada.

Gemma200 pesos

Bitácora Más allá de las novedades »

| espacios LA RevisTa | MARZO 2011� | lA CrónICA |

cReDenza

Un mueble con historia

Desde su nacimiento en el siglo XIV hasta la actualidad, la credenza ha sufrido diversas modificaciones, dejando de ser el mueble de los

abuelos para convertirse en una pieza útil y sumamente sofisticada. Por Blanca Tapia

La credenza es un mueble que se fabricaba en madera talla-da a mano, un trabajo verda-deramente artesanal, común-mente era utilizada para guardar la cristalería, pero hoy en día esta pieza milena-ria es multifacética y sirve para colocarse en diversos

espacios del hogar. Es una especie de consola o aparador que fun-ciona en primer lugar como mueble de almace-namiento, se utiliza principalmente en el área del comedor, con esa idea fue concebida la cre-denza, que también es conocida en la actualidad como bufetera o aparador.

Es un mueble versátil que se

adapta fácilmente a cualquier espacio.

Las primeras credenzas, fueron talladas en madera a mano.

Metal

Granito

Ónice

Mármol

Cantera

Fibra de vidrio

Otros materiales:

COrTESÍA WWW.lOMSTUDIO.COM

LOCACIÓN: DORADO RANCH

Entre muros El Mueble »

| espacios LA RevisTa | MARZO 2011� | lA CrónICA |

materialesEn sus inicios, la credenza fue un mueble que se fabricaba en su totalidad en madera, así lo explicó Lili Olguín, arquitecta e interiorista. “La moda exige cambios y con el paso de los años, los diseñadores incluyeron el mármol en la cubierta, también se pueden encontrar en otros materiales como el granito o cantera, pero el cristal es la tendencia más fuerte”, dijo.Un dato histórico interesante sobre esta pieza, es que durante la época medieval, los sirvientes debían probar la comida para asegurarse de que no estuviera envenenada, antes de servirle al señor feudal, es por ello que utilizaban este mueble para colocar los alimentos.

acento con estiloGracias al ingenio de los diseñadores de mue-bles, la credenza funciona también como una pieza de acento decorativo en la parte baja o como remate de largos espejos y cuadros. Su uso no está limitado, es también un buen ele-

mento de apoyo en áreas de oficina y como soporte de televisores de pantalla plana.

No existe una tendencia específica en cuanto a forma, materiales o color, en ello radica su ver-satilidad pues puede adaptarse este mueble a cualquier entorno decorativo, ya sea un clásico puro o tradicional, hasta un trancisional y con-temporáneo. Se le puede encontrar en variedad de medidas, lo que facilita su adaptación en cualquier espacio. Puedes convertir tu credenza en una mesa de los recuerdos en el área de la sala por ejemplo, donde puedas exhibir tus mejores momentos familiares, o si lo prefieres, colocar sobre ella algunos accesorios relacionados con la decora-ción. Sin lugar a dudas este mueble se adapta a cualquier necesidad decorativa. La tendencia actual es fabricar credenzas con cristal.

La credenza puede funcionar como

acento decoarativo

COrTESÍA WWW.lOMSTUDIO.COM

Entre muros

| espacios LA RevisTa | MARZO 201110 | lA CrónICA |

supeRFicie sóLiDa

Para usoresidencial o comercialEl mundo de la construcción evoluciona constantemente y hoy en día es posible encontrar un material que combina la resistencia de la resina con la belleza de las piedras naturales como el cuarzo o el granito. Por Blanca Tapia

Como una alternati-va más, las llama-das superficies sólidas llegaron a revolucionar el mercado de las cubiertas, no sólo para cocinas o baños, sino para otro tipo de super-ficies comerciales como mesas de

restaurantes de comida rápida, recepciones de consultorios, hoteles, oficinas, entre otros. “Este material surgió para cubrir la necesidad de contar con superficies de alto rendimiento, se les llama cubiertas sólidas porque están hechas a base de resinas y se fabrican a través de moldes”, explicó Fernando Mestas, propieta-rio de Kuchen Haus.

“Resínate”Al salir al mercado este tipo de cubiertas, se fabricaban únicamente de diversos tipos de resinas, destacando la marca Corian, una de las más comerciales en el mercado. Su principal ventaja fue que se podía trabajar el material con

Cubierta de cocina

Cubierta de baño

Mesas decorativas

Resina con minerales en:

herramienta no especializada y dar buena forma para cubiertas. Gracias a la misma evolución del mercado, pos-teriormente se mejoró la calidad de las primeras cubiertas hechas sólo de acrílicos. “Aparecieron nuevas opciones, se hicieron combinaciones de resina con piedra como cuarzo, minerales más metalizados como el carbono y hasta una varie-dad del granito. A la hora de moldear la cubierta se le agrega la piedra triturada, eso le da un acabado similar al granito y sigue siendo una superficie sólida”, explicó el experto.

Resina y mineral son perfectamente

resistentes a las áreas húmedas.

Entre muros Materiales »

| espacios LA RevisTa | MARZO 201112 | lA CrónICA |

Comedores industriales Mostradores

Usa la cubierta de resina en:

Restaurantes

El cuarzo da un brillo que embellece la

apariencia de una cubierta sólida.

Las superficies sólidas están

teniendo auge, sobre todo en la cocina.

Esta nueva creación cumple con las necesida-des principalmente de una cocina, área de la casa de mucho tránsito y trabajo, por lo que se requiere de una placa verdaderamente sólida pero con buen aspecto. “La fuerza de la resina con la apariencia de la piedra se completa una textura homogénea”, enfatizó Fernando Mestas.

más limpioOtra de las novedades en la composición de este tipo de cubiertas, es que ya hay materiales que incluyen en su fabricación cuenta con un com-puesto antibacterial, ideal para áreas de coci-na, restaurantes, consultorios y lugares que requieran manejo de alimentos o materiales para la salud. A sus aspectos positivos se suma el poco o nulo

mantenimiento, así lo comentó nuestra fuente: “Las placas fusionadas de resina y piedra no requieren mantenimiento, ya que el pulido que viene de fábrica es de buena calidad, las que son hechas sólo de resina requerirán pulirse tal vez cada cinco años”. La superficie sólida fusionada no es porosa, pues su composición molecular es muy estable. Pudiera llegar a dañarse si es expuesta a tempe-raturas muy elevadas de forma directa, como colocar en la superficie un utensilio caliente. El material cuenta con una gran variedad de colores que se adaptan fácilmente a diversos estilos decorativos, desde el clásico hasta el contemporáneo, definirlo es cuestión de gustos y para ello es recomendable consultar con los expertos, ya que la inversión será generosa y el resultado muy satisfactorio.

Entre muros

13MARZO 2011 | espacios LA RevisTa | | lA CrónICA |

Diseños pRácTicos en aLDeR

Belleza americanaSi le “sacas la vuelta” a cocinar porque no sientes que el área sea la ideal, esta opción es para ti, pues su diseño y sus materiales fueron seleccionados para que sólo te dediques a disfrutar. Por Alejandra Álvarez

José Armín Acuña Moreno, propietario de Milenium Carpintería, señaló que una de las principales ventajas de este modelo es su tama-ño. “Se hizo para que se pueda cocinar sin nin-gún problema sobre la barra, por eso es ancha y espaciosa, igual que la isla, ahí se puede comer sin que nada estorbe”, indicó. A

mplitud, estética y funciona-lidad son las características principales de esta cocina, cuyas cualidades hacen que preparar y disfrutar los ali-mentos sea una experiencia sumamente confortable.

Las instalaciones básicas mantienen

una línea sobria pero funcional.

Por su estilo, esta cocina es para gustos tanto modernos como conservadores.

Estética y funcionalidad van

de la mano en estos diseños.

Entre muros Cocina »

| espacios LA RevisTa | MARZO 20111� | lA CrónICA |

Su diseño está pensado para la comodidad, pero sin restarle importancia a la clase y el buen gusto: “La cocina es clásica y tradicional, pero con toques modernos; está hecha de alder, una madera americana muy resistente y de acabado muy fino”. Es así como su discreta pero notoria elegancia hace que no sólo se cumpla con las funciones básicas del área, sino que también se manifies-ta como una pieza decorativa muy popular, tanto para gustos clásicos como conservado-res. Nuestro entrevistado apuntó que la made-ra viene en un color chocolate, de tonos cáli-dos, y que los cajones y muebles traen detalles, pero como son sencillos, la encargan todo tipo

Consejos

1 Para mayor modernidad, incluye grifos y llaves de forma geométrica.

2 El alder también viene en color nogal, cherry, blanco, beige y otros.

3 El granito es un material que es duradero y fácil de limpiar.

4 Los muebles pueden tener focos ocultos en la parte superior.

5 No utilices químicos agresivos para limpiarla, dañarías los materiales.

FOTOS: JORGE ANGULO/RESIDENCIAL CUCURPE

“Tiene un lugar para el refrigerador, un mueble para la despensa, división para horno de micro-ondas, especiero y doce cajones. Todo cabe ahí mismo y eso hace que se siga viendo bonita”, expresó el experto.Todos estos compartimentos se encuentran en un espacio de un poco más de

Por ser muy versátil, puedes usar varios tipos de cubiertas.

8 metros lineales, por lo que el tamaño ya no será ningún problema. Su estética se manifiesta a través de diversos detalles, como los que se incluyen en las puertas y cajoneras. “El diseño que tiene la madera es entablerado y las jalade-ras son lisas y arqueadas, en color plata”, detalló Acuña Moreno. Los creadores de este modelo cuidaron que también sea fuerte y duradera, por lo que sus cajones también fueron hechos con materiales de alta calidad.“Los rieles que trae hace que sean más fáciles de abrir, además soportan un peso de hasta 50 kilos”, señaló. Sentirte cómoda en tu propia cocina te hará sentir más relajada, además podrás inspirarte con su estética apariencia.

de familias, desde las jóvenes hasta los matri-monios mayores.

Detalles que hacen la diferenciaLa alacena, los electrodomésticos y hasta el bote de basura tienen un lugar especial en esta cocina, que por incluir un sitio para cada uno de ellos, permite que tenga una apariencia lim-pia y agradable.

En esta cocina todo tiene su lugar

especial.

Entre muros

15MARZO 2011 | espacios LA RevisTa | | lA CrónICA |

Da mayoR esTéTica y FuncionaLiDaD a Tu baño

Diferentes formas, texturas y colores en canceles le darán a tu baño un toque vanguardista que te permitirá crear divertidos diseños acordes a diferentes estilos. Por Alejandra Álvarez

Las puertas de la regadera podrán lucir senci-llas, limpias y elegantes, gracias a las diferen-tes opciones en cancelería que ofrece hoy en día el mercado de equipamiento para el baño.Víctor Ignacio Carreño Puebla, gerente de Alupro, empresa especializada en canceles, comentó que utilizar estos elementos es una excelente alternativa para ganar belleza en esta área, sin necesidad de gastar grandes can-tidades de dinero.“Los canceles vienen en diferentes formas,

materiales y texturas, además el cristal con el que se fabrican es tanto estético como funcional”, detalló.

Barras toalleras, percheros y demás accesorios simulan flotar al instalarlos sobre los cristales.

Los diferentes tipos de canceles harán

posible que instales diferentes cajas de cristal en tu baño.

El vidrio de tus canceles puede

ser transparente o arenado, elige según

tu gusto.

Cuartos de cristal

Las puertas están hechas de cristal templado, un material que también se ha puesto de moda en otros espacios del hogar por sus múltiples beneficios. “Se está usando tanto en baños como en fachadas y puertas de oficina, porque te da una mayor amplitud, iluminación y resis-tencia; además, son muy fáciles de limpiar”, expresó el gerente.

Entre muros Baño »

| espacios LA RevisTa | MARZO 20111� | lA CrónICA |

FOTOS: ENRIqUE BAN/LIVERPOOL

“Soportes para el piso, bisagras, percheros y barras toalleras, se pueden hacer muchas ade-cuaciones al cristal que parece que vuelan”, detalló el experto.Esta tendencia de cristal templado hará de tu baño un lugar más armonioso. Si decides atrever-te, su instalación no tardará más de tres días.

Diseña según tu estiloLos canceles no tienen que ser aburridos, pue-des escoger dentro de una gama de estilos que harán que ese lugar se vea relajado y agradable.Primero que nada, el cristal templado tiene diferentes variables que van desde el normal, sin ninguna alteración, hasta el arenado com-pleto y el arenado en partes.Víctor Carreño comentó que el diseño en los canceles es muy variado, pues también puede incluir diferentes estilos geométricos que le darán un aspecto más divertido.“Las puertas son hechas según el espacio, se puede hacer desde una batiente sencilla, hasta una cancelería tipo escuadre que asemeje a un muro”, agregó.La instalación de los canceles incluye rieles, herrajes y cabezales, los cuales también tienen su propio estilo, pues vienen desde color aluminio natural, hasta el satinado, el blanco y el cham-pagne.

Detalles que vuelanAccesorios que simulan flotar sobre los cance-les pueden ser colocados con formalidad y buen gusto, ya que su montaje es apenas perceptible y muy limpio.

Con buen templeEstas son algunas características del cristal templado.

aTRibuTos: Amplitud, iluminación y resistencia.

esTiLos: Normal, arenado completo, arenado en partes.

incLuyen: Rieles, herrajes y cabezales.

manTenimienTo: Sólo requiere limpieza.

insTaLación: Tres días.

incluir canceles en tu baño puede dar

una sensación de mayor amplitud,

luz y limpieza.

Las puertas se adaptan al espacio disponible

en la pieza.

Entre muros

17MARZO 2011 | espacios LA RevisTa | | lA CrónICA |

pRopuesTa: RecámaRa De bebé

Un derroche de ternura: En esta ocasión, te presentamos un primoroso cuarto para una bebé. Este espacio evoca una atmósfera tan dulce y angelical como sus sueños. Por Teresa Solano D

ulzura y feminidad se respiran en esta tierna alcoba: Un espacio diseñado con todo el buen gusto, funcionalidad y comodidad que requieren la nena y su feliz mamá para disfrutar tan bonita etapa.

carameloSu cuarto de

“El reino del color lila se extiende por la habita-ción de esta bebé, que está a punto de nacer”, describió Silvia Pavlovich, “agregando motivos que juegan con el tradicional color femenino, pero dándole un aire distinguido y actual”.La decoradora de interiores describió cómo se eligió la paleta de color, a base de tonos inten-sos y más suaves de lila, morado y rosa fucsia; una combinación inusual pero muy acertada para un dormitorio de bebé.“La obra de arte me marcó los tonos, y en eso me basé: Son sólo algunos toques de colores fuer-tes, no afecta el concepto del cuarto. En general, es una decoración muy dulce, entras y se ve la dulzura personificada”, expresó.

Arte presente que combina a la

perfección.

Entre muros Alcoba »

| espacios LA RevisTa | MARZO 20111� | lA CrónICA |

FOTOS: ROMáN LÓPEZ ESPINOZA

pensaron en todoLa obra de arte que se puede admirar en la pared combina perfectamente con el tapete lila y el mobiliario en blanco, destacó Silvia; piezas diseñadas específicamente para este espacio, pensando en la funcionalidad que la residente y su mamá necesitan.La bonita cómoda bajo la pintura ofrece una solución práctica para mantener organizados los accesorios de la nena.En un espacio como éste, no debe faltar una confortable mecedora; el elegante descansa pies a juego es un encantador detalle, que incremen-ta la comodidad.La banca de estilo minimalista, frente a la ven-tana, esconde una linda sorpresa: La parte superior puede levantarse para que funcione como baúl, donde la habitante del dormitorio pueda guardar sus más preciados secretos.

una princesa modernaLa entrevistada resaltó la magnífica estructura de madera frente al muro principal, combinada con espejos, la cual otorga un importante toque de modernidad a este tierno conjunto.“Se diseñó este lugar especial para colocar algu-nas piezas decorativas como portarretratos y

floreros, sin saturar el ambiente de esta dulce recámara”, indicó, “ya que estos accesorios fue-ron puestos en un repisón que está sobre la estructura de madera”.Como complemento, el juego de repisas que enmarca la ventana también alberga detalles como plantas, fotografías y ornamentos que reflejan la feminidad de la habitación.“Estratégicamente, coloqué la cuna en la parte del centro del cuarto para que, cuando la bebé crezca, se pueda introducir una cama y se con-vierta en una recámara de niña”, finalizó.

Pura dulzura coLoRes: Morado, lila y

rosa fucsia.

mobiLiaRio: Madera en color blanco.

aRTe: El cuadro en el muro inspira el concepto.

accesoRios: Organizados de forma que no saturan.

Espacios para la mamá son necesarios en el cuarto del bebé.

La banca es toda una caja de sorpresas,

pues se convierte en un amplio baúl.

Entre muros

19MARZO 2011 | espacios LA RevisTa | | lA CrónICA |

Comodidad es la clave, sin sacrificar elegancia: la habitación familiar por excelencia demanda un diseño personalizado, para beneficio y disfrute de todos los residentes. Por Teresa Solano

esTancias conFoRTabLes

Tu espacio favorito

L La estancia es donde la familia pasa más tiem-po reunida; haz que todos se sientan bien en ella, dándole un ambiente acogedor y cómodo.“La propuesta para decorar una estancia siem-pre es crear un espacio confortable”, comentó Alma Burton, “en cada caso, las necesidades cambian, y el diseño debe ser personalizado”.Para darte algo de inspiración, la diseñadora de interiores de CasaNova comparte contigo dos de sus más recientes creaciones; ambos espa-cios, de estilo contemporáneo, son totalmente diferentes en cuanto a arquitectura, pero com-parten interesantes cualidades.Por ejemplo, en una de las estancias, al ser un espacio abierto, se optó por colocar vigas en el techo, con lo que se logró integrar, delimitar y hacer más acogedora la zona a decorar, explicó.

amigables con el usuarioAl decorar una estancia, lo primero que hay que tomar en cuenta son los usuarios, así como las actividades que realizarán, mencionó la entre-vistada: El cliente define los elementos a utili-zar, colores y mobiliario y, en base a esto, la experta crea el estilo y el concepto.Indicó que independientemente del gusto del dueño y las tendencias, toda estancia debe con-tar con sillones cómodos, una distribución que tenga buena visión hacia el televisor y pocos adornos, para que no bloqueen el paso o la vista.Además, es importante el incluir mesas auxilia-res, colores agradables para el usuario y sobre todo, una iluminación versátil, de manera que se puedan lograr diferentes ambientes.

El gusto y actividades del usuario

determinará el tipo de mobiliario a elegir, se

trata de su comodidad.

Las mesas de centro son la oportunidad

perfecta para integrar al diseño algo muy

especial o dinámico.

Entre muros Habitaciones »

| espacios LA RevisTa | MARZO 201120 | lA CrónICA |

FOTOS: JORGE ANGULO

pRoyecTo

Locación:Residencial

ResponsabLe:Alma Burton, diseñadora de interiores

concepTo:Estancias a la medida

“En algunos de los casos, usamos persianas con tela blackout, para el bloqueo total de la luz natural”, relató Alma; “colocamos luz indirecta en lugares estratégicos, para crear acentos y un ambiente cálido”.

ambientes únicosLas mesas de centro representan la oportuni-dad perfecta para integrar al diseño algo muy especial o dinámico.El modelo de la primera habitación sobresale por su elaboración en concreto, sobre una base de madera, con un color impecable y textura muy fina; no es una pieza para moverse conti-nuamente, advirtió la experta.“En el otro caso, la mesa de centro está com-puesta por una pieza tipo grapa en chapa de maple, que abraza dos piezas tipo taburete”, describió, “las cuales sirven de descansa pies o bancos, si fuera necesario; tienen poco peso y están hechos a la medida”.

Las mesas de centro son la oportunidad perfecta para integrar al diseño algo muy especial o dinámico.

Los tonos vivos entonan mejor en

estancias dinámicas como esta, sin perder

estilo y elegancia.

Entre muros

21MARZO 2011 | espacios LA RevisTa | | lA CrónICA |

Caso 2un espacio vibRanTe

esTiLo: Contemporáneo

pRopósiTo: Estancia para jóvenes

cuaLiDaDes: Espacio alegre, cómodo y de colores muy vivos, con piso de madera y una mezcla interesante de texturas

sobResaLen: La mesa de centro, compuesta por una pieza tipo grapa y dos taburetes, así como los tragaluces.

Caso 1DeRRoche De buen GusTo

esTiLo: Contemporáneo

pRopósiTo: Estancia familiar

cuaLiDaDes: Amplio espacio, aplicaciones de madera y cantera, iluminación muy dinámica

sobResaLen: La mesa de centro, fabricada en concreto; las vigas en el techo, y el nicho con piezas de arte.

Señaló que los cuadros son fabricados específi-camente para cada espacio: Los colores se selec-cionan cuidadosamente para estar en la gama que se aplicó en esa habitación.En una de ellas, la pieza está montada en una base de chapa de Maple, mientras que para el otro caso, se optó por montar la obra de arte sobre un marco metálico satín, que lo hace un poco más moderno.

misión cumplidaCada estancia es un fiel reflejo de sus habitan-tes: El primer caso es un espacio para toda la familia, con colores y muebles neutros, piso de madera y aplicaciones de cantera en el área del centro de entretenimiento.“La iluminación de esta estancia es muy diná-mica”, apuntó Alma Burton: “Tenemos arbotan-tes, empotrados, luz lineal indirecta y central”.Por su parte, la otra propuesta resultó en un espacio alegre, cómodo y de colores muy vivos; una estancia especial para jóvenes.Entre los errores más comunes al momento de decorar este espacio, la diseñadora de interiores mencionó el control de la iluminación, pues se debe cuidar que no se creen reflejos en la pan-talla del televisor para no afectar la experiencia

de entretenimiento.“Otro error es colocar mobiliario de una escala que no es apropiada para el espacio: Por ejem-plo, podemos poner un tapete armable; es de tipo nudo, no guarda el polvo y, en caso de man-charse alguna pieza, se lava por separado o se cambia por una nueva”, finalizó.

Los acentos tonales le dan dinamismo y jovialidad al ambiente.

Los acentos tonales le dan dinamismo

y jovialidad al ambiente.

Entre muros

| espacios LA RevisTa | MARZO 201122 | lA CrónICA |

Aunque está en el exterior, un jardín es como si fuera una habitación de la casa y por lo tanto, merece especial atención. Busca los elementos que hagan de esa área, un lugar agradable y lleno de vida. Por Blanca Tapia

Diseñar o decorar un jardín es una tarea satisfactoria que implica varios procesos para lograr resultados satisfactorios. El punto de partida es analizar las características del terreno del que se dispone como lo son las dimensiones, tipo de superficie y si se quiere un jardín artificial o natural, entre otros detalles. Mario Real Trias, propietario de Real Gardens explicó

que esa es una de las partes más importantes.

DecoRación De JaRDines

Un mundo lleno de color

El jardín puede ser un espacio fresco, ideal

para la relajación.

FOTO: DANIEL VILLEGAS

Extra muros Jardín »

23MARZO 2011 | espacios LA RevisTa | | lA CrónICA |

“Debemos hacer un ligero estudio antes de acuerdo al gusto del propietario. A la gente le gusta más lo natural, el jardín artificial es para quienes no les gusta darle mantenimiento por falta de tiempo o por ahorrarse el consumo de agua”, dijo.

plantas y floresParte del análisis del terreno servirá como guía para decidir qué tipo de plantas y flores pueden sembrarse en el jardín, así como el tipo de clima que impere en la zona. “En Mexicali tenemos básicamente dos tipos de clima: verano e invierno y ambos son bastante extremosos”. Perritos, petunias, margaritas, muñecas, muñecas enanas y crotons son las flores que el experto recomienda plantar duran-te la época de invierno, mientras que en verano se puede optar por teresitas, novias del sol, tam-bién margaritas y de la familia de las palmas se puede elegir rubelina. “Los árboles tienen larga vida en comparación con las flores, únicamente su follaje se pierde en ciertas épocas del año, pero sus ramas y tronco perduran, no mueren”, comentó Mario Real.

un lindo jardín debe ser alegre y colorido.

Extra muros

| espacios LA RevisTa | MARZO 20112� | lA CrónICA |

Estatuas: figuras religiosas, de animales u otros aportan distinción a cualquier tipo de jardín.

Macetas: con ellas puedes lograr puntos focales en pasillos por ejemplo, la ventaja es que puedes cambiarlas de lugar cuantas veces quieras.

Mobiliario: contribuyen al ambiente agradable, invitan a tomar un descanso, leer un libro o hasta tomar una siesta en medio de la natu-raleza.

Fuentes: el agua es uno de los elementos que no pueden faltar en un jardín, escuchar el ruido del líquido es reconfortante.

Pérgola: las más comunes son de madera, sirven para asentar plan-tas o encerrar un espacio como si fuera una habitación en el exterior.

Accesorios para jardín

Pequeño o grande, es posible adecuar un bello jardín con varios elementos.

Jardín de multiformas La composición del jardín ya no tiene que ser en forma cuadrada como tradicionalmente se hacía, la imaginación no tiene límites y ahí pueden surgir diversas maneras de de disponer de los espacios, ya sean círculos, triángulos,

curvas y cualquier forma que haga lucir dife-rente al jardín. “Podemos emplear bastantes elementos como el plástico decorativo en tonos como el negro, verde, café o rojo, también utili-zamos madera o barrotes para dividir los espa-cios. La piedra laja es una de las más utilizadas, pues le da una vista muy agradable y natural al jardín”, indicó el experto.

vergel coloridoLa diversidad en colores es lo que hará lucir más el jardín, durante la noche se le puede dar

realce a través de iluminación dirigida, espe-cialmente a palmas y árboles fuertes, pues la luz directa en las plantas y flores podría dañar-las. Spots y lámparas bien ubicadas, darán un acento durante la ausencia del Sol. Los tonos de plantas y flores no tienen que ser de acuerdo al tono de la casa, “no es necesario, por el contrario, es mejor seleccionar vegeta-ción en colores que den contraste, cualquier que llegue y vea el colorido se sorprenderá y tendrá una vista muy agradable”, comentó Mario Real.

Natural o artificial, cada elemento aporta

color y armonía al jardín.

FOTOS: DIANA GARCÍA

Extra muros

25MARZO 2011 | espacios LA RevisTa | | lA CrónICA |

RECuERDiTOSeLemenTos DeL pasaDo y pResenTe Que haRán La DiFeRencia, ReGáLaTeLos a Ti misma.

>1 Viste tu baño con accesorios del ayer en fusión con algo moderno. La Casita. 8 dólares

>2 Desde el baúl de la abuela, un portarretrato a la “vintage”. Gemma. 230 pesos

>3 El servicio a la mesa en punto de la hora, tilín, tilín. La Casita. 15 dólares

>4 Toda una reliquia en casa, enriquece tus espacios. La Casita. 18 dólares

>5 Sostén el hábito de la lectura con buen gusto. Gemma. 230 pesos

>6 Observa el tiempo pasar desde tu jardín . Gemma. 380 pesos

>7 Ternura y sencillez para captar momentos de alegría. Popurrí. 135 pesos

>8 Tetera de estómago vacío pero llena del recuerdo. La Casita. 18 dólares

23

5

7

1

Encuéntralo en... Detalles que se suman a la decoración del hogar »

| espacios LA RevisTa | MARZO 20112� | lA CrónICA |