nuevos modelos de optimizacion de la … logisticos_.pdf · ... jefes de transportes y...

2
DIRIGIDO A SEDE INVERSION Gerentes de Operaciones, Gerentes y Jefes de Logística, Gerentes de Centros de Distribución y Almacenes. Jefes y Directores de Compras y Materiales, Jefes de Transportes y Distribución, Analistas de Ingeniería Industrial, Calidad y Productividad, Profesionales involucrados en los procesos de Recepción, Almacenamiento, Despacho y Distribución de mercancía. SOL DE ORO HOTEL & SUITES Calle San Martín 305, Miraflores Efectivo o cheque a nombre de AM BUSINESS S.A.C. • Banco Scotiabank: - Cta. Cte. en dólares: 01-266-103-0015-12 - Cta. Cte. en soles: 00-266-103-0014-11 • Banco de Crédito: - Cta. Cte. dólares: 193-1156680-1-45 - Cta. Cte. soles: 194-1747021-0-76 Aceptamos tarjetas VISA y MASTERCARD FORMA DE PAGO Av. José Pardo 345 Of. 302, Miraflores, Lima Telfs.: 444 3993 - 444 2225 Fax: 445 4422 Nextel: 826*6773 E-mail: [email protected] INFORMES E INSCRIPCIONES CAPACITACION CORPORATIVA AM BUSINESS Auspician CAPACITACION CORPORATIVA AM BUSINESS Ingeniero Industrial de la Universidad Nacional de Colombia. Postgrado en Logística y Distribución del Logistics Institute of London, Inglaterra y en Mercadeo Internacional de la Universidad Eafit, Ha recibido entrenamiento en Logística por la Distribution Management Associates, de New Jersey, EE.UU. Docente de Cátedras Almacenamiento, Maestría de Logística Internacional, Universidad de Monterrey, México, Docente Catedrático en Logistica en la Maestria de Defensa y Seguridad, Universidad Rey Juan Carlos de España, Catedrático en varios Posgrados de Logística en Colombia y docente en la maestría de Negocios Internacionales de la Jorge Tadeo Lozano de Bogotá. Instructor del Executive Center of Logistics de Monterrey, México. Ex Instructor de logística del Latin American Logistics Center de Atlanta, EE.UU. Se desempeñó como Coordinador de Proyectos en Centros de Distribución en Cadenalco, Ex Supervising Senior of Advisory Services, KPMG, Ex gerente de Logística y Distribución en varias compañías: Almaviva, Ford Motor Company Colombia, Distriexpress y Saferbo Transempaques. Asesor de logística en proyectos con, Kimberley Clark de Honduras, Volkswagen de México y Procter and Gamble y Grupo Argos de Colombia entre otras compañías, Autor de los libros “Diccionario de Logística y SCM”, “KPI, Indicadores de la Gestión Logística” y “Gestión Logística Integral”, Actual Gerente General de la firma en consultoría logística empresarial “High Logistics Group”. EXPOSITOR INTERNACIONAL Ing. Luis Aníbal Mora García, Colombia · Seminario 1 “NUEVOS MODELOS DE OPTIMIZACION DE LA GESTION LOGISTICA” · Seminario 2 “DIAGNOSTICO OPERACIONAL, EVALUACION DEL DESEMPEÑO Y MEDICION DEL RIESGO EN CENTROS DE DISTRIBUCION Y ALMACENES” 11 y 12 de Mayo, de 4 a 10 pm, 12 horas 11 y 12 de Mayo, de 9 am a 1 pm Inversión por participante, US$ 190 + IGV 10% Descuento especial por pago adelantado hasta el 30 de Abril No aplican otros descuentos Inversión por participante, US$ 160 + IGV 10% Descuento especial por pago adelantado hasta el 30 de Abril No aplican otros descuentos Tarifa Corporativa por 3 participantes: US$ 450 + IGV Tarifa Corporativa por 3 participantes: US$ 360 + IGV COLOMBIA www.highlogistics.com PERU Visita al Perú del destacado Experto Internacional: Ing. Luis Anibal Mora, Director General de High Logístics - Colombia PROGRAMA INTERNACIONAL AVANZADO EN GESTION LOGISTICA SEMINARIO INTERNACIONAL 2 11 y 12 de Mayo, de 9 am a 1 pm DIAGNOSTICO OPERACIONAL, EVALUACION DEL DESEMPEÑO Y MEDICIÓN DEL RIESGO EN CENTROS DE DISTRIBUCION Y ALMACENES SEMINARIO INTERNACIONAL 1 11 y 12 de Mayo, de 4 a 10 pm, 12 horas NUEVOS MODELOS DE OPTIMIZACION DE LA GESTION LOGISTICA Implementación práctica de Modelos Avanzados para la Planeación, Simulación y Optimización Efectiva de los Recursos de la Cadena de Abastecimiento Evaluación y Calificación de los Procesos Clave en la Administración en Centros de Distribución y Almacenes, mediante la Medición de las Variables Críticas para cada proceso , comparadas con las Mejores Prácticas del Almacenamiento de Clase Mundial

Upload: lamcong

Post on 19-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: NUEVOS MODELOS DE OPTIMIZACION DE LA … Logisticos_.pdf · ... Jefes de Transportes y Distribución, ... Ingeniero Industrial de la Universidad ... Evaluación y Calificación de

DIRIGIDO A

SEDE

INVERSION

Gerentes de Operaciones, Gerentes y Jefes de Logística, Gerentes de Centros de Distribución yAlmacenes. Jefes y Directores de Compras y Materiales, Jefes de Transportes y Distribución, Analistasde Ingeniería Industrial, Calidad y Productividad, Profesionales involucrados en los procesos deRecepción, Almacenamiento, Despacho y Distribución de mercancía.

SOL DE ORO HOTEL & SUITESCalle San Martín 305, Miraflores

Efectivo o cheque a nombre de AM BUSINESS S.A.C.• Banco Scotiabank:- Cta. Cte. en dólares: 01-266-103-0015-12- Cta. Cte. en soles: 00-266-103-0014-11

• Banco de Crédito:- Cta. Cte. dólares: 193-1156680-1-45

- Cta. Cte. soles: 194-1747021-0-76

Aceptamos tarjetas VISA y MASTERCARD

FORMA DE PAGO

Av. José Pardo 345 Of. 302, Miraflores, LimaTelfs.: 444 3993 - 444 2225 Fax: 445 4422

Nextel: 826*6773 E-mail: [email protected]

INFORMES E INSCRIPCIONES

CAPACITACION

CORPORAT IVAAM BUSINESS

A u s p i c i a n

CAPACITACION

CORPORAT IVAAM BUSINESSIngeniero Industrial de la Universidad Nacional de Colombia. Postgrado en Logística y Distribución del

Logistics Institute of London, Inglaterra y en Mercadeo Internacional de la Universidad Eafit, Ha recibidoentrenamiento en Logística por la Distribution Management Associates, de New Jersey, EE.UU. Docentede Cátedras Almacenamiento, Maestría de Logística Internacional, Universidad de Monterrey, México,Docente Catedrático en Logistica en la Maestria de Defensa y Seguridad, Universidad Rey Juan Carlos deEspaña, Catedrático en varios Posgrados de Logística en Colombia y docente en la maestría de NegociosInternacionales de la Jorge Tadeo Lozano de Bogotá. Instructor del Executive Center of Logistics deMonterrey, México. Ex Instructor de logística del Latin American Logistics Center de Atlanta, EE.UU. Sedesempeñó como Coordinador de Proyectos en Centros de Distribución en Cadenalco, Ex SupervisingSenior of Advisory Services, KPMG, Ex gerente de Logística y Distribución en varias compañías: Almaviva,Ford Motor Company Colombia, Distriexpress y Saferbo Transempaques. Asesor de logística enproyectos con, Kimberley Clark de Honduras, Volkswagen de México y Procter and Gamble y GrupoArgos de Colombia entre otras compañías, Autor de los libros “Diccionario de Logística y SCM”, “KPI,Indicadores de la Gestión Logística” y “Gestión Logística Integral”, Actual Gerente General de la firma enconsultoría logística empresarial “High Logistics Group”.

EXPOSITORINTERNACIONAL

Ing. Luis Aníbal Mora García, Colombia

· Seminario 1 “NUEVOS MODELOS DE OPTIMIZACION DE LA GESTION LOGISTICA”

· Seminario 2 “DIAGNOSTICO OPERACIONAL, EVALUACION DEL DESEMPEÑO Y MEDICION

DEL RIESGO EN CENTROS DE DISTRIBUCION Y ALMACENES”

11 y 12 de Mayo, de 4 a 10 pm, 12 horas

11 y 12 de Mayo, de 9 am a 1 pm

Inversión por participante, US$ 190 + IGV

10% Descuento especial por pago adelantado hasta el 30 de Abril

No aplican otros descuentos

Inversión por participante, US$ 160 + IGV

10% Descuento especial por pago adelantado hasta el 30 de Abril

No aplican otros descuentos

Tarifa Corporativa por 3 participantes: US$ 450 + IGV

Tarifa Corporativa por 3 participantes: US$ 360 + IGV

COLOMBIA

www.highlogistics.comPERU

Visita al Perú del destacado Experto Internacional:Ing. Luis Anibal Mora, Director General de High Logístics - Colombia

PROGRAMA INTERNACIONAL AVANZADO EN GESTION LOGISTICA

SEMINARIO INTERNACIONAL 2

11 y 12 de Mayo, de 9 am a 1 pm

DIAGNOSTICO OPERACIONAL, EVALUACIONDEL DESEMPEÑO Y MEDICIÓN DEL RIESGO EN CENTROS

DE DISTRIBUCION Y ALMACENES

SEMINARIO INTERNACIONAL 1

11 y 12 de Mayo, de 4 a 10 pm, 12 horas

NUEVOS MODELOS DE OPTIMIZACIONDE LA GESTION LOGISTICA

Implementación práctica de Modelos Avanzados para la Planeación, Simulación yOptimización Efectiva de los Recursos de la Cadena de Abastecimiento

Evaluación y Calificación de los Procesos Clave en la Administración en Centros de Distribucióny Almacenes, mediante la Medición de las Variables Críticas para cada proceso ,

comparadas con las Mejores Prácticas del Almacenamiento de Clase Mundial

Page 2: NUEVOS MODELOS DE OPTIMIZACION DE LA … Logisticos_.pdf · ... Jefes de Transportes y Distribución, ... Ingeniero Industrial de la Universidad ... Evaluación y Calificación de

SEMINARIO INTERNACIONAL 2

11 y 12 de Mayo, de 9 am a 1 pm

DIAGNOSTICO OPERACIONAL, EVALUACIONDEL DESEMPEÑO Y MEDICION DEL RIESGO EN CENTROS

DE DISTRIBUCION Y ALMACENES

SEMINARIO INTERNACIONAL 1

11 y 12 de Mayo, de 4 a 10 pm, 12 horas

PROGRAMA INTERNACIONAL AVANZADO EN GESTION LOGISTICA

La Gerencia Logística implica la administración coordinada de

los flujos de materiales e información a través de toda la cadena

de suministros, su objetivo es optimizar los procesos, controlar

costos totales, reducir tiempos y mejorar la calidad, para

maximizar servicio de cliente y aumentar su rentabilidad.

Actualmente las empresas presentan deficiencias a lo largo de

la operación logística, lo cual ocasiona sobre costos y pérdida de

clientes por falta de una planeación efectiva de los recursos en

la cadena de abastecimientos.

Se requiere de la aplicación de una metodología probada,

herramientas estadísticas y modelos que faciliten la labor de

planeación y simulación de escenarios de las actividades de

pronóstico, compras, abastecimientos, recepción, almace-

namiento, transporte y distribución de mercancías, con el fin de

satisfacer las expectativas de los clientes en términos de

efectividad en su cadena de abastecimientos

Los modelos prácticos de este seminario sirven para capacitar a

los participantes en el desempeño eficiente de sus funciones

profesionales en la cadena de abastecimientos, los asistentes

podrán usar los datos de su compañía para simularlos en los

modelos aplicados en el programa y así tener herramientas que

contribuyan al mejoramiento de los proceso y eficiencia de la

cadena logística interna y externa.

METODOLOGIA

MATERIAL Y MEMORIAS EN CD

· Fundamentación teórica de los conceptos básicos, 30% del

tiempo.

· Desarrollo de Casos y Talleres 70% tiempo.

·

· El seminario se desarrollará mediante la exposición

magistral con presentación de casos aplicados, ilustración

con videos, experiencias prácticas, talleres y ejercicios.

· Diapositivas del seminario

· Archivos contenido académico e instructivo Word de los

Modelos

· Archivos Modelos en formato Excel

· Libro Digital Diccionario de Logística y Supply Chain

Cada participante deberá traer una calculadora o laptoppara el desarrollo de talleres y ejercicios

Siempre es posible encontrar oportunidades de mejoramiento en

los procesos operativos de los Centros de Distribución y

Almacenes. El objetivo fundamental del seminario taller es

conocer a fondo el desempeño logístico de las actividades

aplicando una metodología práctica para diagnosticar, revisar y

calificar el desempeño de las operaciones logísticas, su

infraestructura y la administración de los Centro de Distribución y

Almacenes, aplicando para cada proceso un check list con las

variables críticas de las operaciones de almacenamiento de clase

mundial que permiten identificar y analizar los riesgos logísticos,

buscando presentar elementos que orienten a la empresa hacia

un plan de mejoramiento que redunden en beneficios

económicos, aumento de la productividad interna y en un mayor

valor agregado para el cliente final.

METODOLOGÍA

MATERIAL Y MEMORIAS EN CD

Se realizaran presentaciones y discusiones grupales, casos y

ejercicios prácticos seleccionando una empresa asistente para

desarrollar el cuestionario logístico de calificación de un centro

de distribución como modelo práctico en la ejecución del

check list y apoyada por videos y casos aplicados.

· Diapositivas del seminario

· Modelos de Simulación y Planeación logística en formato

Excel (5)

· Videos de centros de Distribución Automatizados y

Robotizados (5)

· El libro Diccionario de logística cuyo autor es el Dr. Luis

Anibal Mora G.

NUEVOS MODELOS DE OPTIMIZACIONDE LA GESTION LOGISTICA

Implementación práctica de Modelos Avanzados para la Planeación, Simulación yOptimización Efectiva de los Recursos de la Cadena de Abastecimiento

Evaluación y Calificación de los Procesos Clave en la Administración en Centros de Distribución yAlmacenes, mediante la Medición de las Variables Críticas para cada proceso, comparadas con las

Mejores Prácticas del Almacenamiento de Clase Mundial

OBJETIVOS ESPECIFICOS· Aplicar en forma personalizada para cada empresa el check

list cuestionario de las variables críticas de almacenamiento

de clase mundial para medir el performance de su operación

logística

· Identificar y evaluar las mejores prácticas de operación

logística en centros de distribución, bodegas y almacenes y

asimilarlas a las empresas participantes.

· Establecer los mecanismos para el control (indicadores de

gestión) la reducción y control de costos en las operaciones

de recepción, almacenamiento y despachos de productos de

transporte y distribución.

· Optimizar y reducir los costos asociados a las operaciones y

manejo de recursos de espacio, personal, material, equipos y

costos ocultos que se presentan frecuentemente en los

centros de distribución y bodegas.

· Aplicar herramientas y software soportes que contribuyen a

la eficiencia y productividad para el almacenamiento de

mercancías,

· Mostrar las ultimas innovaciones tecnológicas y sistemas de

información (WMS) y RFID que se aplican para la

tecnificación y automatización de de bodegas y almacenes

mediante videos

CONTENIDO ACADEMICO:

1. MARCO GENERAL PLANEACION GESTION LOGISTICA

2. MODELO DE PLANEACION Y OPTIMIZACION DE

COMPRAS E INVENTARIOS

3. MODELOS DE PLANEACION Y OPTIMIZACION EN

CENTROS DE DISTRIBUCION, BODEGAS Y ALMACENES

4. MODELOS OPERACIONALES: TRANSPORTE Y

DISTRIBUCION DE MERCANCIAS

5. TALLER INTEGRAL DE PLANEACION, SIMULACION Y

OPTIMIZACION

1.1.

1.2.

1.3.

2.1.

2.2.

2.3.

3.1.

3.2.

3.3.

4.1.

4.2.

4.3.

4.4.

Planeación Logística en la Cadena de Abastecimiento

Conceptos y Principios de Operación Logística

Presentación Modelos de Simulación Logística

Sistemas de Cálculo Sugeridos de Compras y

Abastecimientos

Selección y Certificación de Proveedores (Check List)

Modelos Categorización de Inventarios (ABC),

Escategrama de la Demanda y de la Rentabilidad

(Sku's)

Factores de Conversión y Reportes Maestros

Modelo de Cálculo de Areas de Almacenamiento

Modelo de Costos e Indicadores de Gestión

Check List de Selección de transportadores de carga

Modelo Cargue y Volumetría de vehículos

Modelo de Cálculo de costos de operación

logística integral

Modelo de Costos de Importaciones

Desarrollo de Caso: Proyecto Logística Industrias Lethner

CONTENIDO ACADEMICO:1. CALIFICACION DE SISTEMAS DE RECEPCION Y ALMACE-

NAMIENTO

2. CALIFICACION DE SISTEMAS DE SEPARACIÓN, ALISTA-MIENTO Y DESPACHO

3. CALIFICACION DE SISTEMAS Y EQUIPOS DE MANEJO DEMATERIALES

4. CALIFICACION DE DISTRIBUCIÓN FÍSICA DE ESPACIOS YDISEÑO DE LAYOUTS

5. CALIFICACION DE GESTION Y CONTROL DE INVENTARIOS

6. INDICADORES DE GESTION ALMACENES

7. CALIFICACION DE SISTEMA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL YCALIDAD

8. CALIFICACION DEL RECURSO HUMANO (HUMAN WARE)

9. CALIFICACION DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN YTECNOLOGIAS DE PUNTA

1.1

1.2

1.3

2.1

2.2

2.3

3.1

3.2

3.3

4.1

4.2

4.3

5.1

5.2

5.3

6.1

6.2

7.1

7.2

8.1

8.2

9.1

9.2

10.1

10.2

Sistemas de descargue, recepción y evacuación de

mercancías

Sistemas de métodos de Almacenamiento (Estanterías)

Sistemas de Reabastecimientos (Replenishment)

Sistemas de Recolección (Picking) y Preparación (Packing)

Sistemas de Despacho y cargue de camiones

(Shipping)

Plataformas de Distribución y trasbordos (Croosdocking)

Paletizacion y Unitarizacion de carga (Palletizing)

Aplicación de Estibadores, Montacargas y traslados

internos (Conveyors)

Reposición de equipos de manejo de materiales

Diseño y construcción de centros de distribución (Layouts)

Optimización de espacios de almacenamiento

Modelos de cálculo de áreas de almacenamiento

Control de inventarios físicos y sistemas soportes a los

stocks

Costos integrales de inventarios y Categorización ABC

(Sku's)

Escategrama Demanda Rotación, Rentabilidad y

Variabilidad

Indicadores claves de desempeño en almacenes (KPI)

Implantación sistemas de medición en almacenes

Sistemas de Control y Seguridad interna (ISO 18.000)

Riesgos en los Sistemas de estanterías, personal y equipos

de carga

Nivel de Competencias laborales

Nivel de Compromiso y entrenamiento

Aplicación de Warehousing Management System (WMS)

Trazabilidad en la Gestión de pedidos (Terminales y

Etiquetas RFID)

Calificación variables logísticas Gestión logística en

Almacenes (Top Ten)

Caso Aplicado Centro de distribución empresas asistentes

seminario

10.CHECK LIST CALIFICACION LOGISTICA EN CENTROS DEDISTRIBUCION DE CLASE MUNDIAL