nuevo articulo david

1
LA INFLUENCIA DE LA MUSICA EN NUESTRA VIDA DIARIA A lo largo de mi trabajo como docente de educación artística, me he dado cuenta cómo es que la música influye en los estados de ánimo y en la personalidad de los alumnos. Un estudio de Penn State demostró que las emociones de las personas se vuelven más positivas luego de que escuchan música, el cerebro produce dopamina, "el químico placentero", el cual se libera al exponerse a la música (ya sea al tocar o al reproducir). Al escuchar temas alegres se produce un baño químico de neurotransmisores del placer en nuestro cerebro, que nos lleva a sentirnos contentos y a percibir la vida desde ese estado emocional. La música puede tener un efecto tan profundo en la mente y en el ánimo, sirve como una terapia valiosa, con el objeto de atender necesidades fisiológicas, emocionales, sociales y cognitivas. Este tipo de tratamientos se denomina musicoterapia, ayuda al cerebro a tener un mejor funcionamiento que facilita el lenguaje y la comunicación; la motricidad; el bienestar personal y social favoreciendo el desarrollo de sentimientos de autoestima y autonomía. Nuestra conducta musical es una proyección de la personalidad, escuchando o produciendo música nos manifestamos tal como somos o como nos encontramos en un momento determinado reaccionando de forma pasiva, activa, hiperactiva, temerosa. Al escuchar música te puedes remontar en el tiempo y recordar sucesos, lugares, personas. Entonces la música tiene un papel muy importante en nuestras vidas como social-cultural, psicológico, emocional e intelectual. Por lo tanto se debe impulsar, fortalecer, promover, difundir e implementar el taller de música.

Upload: manuel-roca

Post on 04-Sep-2015

224 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

w

TRANSCRIPT

LA INFLUENCIA DE LA MUSICA EN NUESTRA VIDA DIARIA A lo largo de mi trabajo como docente de educacin artstica, me he dado cuenta cmo es que la msica influye en los estados de nimo y en la personalidad de los alumnos. Un estudio de Penn State demostr que las emociones de las personas se vuelven ms positivas luego de que escuchan msica, el cerebro produce dopamina, "el qumico placentero", el cual se libera al exponerse a la msica (ya sea al tocar o al reproducir). Al escuchar temas alegres se produce un bao qumico de neurotransmisores del placer en nuestro cerebro, que nos lleva a sentirnos contentos y a percibir la vida desde ese estado emocional. La msica puede tener un efecto tan profundo en la mente y en el nimo, sirve como una terapia valiosa, con el objeto de atender necesidades fisiolgicas, emocionales, sociales y cognitivas. Este tipo de tratamientos se denomina musicoterapia, ayuda al cerebro a tener un mejor funcionamiento que facilita el lenguaje y la comunicacin; la motricidad; el bienestar personal y social favoreciendo el desarrollo de sentimientos de autoestima y autonoma. Nuestra conducta musical es una proyeccin de la personalidad, escuchando o produciendo msica nos manifestamos tal como somos o como nos encontramos en un momento determinado reaccionando de forma pasiva, activa, hiperactiva, temerosa. Al escuchar msica te puedes remontar en el tiempo y recordar sucesos, lugares, personas.Entonces la msica tiene un papel muy importante en nuestras vidas como social-cultural, psicolgico, emocional e intelectual. Por lo tanto se debe impulsar, fortalecer, promover, difundir e implementar el taller de msica.