nuevo aporte maira - planteamiento de soluciones del caso

12
MOMENTO 3 ERGONOMÍA PRESENTADO POR: JHON FERNANDO RODRÍGUEZ Código 93412433 MAIRA ALEJANDRA SANTOFIMIO TOVAR Código 53123093 TUTOR NOLFER ALBERTO RICO BAUTISTA

Upload: paolaandrea83

Post on 25-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Ergonomia

TRANSCRIPT

Page 1: Nuevo Aporte Maira - Planteamiento de Soluciones Del Caso

MOMENTO 3

ERGONOMÍA

PRESENTADO POR:

JHON FERNANDO RODRÍGUEZ

Código 93412433

MAIRA ALEJANDRA SANTOFIMIO TOVAR

Código 53123093

TUTOR

NOLFER ALBERTO RICO BAUTISTA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNADPROGRAMA INGENIERIA INDUSTRIAL - ECBTI

SEPTIEMBRE DE 2014

Page 2: Nuevo Aporte Maira - Planteamiento de Soluciones Del Caso

INTRODUCION

En el mundo laboral es de suma importancia tener a los trabajadores sanos, salvos y lo más importante ha gustó con lo que hacen, para que estos se desempeñen adecuadamente, y logren ser productivos, pero no solo por el hecho de mantenerlos contentos, sino porque el tener obreros enfermos, estresados, cansado de lo mismo, se traduce en pérdidas para la empresa, esto debido a la disminución de la productividad del trabajador.

Por lo que el propósito de este trabajo es realizar un análisis de un caso propuesto, por medio del cual identificaremos cuales son las situaciones problamatizadoras que tiene la empresa en relación a los empleados en su ambiente laboral, junto con sus causas y consecuencias; lo que nos llevara a proponer alternativas de solución que le permita a la empresa superar los problemas organizacionales y laborales que tiene.

De igual manera la intención de este trabajo es el de integrar realidadesacerca de la ergonomía y como esta disciplina en diversas ocasiones es olvidada en las empresas. En la actualidad vemos constantemente que se promocionan infinidad de productos a los que se adjudica además de sus funciones propias (capacidad de desempeño), sus cualidades ergonómicas. Independientemente que los artículos promocionados sean o no perfectamente ergonómicos, es de suponerse que su análisis y planeación de diseño implicó un estudio profundo del impacto del producto a los factores humanos de sus usuarios.

Page 3: Nuevo Aporte Maira - Planteamiento de Soluciones Del Caso

Análisis del Caso y alternativas de solución.

En el caso Propuesto la empresa “Trasportes FERTS” se encuentra pasando por un momento de reorganización laboral en torno a su planta de personal, conformado por 5 cargos importantes y complementarios para cumplir con la misión y objetivo institucional como lo son el Recepcionista, el encargado del call center, el encargado de calidad, el administrativo y el jefe de logística. Ahora bien por cuestiones de sus funciones unos dependen del trabajo de otros para cumplir con sus tareas por lo que se generó un ambiente laboral complicado entre los empleados, de allí que la empresa debiera tomar medidas pertinentes y adecuadas para la reorganización laboral y el mejoramiento del ambiente laboral.

Entre las situaciones problematizadoras podemos encontrar las siguientes:

1. Desconocimiento y falta de habilidades y competencias para desarrollar las funciones y/o actividades que hacen los demás compañeros de trabajo.

2. Falta de rotación de los puestos de trabajo, lo que genera monotonía, aburrimiento y estrés.

3. Bajo rendimiento en la productividad ocasionado por la desmotivación y el ambiente laboral.

4. Falta de motivación e incentivos por parte de la empresa.

Propuesta de alternativas de soluciones

Frente a las situaciones problematizadoras podemos decir que unas de las posibles soluciones que encontramos es la capacitación en primer lugar de aquellas habilidades y conocimientos que permiten el desarrollo de todo el proceso productivo que permita que todos sepan que hace cada uno de sus compañeros.

De otro lado capacitar en ergonomía ya que el papel que juega la ergonomía en nuestras vidas es de suma importancia, ya que no solo, está presente en la vida laboral, sino también, en la rutina diaria. El trabajador depende de ella para poder desempeñarse adecuadamente en su puesto, y si el trabajador está cómodo en su puesto de trabajo, es más productivo. Muchas veces se podría creer que el trabajador debe adaptarse a su trabajo, pero la ergonomía habla precisamente de lo contrario, es el trabajo quien debe de adaptarse al trabajador, he de ahí el éxito que esta disciplina, que actualmente se ha podido reconocer como ciencia.

Page 4: Nuevo Aporte Maira - Planteamiento de Soluciones Del Caso

Aunque la ergonomía se centra en la situación del puesto de trabajo, no solo se encarga de esto, sino que también estudia todas las herramientas y equipo que se relacionan en su desempeño en el trabajo, y que se ven reflejadas en su salud la cual también es de suma importancia para los ergónomos, que son los encargados de cumplir con todo aquello que la ergonomía establece, y lo que el trabajador requiere.

Una mejora de la ergonomía conlleva siempre un entorno de trabajo más eficaz con tecnología que facilita las tareas. Entre las ventajas, se pueden mencionar:

• Mejora de la comodidad del empleado

• Disminución de la fatiga

• Reducción de lesiones por movimientos repetitivos

• Reducción de accidentes

• Mayor satisfacción de los empleados

Lo cual, a su vez, puede:

• Mejorar la productividad

• Mejorar la atención al cliente

• Reducir el absentismo

• Reducir el movimiento de personal

• Aumentar la rentabilidad.

De otro lado se hace necesaria la rotación contante de los diferentes empleos entre los empleados que permitan que ellos puedan cambiar de ambientes laborales.

Por otro lado es importante que la empresa diseñe e implemente políticas de incentivos a sus empleados, además de que los tenga en cuenta en la toma de decisiones como participes importantes de la empresa.

Page 5: Nuevo Aporte Maira - Planteamiento de Soluciones Del Caso

SUGERENCIAS PARA RESOLVER EL CASO

NúmeroSugerencias propuestas para resolver el problema (redactar de manera concreta la propuesta)

Argumentación o razón para proponer como resolver el caso

1 Capacitación en Ergonomía:

Se busca armonizar la interrelación de las personas y la tecnología utilizada, a fin de aumentar la motivación y la satisfacción en el trabajo.

2Rotación del trabajo:

La variación de tareas permite disminuir la fatiga y el riesgo de aparición de lesiones músculo-esqueléticas y desórdenes traumáticos acumulativos siempre que la alternancia de actividades suponga un cambio efectivo de los grupos musculares implicados en los movimientos realizados.

Se produce una disminución de la monotonía, el aburrimiento, el absentismo, un aumento de la calidad del producto fabricado, la disminución del stress del trabajo, y una mejora de la productividad.

4

Hábitos de trabajo y ejercicio saludables:

Se realizarán diversos ejercicios de movilidad articular, elongación y fortalecimiento muscular, de modo de compensar la fatiga física, permitiendo la elongación y la relajación de ciertos músculos y ciertas posiciones del cuerpo.

Estas prácticas dirigidas pueden ser de 20 a 30 minutos de duración, 2 o 3 veces por semana, para grupos de 15 personas aproximadamente o bien para jornadas especiales

Los Ejercicios ayudan a disminuir el estrés y prevenir contracturas, tensiones y d olores en general.

Activan la respiración, la circulación sanguínea y energética del organismo, con el fin de prevenir desórdenes causados por la fatiga física y mental e incrementar la productividad y el rendimiento laboral.

Manejo del Estrés laboral. Cuando un cliente plantea un conflicto, es importante que el personal de la empresa se encuentre totalmente capacitado

Page 6: Nuevo Aporte Maira - Planteamiento de Soluciones Del Caso

Capacitar a los empleados sobre el manejo de quejas y reclamos.

Asegurar que la carga de trabajo esté acorde a las habilidades y recursos.

• Fomentar el uso de las habilidades• Definir claramente funciones y responsabilidades• Dar oportunidad de participar en las acciones y decisiones • Mejorar la comunicación, con esto se reduce la incertidumbre• Fomentar la interacción social entre los trabajadores

para poder manejar ese problema. Eso puede fortalecer la relación con el cliente.

Una organización sana, tiene bajos niveles de enfermedad, lesiones, e invalidez en su personal y también es más competitiva.

Diseño del Puesto de Trabajo - Capacitación de Posturas Corporales.

Colocación del monitor Colocación del teclado La postura de sentado Colocación y usos del ratón

Las lesiones y enfermedades provocadas por herramientas y lugares de trabajo mal diseñados o inadecuados se desarrollan habitualmente con lentitud a lo largo de meses o de años.

En este caso, los trabajadores ya han tenido síntomas indicando que hay algo que no va bien. Así, por ejemplo, el trabajador se encontrará incómodo mientras efectúa su labor o sentirá dolores en los músculos o las articulaciones una vez en casa después del trabajo. Además, puede tener pequeños tirones musculares durante bastante tiempo. 

Page 7: Nuevo Aporte Maira - Planteamiento de Soluciones Del Caso

CONCLUSIONES

Con el análisis del presente caso, desarrollado mediante este trabajo podemos

resaltar la importancia de la ergonomía en promover la salud y el bienestar, reducir

los accidentes y mejorar la productividad de las empresas. Para muchos países en

desarrollo, los problemas ergonómicos no figuran como tema prioritario que

tengan que solucionar en forma inmediata en materia de salud y seguridad, pero el

número es grande y cada vez mayor de trabajadores a los que afecta. Este es un

tema no superado y en el que la ergonomía tiene aún mucho que aportar, ya que

se puede reducir riesgos de problemas músculo-esqueléticos, fatiga y accidentes,

si se mejora la organización del trabajo y se adaptan herramientas y accesorios a

sus características. Sin embargo, no basta sólo con esto, sino que también se

requiere considerar otros aspectos tales como alimentación, provisión de

elementos de seguridad adecuados, capacitación y exigencias de rendimiento que

no sobrepasen límites recomendables de esfuerzo físico. La adaptación

ergonómica de los trabajos manuales no es fácil, pero con estudios sistemáticos

se puede ir motivando a los empresarios para introducir cambios simples que

incrementan el bienestar de sus trabajadores. Si entienden la importancia de la

ergonomía, los trabajadores pueden empezar a mejorar su situación laboral, sobre

todo si la dirección comprende las relaciones que hay entre la productividad y

unas buenas condiciones ergonómicas.

Page 8: Nuevo Aporte Maira - Planteamiento de Soluciones Del Caso

BIBLIOGRAFÍA

http://cmapspublic3.ihmc.us/rid=1199424802176_1055207485_20809/La %20ergonomia%20disciplina.pdf

http://www.ergocupacional.com/4910/99722.html http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/

NTP/Ficheros/601a700/ntp_626.pdf http://www.ergonautas.upv.es/metodos/lest/lest-ayuda.php http://www.cdc.gov/spanish/niosh/docs/99-101_sp/ http://66.165.175.248/campus08_20142/file.php/19/

EVALUACION_DE_PROYECTOS_UNAD.pdf file:///D:/Maira%20Alejandra/UNAD/Ergonomia/

MANUAL_DE_ERGONOMIA.pdf http://riesgoslaborales.wke.es/articulos/claves-para-la-postura-corporal-

adecuada-ejercicios-en-la-oficina http://www.ucm.es/data/cont/docs/3-2013-02-18-1-RECOMENDACIONES

%20ERGON%C3%93MICAS%20Y%20PSICOSOCIALES.%20TRABAJO%20EN%20OFICINAS%20Y%20DESPACHOS.pdf