nuevas tendencias de aprendizaje en la red web 2

4
Nuevas tendencias de aprendizaje en la red Web 2.0 Blogs como una herramienta. Gestión del conocimiento en comunidades. Alfabetización digital. Trabajo colaborativo en redes. Uso educativo de los blogs. Moddle: Moddle es un sistema de aprendimiento o un sistema de aprendimiento virtual. En Moddle existen diversas herramientas de gran utilidad al momento de enseñar, siendo de gran un sitio de gran utilidad para el aprendizaje en línea. e-ducativa: es una comunidad educativa, que también al igual que Moddle, puede ser utilizada para el aprendizaje, sus contenidos son de gran utilidad. Una de sus mejoras es que los profesores la utilizan para que sus alumnos extraigan directamente de este sitio toda la información necesaria. Audacity: Audacity es un editor de audio libre, fácil de usar y multilingüe. Puede ser utilizado para ; grabar audio en vivo, convertir cintas y grabaciones a sonido digital o CD, editar archivos Ogg Vorbis, MP3, WAV y AIFF, cortar, copiar, unir y mezclar sonidos, cambiar la velocidad o el tono de una grabación. Wiki: Las Wikis son sitios cuya información puede ser editada por múltiples usuarios a travéz de un navegador, por ejemplo “ wikiedia” WebQuest: El WebQuest es una herramienta que forma parte de una metodología para el trabajo didáctico que consiste en una investigación guiada, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo y la autonomía de los alumnos e incluye una evaluación auténtica. Flickrl: es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar, vender y compartir fotografías y videos en línea.

Upload: diego-zimmerman

Post on 02-Aug-2015

193 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nuevas tendencias de aprendizaje en la red web 2

Nuevas tendencias de aprendizaje en la red Web 2.0

Blogs como una herramienta. Gestión del conocimiento en comunidades. Alfabetización digital. Trabajo colaborativo en redes. Uso educativo de los blogs.

Moddle: Moddle es un sistema de aprendimiento o un sistema de aprendimiento virtual. En Moddle existen diversas herramientas de gran utilidad al momento de enseñar, siendo de gran un sitio de gran utilidad para el aprendizaje en línea.

e-ducativa: es una comunidad educativa, que también al igual que Moddle, puede ser utilizada para el aprendizaje, sus contenidos son de gran utilidad. Una de sus mejoras es que los profesores la utilizan para que sus alumnos extraigan directamente de este sitio toda la información necesaria.

Audacity: Audacity es un editor de audio libre, fácil de usar y multilingüe. Puede ser utilizado para ; grabar audio en vivo, convertir cintas y grabaciones a sonido digital o CD, editar archivos Ogg Vorbis, MP3, WAV y AIFF, cortar, copiar, unir y mezclar sonidos, cambiar la velocidad o el tono de una grabación.

Wiki: Las Wikis son sitios cuya información puede ser editada por múltiples usuarios a travéz de un navegador, por ejemplo “ wikiedia” WebQuest: El WebQuest es una herramienta que forma parte de una metodología para el trabajo didáctico que consiste en una investigación guiada, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo y la autonomía de los alumnos e incluye una evaluación auténtica.

Flickrl: es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar, vender y compartir fotografías y videos en línea.

Hypercam: es un software muy utilizado para la creación de tutoriales, captura todo lo que ocurre en el escritorio, incluido el movimiento del mouse.

Camtasia: Es un software similar a Hypercam, Camtasia Studio es capaz de capturar a vídeo cualquier cosa que aparezca en tu pantalla, editar el vídeo resultante, mejorarlo y, finalmente, compartirlo.

Timetoast : Es una gran página que permite la creación y visualización de líneas del tiempo.

Dpity: Es un sitio web que, al igual que Timetoast, se utiliza para crear líneas del tiempo.

Timerine: Es un sitio web similar a Dipity y Timetoast.

Page 2: Nuevas tendencias de aprendizaje en la red web 2

Slideshare: Es un sitio web en el cual se pueden compartir documentos de diversos formatos.

Clameo: Es un sitio web similar a Slideshare, pero además, permite la descarga de documentos compatibles con iPod e iPad.

Scribd: Es un sitio similar a Slideshare, que a su vez es utilizado como una especie de red social.

Photoscape: PhotoScape es un visor y editor de fotos gratuito. Además de abrir imágenes y ayudarte a organizarlas, PhotoScape cuenta con un potente editor fotográfico. Con unos cuantos clic, PhotoScape añade marcos, corrige defectos, recorta la imagen o aplica filtros y mejoras. Jdownloader: Es un software, también coconocido como gestor de descargas, se utiliza por lo general para descargar archivos en varios links. Además, es compatible con numerosos servidores y permite efectuar descargas a partir de cuentas premium.

uTorrent: Con este software, se puede bajar cualquier torrent, ocupa poco espacio en el disco y la descarga es muy veloz.

Mediafire:es un servicio de almacenamiento y alojamiento de cualquier tipo de archivos, tiene pocas limitaciones y casi no tiene restricciones a aquellos usuarios que no disponen de una cuenta.

Dropbox: Es una sitio web que dispone de un servicio de almacenamiento gratuito online.

Yousendit: Es un sitio web, que ofrece una forma muy segura para almacenar y enviar archivos.

Voki: Es un sitio web, a partir del cual es posible la creación de un avatar. Vozme: Es un sitio web que permite la reproducción de un archivo Mp3 a partir de un texto insertado, está disponible tanto en Español como en Ingles.

Digsby: Digsby es un todo en uno con un aspecto gráfico muy cuidado para consultar nuestro correo electrónico y acceder a nuestras cuentas de mensajería instantánea y redes sociales.

Ooovoo(conferencia virual): Es un programa que puede ser utilizado para realizar videollamadas de hasta 6 personas, es veloz y rápido. Pero la full-version es payware.

Wiziq: es un sitio web a partir del cual se puede tener acceso a clases online (los usuarios tienen la posibilidad no solo de escuchar clases, sino que también de armasr y dictar sus propias clases), se requiere de una cuenta de usuario.

Elluminate: Es una página web que cumple la misma función que Wiziq. Skype: es un software similar a Oovoo, con la diferencia que las video llamadas son solo entre 2 usuarios.

Page 3: Nuevas tendencias de aprendizaje en la red web 2

Software libre: es la denominación del software que respeta la libertad de los usuarios sobre su producto adquirido y, por tanto, una vez obtenido puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente. Software de código abierto: es aquel distribuido y desarrollado libremente. El código abierto tiene un punto de vista más orientado a los beneficios prácticos de compartir el código que a las cuestiones morales y/o filosóficas las cuales destacan en el llamado software libre.

Online Predator: Es un sitio web para adultos, por lo general los sitios de este tipo se los conocen como “realidad virtual” ya que a partir de un avatar buscan recrear la realidad.

Second life: Es un sitio web similar a Online predator.

Cyber Bulling:El CyberBulling también llamado Cyber acoso es el uso de información electrónica y medios de comunicación tales como correo electrónico, redes sociales, blogs, mensajes de texto, teléfonos móviles, y websites difamatorios para acosar a un individuo o grupo, mediante ataques personales u otros medios. Puede constituir un delito penal. El ciberacoso es voluntarioso e implica un daño recurrente y repetitivo infligido a través del medio del texto electrónico. El acoso pretende causar angustia emocional, preocupación, y no tiene propósito legítimo para la elección de comunicaciones. El ciberacoso puede ser tan simple como continuar mandando e-mails a alguien que ha dicho que no quiere permanecer en contacto con el remitente. El ciberacoso puede también incluir amenazas, connotaciones sexuales, etiquetas peyorativas.