nuevas exigencias en el coocimiento en el contexto gerencial educativo para el siglo xxi

11
Universidad Fermín Toro Decanato de Investigación y Postgrado Maestría en Gerencia y Liderazgo en Educación Barquisimeto Edo. Lara Participante: Lcda. Yennys Rodríguez C.I. No. 7.802.877

Upload: yennys

Post on 22-Jul-2015

149 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nuevas exigencias en el coocimiento en el contexto gerencial educativo para el Siglo XXI

Universidad Fermín ToroDecanato de Investigación y Postgrado

Maestría en Gerencia y Liderazgo en EducaciónBarquisimeto Edo. Lara

Participante:

Lcda. Yennys Rodríguez

C.I. No. 7.802.877

Page 2: Nuevas exigencias en el coocimiento en el contexto gerencial educativo para el Siglo XXI

Según Soto, los acelerados cambios en el contexto globalizado de la tecnología, lossistemas de información, la economía y política, han conllevado a lasorganizaciones a desarrollar procesos de transformación que las conduzcan a sercompetitivas, responder con productos y servicios de calidad para satisfacer alcliente. Con los mercados abiertos en constante cambio, las empresas paramantenerse deberán abordar con seriedad e implementar estrategias desupervivencia para el negocio.

CONOCIMIENTOS GERENCIALES

EDUCATIVOS DEL SIGLO XXI

Page 3: Nuevas exigencias en el coocimiento en el contexto gerencial educativo para el Siglo XXI

RETOS EDUCATIVOS DEL SIGLO

XXI

TRANSFORMACIÓN GLOBALIZACIÓN

INTERNACIONALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA

COMERCIO

NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO

CAMBIO

Ante esta perspectiva, las estructuras organizativas seinsertan en las tendencias al cambio para adaptarse alos nuevos enfoques gerenciales que les permitanapoyarse en la tecnología, romper la burocracia y laestructura piramidal para lograr acortar los tiempos enla toma de decisiones en función de mayor eficiencia y

productividad.

Page 4: Nuevas exigencias en el coocimiento en el contexto gerencial educativo para el Siglo XXI

CAMBIOS POLÍTICOS

La Educación está haciendo un esfuerzo para transformarse y dar respuesta a la contemporaneidad;

sin embargo, presenta dificultades para su concreción a corto plazo. Aún cuando se conoce el rol de

agente transformador, existen presiones externas e internas que se derivan principalmente de una

política presupuestaria deficiente y mal instrumentada.

Se dan cuando

Los gobiernos de Orientación Progresista cuentan con líderes de diferentes clases como:

Trabajadora CampesinoEtnias

originariasGrupos

Religiosos

Page 5: Nuevas exigencias en el coocimiento en el contexto gerencial educativo para el Siglo XXI

CAMBIOS POLÍTICOSSe dan

cuando hay

Polarización de fuerzas

Reducción de Pobreza y una vida digna basada en la redistribución de la pobreza

En el Internet que se ha convertido en un ágil medio de comunicación, de intercambio de información más amplio y plural

Las nuevas tecnologías dela información

Conflictos y luchas

No hay una educación neutra

PREGUNTAS

¿Qué educación queremos construir?

¿Cómo?¿Para qué la queremos construir?

Page 6: Nuevas exigencias en el coocimiento en el contexto gerencial educativo para el Siglo XXI

NUEVAS INTERPRETACIONES SOBRE EL

DESARROLLO HUMANO Y LA EDUCACIÓN

La educación le permite al ser humano desarrollar su potencial creativo, ampliar el conocer,

formarse para hacer, ser, convivir en una sociedad. En el marco de la educación está

insertada la educación superior, mediante la cual la universalidad del conocimiento, el

fomento de la investigación para el desarrollo y avance del hombre, y su participación

abierta en diferentes escenarios vinculados al mundo del trabajo, así como la prestación de

servicios académicos, están presentes en la sociedad contemporánea.

RETOS

La educación una cuestión de estado. La escuela protagonista y motor de la transformación

Revisión de la Educación

La educación infantil, lo prioritario

Revalorizar la educación para el trabajo

Educar en el ideal latinoamericano

Repensar la formación docente

Page 7: Nuevas exigencias en el coocimiento en el contexto gerencial educativo para el Siglo XXI

NUEVAS INTERPRETACIONES SOBRE EL

DESARROLLO HUMANO Y LA EDUCACIÓN

En la era de la información, la sociedad se caracteriza

por la tecnología, la comunicación, el cambio

constante, generado por desarrollos científicos y

tecnológicos, impactando el ámbito educativo, social,

económico, cultural y político.

Al respecto, las organizaciones, incluyendo las

educativas, requieren interconectarse con el mundo

global a fin de tener presencia mundial, actualizarse,

participar activamente en el acontecer de la revolución

tecnológica, llamada también la Tercera Revolución

Industrial que deviene en la formación de un nuevo

paradigma tecnológico-económico (Pelekais , 1999).

En este sentido, las organizaciones educativas,

actualmente en proceso de transformación para liderar

en la sociedad, es imprescindible que posean una

visión sobre su futuro, en cuanto a ser dinámico,

innovador, participativo, creativo y productivo. Para

concretar esta visión en logros tangibles e intangibles,

las organizaciones se deben apoyar en herramientas

para agregar valor a sus productos, como es la

tecnología.

El objetivo básico del desarrollo humano consiste en

ampliar las oportunidades y opciones de la gente

para lograr un desarrollo más democrático y

participativo. La formación de la capacidad humana

es el soporte a partir del cual las personas pueden

tener acceso a esas oportunidades y opciones y ser

actores de su propio desarrollo. El desarrollo

humano es el resultado de un proceso complejo que

incorpora factores sociales, económicos,

demográficos, políticos, ambientales y culturales, en

el cual participan de manera activa y comprometida

los diferentes actores sociales. Es el producto de

voluntades y corresponsabilidades sociales

(OCEI/PNUD, 1998).

Page 8: Nuevas exigencias en el coocimiento en el contexto gerencial educativo para el Siglo XXI

NUEVAS EXIGENCIAS PARA QUIENES TRABAJAN CON EL CONOCIMIENTO EN EL CONTEXTO GERENCIAL EDUCATIVO PARA EL

SIGLO XXI

Es necesario promover y difundir, por todos los medios al alcance, el principio fundamental de que es el hombre centro y esencia de toda empresa y que a través de su potencialidad, es posible alcanzar el logro

de cualquier tipo de objetivos con la certeza de que desarrollando calidad humana, se podrá integrar autentica calidad empresarial.

Necesidad de incorporar a toda empresa un proceso educativo

Un nuevo estilo de dirección

identificación empresarial

Definición de objetivos

Integración de una filosofía de valores corporativos

Page 9: Nuevas exigencias en el coocimiento en el contexto gerencial educativo para el Siglo XXI

GERENCIA DEL SIGLO XXI

El liderazgo de las organizaciones requiere de una visión diferente, no tradicional, apuntando al

cambio, es decir, lo fundamental en la nueva concepción es el constante aprendizaje de todos sus

miembros. Esto significa que a partir del aprendizaje se siente la necesidad de construir algo

nuevo cada vez, y no el aprender para resolver problemas (Senge, 1998).

Actualmente, el liderazgo de las organizaciones en el marco de la globalización, se desarrolla en

medio de fusiones y adquisiciones, siendo las comunicaciones y la computación, componentes que

ayudan a la transformación de su desarrollo. De igual manera, se requiere entender que la

capacitación, el desarrollo y el mantenimiento de los mejores y más preparados recursos

humanos, son el fundamento de la nueva organización.

Page 10: Nuevas exigencias en el coocimiento en el contexto gerencial educativo para el Siglo XXI

GERENCIA DEL SIGLO XXI

Administración de uno mismo

Va incrementando cada día más en los

miembros de la fuerza laboral con visión de

futuro, por cuanto la mayoría de ellos están

conscientes que la única estrategia de

sobrevivencia de trabajo es acreditar experticia

trabajando con el conocimiento. Estos

escenarios de aprendizaje deben ser

promovidos por los líderes organizacionales,

por cuanto ellos también deben asimilar esta

nueva filosofía de alto compromiso y riesgo

personal. Y una de las exigencias más compleja

que se le presentará a todos los trabajadores y

más específicamente a los que ocupan cargos

gerenciales es el aprendizaje significativo cómo

y cuándo modificar lo que hacen, cuando lo

hacen y dónde lo hacen.

Page 11: Nuevas exigencias en el coocimiento en el contexto gerencial educativo para el Siglo XXI