nueva ley del tráfico aspectos generales de la reforma · forum mediasegur: la nueva ley de...

15
FORUM MEDIASEGUR: La nueva Ley de Tráfico y su repercusión en el sector asegurador CARMINA GUILLEMÍ: Aspectos generales de la Reforma -1- 1 Nueva Ley del Tráfico Aspectos generales de la Reforma Ley 18/2009 de 23 de noviembre PUBLICADA EN 24/11/2009, BOE NÚM. 283 FECHA DE ENTRADA EN VIGOR DE LA REFORMA: 25/05/2010 2

Upload: others

Post on 22-Jun-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nueva Ley del Tráfico Aspectos generales de la Reforma · FORUM MEDIASEGUR: La nueva Ley de Tráfico y su repercusión en el sector asegurador CARMINA GUILLEMÍ: Aspectos generales

FORUM MEDIASEGUR: La nueva Ley de Tráfico y su repercusión en el sector aseguradorCARMINA GUILLEMÍ: Aspectos generales de la Reforma

- 1 -

1

Nueva Ley del TráficoAspectos generales de la Reforma

Ley 18/2009 de 23 de noviembre

PUBLICADA EN 24/11/2009, BOE NÚM. 283

FECHA DE ENTRADA EN VIGOR DE LA REFORMA: 25/05/2010

2

Page 2: Nueva Ley del Tráfico Aspectos generales de la Reforma · FORUM MEDIASEGUR: La nueva Ley de Tráfico y su repercusión en el sector asegurador CARMINA GUILLEMÍ: Aspectos generales

FORUM MEDIASEGUR: La nueva Ley de Tráfico y su repercusión en el sector aseguradorCARMINA GUILLEMÍ: Aspectos generales de la Reforma

- 2 -

Objetivos principales de la reforma

– Mejorar la eficacia e inmediatez del procedimiento sancionador y resolver los fallosdetectados en este campo con la aplicación del permiso por puntos.

– Evitar la impunidad de algunos conductores infractores y reducir los tiempos detramitación dotando de un carácter pedagógico a las sanciones.

– A partir del 25.11.2010 facilitar el acceso electrónico de los ciudadanos para podercomprobar si sobre él o su vehículo existe un procedimiento sancionador (TESTRA).

– A partir del 25.11.2010 ofrecer la posibilidad al titular del vehículo de comunicar alRegistro de vehículos de la DGT, el conductor habitual.

3

– A partir del 25.11.2010 se crea la Dirección Electrónica Vial.

– Unificar y simplificar las infracciones, así como el trámite de las sanciones.

– A partir del 25.11.09 se elimina la retirada temporal del permiso de conducirúnicamente en Vía Administrativa (se mantiene en caso de sentencia

Principales modificaciones: Suspensión temporal de Permiso de Conducir

judicial).

Por vía penal

Por vía gubernativa Derogada

4

Por vía penalFaltas y delitos por imprudencia,

impericia o negligenciaDelitos contra la seguridad

en el Tráfico

De 1 a 6 años

Page 3: Nueva Ley del Tráfico Aspectos generales de la Reforma · FORUM MEDIASEGUR: La nueva Ley de Tráfico y su repercusión en el sector asegurador CARMINA GUILLEMÍ: Aspectos generales

FORUM MEDIASEGUR: La nueva Ley de Tráfico y su repercusión en el sector aseguradorCARMINA GUILLEMÍ: Aspectos generales de la Reforma

- 3 -

– Las infracciones con detracción de puntos se reducen de 27 a 20. Encambio en general se incrementa la pérdida de puntos

Principales modificaciones: pérdida y recuperación de puntos

cambio, en general se incrementa la pérdida de puntos.

Sanciones leves:No hay pérdida

Sanciones graves:de 2 a 6 puntos

Sanciones muy graves:4 ó 6 puntos

5

– Mediante los cursos de recuperación parcial se podrán recuperar hasta 6puntos en lugar de los 4 previstos antes de la Reforma.

– Las sanciones por exceso de velocidad se unifican en todo el territorioNacional y serán aplicables por parte de todas las Administraciones, ytienen una tabla propia de sanciones

Principales modificaciones: velocidad

tienen una tabla propia de sanciones.

6

Page 4: Nueva Ley del Tráfico Aspectos generales de la Reforma · FORUM MEDIASEGUR: La nueva Ley de Tráfico y su repercusión en el sector asegurador CARMINA GUILLEMÍ: Aspectos generales

FORUM MEDIASEGUR: La nueva Ley de Tráfico y su repercusión en el sector aseguradorCARMINA GUILLEMÍ: Aspectos generales de la Reforma

- 4 -

Principales modificaciones: velocidad

– Además, se da amparo legal a los denominados radares de tramo, quepermiten sancionar en función de la velocidad media que se ha mantenido

t t d l í d i l ióen un tramo concreto de la vía de circulación.

7

Principales modificaciones: cuantías de las sanciones

Sanciones leves:A h 90 €

– Se modifican las cuantías de lassanciones en función de su gravedad,pasando a tener un importe fijo.

– Además, dichas cuantías podránincrementarse en un 30% en función delos antecedentes del infractor o del

Antes hasta 90 €. Ahora hasta 100 €

Sanciones graves: Antes de 91 a 300 €

Ahora 200 €

8

los antecedentes del infractor o delpeligro potencial creado. Sanciones muy graves (*) :

Antes de 301 a 600 €Ahora 500 €

(*)Excepto sanciones por velocidad

Page 5: Nueva Ley del Tráfico Aspectos generales de la Reforma · FORUM MEDIASEGUR: La nueva Ley de Tráfico y su repercusión en el sector asegurador CARMINA GUILLEMÍ: Aspectos generales

FORUM MEDIASEGUR: La nueva Ley de Tráfico y su repercusión en el sector aseguradorCARMINA GUILLEMÍ: Aspectos generales de la Reforma

- 5 -

Principales modificaciones: Infracciones por no identificar al conductor

En caso de no identificar al conductor que ha cometido una infracción, elimporte de la multa se calculará según el tipo de infracción original cometidap g p gy el importe que ésta conllevaba:

Si la infracción original era leve

Si la infracción original era grave

Pasa a ser el doble de la misma (de 100 € a 200 €)

Pasa a ser el triple de la misma (de 200 € a 600 €)

9

Si la infracción original era muy grave

Pasa a ser el triple de la misma (de 500 € a 1.500 €)

Principales modificaciones: comunicación de sanciones

La notificación de la denuncia se podrá realizar:

– En el acto, si el conductor ha sido detenido en elt d t l i f iómomento de cometerse la infracción.

– En el domicilio del denunciado, mediante correocertificado, si la primera notificación no esrecibida se hará a un segundo intento, y sitampoco fuese recibida se procederá a lapublicación en el TESTRA (Tablón Edictal deSanciones de Tráfico), ello a partir del 25 denoviembre de 2010 .

10

– En la Dirección Electrónica Vial (DEV), asignadapor la DGT previa solicitud si se trata de personasfísicas, y obligatoria si se trata de personasjurídicas a partir del 25 de noviembre de 2010para todas las nuevas matriculaciones.

Page 6: Nueva Ley del Tráfico Aspectos generales de la Reforma · FORUM MEDIASEGUR: La nueva Ley de Tráfico y su repercusión en el sector asegurador CARMINA GUILLEMÍ: Aspectos generales

FORUM MEDIASEGUR: La nueva Ley de Tráfico y su repercusión en el sector aseguradorCARMINA GUILLEMÍ: Aspectos generales de la Reforma

- 6 -

– Si el conductor paga antes de 15 (notificaciones) ó 20 días (si la multa seentrega en el acto) se le reduce la sanción un 50%:

Principales modificaciones: pago de sanciones

Sanciones leves:

50 EurosSanciones graves:

100 EurosSanciones muy graves:

250 Euros

– Las multas podrán pagarse en el acto con tarjeta de crédito, y el importede las sanciones ira íntegramente destinado a proyectos de seguridadvial, prevención de accidentes y ayuda a las víctimas.

11

– El hecho de pagar la sanción comporta el reconocimiento de la infraccióncometida y supone siempre la pérdida de puntos, sin posibilidad derecurrir.

– Para los infractores que ni paguen la multa ni efectúen alegaciones, lanueva Ley castiga su inactividad y será la Administración la que ejecutarál ió l l d 30 dí d d t l i f ió

Principales modificaciones: pago de sanciones

la sanción en el plazo de 30 días desde que se comete la infracción.

12

– Por todo ello, se recomienda no rehusar las notificaciones, es preferiblepresentar pruebas y alegaciones antes de que pase el plazo de veintedías naturales si se entrega boletín, y 15 si se notifica en el domicilio.

– Se amplía de uno a cuatro años el plazo que tiene la Administración paraexigir al infractor el importe de la multa no abonada.

Page 7: Nueva Ley del Tráfico Aspectos generales de la Reforma · FORUM MEDIASEGUR: La nueva Ley de Tráfico y su repercusión en el sector asegurador CARMINA GUILLEMÍ: Aspectos generales

FORUM MEDIASEGUR: La nueva Ley de Tráfico y su repercusión en el sector aseguradorCARMINA GUILLEMÍ: Aspectos generales de la Reforma

- 7 -

– Se reduce el periodo de prescripción de las infracciones graves y muygraves:

Principales modificaciones: prescripción de infracciones y sanciones

– En el caso de las infracciones leves, el plazo se reduce a 3 meses

E t l i ió d l i l l d 4 ñ d d

Antes de la reforma

Después de la reforma

Prescripción a los 12 meses

Prescripción a los 6 meses

13

– En cuanto a la prescripción de las sanciones, el plazo es de 4 años desdeel día siguiente de la firmeza de la sanción.

– El titular de un permiso o licencia de conductor no podrá transferir suvehículo cuando en su historial de conductor figuren cuatro sancionesfirmes por infracciones graves o muy graves.

– Se modifica la sanción por utilizar inhibidores de radares:

Principales modificaciones: inhibidores de radares, manipulación de tacógrafos y uso de GPS

– Idéntica sanción se aplicará a los que manipulen los tacógrafos.

Antes de la reforma

Después de la reforma

Multa de 150 euros y pérdida de 2 puntos

Hasta 6.000 euros de multa y pérdida de 6 puntos

14

– También será sancionable programar el navegador (GPS) conduciendo,con una sanción de 200 euros y pérdida de 3 puntos.

Page 8: Nueva Ley del Tráfico Aspectos generales de la Reforma · FORUM MEDIASEGUR: La nueva Ley de Tráfico y su repercusión en el sector asegurador CARMINA GUILLEMÍ: Aspectos generales

FORUM MEDIASEGUR: La nueva Ley de Tráfico y su repercusión en el sector aseguradorCARMINA GUILLEMÍ: Aspectos generales de la Reforma

- 8 -

A) Penal: (Siempre que la tasa de alcohol sea superior a 0.6 mlgrs/ l).

Principales modificaciones: alcoholemia

– El Juzgado retirará el carnet de 1 a 6 años, e informará a Tráfico paraque anote los antecedentes en el Registro de Conductores e Infractoresde la D.G.T.

B) Administrativa: En función de la tasa de alcoholemia: de 4 a 6 puntos

15

– No supone suspensión temporal del Permiso de Conducir.

– Antecedentes en Registro de Conductores e Infractores de la D.G.T.

Conceptos que ya NO restan puntos con la actual Ley Puntos

Infracciones que dejan de restar puntos

Circular por autopistas-autovías con vehículos con los que esté prohibido. 4

Conducir un vehículo con ocupación superior en un 50 % o más del número deplazas autorizadas, excluido el conductor. 4

Parar o estacionar en curvas, cambios de rasante, túneles, pasos inferiores,intersecciones o cualquier lugar peligroso que constituya un riesgo a lacirculación de los peatones.

2

Parar o estacionar en carriles destinados para el transporte público urbano. 2

16

Circular sin alumbrado cuando sea obligatorio o utilizarlo sin ajustarse a loestablecido reglamentariamente. 2

Circular con menores de 12 años como pasajeros de motocicletas o ciclomotores. 2

Conducir de forma negligente creando un riesgo cierto y relevante para los otrosusuarios de la vía. 4

Page 9: Nueva Ley del Tráfico Aspectos generales de la Reforma · FORUM MEDIASEGUR: La nueva Ley de Tráfico y su repercusión en el sector asegurador CARMINA GUILLEMÍ: Aspectos generales

FORUM MEDIASEGUR: La nueva Ley de Tráfico y su repercusión en el sector aseguradorCARMINA GUILLEMÍ: Aspectos generales de la Reforma

- 9 -

Conceptos que restan puntos con la actual Ley Puntos

Alcoholemia:

Infracciones que detraen puntos tras la Reforma (1)

Alcoholemia:– Conducir con más de 0,50 mg/l en aire espirado (profesionales y noveles, más

de 0,30mg/l)– De 0,25 mg/l a 0,50 mg/l (profesionales y noveles, más de 0,15 a 0,30mg/l)

6

4

Conducir bajo los efectos de drogas o estupefacientes 6

Negarse a someterse a las pruebas de alcohol o drogas 6

Conducir de forma temeraria, en sentido contrario al establecido o participar encarreras ilegales 6

Utilizar sistemas de detección de radares o inhibidores para eludir la vigilancia deltráfico 6 (antes 2)

17

Profesionales: Exceder más del 50% los tiempos de conducción o los dedescanso 6

Alterar el normal funcionamiento del tacógrafo o del limitador de velocidad 4

Conducir un vehículo con permiso de conducir no adecuado 4

Arrojar objetos a la vía o alrededores que puedan producir incendios, accidentesu obstaculizarla 4

Conceptos que restan puntos con la actual Ley Puntos

Infracciones que detraen puntos tras la Reforma (2)

Saltarse un Stop, un semáforo, un ceda el paso, o no respetar la prioridad de paso 4

Adelantamiento sin visibilidad o incumplir las disposiciones poniendo en peligroterceros 4

Poner en peligro a ciclistas en los adelantamientos o entorpeciéndolos 4

Cambiar de sentido incumpliendo las normas 3

Marchar hacia atrás en autopistas o autovías 4

No respetar las señales de los Agentes que regulan la circulación 4

18

No mantener la distancia de seguridad con el vehículo precedente 4 (antes 3)

Usar Navegadores y otros dispositivos ( móvil, auriculares... ) que disminuyan laatención mientras se conduce 3

No usar cinturón, sistemas de retención infantil, casco y demás elementos 3

Conducir con un permiso suspendido, o con un vehículo de uso prohibido 4

Velocidad, se restarán los puntos en función del exceso y según la tabla especial 4

Page 10: Nueva Ley del Tráfico Aspectos generales de la Reforma · FORUM MEDIASEGUR: La nueva Ley de Tráfico y su repercusión en el sector asegurador CARMINA GUILLEMÍ: Aspectos generales

FORUM MEDIASEGUR: La nueva Ley de Tráfico y su repercusión en el sector aseguradorCARMINA GUILLEMÍ: Aspectos generales de la Reforma

- 10 -

Conclusiones

– El objetivo de la Reforma es evitar la impunidad de ciertos conductores, perotambién está previsto que aumenten sustancialmente las pérdidas de puntos y losimportes recaudados por las sancionesimportes recaudados por las sanciones.

– Si bien el pagar pronto las sanciones supone un importante descuento para elinfractor, el hecho de hacerlo impide recurrir la sanción, y por lo tanto si ésta es graveo muy grave se sufrirá una inmediata pérdida de puntos.

– Quedan sin efecto las privaciones temporales del permiso de conducir pordecisión gubernativa (no las que son consecuencia de sentencia judicial), pero por elcontrario se prevé un aumento muy importante de las revocaciones.

Existe un agravamiento manifiesto de las infracciones por velocidad además de

19

– Existe un agravamiento manifiesto de las infracciones por velocidad, además demantener para los supuestos muy graves un importe en las sanciones superior alresto, aparecen nuevos mecanismos de control como son los Radares de tramo.

– En definitiva, la reforma supone un endurecimiento de la normativa del tráfico, motivopor el que es más importante que nunca disponer de un Seguro de protección delpermiso de conducir como ARAG Carnet por Puntos.

20

Nueva versión Seguro “ARAG Carnet por Puntos”Principales modificaciones como adaptación a la nueva Ley

Page 11: Nueva Ley del Tráfico Aspectos generales de la Reforma · FORUM MEDIASEGUR: La nueva Ley de Tráfico y su repercusión en el sector asegurador CARMINA GUILLEMÍ: Aspectos generales

FORUM MEDIASEGUR: La nueva Ley de Tráfico y su repercusión en el sector aseguradorCARMINA GUILLEMÍ: Aspectos generales de la Reforma

- 11 -

Modificaciones en ARAG Carnet por Puntoscomo adaptación a la nueva Ley

Garantías Límites

Pago de un subsidio mensual Según el capital contratado

Ayuda económica en caso de revocación: Hasta 3 meses para aseg. profesionalHasta 6 meses para aseg. no profesional

Gastos de matriculación a cursos de recuperación del Carnet:a) Por pérdida total de puntos b) Para la recuperación parcial de puntos

Hasta 500 €Hasta 250 €

Asistencia jurídica telefónica 24 HORAS Servicio ARAG

21

Traslado del vehículo conducido por el asegurado, en caso de inmovilización por alcoholemia

Hasta base de la grúa que realice el servicio o hasta domicilio del asegurado

Recurso contra variación incorrecta de puntos Servicio ARAG

Gestión infracciones de Tráfico en vía Administrativa y Contencioso Administrativa

Servicio ARAGLímite de 600 € en la vía judicial

Capitales de subsidio por suspensión temporal y ayuda económica en caso de revocación del Carnet

Sigue existiendo la suspensión temporal por falta o delito por imprudencia p p p

(garantizada en nuestra póliza)

La ley deroga la suspensión por vía gubernativa pero no por vía judicial Art. 142 (muerte) y 152 (lesiones)

Se aumenta el capital de subsidio un 50%

22

Lo que un cliente paga hoy por un capital de 1.000 €será lo que pagará por 1.500 €

Se aumenta el capital de revocación un 50%

Page 12: Nueva Ley del Tráfico Aspectos generales de la Reforma · FORUM MEDIASEGUR: La nueva Ley de Tráfico y su repercusión en el sector asegurador CARMINA GUILLEMÍ: Aspectos generales

FORUM MEDIASEGUR: La nueva Ley de Tráfico y su repercusión en el sector aseguradorCARMINA GUILLEMÍ: Aspectos generales de la Reforma

- 12 -

– Ejemplo práctico de Siniestro de revocación:

Capitales de subsidio por suspensión temporal y ayuda económica en caso de revocación del Carnet

Conductor Profesional:

- Antes: 1.500 € x 3 meses de cobertura = 4.500 € (+ 500 € de gastos de matriculación)- Ahora: 2.250 € x 3 meses de cobertura = 6.750 € (+ 500 € de gastos de matriculación)

Conductor Particular:

23

Conductor Particular:

- Antes: 700 € x 6 meses de cobertura = 4.200 € (+ 500 € de gastos de matriculación)- Ahora: 1.050 € x 6 meses de cobertura = 6.300 € (+ 500 € de gastos de matriculación)

Gastos de matriculación a cursos formaciónPérdida total de puntos: hasta 500 €

Curso para la recuperación del permisoCurso para la recuperación del permisoo licencia para conducir

Tasa de Tráfico

24

Reconocimiento médico preceptivo (*)

(*) Se incluyen en esta garantía los gastos derivados del reconocimiento médico para recuperar el Carnet

Page 13: Nueva Ley del Tráfico Aspectos generales de la Reforma · FORUM MEDIASEGUR: La nueva Ley de Tráfico y su repercusión en el sector asegurador CARMINA GUILLEMÍ: Aspectos generales

FORUM MEDIASEGUR: La nueva Ley de Tráfico y su repercusión en el sector aseguradorCARMINA GUILLEMÍ: Aspectos generales de la Reforma

- 13 -

Defensa en Infracciones de Tráfico

Agotada la vía administrativa se incluye el contencioso administrativo si la sanción (*) es de

200 € ó superior y comporta pérdida de puntos

25

(*) Siempre que se trate de sanciones que dimanen de presuntas infracciones de la Ley sobre Tráfico, Circulación

de Vehículos a Motor y Seguridad Vial

Tarifa 2010

Se fija como único límite de indemnización 12 mesesCapital mínimo de contratación 600 €

Subsidio MensualTotal Recibo Indemnización hasta

12 meses2009 2010

600 € 47,28 € 31,80 € 7.200 €

900 € 70,46 € 47,22 € 10.800 €

1.000 € 78,17 € 52,36 € 12.000 €

26

1.200 € 93,62 € 62,65 € 14.400 €

1.500 € 116,80 € 78,07 € 18.000 €

1.800 € 139,97 € 93,50 € 21.600 €

Page 14: Nueva Ley del Tráfico Aspectos generales de la Reforma · FORUM MEDIASEGUR: La nueva Ley de Tráfico y su repercusión en el sector asegurador CARMINA GUILLEMÍ: Aspectos generales

FORUM MEDIASEGUR: La nueva Ley de Tráfico y su repercusión en el sector aseguradorCARMINA GUILLEMÍ: Aspectos generales de la Reforma

- 14 -

Por qué contratar ARAG Carnet por PuntosEstadísticas de la DGT

– Durante el año 2008 se impusieron más de 4,7 millones de sanciones administrativaspor infracciones de tráfico, lo que significa un incremento de casi el 35% respecto a20072007.

– Durante 2008 hubo más de 134.047 conductores que sufrieron lesiones o fallecieronen accidentes de circulación.

– El 44,1% de las 196.143 condenas dictadas en 2008 fueron por delitos contra laseguridad vial, y en diciembre de 2009, 774 personas estaban encarceladas por esemotivo.

– La previsión de la DGT para 2009, era que 900.000 conductores perderían puntos,frente a los 530.000 de 2008.

– Los principales motivos de pérdida son:

27

Los principales motivos de pérdida son:

Por alcoholemia y similares ..................................10%Por exceso de velocidad ...................................... 42%Por conducir sin cinturón o casco ........................ 9%Por conducir usando el móvil ...............................12%Resto ..................................................................... 27%

– Las sanciones por revocaciones de Carnet de conducir tramitadas en ARAGdurante 2008 fueron 160, frente a las 401 de 2009, ello supone un incrementodel 150 % en 2009 con respecto a 2008

Por qué contratar ARAG Carnet por PuntosEstadísticas de ARAG

REVOCACIONES TRAMITADAS EN ARAG EN 2008 Y 2009

300400500

del 150 % en 2009 con respecto a 2008.

28

0100200

2.008 2.009Total 2008: 160 Total 2009: 401

Page 15: Nueva Ley del Tráfico Aspectos generales de la Reforma · FORUM MEDIASEGUR: La nueva Ley de Tráfico y su repercusión en el sector asegurador CARMINA GUILLEMÍ: Aspectos generales

FORUM MEDIASEGUR: La nueva Ley de Tráfico y su repercusión en el sector aseguradorCARMINA GUILLEMÍ: Aspectos generales de la Reforma

- 15 -

– En enero de 2010 las revocaciones se han incrementado un 123 % respecto a enerode 2009 (58 frente a 26). Extrapolando los datos de enero de 2010, al final de este

ñ h b á d id l d d d 700 i 25% á 2009

Por qué contratar ARAG Carnet por PuntosEstadísticas de ARAG

EVOLUCION REVOCACIONES 2009-2010

20

30

40

50

60

70

año se habrán producido alrededor de 700 revocaciones, un 25% más que en 2009.

29

0

10

20

ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic ene

– Existe una clara tendencia al alza, y todo indica que ésta se confirmará eincrementará con la nueva Ley.

Por qué contratar ARAG Carnet por PuntosEstadísticas de ARAG

– Expedientes tramitados en ARAG durante 2009:

Defensa Jurídica 157 055

– En total, se han tramitado más de 430.000 expedientes.

– ARAG es la única Compañía que puede ofrecer con la garantía de sus propios servicios amplias coberturas de:

Defensa Jurídica …………………………..………… 157.055Multas ……………………………………..……...…… 113.646Asistencia en Viaje ………………………………..… 103.884Asistencia Jurídica Telefónica ………………..…… 55.894

30

– Subsidio de retirada y prestación por revocación – Defensa Jurídica del Conductor– Asistencia en Viaje ( traslado de vehículo inmovilizado)