nuestros textos de 6º

34
C.E.I.P. RAFAEL PÉREZ DEL ÁLAMO NUESTROS TEXTOS Nivel sexto. Curso 2009/10

Upload: jose-andres-vazquez

Post on 30-Mar-2016

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Recopilación de pequeñas historias realizadas por el alumnado de 6º curso 2009/2010

TRANSCRIPT

Page 1: Nuestros Textos de 6º

C.E.I.P. RAFAEL PÉREZ DEL ÁLAMO

NUESTROS TEXTOS

Nivel sexto.Curso 2009/10

Page 2: Nuestros Textos de 6º

DE VUESTRO TUTOR

Este pequeño libro que ahora os disponéis a leer es el resultado   de   muchas   horas   de   estudio,   desde   queentrastéis al Colegio hasta hoy.   Entonces no sabíais leer ni os conocíais. A base de horas,  de días,  de meses y de  años lo habéis conseguido.   Es el fruto de vuestro trabajo. 

Habrá textos que os gustarán más por el argumento, más  por   la  presentación,  más  porque  es   el  de  vuestro  amigo o amiga... pero todos son parte de la  imaginación,del  esfuerzo y de la constancia, en mayor o menor grado, de una persona con la que habéis convivido.

Esta recopilación de  historias originales  o recreadas sirve para  demostrar   que   con  ilusión,   trabajo   y   tesón  se puede conseguir lo que parecía imposible.   

Además  es  una  forma de  recordar al  compañero  o  compañera y de tener  un pequeño detalle de él o de ella.

Disfrutad leyéndolas, son vuestras.

  José Andrés Vázquez Méndez

Page 3: Nuestros Textos de 6º

Autores: Título

• Sergio Aguilera Ramírez: Cristiano Ronaldo• Antonio Campaña López: La muerte• Javier Campaña Ocaña: La invención del “fuego”• Alejandro Chinchilla Ruiz: La isla• María Cobos Pacheco: Un mundo dentro de un libro• Sheila Corpas Cuberos: Un día de playa• Víctor M. Cuesta Rodríguez: El gallo• Gonzalo Echeverría Muñoz: Un largo camino a la libertad• Álvaro Espinosa Raya: El perro cazador• Lucía Fernández Vidal: El reencuentro• Víctor M. García Morales: La Isla maldita• David Gómez Aguilera: El camino sin sombra• Mario González Urbano: La cola de león• Álvaro Herrero Caballero: La noche fantasmal• José Ramón Hervas Díaz: 1. La casa 2. Perdida en el campo• Adrián Jáimez Fernández: Las aventuras de don Quijote• Juan Antonio Jáimez Pérez: El amor no tiene límites• José Jiménez Cortés: El hombre se hizo policía• Emma Martínez Herrera: El amor prohibido• Fernando Morente Martínez: La última noche• María Pía Peláez Caro: Un sueño raro• Sergio Pérez Almirón: ¡Qué miedo!• Laura Pérez Gisbert: Las amigas• María Ruiz García: Un sueño realmente raro• Enrique Ruiz Vivas: Los tres amigos• Miguel Ángel Saavedra Bermúdez: El cromo desaparecido

Page 4: Nuestros Textos de 6º

CRISTIANO RONALDO

Un día un niño llamado Cristiano Ronaldo fue a las pruebas del Madrid. El niño era tan bueno que le metieron en el equipo. Empezó la Liga y en el primer partido metió tres golazos desde fuera del área. Todo su equipo lo celebró. El primer partido de la Liga ganado gracias a Cristiano Ronaldo. Después de ganar tantos partidos al final, él fue el pichichi de la Liga pero es que encima de todo ganaron la Liga.

Después de mucho tiempo Cristiano Ronaldo se fue haciendo mas bueno aún, hasta que tenía 18 años y debutó en el Madrid de primera división. En el primer partido del Madrid no jugó pero en el segundo, que era contra el Barcelona, le metió cuatro goles a Víctor Valdez: uno desde fuera del área, otro de penaltis, otro de córner y el mejor gol del partido de chilena, al final ganaron 4-1.

Cuando llegó el último partido para ganar la Liga fue contra el Barcelona y antes de comenzar el partido, el Barcelona le tuvo que hacer el pasillo al Madrid. Comenzó el partido y en el minuto 10 el Barcelona se adelantó pero en el minuto 34 metió su compañero Sergio Ramos.

Acabó la primera parte y al comenzar la segunda parte no paso nada. Cuando iba a terminar el partido Cristiano Ronaldo se sacó un disparo desde el centro del campo, tan fuerte, que le marcó a Víctor Valdes un gol espectacular y se convirtió en el gol de la Liga.

Al final Cristiano Ronaldo fue una leyenda del fútbol español.

S e r g i o A g u i l e r a R a m í r e z

Page 5: Nuestros Textos de 6º

La muerte

Hace ya mucho, mucho tiempo en un lugar muylejano había una casa abandonada,y había un esqueleto con un mantonegro con una guadaña.Mataba a la gente, con su guadaña, y no la limpiaba o sea, que siempre estaba llena desangre.

Nunca estaba limpia y siempre mataba a la gente.

Antonio Campaña López

Page 6: Nuestros Textos de 6º

La invención del “Fuego”

Había un científico que estaba investigando cosas en su laboratorio: probaba un brebaje con otro, cuando de repente saltaron chispas, intentó recordar como lo hizo lo volvió a probar y... ¡Funcionó!

Estuvo días buscando algo para que la reacción fuera a más, hasta que un día lluvioso con el sol escondido entre las negras nubes que amenazaban con soltar una enorme cantidad de lluvia, el científico decidió quedarse en su laboratorio, ya que hacía un día muy malo y no podía hacer prácticamente nada al aire libre.

Después de haber estado horas y horas en continua búsqueda, no encontró nada que le convenciera, daba ya casi por fracasada su búsqueda, cuando recordó que allí en una esquina de su laboratorio había un líquido sorprendente, ¡parecía que dió con la clave! Le añadió aquel compuesto químico llamado gasóleo y... ¡La reacción fue soberbia!

A este fenómeno se le llamó “Fuego”, gracias a “Francisco Pérez Fuego”. El fue aquel magnífico científico que inventó el “Fuego”. Aquel hombre quiso que aquel fenómeno fuera reconocido por su último apellido.

A partir de aquel día todo el mundo vivía más a gusto; tenían menos frío.

Años más tarde se inventó la

chimenea que era una especie de armario chico para calentarse con el “Fuego”.

F r a n c i s c o J a v i e r C a m p a ñ a O c a ñ a

Page 7: Nuestros Textos de 6º

La islaUn día cuatro hermanos decidieron hacer un viaje de aventura: irse de

vacaciones a una isla desierta en el avión del hermano mayor. Los hermanos lo prepararon todo y a los dos meses ya estaban montados en el avión deseando llegar, pero una tormenta les sorprendió y le cayó un rayo encima del ala del avión. No pudieron hacer nada y el avión se estrelló en una isla. El piloto y el mayor de los cuatro hermanos habían muerto y los tres hermanos se quedaron callados escuchando los sonidos de la isla con la tormenta: oyeron un leve gemido pero... no le hicieron caso estaban heridos, en una isla, y solos.

Al día siguiente recogieron los cuerpos del piloto y el hermano y las demás cosas que no estaban rotas (una linterna, un comunicador, comida para tres días y un puñal plateado que había que le regalo su difunto padre al hermano menor)

-Nada para apreciar - decía continuamente el 2º de los hermanos. -Por lo menos tenemos comida, ¿no? -decía el más pequeño y también el más optimista de los tres.

Pasaron los días y vieron a lo lejos un barco de vela pero como ninguno de los hermanos sabía pilotarlo lo dejaron en la playa.

Un día, cuando se les acabó la comida, el 3º hermano dijo:-No podemos seguir así, me adentraré en el bosque y buscaré comida, vosotros cogeréis uno de los comunicadores y yo os iré hablando.

Y dicho esto se marchó hacia el interior de la jungla. Los hermanos estuvieron atentos por si oían algún sonido salir del comunicador como un grito victorioso o algo parecido.

Pasaron 3 noches y no hubo rastro alguno del 3º hermano, pero a la 4º noche se oyó un grito, no de triunfo sino de terror: !SOCORRO¡Y se cortó. Los dos se quedaron callados un buen rato y cuando reaccionaron el 2º hermano decidió ir a buscar al 3º hermano o lo que quedase de él.

Partió al día siguiente, cogió una linterna y se adentró en la frondosa e impasible jungla, pero se adentró demasiado y pasadas un par de horas llegó a un claro en el que ya no se veía la luz solar y se dispuso a acampar en ese lugar, pero en cuanto se durmió lo despertó un gemido; lo siguió y el gemido lo llevó a otro claro en el que había una cosa que se movía y gemía continuamente... pero oyó un gruñido detrás suya que lo sobresaltó y algo se tiró encima de él.

Page 8: Nuestros Textos de 6º

-!AAAAAAAH¡

El hermano menor escuchó el grito desde la otra esquina de la isla, se despertó y decidió ir a buscarlo al día siguiente pues estaba muy oscuro para ir a buscarlo en ese momento.

Temprano, cogió el puñal de su padre y se adentró en la isla, anduvo 3 o 4 horas hasta llegar al claro en el que había dormido el 2º hermano, oyó los gemidos que escuchó su hermano la noche anterior y, con miedo, agarró el puñal con tanta fuerza que se le entumecieron los dedos. Cuando llegó al claro era ya la hora del crepúsculo y cuando descubrió el origen de los gemidos no cometió el error de su hermano de quedarse petrificado y no cayó en la trampa, corrió hacia lo que hacía los gemidos y vió horrorizado como era un humano.

El 3º hermano estaba tirado en el suelo con unos arañazos brutales en la cara y en las manos y la ropa destrozada pero, además de todo eso tenía una mordedura en el cuello. Antes de que pudiera ver más cosas oyó un aullido, se dió la vuelta y vió lo que más le asustó en toda su vida, lo que ocultaba esa isla y en lo que se iba a convertir el 3º hermano: en esa isla había un hombre lobo.

El hermano menor retrocedió aterrorizado cuando el monstruo abrió sus fauces alrededor del cuello de una persona que traía con él, la persona estaba inconsciente pero no muerta pues respiraba aceleradamente y sin previo aviso le mordió el cuello al 2º hermano que soltó un grito desgarrador: -!NOOO¡ -gritó y se tiró encima del hombre lobo clavándole el puñal en el corazón, ignoró el grito y entonces cogió el barco y se fue de esa isla con sus hermano.

Alejandro Chinchilla Ruiz

Page 9: Nuestros Textos de 6º

Un mundo dentro de un libro

Era una tarde de verano, el sol resplandecía como nunca. Yo estaba sentada tranquilamente en un árbol del parque leyendo un libro nuevo. La historia que os voy a contar me ha ocurrido a mi de verdad, todo empezó así...

Estaba en el parque, el sitio que más me gusta. Corría para llegar a mi casa, no miraba por donde iba. Hasta que de pronto, algo o alguien me detuvo en el camino. Me paré en seco, miré hacia arriba y me encontré con un hombre que no conocía de nada. Antes de salir corriendo el hombre me agarró de la mano y, asustada, escuchaba atentamente lo que decía. Me dijo exactamente estas palabras:

TE VAS A ADENTRAR EN UNA HISTORIA.

Y antes de que siguiera quite la mano de golpe, y salí corriendo camino hacía mi casa. Me puse mi pijama y continué leyendo por donde iba. De pronto salió una luz del libro seguido de estrellas, no sé que hizo que me adentrara en una historia. Me acordé de que toda aquella fauna era de mi libro. Supe salir del libro y todas las noches después de cenar me adentraba en el libro. Lo raro fue que nunca mas volví a ver a aquel hombre.

María Cobos Pacheco

Page 10: Nuestros Textos de 6º

UN DÍA DE PLAYA

Hoy hemos ido a la playa con la familia, nos lo hemos pasado genial. Yo he estado jugando con mis hermanas a hacer una competición de castillos de arena, luego a papá lo enterremos y mamá nos regañó.

Mi hermana PAULINA y mi otra hermana MARTA tuvieron suerte porque a ellas dos no les regañó. Por la mañana y la tarde estuve jugando con las olas (subida en una barca hinchable), por la noche papá nos invitó a comer a un chiringuito que teníamos enfrente.

Yo estuve comiendo rape y un zumo recién hecho. Al rato nos fuímos al hotel, me hice la dormida en mi cuarto y... ahora estoy escribiendo todas las cosas divertidas que me pasaron. Me levanté de la cama y desayuné, luego estuve en la playa porque era el último día de vacaciones. Inflé la barca y me fui a jugar con las olas , me lo pase genial y no lo olvidaré.

Sheila Corpas Cuberos

Page 11: Nuestros Textos de 6º

El gallo Érase una vez un gallo español de pelea muy fuerte. El gallo desde chiquitín era muy agresivo, estuvo tres años hasta que peleó y luchó su primer combate con un gallo principiante y así hasta veinte combates, luego entró en combates de medios y también hizo victoria. Por fin pasó a experto, allí luchó y el último gallo casi le gana.

El gallo fue uno de los más buenos, pero éste sacó fuerza y le ganó. Se hizo famoso en todos los sitios, fue vencedor así en Europa, Rusia, China o Portugal. Este gallo lo vió todo, el era el gallo que fundó la historia de los gallos de pelea y la gente empezó a comprar gallos de pelea.

En todos los sitios hicieron una estatua de él peleando con cualquier tipo de gallo y tenía un refrán escrito que decía así : “Éste es el mejor gallo, 100 gallos intentaron ganarle y perdieron”.

Víctor Manuel Cuesta Rodríguez

Page 12: Nuestros Textos de 6º

UN LARGO CAMINO A LA LIBERTAD

Era verano y el agua corría mas caliente que ninguna otra vez, yo estaba

como siempre en mi pequeño rincón del riachuelo, cuando una gran sombra invadió los juncos de la orilla y se apresuró a agarrarme de la cola.

Fue entonces cuando sentí su áspero tacto y sus ansias de retenerme entre sus largos dedos como si de ramas se tratasen. Me metió en un cubo azul oscuro junto con otros peces, todos gritábamos pero nadie parecía oírnos. Desde aquel momento mis amigos fueron aquellos peces de colores, Ricoberto, Rondilla y Nizu. Todos formamos una pequeña familia con los mismos sueños...

Diría yo que había pasado una hora cuando pude ver un mundo totalmente nuevo para mí; este mundo tenía objetos verdes con pequeños fragmentos que caían al llegar el otoño. Con el tiempo aprendí que eran árboles y los fragmentos hojas, así acabé aprendiendo millones de cosas nuevas. En esa vida nueva todo era raro, luminoso y sencillo, pero añoraba la vida en el río, el poder jugar al escondite entre las piedras y los juncos que rodeaban el riachuelo, comer esas lombrices rojizas que se camuflaban entre la tierra, pero sobre todo echaba en falta el cariño de los míos, los besos de mi madre y los consejos de mi padre... Cada noche miraba por el cristal y lograba ver un pequeño río que pasaba por la calle en la que yo vivía y pensaba en una forma de escapar de esa jaula y volver a mi casa.

Aquella noche se lo dije a mi amigos y nos pusimos aletas a la obra, pensamos en saltar y saltar hasta conseguir llegar al borde, pero todas las ideas no servían para nada, nunca conseguiríamos salir de allí.

Rondilla, una chica muy lista, ideó un plan para salir y todos colaboramos. Juntamos todos los aparatos que teníamos en la pecera para hacer una escalera, nos montamos en un pequeño objeto que resbalaba y por tanto conseguimos bajar por el canal y llegar al río; allí todos nadamos juntos hacia la libertad hasta que conseguimos llegar a nuestras casas. Nuestros padres no cabían de alegría y lo celebraron a lo grande. A partir de entonces yo sigo en casa y tengo una historia que contar.

G o n z a l o E c h e v e r r í a M u ñ o z

Page 13: Nuestros Textos de 6º

El perro cazador

Érase una vez un perro que se escapó de un campo y se fué para una sierra lamada Loja.

Cuando se fué y vió que tenía hambre fué detrás de un conejo y cuando lo pilló se lo comió y se echó a dormir.

Pasaban coches y él iba detrás de los coches.

Pasaban hombres que iban a probar pájaros y se lanzaba a por ellos porque tenía hambre.

Al día siguiente como tenía ganas de ver a su dueño cogió y se fue para donde dormía y cuando vió a su dueño se puso muy contento.

Álvaro Espinosa Raya

Page 14: Nuestros Textos de 6º

EL REENCUENTRO

Esto era una vez una niña que era pobre y se llamaba Alicia. Ella no tenía dinero ni para comer ni para hacer algo porque sus padres la perdieron. Ella sabía cantar superbien y quería encontrar a su abuela, porque Alicia recordaba como su abuela la quería con locura.

Alicia fue a todos los países del mundo, vió catedrales, ciudades, etc... Hasta que llegó a un país muy interesante porque había algo extraño.

Por toda la ciudad se busca a la nieta de la reina y ponía su foto. Resultaba que Alicia tenía un vestido igual que el de la foto, así que fue al palacio y vió a la reina y le dijo:

– “Su majestad, yo tengo un vestido igual que el de la foto y cuando te he visto me has resultado familiar”.– “Yo cuando te he visto también me has resultado familiar” -respondió la reina mirando a su colgante y añadió: yo tengo uno igual que ese, te lo regalé yo. – Tengo la llave. Lo abrió y había una notita que ponía: “De tu abuela que siempre va a estar cerca tuya”.

Así ellas dos se contaron muchas cosas y colorín colorado este hermoso cuento se ha terminado.

Lucía Fernández Vidal

Page 15: Nuestros Textos de 6º

La isla Maldita1.- CONSTRUYEN EL BARCO

Pepe, es íntimo amigo de Juan. Los dos niños, son muy amigos y tanto a Pepe como a Juan les gustan las aventuras. Ellos dos, un día, decidieron escaparse de casa para emprender una aventura.

Al día siguiente, después del colegio, decidieron construir un barco para ir a una pequeña isla que había bastante cerca de la playa. Y al cabo de una semana terminaron una pequeña barquilla en la que, esa misma noche, decidieron escaparse de su casa.

A las 00:00h estaban ya en la orilla de la playa y, justo cuando iban a remar, un vigilante nocturno se dió cuenta y tuvieron que salir remando muy, muy deprisa. Al fin, lo despistaron y, en la oscuridad de la noche, los dos niños, se quedaron dormidos en su pequeña barquilla.

2.- CAEN EN UN LUGAR EQUIVOCADODO

Sin darse cuenta, no calcularon bien el trayecto y como se quedaron dormidos llegaron a LA ISLA MALDITA . Una isla que según una leyenda estaba maldita. Situada al lado de la que ellos querían ir. Pero eran muy valientes y decidieron explorar esa misma isla. Encontraron muchas cosas interesantes como insectos muy raros, plantas venenosas y, decidieron quedarse allí.

Con unos árboles que había en esa isla construyeron una cabaña. Pasaron los días y se alimentaban de fruta y de los animales que cazaban con los tirachinas y trampas que construyeron.

Un día, vieron una cueva de unas dimensiones muy pequeñas y se metieron pero, hicieron lo peor de lo peor por meterse en la cueva. Era una trampa que les condujo a una sala bajo tierra. Vieron unos piratas que tenían capturadas a las personas que se perdieron y que esa leyenda decía que estaban secuestradas.

3.- EL RESCATE

Ellos, decidieron intentar ayudar a las personas que estaban atrapadas. Y esa misma noche, cuando creían que los piratas dormían, fueron a la misma cueva y, efectivamente, estaban durmiendo menos uno de ellos que estaba de vigilante.Con mucho cuidado, fueron entrando y, con el tirachinas que tenía Pepe y le metieron un pedrazo en la cabeza y cayó al suelo inconsciente.

Page 16: Nuestros Textos de 6º

Pero ahora se enfrentaban a otro problema: no despertar a los piratas. Por si acaso cogieron la espada y el cuchillo del vigilante. Los secuestrados estaban también dormidos, los despertaron y con mucho cuidado cogieron las armas de repuesto de los piratas. Los secuestrados se llamaban: Pancracio, Lucas, María y Pepa.

Se decidieron ir por seguridad y todos no cabían en la barca así que, a la cabaña que construyeron le pusieron una superficie de madera y la unieron a la barca. Pero cuando llevaban 5 minutos, los piratas corrieron detrás de ellos en mitad del mar y se vieron envueltos en una gran batalla. Los piratas eran más fuertes y tenían armas más potentes. Pancracio, se tiró al agua y por una de las ventanas que había del barco de los piratas, se metió y cogió 4 pistolas y 3 sacos de pólvora. Con su espada mató a uno de los piratas y cambió el rumbo del barco y saltó antes de que no pudiera volver. Cogieron los primeros que pudieron una pistola y mataron a los piratas. Los que quedaron se dieron a la fuga. Y ellos, tan contentos, se dirigieron al la orilla de la playa.

4.- EN MITAD DE LA NOCHE...

Mientras Pepe cocinaba un buen plato de pequeños pajaritos, Pancracio desapareció ante sus ojos. No sabían lo que había pasado pero, de repente a lo lejos se veía la isla y se escuchó la voz de Pancracio en la isla. Ellos no sabían lo que había pasado pero lo que si sabían es que debían rescatar a su amigo. Así que cambiaron el rumbo y se dirigieron a LA ISLA MALDITA .

5.- EL ESPECTRO

Cuando llegaron a la isla, vieron una sombra muy rara que hacía sonidos raros. Ellos se asustaron y, de repente, salió una mujer blanca como la nieve con una túnica de un color que no se había descubierto. Ellos lo siguieron y el espectro, se metió dentro de una cueva. Lucas decidió entrar y entró. Ellos lo esperaban y al cabo de dos horas, salió Lucas con el espectro. Y dijo:- Hola amigos, éste es Fernando. Era una persona que secuestraron los piratas y que murió por una puñalada en el costado. Y por eso esta aquí. Dice que tiene una maldición y hasta que los piratas no abandonen la isla por completo, no descansara en paz.

Entonces, cuando llegaron los piratas, ellos se escondieron en la cueva y, de repente, Fernando salió y asustó a los piratas. Se fueron corriendo y decidieron no volver nunca jamás. Los niños volvieron a sus casas.

Pero lo que no sabía Pepe es que esa noche, soñó con esa isla maldita que en lo mas hondo de su mente .

Y así amigos, es como acaba esta historia...

Víctor M. García Morales

Page 17: Nuestros Textos de 6º

EL CAMINO SIN SOMBRALa familia Jiménez se disponía a pasar un día de campo. El día estaba

espléndido, el cielo era azul como el mar, las nubes eran esponjosas como una almohada y los pájaros hacían el día mas espléndido todavía.

Hasta que los pájaros dejaron de cantar, el cielo se nubló e hizo que el día fuera mas tenebroso. Al cabo de dos horas el coche se estropeó y tuvieron que ir andando hasta su destino. Sin darse cuenta llegaron a un camino muy oscuro donde una niebla los cubrió.

La madre gritó: -¿Qué es esto?-¡Los niños han desaparecido!- dijo el padre.

De pronto una voz dijo: -¡Socorro!

La madre se quedó inmóvil junto al padre y gritó:-¡Son nuestros hijos!

Los padres al oír la voz se pusieron en busca de sus hijos. La niebla era cada vez mas espesa. Al rato se dieron cuenta de que no podían salir de aquel camino tan misterioso.

Decidieron ir en busca de sus hijos, pero no encontraban la salida en aquel extraño camino. La noche cayó y seguían sin pista alguna de sus hijos. Al caer la noche el padre decidió que debían de buscar refugio para dormir. Al rato encontraron un hueco enorme en un árbol, algo misterioso pero a la vez tranquilizador ya que llovía bastante y estaban cansados.

Al amanecer los dos estaban tumbados en aquel árbol. Por la mañana parecía muy tranquilo aquel camino. Cogieron unas manzanas del árbol que estaban deliciosas, pero al cabo de unas horas empezaron a sentirse mareados. Pensaron que aquel síntoma era de las manzanas de dicho árbol.

De repente: ¡zas¡. Cayeron al suelo y cuando despertaron vieron a un duende de pelo largo, ojos marrones, y un traje verde en forma de trébol. La madre al ver al duende se asustó y gritó.

El duende al oír el grito le dijo algo para tranquilizarla: -¡Hola! No os voy a hacer nada malo sino todo lo contrario.

Page 18: Nuestros Textos de 6º

Los dos se quedaron patidifusos, la madre y el padre se levantaron del suelo y vieron una gran isla muy hermosa en la cual había una cascada que emitía un sonido muy tranquilizador, al fondo se veía una montaña muy verde en la que había un pequeño poblado.

Los dos, ya mas tranquilos, siguieron al duende hasta aquel hermoso poblado. Tardaron un rato en llegar pero el camino fue muy acogedor. Al llegar estaban allí sus hijos en una piscina comiendo uvas y coco, hasta dos duendes abanicándoles con una gran hoja de palmera.

El padre y la madre salieron a correr por ellos. Los niños les explicaron lo que había ocurrido. Al oírlo se quedaron como una estatua y se quedaron allí a vivir.

Y es que resulta que aquel que pasara el camino pasaba a un gran paraíso.

D a v i d G ó m e z A g u i l e r a

Page 19: Nuestros Textos de 6º

LA COLA DE LEÓN

En un pequeño barrio vivía un niño llamado Leo. Era un chico delgado y tímido, y siempre tenía el miedo en el cuerpo, pues algunos chicos de un barrio vecino insultaban y acosaban al pobre Leo y trataban de divertirse a su costa.

Un día, un joven mago que estaba de paso por el barrio vió las burlas. Cuando los chicos se marcharon, se acercó a Leo y le regaló una preciosa cola de león, con una pequeña cinta que permitía sujetarla a la cintura.

– Es una cola mágica. Cuando la persona que la lleva actúa valientemente, esa persona se convierte en un fierísimo león.

Habiendo visto los poderes de aquel joven mago algunos días antes durante sus actuaciones, Leo no dudó de sus palabras, y desde aquel momento llevaba la cola de león colgando de su cintura, esperando que aparecieran los chicos malos para darles un buen escarmiento.

Pero cuando llegaron los chicos, Leo tuvo miedo y trató de salir corriendo. Sin embargo, pronto le alcanzaron y le rodearon. Ya iban a comenzar las bromas y empujones de siempre, cuando Leo sintió la cola de león colgando de su cintura. Entonces el niño, juntando todo su coraje, tensó el cuerpo, cerró los puños, se estiró, levantó la cabeza, miró fijamente a los ojos a cada uno de ellos, y con toda la calma y fiereza del mundo, prometió que si no le dejaban tranquilo en ese instante, uno de ellos, aunque sólo fuera uno, se arrepentiría para siempre, hoy, mañana, o cualquier otro día... y siguió mirándolos a los ojos, con la más dura de sus miradas, dispuesto a cumplir lo que decía.

Leo sintió un gran escalofrío. Debía ser la señal de que se estaba transformando en un león, porque las caras de los chicos cambiaron su gesto. Todos dieron un paso atrás, se miraron unos a otros, y finalmente se marcharon de allí corriendo. Leo tuvo ganas de salir tras ellos y destrozarlos con su nueva figura, pero cuando intentó moverse, sintió sus piernas cortas y normales, y tuvo que abandonar esa idea.

No muy lejos, el mago observaba sonriente, y corrió a felicitar a Leo. El niño estaba muy contento, aunque algo desilusionado porque su nueva forma de león hubiera durado tan poco, y no le hubiera permitido luchar con aquellos chicos.

– No hubieras podido, de todas formas - le dijo el mago - Nadie lucha contra los leones, pues sólo con verlos, y saber lo fieros y valientes que son, todo el mundo huye. ¿Has visto alguna vez un león luchando?

Era verdad. No recordaba haber visto nunca un león luchando. Entonces Leo se quedó pensativo, mirando la cola de león. Y lo comprendió todo. No había magia, ni transformaciones, ni nada. Sólo un buen amigo que le había enseñado que los abusones y demás animalejos cobardes nunca se atreven a enfrentarse con un chico valiente de verdad.

Mario González Urbano

Page 20: Nuestros Textos de 6º

La noche fantasmal

Érase una vez un niño l lamado Paco que era muy mimado y es que cada vez que un juguete suyo se le rompÍa lo más mínimo lo cogía y lo tiraba a la basura y le pedía uno nuevo a su madre.

Un día su madre le compró un juguete nuevo y le di jo que nunca más le compraría otro si lo rompía.

Tres días más tarde el juguete se cayó al suelo y del golpe se rompió un poco. Aunque no se notaba Paco lo cogió y lo t iró a la basura.

Esa misma noche, era luna l lena y el resplandor de la luna hizo un efecto especial sobre los juguetes de Paco que estaban en la basura y de pronto todos los juguetes cobraron vida pero con forma de monstruo y de fantasma. Los juguetes se dirigían a casa de Paco y cuando l legaron atravesaron la puerta y sin despetar a sus padres lo cogieron y lo secuestraron. De pronto Paco se despertó y empezó a gritar y sus padres se despertaron. Los juguetes se l levaron a Paco a una casa abandonada que los juguetes con sus poderes habían encantado. Mientras tanto los padres de Paco estaban en comisaría con la policía . Los juguetes estaban amenazando a Paco y él prometió que nunca más tiraría ningún juguete. Los fantasmas lo l levaron a comisaría con sus padres y se inventó la excusa de que se había fugado. Aprendió a valorar las cosas.

Álvaro Herrero Caballero

Page 21: Nuestros Textos de 6º

LA CASA (Primera parte)

En todas las casas misteriosas, intrigantes y sobre todo encantadas, hay un cuervo posado en el pico que sobresale de la valla que protege el patio de la vivienda.

En el pequeño pueblo de Madrid, en la casa que se encuentra en el callejón de la maldita calle 13 del barrio Martes, habitan fantasmas. Un día Pedro, Daniel y Federico caminan por la calle 13 y de repente ven a un cuervo por encima de ellos dirigiéndose hacia la casa deshabitada.

En principio los 3 chicos se asustaron, normal, pero los tres valientes van a investigar hacia aquella horrible casa. Pedro fue el primero en asustarse al ver al cuervo de antes en el pico que sobresalía de la valla que protegía al patio de esa misteriosa casa.

El más fuerte de los tres, Daniel, con todas sus fuerzas abrió la puerta de la valla y un chirrido se escuchó cuando la abrió.

Pedro y Daniel fueron a investigar un cuadro de una señora con una larga cantidad de años, supongo, por las arrugas que tenía la señora en la cara. Federico, en la cocina descubrió toda cantidad de sartenes viejas y roñosas que había en los desgastados armarios de la casa, también encontró un muñeco vudú con muchas agujas pinchadas y con el nombre de Federico. Cuando vio Federico el muñeco le quitó las agujas que tenía hincadas y las tiró por la ventana que tenía mas próxima.

Con mucho miedo en el cuerpo les dijo Federico a sus amigos que se marchasen de aquella tenebrosa casa encantada, sus amigos se negaron, y, él se marchó corriendo si tenía que correr. Desgraciadamente se perdió en el campo trasero de aquella casa que a Federico no le gustó ni un pelo.

Ojala la “aventura” les sirva de escarmiento a aquellos tres jóvenes.

Page 22: Nuestros Textos de 6º

PERDIDA EN EL CAMPO (Segunda parte) Cuando Daniel y Pedro vieron que Federico no estaba se asustaron y fueron en su búsqueda. Pensaban que lo habían secuestrado o algo por el estilo. Los dos jóvenes estaban muy preocupados por la pérdida de su querido amigo. Pasaban las horas y la agonía de Pedro y de Daniel por encontrar a Federico era cada vez mas grande. El campo era inmenso, encontrar a Federico sería como encontrar una aguja en un pajar.

Federico también añoraba a sus mejores amigos, al cabo de un tiempo Federico vió a un lobo detrás de un arbusto. Estaba malherido, así que se desmayó. El lobo cuando vió que el joven se desmayó el lobo lo cogió con la boca por la camisa y se lo llevó a una cueva para refugiarlo. El joven cuando despertó de aquel trance vio enfrente suya carne, kilogramos de carne que el inteligente lobo le trajo para cuando despertase. El pequeño Federico se hizo amigo del lobo y el lobo se hizo amigo de Federico. Cada día el lobo le traía a Federico mucha comida y mucha agua para que el joven calmara su sed, el joven casi podía comunicarse con el lobo.

Cuando Federico dormía el lobo le trajo a Daniel y a Pedro, a los dos niños les ocurrió lo mismo que a Federico. Cuando se encontraron los tres jóvenes en la misma cueva planearon como ir a su casa, eso sí, con un amigo más, el lobo, cuyo nombre es Guillermo. Los tres jóvenes encontraron en el suelo una brújula y durante tres días a lomos de su lobo recorrieron todo el campo hasta que encontraron su casa. Los tres chicos se quedaron con Guillermo de mascota y se lo turnaron para tenerlo en su casa en este orden: Federico , Daniel y por último Pedro.

José Ramón Hervás Díaz

Page 23: Nuestros Textos de 6º

LAS AVENTURAS DE DON QUIJOTE DE LA MANCHA

Érase una vez en un lugar de la Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme, en casa de don Alonso, conocido como ``DON QUIJOTE DE LA MANCHA ``... Se recuperaba de la antiguas batallas tomándose un vaso de leche recién ordeñado de la vaca que tenían en el patio, era una bebida muy fortalecedora para cualquiera.

Mientras él bebía su amigo legítimo, su vecino y escudero Sancho, estaba dando de comer a su burro cuando, vió a DON QUIJOTE DE LA MANCHA poniéndose esa vieja armadura hecha pedazos, ese escudo con rasguños y esa lanza con el palo roto. Entonces, su amigo Sancho subió al piso donde se encontraba don Quijote.

-Mi señor, ¿por qué se está poniendo la armadura?-le pregunta Sancho con cara de asombro.-Pues verás mi amigo Sancho, tú y yo nos iremos de nuevo a buscar aventuras como antes.-Pero... ¿ya se encuentra mejor, mi señor?-Por supuesto mi amigo Sancho y, dime, ¿me querrás ayudar?-Sí, mi señor.

Los dos cogieron sus respectivas cosas y se despidieron menos DON QUIJOTE, porque como se enterasen de que se aventurara otra vez, le retendrían.

Por la noche cuando todos dormían, se escaparon y se fueron a explorar el mundo. Lucharon contra monstruos que en realidad eran árboles de 8.5m, feroces dragones que no eran más que nubes echando agua, un ejército de soldados que no eran más que unas ovejas pastando en la montaña, etc...

DON QUIJOTE y su escudero SANCHO acabaron molidos y también terminaron en los más y en los menos porque lo que SANCHO veía normal DON QUIJOTE lo veía impresionante hasta que por fin llegaron al castillo, donde se encontraba su bella DULCINEA, esta vez, si era de verdad. Cuando iban a entrar, ella, atrapada en la torre más alta del castillo gritó:-¡Ayudadme, por favor apuesto caballero!-Enseguida subiré mi amada princesa.

Con fuerza de toro intentó abrir el portón, cuando, se encontraron una estatua que hablaba, decía:-Hola, si quieren pasar tendrán que acertar dos acertijos...-Venga, dijeron DON QUIJOTE y SANCHO muy atrevidos.-Os advierto, que si falláis, tendréis un severo castigo, del que nadie ha sido capaz de volver de allí vivo -dijo muy seria la estatua.

DON QUIJOTE, aun así, no se cortó ni un pelo y al contrario de SANCHO aceptó las condiciones...-Tenéis que contestar bien.

Page 24: Nuestros Textos de 6º

Antes de que empezase, SANCHO, asustado, le preguntó:-¿Si fallamos, y superamos el castigo, podemos volver a intentarlo? -Sí, como no, dijo la estatua confiada de que iba a ser difícil volver con esa prueba.-¿Qué es algo y nada a la vez? -Preguntó.

SANCHO muy decidido ante el desconcierto de su amo contesta...-!El pez¡-¿Estas seguro, SANCHO?-Sí, mi señor.--Eso es... ¡correcto! dijo la estatua- Bien os queda una pregunta por acertar.-Imagina que estas en una isla que sólo tiene cuatro salidas; en una hay 100 águilas merodeando, en otra rinocerontes furiosos, en otra serpientes venenosas y en otra leones muertos de hambre. ¿Por cuál saldrías?

DON QUIJOTE, sin pensarlo dos veces, dice:-Por los leones muertos de hambre.-Eso es... ¡correcto! - dijo la estatua- ya podéis pasar...

Se abrieron las puertas y entraron. De repente, se encendieron las luces y apareció el MINOTAURO. SANCHO ayudó a DON QUIJOTE sacándole la lanza mientras este luchaba con la espada y se defendía de los ataques del MINOTAURO con el escudo.

SANCHO ató rápido, sin que el monstruo se diese cuenta, una cuerda entre los pies del monstruo. Al darse la vuelta para ver lo que le había hecho SANCHO, DON QUIJOTE aprovechó, se recuperó del golpe y le clavó la lanza en el costado sin darle tiempo al MINOTAURO a reaccionar y caer desfallecido.

Al final rescatan a DULCINEA y se van los tres felices, pero esta historia no acabó bien del todo porque, después de 5 años, DON QUIJOTE no se recuperó de las heridas del monstruo y murió.

DULCINEA tuvo dos hijos suyos y, como su padre, se fueron en busca de aventuras.

A d r i á n J á i m e z F e r n á n d e z

Page 25: Nuestros Textos de 6º

EL AMOR NO TIENE LÍMITES.

Érase una vez un hombre que tenía una vida muy buena, era presidente de una empresa muy importante de Estados Unidos. El hombre se llamaba Robert, tenía el pelo marrón castaño y le gustaba el deporte mucho sobre todo el fútbol.

Un día muy llubioso Robert se mojó. Pero entró en un recinto muy humilde.Robert tocó en una casa humilde y abrió una bella mujer como la luz del sol al amanecer. Robert se quedó pasmado como un bicho delante de un elefante. El educado presidente de la empresa, dijó: – Hola, señorita.Con una tímida voz. La joven le respondió: – Hola gran señor, ¿qué hace usted aquí en este recinto tan humilde? La joven tenía la cabeza agachada y la levantó. Se quedó sorprendidadel hombre que había delante suya. Robert le preguntó si se podía quedar en su casa mientras paraba de llover. La joven le respondió que sí.

Al entrar en su casa Robert le preguntó muy tímido:– Oye, ¿cómo te llamas?– Me llamo Nelly y tengo 20 años- respondió ella.

Robert se quedó palmado de su nombre y le dijo que tenía un nombre muy bonito y que él tenía 21 años. Ellos siguieron hablando pero a Robert le llamaron al móvil, y no puso buena cara porque se tenía que ir México. Nelly le preguntó que le ocurría y Robert respondió que dentro de una semana se tenía que ir a México.

Nelly se quedó muy mal porque ella le quería. Una semana más tarde Robert estaba subiendo en el avión pero se acordó de que Nelly estaba allí. Decidió quedarse. Entonces salió corriendo del avión para buscar a Nelly, la encontró y le dijo:– Yo te quiero y me quedó aquí por tí.

Al final se dieron una beso los dos y se dan cuenta que... EL AMOR NO TIENE LÍMITES.

J u a n A n t o n i o J á i m e z P é r e z

Page 26: Nuestros Textos de 6º

EL HOMBRE SE HIZO POLICÍA

Había una vez un chico que quería ser policía y nunca aprobaba. Después de un largo tiempo de estudio muy atareado hicieron las pruebas; estaba muy nervioso pero consiguió hacerlas.

Preguntó cuando salían los resultados y le dijeron que al día siguiente. Esa noche no durmió y en cuanto se levantó se dirigió al tribunal para saber si había aprobado.

Le dijeron que había aprobado y él pegó un vote de alegría.

Tan grande fue el vote que se cayó de la cama y se dió cuenta de que todo había sido un sueño.

Pero él siguió estudiando y con el tiempo su sueño se hizo realidad.

José Jiménez Cortés

Page 27: Nuestros Textos de 6º

EL AMOR PROHIBIDO ÉRASE UNA VEZ UN NIÑO Y UNA NIÑA QUE ERAN MELLIZOS. LA NIÑA CON 13 AÑOS SE FUE DE CASA SUS PADRES. SU HERMANO LLAMADO BORJA Y SU PADRES ESTABAN TODOS LOS DÍAS LLORANDO.

VEINTE AÑOS DESPUÉS BORJA TENÍA 34 AÑOS Y TRABAJABA EN UN BAR LLAMADO '' EL RIO ''. UN DÍA BORJA ESTABA TRABAJANDO Y LLEVÓ A UNA MESA DOS CAFÉS CON SACARINA Y SIN QUERER RESBALÓ PORQUE EL SUELO ESTABA MOJADO Y EL CAFÉ LE CAYÓ A UNA MUJER QUE ENTRABA AL BAR. BORJA SE LO LIMPIÓ PERO SE QUEDABA LA MANCHA ASÍ QUE BORJA LE COMPRÓ UNA CAMISETA. CON EL TIEMPO BORJA SE ENAMORÓ Y LE PIDIÓ SALIR A EMMA, QUE ES COMO SE LLAMA LA MUJER QUE MANCHÓ BORJA. UN DÍA POR LA NOCHE FUERON A CENAR A UN RESTAURANTE FRANCÉS. COMIERON Y BORJA LE ACOMPAÑÓ ASU CASA Y EMMA LE PREGUNTÓ SI PODÍAN QUEDAR PARA EL DÍA SIGUIENTE. BORJA DIJO QUE SÍ, PORSUPUESTO.

AL DÍA SIGUIENTE FUERON A UN RESTAURANTE JAPONÉS Y EMMA LE CONTÓ QUE CON 13 AÑOS SE ESCAPÓ DE SU CASA. BORJA DE ACORDÓ DE QUE SU HERMANA CON 13 AÑOS SE HABÍA ESCAPADO. BORJA LE PREGUNTÓ SI TENÍA UN HERMANO. EMMA DIJO QUE SÍ Y QUE SE LLAMABA BORJA. ASÍ QUE LE CONTÓ QUE SU HERMANA SE HABÍA ESCAPADO DE SU CASA.

BORJA SE LLEVÓ A EMMA A SU CASA Y VIERON VÍDEOS. EMMA RECORDÓ SU PASADO Y SE FUE LLORANDO A SU CASA. BORJA SALIÓ CORRIENDO DETRÁS DE ELLA Y FUE A SU CASA. ELLA DIJO QUE ERA SU HERMANO Y BORJA TAMBIÉN LE DIJO QUE ERA SU HERMANA. ELLOS DIJERON QUE SE QUERÍAN Y SE CASARON Y DOS AÑOS DESPUÉS, BORJA Y EMMA TUVIERON UNA NIÑA LLAMADA YOLANDA.

E m m a M a r t í n e z H e r r e r a

Page 28: Nuestros Textos de 6º

LA ÚLTIMA NOCHE

En un lugar de la Mancha donde todo el mundo se emborracha había tres nobles con espadas de oro, vestiduras lujosas y además buenos de dinero. Eran los hijos de el marqués de CASTILLA LA MANCHA.

Ese día se acababan de despertar y fueron a tomarse unas copas en el bar del casino de la plaza, que está al lado de los molinos de Don Quijote. Ese mismo día nadie se esperaba lo que iba a pasar.

Los marqueses se habían ido a cenar y a pasar una noche romántica. Éstos, habían parado en un hotel muy lejos de la comunidad de Castilla la Mancha, estaban en Toledo.

El hotel se llamaba La última noche. Ese hotel no sólo tenía ese nombre porque se lo hallan puesto así, sino porque todos los marqueses que habían pasado por ahí habían muerto: Uno porque se cayó de la cama y se dió en la nuca con la mesita de noche y murió; a otro lo mató la marquesa y ahora la marquesa se acababa de morir en la cárcel... Pero eso no les importaba a los marqueses.

La noche siguiente unos caza-recompensas, se colaron en el hotel y dieron con la habitación de los marqueses. Sin que nadie los viera. Los asesinos tenían una pistola, cinco granadas de explosivos y un silenciador para la pistola.

Los asesinos, por así llamarlos, forzaron la cerradura y con mucho cuidado, paciencia y silencio pasaron desapercibidos al cuarto del marqués. Allí pegaron un tiro con una pistola con el silenciador puesto, pero aún con el mejor silenciador del mundo puesto suena mucho, y la marquesa se despertó.

Fernando Morente Martínez

Page 29: Nuestros Textos de 6º

¡QUÉ SUEÑO MAS RARO¡

Un día, estaba yo con mis amigas jugando con los patines cuando alguien se nos acercó por detrás. Nosotras estábamos muy asustadas, pero cuando vimos quien era nos echamos a reír todas. Era la madre de una de nosotras, que estaba buscándonos.

Bueno, a lo que iba, yo regresé a mi casa muy cansada, porque, aunque no os lo creáis, patinar cansa mucho, y me tumbé en la cama y caí rendida.

Entonces un sueño muy raro empezó a entrar en mi cabeza: Yo era una intrépida cazadora de leones, e iba con los patines buscando presas por la selva africana: de pronto, un negrito se acercó a mí y me tocó el pie derecho, después, un niño muy raro empezó a tirarme su pelota para que jugara con él. Por último se oía una extraña música procedente de la espesura de la selva, que sonaba como a... ¡rock and roll¡ y había una gran masa de gente bailando.

Al día siguiente era sábado, con lo cual no me levanté muy temprano que digamos, así que me di cuenta de unas cuantas cosas: a las seis de la mañana, mi hermana pequeña se había levantado y se había puesto a tocarme el pie derecho, para que durmiera con ella. A las ocho y media de la mañana, mi hermano pequeño se levantó, y no se le ocurrió otra cosa que tirarme la pelota para que me levantara y jugara con él. La musica rock and roll, ¿a qué no os imagináis de dónde venía? Pues de la radio de mi madre, que la tenía puesta en la cocina y se oía en mi cuarto. Y seguramente os preguntareis el porqué era una cazadora de leones, y por qué no de elefantes, o de leopardos... pues era porque a las once de la noche me levanté a beber agua a la cocina y vi por el cristal de la puerta del comedor que mis padres estaban viendo un documental sobre leones.

Bueno, este sueño es el ejemplo de una cosa disparatada que la puede pasar a cada uno de nosotros cualquier noche. Así que mejor soñar con algo divertido que con algo desagradable, ¿no crees?

María Pía Peláez Caro

Page 30: Nuestros Textos de 6º

¡¡¡Que miedo! Jack y Cris eran dos hermanos. Un día sus padres se fueron de vacaciones y ellos se quedaron con su malvada tía Pat.

En ese tiempo los dos hermanos se escaparon mientras tía Pat se bañaba con sus carísimos geles de baño. Los dos hermanos fueron a la casa abandonado de la montaña denominada “la casa del terror”. Los dos hermanos desafiantes entraron en la casa

y...¡qué miedo!

Vieron dos asquerosos monstruos que los persiguieron hasta alcanzarles. Los dos hermanos gritaron, pero era inútil.

De repente se escuchó: “niños, bajad a desayunar”.

Era la dulce voz de su madre. Todo fue un sueño.

Ç

S e r g i o P é r e z A l m i r ó n

Page 31: Nuestros Textos de 6º

LAS AMIGAS

Había una vez una niña de color chocolate, su pelo era rizado y sus ojos verdes como la hierba en primavera. Esa niña se llamaba Lila y tenía dos amigas muy especiales, se llamaban Clara y Valentina.

Las tres amigas tenían 12 años y desde el primer día en que se conocieron nunca se habían separado. La amistad que las unía era muy fuerte, pero un día Lila cuando volvía del colegio se llevó una gran sorpresa al descubrir que le habían ofrecido a su padre un trabajo fuera de Buenos Aires.

Menos mal que todavía no lo había aceptado. Fue llorando y muy desesperada a la casa de su amiga Valentina, y juntas fueron a recoger a Clara. Cuando llegaron a su casa, Lila empezó a contarles a sus amigas el nuevo empleo de su padre. Pensaron en un plan. Cuando ya lo tenían hecho lo pusieron en marcha y lo primero que hicieron fue ir a hablar con sus padres. Era muy difícil de conseguir pero no imposible.

Empezaron contándole a sus padres todos los momentos que habían pasado juntas desde el primer día de clase cuando se conocieron hasta el ultimo día de 5º curso. A sus padres empezaron a caérseles las lágrimas y se fueron dando cuenta de que la amistad que existía entre ellas era mucho

más fuerte de lo que Pedro y Marta, que eran los padres de Lila, jamás se hubieran imaginado.A VECES,LA AMISTAD LO PUEDE TODO.

Laura Pérez Gisbert

Page 32: Nuestros Textos de 6º

¡UN SUEÑO REALMENTE RARO¡Estaba yo una noche durmiendo en mí cama, cuando me quedé

dormida. Entonces entré en un sueño en el que no había otra entrada, salvo una gran puerta color marrón con un tirador metálico en todo lo alto. Se me ocurrió empujarle a la puerta pero nada no se abría, entonces vi en todo lo alto un enorme timbre, más abajo vi un palo de madera. Se me ocurrió coger el palo de madera y tocar el timbre con él. Entonces se abrió aquella gran puerta.

Cuando la puerta se terminó de abrir vi un extenso campo, en él habían construido unas enormes y grandes casas de madera. De repente olí un aroma peculiar, me dirigí hacía aquel olor; cuando llegué, toqué la puerta, salieron a abrirme y apareció una enorme anciana que estaba haciendo una gran tarta de chocolate. Ella me dijo que pasara. La anciana me preguntó que estaba haciendo yo, una persona de mí tamaño, en aquel lugar. Yo le conté lo que me había pasado y también porque estaba allí con ella.

La anciana me ofreció un enorme trozo de pastel en un enorme plato de cerámica y por si fuera poco también me ofreció un gran vaso de cristal lleno de leche. Ella me puso todo esto en la mesa, me cogió y me sentó en la mesa y desde ahí comí todo lo que pude.

Pero de repente, vi un gran perro que se estaba dirigiendo hacía la mesa. El perro se comió todo lo que había en la mesa. Poco a poco se dirigió hacía mí. Cuando esta al lado mía me comió de un bocado...

Me desperté y me di cuenta de que todo esto que me había pasado era un sueño, pero un sueño realmente raro.

M a r í a R u i z G a r c í a

Page 33: Nuestros Textos de 6º

LOS TRES AMIGOS

Érase una vez tres amigos, Pedro, Martín y Luís, que vivían en unos chalets adosados a las afueras de la ciudad. Tenían un jardín común en el que jugaban cada tarde y se lo pasa muy bien.

Un día pensaron que estaría divertido construir una cabaña para invitar a los demás niños.

Pedro era vago, decidió hacerla de corcho porque así con cinco tiras ya estaría hecho. Martín, que era un poco más trabajador, cogió diez cañas y tardó un pelín más que Pedro. Por último, Luís pidió a su padre unos ladrillos que habían sobrado de la construcción del chalet y que le enseñara a montar cuatro paredes y un techo, de modo que tardó mas de una semana en construirla.

Llegó el día de probarlas, una tarde invierno. Primero fueron a la de Pedro, se metieron dentro y de repente empezó a soplar un viento huracanado, superfuerte y los tablones de corcho empezaron a volar y los tres amigos se quedaron al descubierto.

Fueron a la de Martín donde se encontraron muy a gusto hasta que se desató una tormenta brutal, empezaron a caer chuzos de punta y todo el agua empezó a colarse por los huecos de las cañas.

Por último fueron a la de Luis, allí dentro oían el viento, pero la casa no se derrumbaba. Y allí pudieron pasar la tarde y el resto de todos los fines de semana. Las cosas bien hechas duran mucho más.

Enrique Jesús Ruiz Vivas

Page 34: Nuestros Textos de 6º

EL CROMO DESAPARECIDO

ESTABA VIENDO MI COLECCIÓN DE CROMOS DE FÚTBOL

CUANDO VÍ QUE NO ESTABA EL DEL BETIS. EMPECÉ A BUSCARLO PERO NO LO ENCONTRABA EN NINGÚN LUGAR DE LA CASA: NI EN LA COCINA , NI EN EL SALÓN Y TAMPOCO EN MI CUARTO.

FUÍ A LA CALLE Y BUSQUÉ EN LA ESCUELA, EN EL PARQUE Y EN LA PROPIA CALLE PERO NO ESTABA POR NINGÚN LADO DEL PUEBLO.

FUÍ A MI CASA Y ME ACORDÉ DE QUE ME HABÍA LLEVADO LA COLECCIÓN A CASA DE PABLO, EL VECINO. LE PREGUNTÉ PERO ÉL TAMPOCO LO HABÍA VISTO POR SU CASA.

LLEGUÉ A MI CASA Y ME SENTÉ EN MI SOFA PERO SENTÍ ALGO MUY EXTRAÑO, ERA EL CROMO DEL BETIS, EL QUE SE ME HABÍA PERDIDO.

QUE SUERTE TUVE AL HABERLO ENCONTRADO EN EL SOFÁ

M i g u e l Á n g e l S a a v e d r a B e r m ú d e z