nuestro programa de formación de líderes energéticos pfle, es … · 2019-01-25 · cargar un...

1
Nuestro Patrocinador 2019 Ingeniería y Gestión Administrativa S.A.S se constituyó el 5 de junio de 2012 para dar solución a unas necesidades del mercado y dar cumplimiento a los requisitos legales de los servicios que prestaban los socios en: Ingeniería Especializada, Gestión Jurídica y Representación Judicial, Gestión Predial y Servicios Administrativos. Actualmente cuenta con más de 270 empleados vinculados directamente a la organización, que prestan sus servicios a nivel nacional. Su compromiso con los diferentes grupos de interés permite que año a año laboren por mantener y mejorar su certificado en responsabilidad social. Conoce más aquí Noticias del sector - ENERGÍA FENÓMENO DE EL NIÑOYA ESTÁ PASANDO CUENTA DE COBRO A LOS EMBALSES ENERGÍA: 15 TIPSPARA LA SUBASTA DEL CONTRATO ALZAS EN ENERGÍA ELÉCTRICA, LAS REINAS DE LA INFLACIÓN EN 2018 Noticias del sector - MINERÍA Noticias del sector - HIDROCARBUROS Eventos del Sector Síguenos Boletín No 310 EMPRESARIOS ESPAÑOLES PLANTEAN CONSTRUIR PLANTA SOLAR EN AREQUIPA La empresa GR Cortarrama SAC, filial del grupo español Grenergy Renovables, presentó un proyecto para aprovechar el potencial de energía solar que existe en Arequipa con la construcción de una planta fotovoltaica que se ubicaría en el desierto de Mollendo, provincia de Islay. La solicitud fue presentada ante el Ministerio de Energía y Minas.Según contó el responsable de Gestión de Proyectos de la empresa, Álvaro Gómez, al diario El Pueblo, la ejecución del proyecto puede demorar dos años hasta que se obtengan todos los permisos correspondientes y la inversión alcanzaría los 230 millones de dólares. Hasta el momento, GR Cortarrama SAC avanzó con la obtención del Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA) y están iniciando los estudios ambientes de la planta que sería de 300 megavatios (Mw). (Leer más) Noticia del sector - Renovables TOMARSE UN CAFÉ HECHO CON ENERGÍA SOLAR Con el sol de las 8:00 a.m. que ilumina y calienta Guatapé se comienza a cargar un panel solar que a partir de la 1:00 p.m., si es en semana, y de las 9:00 a.m., si es sábado o domingo, permite que los locales y turistas que están en el municipio del oriente antioqueño puedan tomarse un tinto, (Leer más) ALTERNATIVAS DE MICROMOVILIDAD EN LA CIUDAD Mientras varias ciudades de la región le apuestan con solidez a renovar sus vehículos con motores eléctricos, en la capital se dan pasos lentos con el auge de proyectos del sector privado. Estas son algunas iniciativas y los retos que tienen. Es un hecho que por los carriles exclusivos de Transmilenio (Leer más) FENÓMENO DE EL NIÑO NO PROVOCARÍA APAGONES NI ALZAS TARIFARIAS Acolgen advierte que en 2018 las restricciones (imposibilidad de transmitir energía) costaron $1,8 billones. El país siente en algunas zonas la rigurosa presencia del fenómeno de El Niño en el suministro del agua. ( Leer más) VOLKSWAGEN Y FORD ANUNCIAN UNA ALIANZA MUNDIAL EN DETROIT UNA ECONOMÍA DE SALVACIÓN PARA EL PLANETA LA NUEVA ERA DE CASAS QUE RESUELVEN SUS NECESIDADES HIDROCARBUROS EN EL DEBATE DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES UNA MÁQUINA MÁS EFICIENTE PARA PRODUCIR BIODIÉSEL MADE IN COLOMBIASIETE TEMAS TRAZARÁN LA AGENDA MINERO ENERGÉTICA EN EL 2019 La hoja de ruta para ejecutar el sector minero energético en el 2019 será trazada por siete temas, y que según los analistas serán claves para dinamizar la economía del país. Así, la subasta de energía para contratos de largo plazo, la reforma al Sistema General de Regalías, el informe de la Comisión de Expertos para desarrollar los Yacimientos no Convencionales (YNC), ), la posible enajenación accionaria de Ecopetrol, , el avance de Hidroituango, (Leer más) Nuestro Programa de Formación de Líderes Energéticos-PFLE, es una formación que te ayuda a convertirte o perfeccionar tu mirada crítica como líder del sector de la energía. ¡Inscríbete aquí y conoce nuestro contenido temático Inicia el 06 de marzo 2019 #WECPFLE En el 2019 trabajaremos activamente por promover, a través de sus diferentes actividades, la sostenibili- dad energética en beneficio de todos. Por eso, trabajaremos de la mano de SER COLOMBIA en el even- to de energías más importante del país: Oferta Comercial aquí #SoyRenovable ¡Abiertas las inscripciones al Premio a la Eficiencia Energética!, MinEnergía, Andesco, UPME y Findeter reconocen las mejores iniciativas. Postula ya tu proyecto. Más información aquí

Upload: others

Post on 06-Jul-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nuestro Programa de Formación de Líderes Energéticos PFLE, es … · 2019-01-25 · cargar un panel solar que a partir de la 1:00 p.m., si es en semana, y de las 9:00 a.m., si

Nuestro Patrocinador 2019

Ingeniería y Gestión Administrativa S.A.S se constituyó el 5 de junio de 2012 para dar solución a unas necesidades del mercado y dar cumplimiento a los requisitos legales de los servicios que prestaban los socios en: Ingeniería Especializada, Gestión Jurídica y Representación Judicial, Gestión Predial y Servicios Administrativos. Actualmente cuenta con más de 270 empleados vinculados directamente a la organización, que prestan sus servicios a nivel nacional. Su compromiso con los diferentes grupos de interés permite que año a año laboren por mantener y mejorar su certificado en responsabilidad social. Conoce más aquí

Noticias del sector - ENERGÍA

FENÓMENO DE ‘EL NIÑO’ YA ESTÁ PASANDO CUENTA DE COBRO A LOS

EMBALSES

ENERGÍA: 15 ‘TIPS’ PARA LA SUBASTA DEL CONTRATO

ALZAS EN ENERGÍA ELÉCTRICA, LAS REINAS DE LA INFLACIÓN EN

2018

Noticias del sector - MINERÍA

Noticias del sector - HIDROCARBUROS

Eventos del Sector

Síguenos

Boletín No 310

EMPRESARIOS ESPAÑOLES PLANTEAN CONSTRUIR PLANTA SOLAR EN AREQUIPA

La empresa GR Cortarrama SAC, filial del grupo español Grenergy Renovables, presentó un proyecto para aprovechar el

potencial de energía solar que existe en Arequipa con la construcción de una planta fotovoltaica que se ubicaría en el desierto

de Mollendo, provincia de Islay. La solicitud fue presentada ante el Ministerio de Energía y Minas.Según contó el responsable

de Gestión de Proyectos de la empresa, Álvaro Gómez, al diario El Pueblo, la ejecución del proyecto puede demorar dos años

hasta que se obtengan todos los permisos correspondientes y la inversión alcanzaría los 230 millones de dólares. Hasta el

momento, GR Cortarrama SAC avanzó con la obtención del Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA) y

están iniciando los estudios ambientes de la planta que sería de 300 megavatios (Mw). (Leer más)

Noticia del sector - Renovables

TOMARSE UN CAFÉ HECHO CON ENERGÍA SOLAR

Con el sol de las 8:00 a.m. que ilumina

y calienta Guatapé se comienza a

cargar un panel solar que a partir de la

1:00 p.m., si es en semana, y de las

9:00 a.m., si es sábado o domingo,

permite que los locales y turistas que

están en el municipio del oriente

antioqueño puedan tomarse un tinto,

(Leer más)

ALTERNATIVAS DE

MICROMOVILIDAD EN LA CIUDAD

Mientras varias ciudades de la región

le apuestan con solidez a renovar sus

vehículos con motores eléctricos, en

la capital se dan pasos lentos con el

auge de proyectos del sector privado.

Estas son algunas iniciativas y los

retos que tienen. Es un hecho que

por los carriles exclusivos de

Transmilenio ™ (Leer más)

FENÓMENO DE EL NIÑO NO PROVOCARÍA APAGONES NI ALZAS

TARIFARIAS Acolgen advierte que en 2018 las

restricciones (imposibilidad de

transmitir energía) costaron $1,8

billones. El país siente en algunas

zonas la rigurosa presencia del

fenómeno de El Niño en el suministro

del agua. ( Leer más)

VOLKSWAGEN Y FORD ANUNCIAN UNA ALIANZA MUNDIAL EN DETROIT

UNA ECONOMÍA DE SALVACIÓN PARA EL PLANETA

LA NUEVA ERA DE CASAS QUE RESUELVEN SUS NECESIDADES

HIDROCARBUROS EN EL DEBATE DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

UNA MÁQUINA MÁS EFICIENTE PARA PRODUCIR BIODIÉSEL “MADE IN COLOMBIA”

SIETE TEMAS TRAZARÁN LA AGENDA MINERO ENERGÉTICA EN EL 2019

La hoja de ruta para ejecutar el sector minero energético

en el 2019 será trazada por siete temas, y que según los

analistas serán claves para dinamizar la economía del

país. Así, la subasta de energía para contratos de largo

plazo, la reforma al Sistema General de Regalías, el

informe de la Comisión de Expertos para desarrollar los

Yacimientos no Convencionales (YNC), ), la posible

enajenación accionaria de Ecopetrol, , el avance de

Hidroituango, (Leer más)

Nuestro Programa de Formación de Líderes Energéticos-PFLE, es una formación que te ayuda a convertirte o perfeccionar tu mirada crítica como líder del sector

de la energía. ¡Inscríbete aquí y conoce nuestro contenido temático

Inicia el 06 de marzo 2019

#WECPFLE

En el 2019 trabajaremos activamente por promover, a través de sus diferentes actividades, la sostenibili-dad energética en beneficio de todos. Por eso, trabajaremos de la mano de SER COLOMBIA en el even-to de energías más importante del país:

Oferta Comercial aquí

#SoyRenovable

¡Abiertas las inscripciones al Premio a la Eficiencia Energética!, MinEnergía, Andesco, UPME y Findeter reconocen las mejores iniciativas. Postula ya tu proyecto.

Más información aquí