np 2013-xix se abre proceso a militar y policía por desaparición forzada en 1984 en huancavelica

2
NOTA DE PRENSA SE ABRE PROCESO A MILITAR Y POLICÍA POR DESAPARICIÓN FORZADA EN 1984 EN HUANCAVELICA En setiembre de 1984, Hilario Ayuque fue secuestrado en el distrito de Ascensión, Huancavelica, y hasta el día de hoy se desconoce su paradero. Por estos hechos han sido denunciados un miembro del Ejército Peruano y otro de la Policía Nacional, quienes en la fecha indicada custodiaban dicha ciudad. La Comisión de Derechos Humanos – COMISEDH informa que el pasado lunes 22 de julio se abrió el proceso penal contra un miembro del Ejército (EP) y uno de la Policía Nacional (PNP) por el delito de desaparición forzada contra el ciudadano huancavelicano Hilario Ayuque Zúñiga, perpetrado el 20 de setiembre de 1984, en contexto del conflicto armado interno que vivió nuestro país en aquellos años. Se trata del General EP Emilio Alejandro Murgueytio Yañez y el Subofocial PNP Raúl Hebert Manyari Castellares, acusados por la Fiscalía de desaparición forzada en calidad de autor y coautor – respectivamente– de la detención y desaparición de Ayuque. Previo a un plan urdido y decisión común, en coautoría funcional y forma conjunta, actuaron consiente y voluntariamente en la ejecución de la indebida y arbitraria privación de la libertad del agraviado”, señala la denuncia del Ministerio Público en julio del 2012. La próxima audiencia ha sido programada para el siguiente viernes 2 de agosto. LOS HECHOS El 20 de setiembre de 1984, cerca de la 1:30 de la madrugada, un grupo de policías y militares ingresaron violentamente al domicilio de la señora Justina Zúñiga Castro –ubicado en el distrito de Ascensión, provincia (ciudad capital) de Huancavelica, departamento del mismo nombre– y secuestraron a su hijo Hilario Ayuque Zúñiga. Luego, según

Upload: comision-de-derechos-humanos

Post on 29-Oct-2015

90 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

En setiembre de 1984, Hilario Ayuque fue secuestrado en el distrito de Ascensión, Huancavelica, y hasta el día de hoy se desconoce su paradero.

TRANSCRIPT

Page 1: NP 2013-XIX Se abre proceso a  militar y policía por desaparición forzada en 1984 en Huancavelica

NOTA DE PRENSA

SE ABRE PROCESO A MILITAR Y POLICÍA POR DESAPARICIÓN FORZADA EN 1984 EN HUANCAVELICA

En setiembre de 1984, Hilario Ayuque fue secuestrado en el distrito de Ascensión, Huancavelica, y hasta el día de hoy se desconoce su paradero. Por estos hechos han sido denunciados un miembro del Ejército Peruano y otro de la Policía Nacional, quienes en la fecha indicada custodiaban dicha ciudad.

La Comisión de Derechos Humanos – COMISEDH informa que el pasado lunes 22 de julio se abrió el proceso penal contra un miembro del Ejército (EP) y uno de la Policía Nacional (PNP) por el delito de desaparición forzada contra el ciudadano huancavelicano Hilario Ayuque Zúñiga, perpetrado el 20 de setiembre de 1984, en contexto del conflicto armado interno que vivió nuestro país en aquellos años.

Se trata del General EP Emilio Alejandro Murgueytio Yañez y el Subofocial PNP Raúl Hebert Manyari Castellares, acusados por la Fiscalía de desaparición forzada en calidad de autor y coautor –respectivamente– de la detención y desaparición de Ayuque. “Previo a un plan urdido y decisión común, en coautoría funcional y forma conjunta, actuaron consiente y voluntariamente en la ejecución de la indebida y arbitraria privación de la libertad del agraviado”, señala la denuncia del Ministerio Público en julio del 2012.

La próxima audiencia ha sido programada para el siguiente viernes 2 de agosto.

LOS HECHOSEl 20 de setiembre de 1984, cerca de la 1:30 de la madrugada, un grupo de policías y militares ingresaron violentamente al domicilio de la señora Justina Zúñiga Castro –ubicado en el distrito de Ascensión, provincia (ciudad capital) de Huancavelica, departamento del mismo nombre– y secuestraron a su hijo Hilario Ayuque Zúñiga. Luego, según testigos, fue trasladado al local de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. (ENTEL Perú), en el centro de la ciudad, lugar en el que funcionaba un pequeño destacamento militar. Posteriormente, es trasladado a las inmediaciones de la Plaza de Armas, donde Raúl Manyari entrega a Ayuque a otro grupo de miembros del Ejército liderado por Emilio Murgueytio, el que se dirigió con rumbo desconocido. Antes de su desaparición, la víctima se desempeñaba como dirigente del Sindicato de Trabajadores Municipales de Huancavelica.

Lima, 25 de julio del 2013COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS

COMISEDH

Persona de contacto:

Page 2: NP 2013-XIX Se abre proceso a  militar y policía por desaparición forzada en 1984 en Huancavelica

- Carla Olivas (abogada): RPM #961542368