noviembre 2008 centro nacional de metrologÍa · 5.7 muestreo 5.8 manipulación de los Ítems de...

111
CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA Taller de retroalimentación de la prueba de aptitud técnica MERCOSUR y Chile-MA2-2008 3. Aseguramiento de calidad bajo el esquema de la ISO 17025. Requisitos técnicos con énfasis en: 3.1 Validación de Métodos Analíticos Dra. Flora Mercader Trejo [email protected] Metrología de Materiales División Materiales Metálicos Noviembre 2008

Upload: duongdien

Post on 01-Nov-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA

Taller de retroalimentación de la prueba de aptitud técnica

MERCOSUR y Chile-MA2-2008

3. Aseguramiento de calidad bajo el esquema de la ISO

17025. Requisitos técnicos con énfasis en:

3.1 Validación de Métodos Analíticos

Dra. Flora M

ercader Trejo

[email protected]

Metrología de M

ateriales

División Materiales Metálicos

Noviembre 2008

Page 2: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

3.1 Validación

3.1 Validación

3.1 Validación

3.1 Validación

de Métodos analíticos

de Métodos analíticos

de Métodos analíticos

de Métodos analíticos

�In

trod

ucci

ón.

�IS

O 1

7025

. Req

uisi

tos

técn

icos

.�

El c

once

pto

de v

alid

ació

n.�

Impo

rtan

cia

y ne

cesi

dad

de la

val

idac

ión

de m

étod

os

anal

ític

os.

anal

ític

os.

�Gr

ados

de

valid

ació

n.�

Pará

met

ros

de la

val

idac

ión

de m

étod

os a

nalít

icos

(S

elec

tivi

dad

/ es

peci

fici

dad,

Lím

ite

de d

etec

ción

y d

e cu

anti

fica

ción

, Int

erva

lo d

e tr

abaj

o /

inte

rval

o lin

eal,

Exac

titu

d (V

erac

idad

y P

reci

sión

), In

cert

idum

bre,

Ro

bust

ez).

620-Q003-0127-PA

Page 3: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

NORMA ISO/IEC 17025:2005

“REQUISITOS GENERALES PARA LA

Introducción

Introducción

Introducción

Introducción

“REQUISITOS GENERALES PARA LA

COMPETENCIA DE LABORATORIOS DE

ENSAYO Y CALIBRACIÓN”

620-Q003-0127-PA

Page 4: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

ISO

/IEC

170

25:2

005

NM

X-E

C-17

025-

IMN

C-20

06.

Nomenclaturas equivalentes

Nomenclaturas equivalentes

Nomenclaturas equivalentes

Nomenclaturas equivalentes

NM

X-E

C-17

025-

IMN

C-20

06.

COPA

NT-

ISO

/IEC

170

25:2

005

COPA

NT:

Co

mis

ión

Pana

mer

ican

a de

Nor

mas

Téc

nica

s

620-Q003-0127-PA

Page 5: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

La N

orm

a N

MX

-EC-

1702

5-IM

NC-

2006

est

able

ce lo

s re

quis

itos

gen

eral

es q

ue lo

s la

bora

tori

os d

e en

sayo

y

calib

raci

ón d

eben

cum

plir

par

a de

mos

trar

:

Alcance de la Norm

a ISO 17025

Que

ope

ran

con

unS

iste

ma

de G

esti

ónQ

ue s

on T

écni

cam

ente

Com

pete

ntes

Que

son

cap

aces

de

gene

rar

Resu

ltad

os T

écni

cam

ente

lidos

620-Q003-0127-PA

Page 6: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

La n

orm

a ap

lica

a to

das

las

orga

niza

cion

es q

ue

real

izan

ens

ayos

o c

alib

raci

ones

Apl

ican

do m

étod

os n

orm

aliz

ados

, no

norm

aliz

ados

y

desa

rrol

lado

s po

r la

mis

ma

orga

niza

ción

.

Alcance de la Norm

a ISO 17025

De

prim

era,

seg

unda

y t

erce

r pa

rte,

y q

ue r

ealiz

an

ensa

yos

y ca

libra

cion

es p

ara

insp

ecci

ón y

ce

rtif

icac

ión

de p

rodu

ctos

.In

depe

ndie

nte

de la

can

tida

d de

per

sona

l o d

el

alca

nce

de la

s ac

tivi

dade

s de

ens

ayo

o ca

libra

ción

.

620-Q003-0127-PA

Page 7: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

Cont

enid

o

NM

X-E

C-17

025-

IMN

C-20

06

Pról

ogos

Intr

oduc

ción

1.-O

bjet

o y

Cam

po d

e Ap

licac

ión

2.-

Refe

renc

ias

Nor

mat

ivas

3.-

Térm

inos

y D

efin

icio

nes

Estructura

IMN

C-20

063.

-Té

rmin

os y

Def

inic

ione

s4.4.

--Re

quis

itos

Rel

ativ

os a

la

Requ

isit

os R

elat

ivos

a la

Ge

stió

nGe

stió

n5.5.

--Re

quis

itos

Téc

nico

sRe

quis

itos

Téc

nico

s6.

-Bi

blio

graf

ía7.

-Co

ncor

danc

ia c

on N

orm

as

Inte

rnac

iona

les

Anex

os

620-Q003-0127-PA

Page 8: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

4. R

EQU

ISIT

OS

RELA

TIVO

SA

LA

GES

TIÓ

N

Requisitos

Com

pete

ncia

Téc

nica

del

Lab

orat

orio

de

Ens

ayo

o Ca

libra

ción

5. R

EQU

ISIT

OS

TÉCN

ICO

S

620-Q003-0127-PA

Page 9: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

4.1

Org

aniz

ació

n

4.2

Sist

ema

de

Gest

ión

4.3

4.4

Revi

sión

de

los

Pedi

dos,

Ofe

rtas

y

Cont

rato

s

4.5

Subc

ontr

atac

ión

de

ensa

yos

y

4.8

Que

jas

4.9

Cont

rol d

e Tr

abaj

os

de E

nsay

os o

de

Calib

raci

ones

no

Conf

orm

es

4.13

Cont

rol d

e Re

gist

ros

4.14

Aud

itor

ías

Inte

rnas

4. Requisitos relativos

a la gestión

4.3

Cont

rol d

e D

ocum

ento

s

ensa

yos

y ca

libra

cion

es

4.6

Com

pras

de

Serv

icio

s y

de

Sum

inis

tros

4.7

Serv

icio

al C

lient

e

Conf

orm

es

4.10

Mej

ora

4.11

Acc

ione

s Co

rrec

tiva

s

4.12

Acc

ione

s Pr

even

tiva

s

4.15

Revi

sion

es p

or la

D

irec

ción

620-Q003-0127-PA

Page 10: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

5.1

Gene

ralid

ades

5.2

Pers

onal

5.3

5.5

Equi

pos

5.6

Traz

abili

dad

de la

s M

edic

ione

s

5.9

Ase

gura

mie

nto

de la

Ca

lidad

de

los

Resu

ltad

os

de E

nsay

o y

de C

alib

raci

ón

5.10

5. Requisitos técnicos

5.3

Inst

alac

ione

s y

Cond

icio

nes

Am

bien

tale

s

5.4

Mét

odos

de

Ensa

yo y

de

Calib

raci

ón y

Val

idac

ión

de

los

Mét

odos

5.7

Mue

stre

o

5.8

Man

ipul

ació

n de

los

Ítem

s de

Ens

ayo

o de

Cal

ibra

ción

5.10

Info

rme

de R

esul

tado

s

620-Q003-0127-PA

Page 11: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

5. REQUISITOS

TÉCNICOS

TÉCNICOS

620-Q003-0127-PA

Page 12: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

�Fa

ctor

es h

uman

os (5

.2)

�In

stal

acio

nes

y co

ndic

ione

s am

bien

tale

s (5

.3)

�M

étod

os y

su

valid

ació

n (5

.4)

�Eq

uipo

s (5

.5)

Cont

ribu

cion

es d

e:

Hay

muc

hos

5.1

Gen

eral

idad

es5. Requisitos técnicos

�Eq

uipo

s (5

.5)

�Tr

azab

ilida

d de

las

med

icio

nes

(5.6

)�

Mue

stre

o (5

.7)

�M

anip

ulac

ión

de lo

s ít

ems

de e

nsay

o y

calib

raci

ón (5

.8)

�A

segu

ram

ient

o de

la c

alid

ad d

e lo

s re

sult

ados

(5

.9)

Hay

muc

hos

fact

ores

que

de

term

inan

la

exac

titu

d y

conf

iabi

lidad

de

los

ensa

yos

o

calib

raci

ones

620-Q003-0127-PA

Page 13: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

5.4 MÉTODOS DE ENSAYO Y CALIBRACIÓN

Y VALIDACIÓN DEL MÉTODO

�5.

4.5

Valid

ació

n de

m

étod

os

�5.

4.6

Esti

mac

ión

de la

in

cert

idum

bre

de

med

ició

n

�5.

4.1

Gene

ralid

ades

�5.

4.2

Sel

ecci

ón d

e m

étod

osm

edic

ión

�5.

4.7

Cont

rol d

e lo

s da

tos

�5.

4.3

Mét

odos

de

sarr

olla

dos

por

el la

bora

tori

o

�5.

4.4

Mét

odos

no

norm

aliz

ados

620-Q003-0127-PA

Page 14: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

Mét

odos

y p

roce

dim

ient

osap

ropi

ados

5.4.

1 Ge

nera

lidad

es.

El la

bora

tori

o de

be

aplic

ar m

étod

os y

pr

oced

imie

ntos

Doc

umen

tos

actu

aliz

ados

y

fáci

lmen

te

disp

onib

les

para

el

pers

onal

.

5.4 MÉTODOS DE ENSAYO Y CALIBRACIÓN

Y VALIDACIÓN DEL MÉTODO

aplic

ar m

étod

os y

pr

oced

imie

ntos

ap

ropi

ados

par

a to

dos

los

ensa

yos

o ca

libra

cion

es d

entr

o de

su

alca

nce.

�M

uest

reo

�M

anip

ulac

ión

�Tr

ansp

orte

�A

lmac

enam

ient

o

�Pr

epar

ació

n

�In

cert

idum

bre

�Té

cnic

as

esta

díst

icas

pers

onal

. 620-Q003-0127-PA

Page 15: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

Mét

odos

y p

roce

dim

ient

osap

ropi

ados

5.4.

2 S

elec

ción

de

mét

odos

.El

labo

rato

rio

debe

ut

iliza

r m

étod

os q

ue

sati

sfag

an la

s �

Pref

eren

tem

ente

de

ben

usar

se lo

s

5.4 MÉTODOS DE ENSAYO Y CALIBRACIÓN

Y VALIDACIÓN DEL MÉTODO

sati

sfag

an la

s ne

cesi

dade

s de

l cl

ient

e y

sean

ap

ropi

ados

par

a lo

s en

sayo

s o

calib

raci

ones

que

se

real

icen

.

debe

n us

arse

los

mét

odos

pub

licad

os

en n

orm

as

inte

rnac

iona

les,

re

gion

ales

o

naci

onal

es

620-Q003-0127-PA

Page 16: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

Mét

odos

des

arro

llado

s

Podr

án u

sars

e lo

s m

étod

os

desa

rrol

lado

s o

5.4 MÉTODOS DE ENSAYO Y CALIBRACIÓN

Y VALIDACIÓN DEL MÉTODO

desa

rrol

lado

s o

adop

tado

s po

r el

la

bora

tori

o pa

ra s

u pr

opio

uso

......

si s

on a

prop

iado

s pa

ra

el u

so p

rete

ndid

o y

si h

an

sido

val

idad

os 620-Q003-0127-PA

Page 17: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

Deb

e se

r un

a ac

tivi

dad

5.4.

3 La

impl

anta

ción

de

mét

odos

de

ensa

yo o

ca

libra

ción

�Pl

anea

da

5.4 MÉTODOS DE ENSAYO Y CALIBRACIÓN

Y VALIDACIÓN DEL MÉTODO

�A

sign

ada

a pe

rson

al

calif

icad

o

�Eq

uipa

do c

on

recu

rsos

ap

ropi

ados

mét

odos

de

ensa

yo o

ca

libra

ción

de

sarr

olla

dos

por

el

labo

rato

rio

620-Q003-0127-PA

Page 18: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

5.4.

4M

étod

osno

norm

aliz

ados

.Cu

ando

sea

nece

sari

ous

arm

étod

osqu

eno

han

sido

norm

aliz

ados

,és

tos

debe

nse

rte

ma

5.4 MÉTODOS DE ENSAYO Y CALIBRACIÓN

Y VALIDACIÓN DEL MÉTODO

han

sido

norm

aliz

ados

,és

tos

debe

nse

rte

ma

deun

acue

rdo

con

elcl

ient

ein

cluy

endo

una

clar

aes

peci

fica

ción

delo

sre

quis

itos

del

clie

nte

yel

prop

ósit

ode

lens

ayo

oca

libra

ción

.Lo

sm

étod

osde

ben

ser

valid

ados

apro

piad

amen

tean

tes

desu

uso.

620-Q003-0127-PA

Page 19: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

Validación

Validación

Validación

Validación

�5.4.5 Confirm

ación a través

del examen y el aporte de

evidencias objetivas, de que

se cum

plen los requisitos

particulares para un uso

particulares para un uso

específico previsto.

[NMX-EC-17025-IM

NC-2006]

[ISO 8402:1994]

620-Q003-0127-PA

Page 20: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

�Confirm

ación a través del

examen y el aporte de

evidencias objetivas, de que

se cum

plen los requisitos

particulares para un uso Validación

Validación

Validación

Validación

particulares para un uso

específico previsto.

Requ

isit

o an

alít

ico,

de

acue

rdo

con

el

prob

lem

a qu

e se

pre

tend

e re

solv

er

620-Q003-0127-PA

Page 21: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

�Confirm

ación a través del

examen y el aporte de

evidencias objetivas, de que

se cum

plen los requisitos

particulares para un uso Validación

Validación

Validación

Validación

particulares para un uso

específico previsto.

Dat

os d

e ex

peri

men

tos

plan

eado

s.

620-Q003-0127-PA

Page 22: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

�Confirm

ación

a través del

examen y el aporte de

evidencias objetivas, de que

se cum

plen los requisitos

particulares para un uso Validación

Validación

Validación

Validación

particulares para un uso

específico previsto.

Evid

enci

a de

qu

e el

mét

odo

es a

decu

ado

para

el

prop

ósit

o.

620-Q003-0127-PA

Page 23: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

Validación de un Método

Validación de un Método

Validación de un Método

Validación de un Método

�Pr

oces

o de

est

able

cer

las

cara

cter

ísti

cas

de

dese

mpe

ño (d

e un

mét

odo)

, la

s li

mit

acio

nes,

la

iden

tifi

caci

ón d

e la

s va

riab

les

de in

flue

ncia

y la

va

riab

les

de in

flue

ncia

y la

co

nfir

mac

ión

de q

ue d

icha

s ca

ract

erís

tica

s so

n ad

ecua

das

al p

ropó

sito

pr

opue

sto.

[NM

X-C

H-1

52-I

MN

C-20

04]

620-Q003-0127-PA

Page 24: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

Requisitos

Instrumentos

Analista

Calificación

Com

petencia

técnica

Validación de

métodos analíticos

Desarrollo

del método

620-Q003-0127-PA

Page 25: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

Requisitos

Requisitos

Requisitos

Requisitos

•Ca

lific

ació

n de

equ

ipo:

•Pr

oces

o ge

nera

l que

ase

gura

que

un

inst

rum

ento

es

apro

piad

o pa

ra e

l uso

pro

pues

to y

que

su

dese

mpe

ño e

stá

de a

cuer

do a

las

espe

cifi

caci

ones

est

able

cida

s po

r el

us

uari

o y

el p

rove

edor

.

[P. B

edso

n, M

. Sar

gent

, The

Dev

elop

men

t an

d ap

plic

atio

n of

gui

danc

e on

equ

ipm

ent

qual

ific

atio

n of

ana

lyti

cal i

nstr

umen

ts, J

. of

Acc

r. Q

ual.

Ass

., 19

96, 2

65-2

74.]

http

://w

ww.c

enam

.mx/

publ

icac

ione

s/gr

atui

tas

620-Q003-0127-PA

Page 26: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

Calificación de Diseño

Calificación de Diseño

(CD)

(CD)

Calificación de Instalación

Calificación de Instalación

(CI)

(CI)

Define

las

especificaciones

funcionales

yoperacionales

del

instrumento

ydetalla

las

decisionesenla

seleccióndelp

roveedor.

Establece

queel

instrumento

esrecibidocomose

diseñó

yespecificó,

que

está

instalado

adecuadamente

enel

ambiente

seleccionadoyque

este

ambiente

esapropiado

para

laoperación

del

mismo.

Requisitos

Requisitos

Requisitos

Requisitos

Calificación de Equipos

Calificación de Equipos

Calificación de Equipos

Calificación de Equipos

(CI)

(CI)

Calificación de

Calificación de

Operación (CO)

Operación (CO)

Calificación de Desempeño

Calificación de Desempeño

(C de D)

(C de D)

mismo.

El

proceso

en

donde

se

demuestra

que

un

instrumento

funcionará

de

acuerdo

ala

especificación

operacional

en

elambiente

seleccionado

Proceso

para

demostrarque

un

instrumento

se

desempeña

de

acuerdo

alas

especificaciones

apropiadasasuusorutinario.

620-Q003-0127-PA

http

://w

ww.c

enam

.mx/

publ

icac

ione

s/gr

atui

tas

Page 27: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

Requisitos

Competencia técnica

•El

ope

rado

r qu

e re

aliz

a la

va

lidac

ión

de m

étod

o de

be s

er

técn

icam

ente

com

pete

nte

en e

l ca

mpo

de

trab

ajo

bajo

est

udio

.

•D

ebe

pose

er s

ufic

ient

e •

Deb

e po

seer

suf

icie

nte

cono

cim

ient

o so

bre

el t

raba

jo

a re

aliz

ar p

ara

pode

r to

mar

de

cisi

ones

ade

cuad

as.

•La

hab

ilida

d de

l ana

lista

co

nsti

tuye

un

fact

or c

ríti

co e

n el

pro

ceso

de

med

ició

n.

620-Q003-0127-PA

Page 28: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

Requisitos

Desarrollo del método

•La

valid

ació

nde

lm

étod

oso

lopu

ede

ocur

rir

desp

ués

dequ

eés

teha

sido

crea

doy

opti

miz

ado.

•La

opti

miz

ació

nes

elpa

sodo

nde

sere

quie

rem

ayor

tiem

poy

ener

gía.

•Es

muy

difí

cils

epar

arel

desa

rrol

loy

la•

Esm

uydi

fíci

lsep

arar

elde

sarr

ollo

yla

opti

miz

ació

nde

lava

lidac

ión,

yaqu

ege

nera

lmen

tese

tras

lapa

n.

•5.

4.5.

3N

ota

2.A

med

ida

que

sede

sarr

olla

unm

étod

o,es

conv

enie

nte

real

izar

revi

sion

espe

riód

icas

para

veri

fica

rqu

ese

sigu

ensa

tisf

acie

ndo

las

nece

sida

des

delc

lient

e.

620-Q003-0127-PA

Page 29: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

¿Por qué es necesaria la validación

¿Por qué es necesaria la validación

¿Por qué es necesaria la validación

¿Por qué es necesaria la validación

de un m

étodo?

de un m

étodo?

de un m

étodo?

de un m

étodo?

1. I

mpo

rtan

cia

de la

s m

edic

ione

s an

alít

icas

2. E

l deb

er

prof

esio

nal d

el

quím

ico

anal

ític

as

3. R

equi

sito

pa

ra

acre

dita

ción

del

la

bora

tori

o

620-Q003-0127-PA

Page 30: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

1.Im

port

anci

a de

las

med

icio

nes

anal

ític

as

–N

úmer

o de

med

icio

nes

anal

ític

as–

Prop

ósit

o de

las

med

icio

nes

¿Por qué es necesaria la validación

¿Por qué es necesaria la validación

¿Por qué es necesaria la validación

¿Por qué es necesaria la validación

de un m

étodo?

de un m

étodo?

de un m

étodo?

de un m

étodo?

•Fi

nes

com

erci

ales

•Ev

alua

ción

de

la c

alid

ad d

e lo

s pr

oduc

tos

•Ev

alua

ción

de

la in

ocui

dad

de lo

s pr

oduc

tos

•To

ma

de d

ecis

ione

s

620-Q003-0127-PA

Page 31: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

2.El

deb

er p

rofe

sion

al d

el q

uím

ico

anal

ític

o

–La

val

idac

ión

del m

étod

o pe

rmit

e al

ana

lista

de

mos

trar

que

el m

étod

o es

ade

cuad

o pa

ra s

u pr

opós

ito

y po

r lo

tan

to:

¿Por qué es necesaria la validación

¿Por qué es necesaria la validación

¿Por qué es necesaria la validación

¿Por qué es necesaria la validación

de un m

étodo?

de un m

étodo?

de un m

étodo?

de un m

étodo?

prop

ósit

o y

por

lo t

anto

:•

Es p

osib

le s

opor

tar

sus

med

icio

nes.

•Em

ite

resu

ltad

os c

onfi

able

s pa

ra r

esol

ver

un

prob

lem

a pa

rtic

ular

.•

Pres

tigi

o pa

ra e

l lab

orat

orio

. $$

$

620-Q003-0127-PA

Page 32: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

3.Re

quis

ito

para

la a

cred

itac

ión

del l

abor

ator

io

¿Por qué es necesaria la validación

¿Por qué es necesaria la validación

¿Por qué es necesaria la validación

¿Por qué es necesaria la validación

de un m

étodo?

de un m

étodo?

de un m

étodo?

de un m

étodo?

–IS

O 1

7025

“Req

uisi

tos

gene

rale

s pa

ra la

com

pete

ncia

de

los

labo

rato

rios

de

ensa

yo y

de

calib

raci

ón”

620-Q003-0127-PA

Page 33: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

5.4.

5.2

ISO

170

25

�M

étod

os n

o no

rmal

izad

os.

�M

étod

os d

iseñ

ados

o d

esar

rolla

dos

por

el la

bora

tori

o.

¿Qué métodos deben

validarse?

5.4.

5.2

Not

a 3.

Si h

ay a

lgún

cam

bio

en

por

el la

bora

tori

o.

�M

étod

os n

orm

aliz

ados

usa

dos

fuer

a de

l alc

ance

pro

pues

to.

�A

mpl

iaci

ones

y m

odif

icac

ione

s de

lo

s m

étod

os n

orm

aliz

ados

.

Si h

ay a

lgún

cam

bio

en

los

mét

odos

no

norm

aliz

ados

val

idad

os,

es c

onve

nien

te

docu

men

tar

su

infl

uenc

ia, y

si

corr

espo

nde,

rea

lizar

un

a nu

eva

valid

ació

n.

620-Q003-0127-PA

Page 34: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

Y los métodos norm

alizados??

¿Qué métodos deben

validarse?

5.4.

2 5.

4.2

El la

bora

tori

o de

be c

onfi

rmar

que

pue

de

aplic

ar c

orre

ctam

ente

los

mét

odos

no

rmal

izad

os a

ntes

de

utili

zarl

os p

ara

los

ensa

yos

o la

s ca

libra

cion

es.

Si e

l mét

odo

norm

aliz

ado

cam

bia,

se

debe

re

peti

r la

con

firm

ació

n.

620-Q003-0127-PA

Page 35: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

¡¡¡ CUIDADO !!!

¡¡¡ CUIDADO !!!

¡¡¡ CUIDADO !!!

¡¡¡ CUIDADO !!!

�Ex

trac

ción

de

elem

ento

s tr

aza

en s

edim

ento

s.�

“A t

empe

ratu

ra a

mbi

ente

, agi

te d

uran

te 1

6 h

en u

n ag

itad

or

mec

ánic

o”.

�Co

nten

ido

de h

umed

ad d

e su

elo.

1.Pe

sar

un b

ote

vací

o co

n su

tap

ader

a.2.

Pesa

r en

el m

ism

o bo

te u

na m

uest

ra d

e cu

ando

men

os 2

5 g

de

2.Pe

sar

en e

l mis

mo

bote

una

mue

stra

de

cuan

do m

enos

25

g de

su

elo

seco

al a

ire,

cri

bado

por

un

tam

iz d

e 2

mm

de

diám

etro

3.Re

gist

rar

el p

eso

del b

ote

más

sue

lo s

eco

al a

ire.

4.Co

loca

r el

bot

e y

su c

onte

nido

en

la e

stuf

a y

seca

r du

rant

e 24

ho

ras

a 10

5 °C

, has

ta p

eso

cons

tant

e.5.

Regi

stra

r el

pes

o de

l bot

e m

ás s

uelo

sec

o a

la e

stuf

a.

620-Q003-0127-PA

Page 36: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

¡¡¡ CUIDADO !!!

•No suponga que solo

porque el método es

norm

alizado, o tiene

datos de validación,

sus analistas

???

datos de validación,

sus analistas

autom

áticamente serán

capaces de llevarlo a

cabo en su

laboratorio.

620-Q003-0127-PA

Page 37: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

�M

étod

o nu

evo

para

un

prob

lem

a es

pecí

fico

.

�M

étod

o ya

est

able

cido

rev

isad

o pa

ra in

corp

orar

m

ejor

as o

ext

ende

rlo

a un

nue

vo p

robl

ema.

�M

étod

o ya

est

able

cido

que

cam

bia

con

el t

iem

po.

¿Cuándo deben validarse los

métodos?

�M

étod

o es

tabl

ecid

o us

ado

en u

n la

bora

tori

o di

fere

nte

o co

n di

fere

ntes

ana

lista

s o

con

dife

rent

e in

stru

men

taci

ón.

�Pa

ra d

emos

trar

la e

quiv

alen

cia

entr

e do

s m

étod

os,

por

ejem

plo,

ent

re u

n m

étod

o nu

evo

y un

o de

re

fere

ncia

.[T

he F

itne

ss f

o Pu

rpos

e of

Ana

lyti

cal M

etho

ds]

620-Q003-0127-PA

Page 38: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

¿Quién realiza la validación del

método?

•Va

lidac

ión

inte

rna

•El

pro

ceso

se

lleva

a

cabo

en

un ú

nico

la

bora

tori

o.•

Es e

l lab

orat

orio

que

ha

•Va

lidac

ión

exte

rna

•El

mét

odo

anal

ític

o es

ob

jeto

del

inte

rés

de

dive

rsos

labo

rato

rios

.•

La v

alid

ació

n se

llev

a a

•Es

el l

abor

ator

io q

ue h

a de

sarr

olla

do u

n nu

evo

mét

odo

anal

ític

o o

ha

adop

tado

alg

ún m

étod

o co

n ci

erta

s m

odif

icac

ione

s.

•La

val

idac

ión

se ll

eva

a ca

bo m

edia

nte

estu

dios

de

col

abor

ació

n.•

EPA

, AO

AC,

etc

.

620-Q003-0127-PA

Page 39: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

Grado de

validación

Costo

Tiempo

Clientes

Experiencia

Grados de validación

5.4.

5.2

La v

alid

ació

n de

be s

er t

an a

mpl

ia c

omo

sea

nece

sari

a pa

ra s

atis

face

r la

s ne

cesi

dade

s de

l tip

o o

cam

po d

e ap

licac

ión

.5.

4.5.

3 N

ota

3. L

a va

lidac

ión

es s

iem

pre

un

equi

libri

o en

tre

los

cost

os, l

os r

iesg

os y

las

posi

bilid

ades

téc

nica

s.

620-Q003-0127-PA

Page 40: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

Grados de validación

SIT

UA

CIÓ

NGR

AD

O D

E VA

LID

ACI

ÓN

Des

arro

llo d

e un

mét

odo

para

un

prob

lem

a en

par

ticu

lar

Com

plet

o

Exis

te u

n m

étod

o ev

alua

do p

ara

aplic

arlo

en

un p

robl

ema

en

part

icul

arCo

mpl

eto

Un

mét

odo

esta

blec

ido,

rea

lizar

una

rev

isió

n pa

ra in

corp

orar

in

nova

cion

esPa

rcia

l o

com

plet

oin

nova

cion

esco

mpl

eto

Un

mét

odo

esta

blec

ido,

ext

ende

rlo

o ad

apta

rlo

a un

pro

blem

a nu

evo

Parc

ial o

co

mpl

eto

Cuan

do e

l con

trol

de

calid

ad in

dica

que

un

mét

odo

esta

blec

ido

cam

bia

con

el t

iem

poPa

rcia

l o

com

plet

oEs

tabl

ecer

un

mét

odo

con

dife

rent

e: la

bora

tori

o in

stru

men

taci

ón u

ope

rado

rPa

rcia

l

[Guí

a té

cnic

a so

bre

traz

abili

dad

e in

cert

idum

bre

en E

AA

, ICP

AES

, EM

A]

http

://w

ww.c

enam

.mx/

publ

icac

ione

s/gr

atui

tas/

620-Q003-0127-PA

Page 41: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

Grados de validación

•Va

lidac

ión

com

plet

a–

Recu

pera

ción

–S

ensi

bilid

ad–

Sel

ecti

vida

d–

Robu

stez

–Lí

mit

e de

det

ecci

ón y

de

•Va

lidac

ión

parc

ial

–Re

cupe

raci

ón–

Lím

ite

de d

etec

ción

y d

e cu

anti

fica

ción

–In

terv

alo

de t

raba

jo–

Repr

oduc

ibili

dad

–Lí

mit

e de

det

ecci

ón y

de

cuan

tifi

caci

ón–

Inte

rval

o lin

eal y

de

trab

ajo

–Re

prod

ucib

ilida

d–

Repe

tibi

lidad

–S

esgo

–In

cert

idum

bre

–Re

prod

ucib

ilida

d–

Repe

tibi

lidad

–S

esgo

–In

cert

idum

bre

[Guí

a té

cnic

a so

bre

traz

abili

dad

e in

cert

idum

bre

en E

AA

, ICP

AES

, EM

A]

http

://w

ww.c

enam

.mx/

publ

icac

ione

s/gr

atui

tas/

620-Q003-0127-PA

Page 42: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

Resumen

Proceso de validación

Prop

ósit

o

Crit

erio

s de

de

sem

peño

•La

part

e ce

ntra

l del

pro

ceso

es

el p

ropó

sito

del

eje

rcic

io.

•Nec

esit

a es

tabl

ecer

se d

e m

aner

a cl

ara

el a

lcan

ce d

el

mét

odo

anal

ític

o.•E

s út

il co

nsid

erar

si l

a ev

alua

ción

del

mét

odo

se

requ

iere

par

a de

mos

trar

su

•¿Cu

áles

par

ámet

ros

de

dese

mpe

ño s

on lo

s cr

ític

os?

El u

so f

inal

del

mét

odo

ayud

ará

a de

fini

r lo

s re

quis

itos

de

dese

mpe

ño.

Plan

eaci

ón

Inte

rpre

taci

ón

requ

iere

par

a de

mos

trar

su

dese

mpe

ño c

ontr

a un

re

quis

ito

part

icul

ar p

ara

un

uso

espe

cífi

co (v

alid

ació

n) o

co

ntra

un

requ

isit

o pr

evia

men

te id

enti

fica

do

(ver

ific

ació

n)

requ

isit

os d

e de

sem

peño

.•¿

Qué

val

ores

deb

erán

te

ner?

De

acue

rdo

al u

so

fina

l ser

á po

sibl

e es

tabl

ecer

un

a gu

ía p

ara

cons

titu

ir la

s es

peci

fica

cion

es in

icia

les

de

dese

mpe

ño.

620-Q003-0127-PA

Page 43: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

Resumen

Proceso de validación

Prop

ósit

o

Crit

erio

s de

de

sem

peño

•Com

o se

va

a m

edir

el

dese

mpe

ño d

el m

étod

o?•C

uant

a ex

peri

men

taci

ón s

e re

quie

re?

•A p

arti

r de

las

espe

cifi

caci

ones

ser

á po

sibl

e pl

anea

r un

con

junt

o de

pr

ueba

s pa

ra e

stab

lece

r si

el

•¿Có

mo

se v

an a

inte

rpre

tar

los

dato

s?•M

edia

nte

la c

ompa

raci

ón d

e lo

s da

tos

de d

esem

peño

co

ntra

las

espe

cifi

caci

ones

es

tabl

ecid

as, c

on a

yuda

de

Plan

eaci

ón

Inte

rpre

taci

ón

prue

bas

para

est

able

cer

si e

l de

sem

peño

del

mét

odo

es

adec

uado

.•E

l núm

ero

de p

rueb

as

requ

erid

o po

drá

ser

esti

mad

o es

tadí

stic

amen

te o

sig

uien

do

las

reco

men

daci

ones

pu

blic

adas

en

guía

s se

ctor

iale

s.

esta

blec

idas

, con

ayu

da d

e pr

ueba

s es

tadí

stic

as.

•Es

posi

ble

que

sea

nece

sari

a la

eva

luac

ión

por

part

e de

un

terc

ero.

•Doc

umen

taci

ón d

e lo

s re

sult

ados

obt

enid

os

620-Q003-0127-PA

Page 44: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

Bibliografía

Bibliografía

Bibliografía

Bibliografía

–IS

O 8

402

:198

6 Ca

lidad

-vo

cabu

lari

o.

–H

. Hol

com

be (E

dito

r),T

he f

itne

ss f

or p

urpo

se o

f an

alyt

ical

met

hods

. A la

bora

tory

gui

de t

o m

etho

d va

lidat

ion

and

rela

ted

topi

cs, E

urac

hem

Gui

de, L

GC, T

eddi

ngto

n, 1

998.

ht

tp:/

/www

.cen

am.m

x/pu

blic

acio

nes/

grat

uita

s/

–N

MX

-EC-

1702

5-IM

NC-

2006

, Req

uisi

tos

gene

rale

s pa

ra la

com

pete

ncia

de

los

labo

rato

rios

de

ensa

yo y

de

calib

raci

ón, I

nsti

tuto

Mex

ican

o de

Nor

mal

izac

ión

y Ce

rtif

icac

ión,

A.C

., S

egun

da e

dici

ón, j

unio

200

6.

–N

MX

-CH

-152

-IM

NC-

2004

, Met

rolo

gía

en Q

uím

ica-

Voca

bula

rio,

Pro

yect

o de

nor

ma,

Ins

titu

to M

exic

ano

de

Nor

mal

izac

ión

y Ce

rtif

icac

ión,

A.C

.

–J.

K. T

aylo

r, V

alid

atio

n of

ana

lyti

cal m

etho

ds, d

ocum

ento

bas

ado

en la

plá

tica

pre

sent

ada

en e

l 184

th A

CS

Nat

iona

l Mee

ting

, Sep

t. 1

2-17

, 198

2, K

ansa

s Ci

ty.

–P.

Bed

son,

M. S

arge

nt, T

he D

evel

opm

ent

and

appl

icat

ion

of g

uida

nce

on e

quip

men

t qu

alif

icat

ion

of

anal

ytic

al in

stru

men

ts, J

. of

Acc

r. Q

ual.

Ass

., 19

96, 2

65-2

74.

–N

MX

-CH

-163

-IM

NC-

2006

Mat

eria

les

de r

efer

enci

a-U

so d

e lo

s m

ater

iale

s de

ref

eren

cia

cert

ific

ados

, 1a.

ed

ició

n, 2

006,

Méx

ico,

D.F

.

–Gu

ías

técn

icas

de

traz

abili

dad

e in

cert

idum

bre

en la

s m

edic

ione

s an

alít

icas

que

em

plea

n la

s té

cnic

as d

e es

pect

rom

etrí

a de

abs

orci

ón a

tóm

ica

y de

em

isió

n at

ómic

a co

n pl

asm

a ac

opla

do in

duct

ivam

ente

, EM

A-

CEN

AM

, 200

4, M

éxic

o, D

.F. h

ttp:

//ww

w.ce

nam

.mx/

publ

icac

ione

s/gr

atui

tas/

620-Q003-0127-PA

Page 45: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

HERRAMIENTAS ÚTILES PARA LA

HERRAMIENTAS ÚTILES PARA LA

HERRAMIENTAS ÚTILES PARA LA

HERRAMIENTAS ÚTILES PARA LA

VALIDACIÓN DE MÉTODOS

VALIDACIÓN DE MÉTODOS

VALIDACIÓN DE MÉTODOS

VALIDACIÓN DE MÉTODOS

VALIDACIÓN DE MÉTODOS

VALIDACIÓN DE MÉTODOS

VALIDACIÓN DE MÉTODOS

VALIDACIÓN DE MÉTODOS

ANALÍTICOS

ANALÍTICOS

ANALÍTICOS

ANALÍTICOS

620-Q003-0127-PA

Page 46: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

Herramientas para la

validación de métodos

•Bl

anco

s:pe

rmit

en e

valu

ar q

ue t

anto

de

la

seña

l med

ida

es a

trib

uida

al a

nalit

o o

a ot

ras

caus

as.

–Bl

anco

s de

rea

ctiv

os: D

isol

ució

n qu

e co

ntie

ne

todo

s lo

s re

acti

vos

invo

lucr

ados

en

el p

roce

so

todo

s lo

s re

acti

vos

invo

lucr

ados

en

el p

roce

so

anal

ític

o.•

Se

anal

izan

y s

e ev

alúa

su

cont

ribu

ción

a la

señ

al d

e m

edic

ión.

•La

señ

al d

e m

edic

ión

del a

nalit

o en

la m

uest

ra

pued

e se

r co

rreg

ida

por

el c

onte

nido

del

ana

lito

en

los

reac

tivo

s.

Page 47: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

Herramientas para la

validación de métodos

•Bl

anco

s:–

Blan

cos

de m

uest

ra: E

senc

ialm

ente

son

mat

rice

s si

n el

ana

lito

de in

teré

s.•

Son

dif

ícile

s de

obt

ener

•S

on d

ifíc

iles

de o

bten

er•

Son

nec

esar

ios

para

ten

er u

na e

stim

ació

n re

alis

ta

de la

s in

terf

eren

cias

que

se

pued

en p

rese

ntar

en

las

mue

stra

s.

Page 48: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

Herramientas para la

validación de métodos

•M

uest

ras

/mat

eria

les

de p

rueb

a:–

Mue

stra

s re

ales

•Ú

tile

s pa

ra e

valu

ar e

l efe

cto

de la

s in

terf

eren

cias

.

•M

ater

iale

s /

diso

luci

ones

for

tifi

cada

s–

Mat

eria

les

o di

solu

cion

es q

ue h

an s

ido

fort

ific

ados

Mat

eria

les

o di

solu

cion

es q

ue h

an s

ido

fort

ific

ados

co

n el

ana

lito

de in

teré

s.•

Cons

ider

ar e

l con

teni

do n

atur

al d

el a

nalit

o•

La a

dici

ón d

e un

a ca

ntid

ad c

onoc

ida

de a

nalit

o pe

rmit

e in

crem

enta

r su

res

pues

ta y

es

posi

ble

cono

cer

su

conc

entr

ació

n en

tér

min

os d

e la

can

tida

d ag

rega

da.

•Co

nsid

erar

que

el a

nalit

o no

est

ará

tan

fuer

tem

ente

lig

ado

com

o si

est

uvie

ra n

atur

alm

ente

pre

sent

e.

Page 49: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

Herramientas para la

validación de métodos

•M

ater

iale

s ad

icio

nado

s–

Son

sim

ilare

s a

los

mat

eria

les

fort

ific

ados

•La

adi

ción

no

debe

res

trin

girs

e ne

cesa

riam

ente

al

anal

ito

de in

teré

s.an

alit

o de

inte

rés.

•Pu

ede

incl

uirs

e la

adi

ción

de

cual

quie

r su

stan

cia

con

la

fina

lidad

de

eval

uar

su e

fect

o.•

Úti

les

para

la e

valu

ació

n de

inte

rfer

enci

as e

spec

ífic

as•

Con

la a

dici

ón a

dif

eren

tes

conc

entr

acio

nes,

es

posi

ble

dete

rmin

ar a

que

con

cent

raci

ón s

e af

ecta

adv

ersa

men

te

el a

nalit

o.

Page 50: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

Herramientas para la

validación de métodos

•M

ater

iale

s de

ref

eren

cia

–M

ater

ial o

sus

tanc

ia e

n la

cua

l un

o o

más

val

ores

de

sus

prop

ieda

des

son

sufi

cien

tem

ente

hom

ogén

eos

y bi

en d

efin

idos

com

o pa

ra s

er

bien

def

inid

os c

omo

para

ser

ut

iliza

dos

en la

cal

ibra

ción

de

apar

atos

, en

la e

valu

ació

n de

un

mét

odo

de m

edic

ión

o pa

ra

asig

nar

valo

res

a ot

ros

mat

eria

les.

No

es p

osib

le e

stab

lece

r tr

azab

ilida

d[I

SO G

uide

30,

199

2]

Page 51: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

Herramientas para la

validación de métodos

•M

ater

ial d

e re

fere

ncia

ce

rtif

icad

o–

Mat

eria

l de

refe

renc

ia a

com

paña

do

de u

n ce

rtif

icad

o, e

n el

cua

l uno

o

más

val

ores

de

sus

prop

ieda

des

está

n ce

rtif

icad

os p

or u

n

DM

R

Val

or

cert

ific

ado

Incertidumbre

DM

RD

MR

Val

or

cert

ific

ado

Incertidumbre

está

n ce

rtif

icad

os p

or u

n pr

oced

imie

nto

que

esta

blec

e tr

azab

ilida

da

una

real

izac

ión

exac

ta

de la

uni

dad

en la

cua

l se

expr

esan

lo

s va

lore

s de

la p

ropi

edad

y e

n el

qu

e ca

da v

alor

cer

tifi

cado

se

acom

paña

de

una

ince

rtid

umbr

e co

n un

niv

el d

ecla

rado

de

conf

ianz

a.

[ISO

Gui

de 3

0, 1

992]

Page 52: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

Herramientas para la

validación de métodos

•Es

tadí

stic

a:–

Her

ram

ient

as e

stad

ísti

cas

bási

cas

•M

edid

as d

e te

nden

cia

cent

ral

•M

edid

as d

e di

sper

sión

•Pr

ueba

s de

hip

ótes

is•

Prue

bas

de h

ipót

esis

•Gr

áfic

as•

Mét

odo

de m

ínim

os c

uadr

ados

•A

nális

is d

e re

sidu

ales

•D

iseñ

o de

exp

erim

ento

s–

Úti

l par

a el

aná

lisis

de

los

resu

ltad

os

Page 53: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

PARÁMETROS DE LA VALIDACIÓN DE

PARÁMETROS DE LA VALIDACIÓN DE

PARÁMETROS DE LA VALIDACIÓN DE

PARÁMETROS DE LA VALIDACIÓN DE

MÉTODOS ANALÍTICOS

MÉTODOS ANALÍTICOS

MÉTODOS ANALÍTICOS

MÉTODOS ANALÍTICOS

MÉTODOS ANALÍTICOS

MÉTODOS ANALÍTICOS

MÉTODOS ANALÍTICOS

MÉTODOS ANALÍTICOS 620-Q003-0127-PA

Page 54: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

¿Cuáles parámetros

L. D

etec.

¿Cuáles parámetros

deben evaluarse?

620-Q003-0127-PA

Page 55: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

Parámetros de la validación

•Co

nfir

mac

ión

de la

iden

tida

d–

Sel

ecti

vida

d /

espe

cifi

cida

d •

Lím

ite

de d

etec

ción

Lím

ite

de c

uant

ific

ació

n•

Inte

rval

o de

tra

bajo

/ in

terv

alo

linea

l•

Sens

ibili

dad

•Se

nsib

ilida

d•

Exac

titu

d

–Ve

raci

dad

–Pr

ecis

ión

(rep

etib

ilida

d y

repr

oduc

ibili

dad)

Ince

rtid

umbr

e •

Prue

bas

de R

obus

tez

•Re

cupe

raci

ón

[The

Fit

ness

for

Pur

pose

of

Ana

lyti

cal M

etho

ds]

620-Q003-0127-PA

Page 56: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

¿¿¿¡¡¡Todos los

parámetros!!!???

� ���Siempre

� ���Si es relevante

� ���No necesario

Robu

stez

Sel

ecti

vida

d/Es

peci

fici

dad

Inte

rval

o Li

neal

Lím

ite

de c

uant

ific

ació

n

Lím

ite

de d

etec

ción

Repr

oduc

ibili

dad

Robu

stez

Sel

ecti

vida

d/Es

peci

fici

dad

Inte

rval

o Li

neal

Lím

ite

de c

uant

ific

ació

n

Lím

ite

de d

etec

ción

Repr

oduc

ibili

dad

TRAC´s, vo

l. 18, 9-10,

1999, p. 584

Repr

oduc

ibili

dad

Repe

tibi

lidad

Exac

titu

d

� ���� ���

� ����

�� ���

� ���� ���

Mod

ific

ado

� ���� ���

� ����

�� ���

� ���� ���

Nor

mal

izad

o

� ���� ���

��

�� ���

� ���� ���

Nue

vo

Mét

odo

Repr

oduc

ibili

dad

Repe

tibi

lidad

Exac

titu

d

� ���� ���

� ����

�� ���

� ���� ���

Mod

ific

ado

� ���� ���

� ����

�� ���

� ���� ���

Nor

mal

izad

o

� ���� ���

��

�� ���

� ���� ���

Nue

vo

Mét

odo

620-Q003-0127-PA

Page 57: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

Elementos de las necesidades analíticas

Características de desempeño relacionadas

¿Qué

cla

se d

e re

spue

sta

se r

equi

ere

–cu

alit

ativ

a o

cuan

tita

tiva

?Co

nfir

mac

ión

de la

iden

tida

d,

sele

ctiv

idad

/esp

ecif

icid

ad, l

ímit

e de

det

ecci

ón

y de

cua

ntif

icac

ión

¿El a

nalit

oes

tá p

rese

nte

en m

ás d

e un

a fo

rma?

¿S

e ti

ene

inte

rés

en e

l ana

lito

extr

aíbl

e, li

bre

o to

tal?

Conf

irm

ació

n de

iden

tida

dRe

cupe

raci

ón

¿Cuá

les

son

los

anal

itos

de

inte

rés

y en

que

Co

nfir

mac

ión

de id

enti

dad,

Lím

ite

de d

etec

ción

Necesidades analíticas vs.

Parámetros de desempeño

¿Cuá

les

son

los

anal

itos

de

inte

rés

y en

que

ni

vele

s pr

obab

les

está

n pr

esen

tes

(%, µ

g g-1

, ng

g-1

, etc

.)?

Conf

irm

ació

n de

iden

tida

d, L

ímit

e de

det

ecci

ónLí

mit

e de

cua

ntif

icac

ión,

Int

erva

lo d

e tr

abaj

o y

linea

l¿Q

ué t

an p

reci

sa y

exa

cta

debe

ser

la

resp

uest

a? /

¿Q

ué g

rado

de

ince

rtid

umbr

e se

pe

rmit

e y

com

o de

be e

xpre

sars

e?

Recu

pera

ción

, Exa

ctit

ud/

vera

cida

d, P

reci

sión

de

rep

etib

ilida

dy

de

repr

oduc

ibili

dad

¿Nec

esit

an c

ompa

rars

e lo

s re

sult

ados

con

los

de o

tros

labo

rato

rios

?Ro

bust

ezPr

ecis

ión

de r

epro

duci

bilid

ad¿N

eces

itan

los

resu

ltad

os c

ompa

rars

e co

n es

peci

fica

cion

es e

xter

nas?

Exac

titu

dPr

ecis

ión

de r

epro

duci

bilid

ad

[The

Fit

ness

for

Pur

pose

of

Ana

lyti

cal M

etho

ds]

620-Q003-0127-PA

Page 58: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

Pará

met

roTi

po d

e an

ális

isCu

alit

ativ

oCo

mpo

nent

e m

ayor

itar

ioA

nális

is

de t

raza

sPr

opie

dade

s fí

sica

sPr

ecis

ión

��

Espe

cifi

cida

d/se

lect

ivid

ad�

��

Necesidades analíticas vs.

Parámetros de desempeño

sele

ctiv

idad

Ses

go�

��

Robu

stez

��

��

Inte

rval

o lin

eal y

de

trab

ajo

��

Lím

ite

de d

etec

ción

Lím

ite

de c

uant

ific

ació

n�

[Int

rodu

ctio

n to

met

hod

valid

atio

n, b

olet

ín d

el V

AM

]620-Q003-0127-PA

Page 59: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

Intervalo Lineal

•Li

neal

idad

�D

efin

ela

capa

cida

dde

lm

étod

opa

raob

tene

rre

sult

ados

dela

prue

bapr

opor

cion

ales

ala

conc

entr

ació

nde

lana

lito.

•In

terv

alo

linea

l•

Inte

rval

o lin

eal

�Es

elin

terv

alo

deco

ncen

trac

ione

sde

lan

alit

ode

inte

rés

dent

rode

lcu

allo

sva

lore

sde

lam

agni

tud

med

ida

son

prop

orci

onal

esa

laco

ncen

trac

ión

del

anal

ito.

”N

MX

-CH

-152

-IM

NC-

2005

620-Q003-0127-PA

Page 60: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

Intervalo de trabajo

•In

terv

alo

detr

abaj

o

�Co

njun

tode

valo

res

dela

sm

agni

tude

sde

una

mis

ma

natu

rale

zaqu

eun

inst

rum

ento

oun

sist

ema

dem

edid

ada

dopu

ede

med

irco

nun

ain

cert

idum

bre

espe

cifi

cada

,en

cond

icio

nes

dete

rmin

adas

.[V

IM 3

ra. E

dici

ón]

[VIM

3ra

. Edi

ción

]

�In

terv

alo

dela

sco

ncen

trac

ione

san

alít

icas

olo

sva

lore

sde

las

prop

ieda

des

sobr

elo

scu

ales

elm

étod

ova

ase

rap

licad

o.

�N

ota:

Se

refi

ere

alin

terv

alo

deco

ncen

trac

ione

so

valo

res

dela

spr

opie

dade

sen

las

diso

luci

ones

med

idas

real

men

te,

noa

las

mue

stra

sor

igin

ales

.

[NM

X-C

H-1

52-I

MN

C-20

05]

620-Q003-0127-PA

Page 61: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

Intervalo Lineal

Importancia

•La

calib

raci

ónen

quím

ica

esun

ode

los

paso

sm

ásim

port

ante

sen

los

anál

isis

quím

icos

.•

Los

mét

odos

inst

rum

enta

les

gene

ralm

ente

depe

nden

dela

com

para

ción

dela

seña

lde

una

mue

stra

deco

ncen

trac

ión

desc

onoc

ida

cont

rala

deot

rade

conc

entr

ació

nco

noci

da(m

ater

iald

ere

fere

ncia

).co

ncen

trac

ión

cono

cida

(mat

eria

lde

refe

renc

ia).

•Es

tabl

ecer

una

rela

ción

teór

ica

entr

ela

seña

lde

lsi

stem

ade

med

ició

ny

laco

ncen

trac

ión.

•Fu

nció

nde

calib

raci

ón:

y=

g(x

),se

obti

ene

med

iant

eel

ajus

tede

los

dato

sex

peri

men

tale

sa

unm

odel

om

atem

átic

oad

ecua

do.

•La

func

ión

deca

libra

ción

más

conv

enie

nte

esla

linea

l.

620-Q003-0127-PA

Page 62: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

En un proceso de m

edición

quím

ico

Elpr

opós

ito

dela

calib

raci

ón,

eses

tabl

ecer

una

rela

ción

cuan

tita

tiva

entr

eva

rias

conc

entr

acio

nes

cono

cida

s(v

alor

esde

mat

eria

les

dere

fere

ncia

cert

ific

ados

,MRC

)ysu

sse

ñale

sco

rres

pond

ient

es.

MR7 70

y = f(x)

y = 0.0004x - 0.002

R2 = 0.9983

0.000

0.005

0.010

0.015

0.020

0.025

0.030

0.035

0.040

020

4060

80100

wHg, ng/kg

Absorbancia

MR2 20

Page 63: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

Intervalo Lineal

Importancia

•Fu

nció

nde

calib

raci

ón:

y=

f(x

),se

obti

ene

med

iant

eel

ajus

tede

los

dato

sex

peri

men

tale

sa

unm

odel

om

atem

átic

oad

ecua

do.

•La

func

ión

deca

libra

ción

más

conv

enie

nte

esla

linea

l.

()(

)∑

−−

ii

yy

xx

620-Q003-0127-PA

()(

)

()

∑−

−−

=

i

i

i

ii

xx

yy

xx

b2

xb

ya

−=

()(

){

}

()

()

21

22

−−

=

∑∑

i

i

i

ii

ii

yy

xx

yy

xx

r

Page 64: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

Intervalo Lineal y de Trabajo

Referencia Rápida

Idea

lmen

te l

as d

ifer

ente

s co

ncen

trac

ione

s de

berá

n pr

epar

arse

in

depe

ndie

ntem

ente

, y

no d

e

Gra

fiqu

e la

res

pues

ta d

e m

edic

ión

(ej

e y)

con

tra

la

conc

entr

ació

n m

edid

a (e

je x

) .

11.

Bla

nco

más

mat

eria

les

de r

efer

enci

a o

blan

cos

de m

uest

ra f

orti

fica

dos

a va

rias

con

cent

raci

ones

.

Comentarios

Calcular

Repet.

Analizar

inde

pend

ient

emen

te,

y no

de

alíc

uota

s de

la m

ism

a di

solu

ción

mae

stra

.

Est

o da

rá u

na c

onfi

rmac

ión

vi

sual

si e

l int

erva

lo d

e tr

abaj

o es

lin

eal o

no.

Vis

ualm

ente

exa

min

ar p

ara

iden

tifi

car

el in

terv

alo

line

al

apro

xim

ado

y lo

s lí

mit

es

supe

rior

es e

infe

rior

es d

el

inte

rval

o de

trab

ajo.

Des

pués

vay

a a

2

vari

as c

once

ntra

cion

es.

Se

nece

sita

n al

men

os 6

co

ncen

trac

ione

s, m

ás e

l bl

anco

.

[The fitness for purpose of analytical methods. Eurachem]

620-Q003-0127-PA

Page 65: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

Respuesta instrumentalIntervalo Lineal y de

Trabajo

Concentración del analito

Respuesta instrumental

620-Q003-0127-PA

Page 66: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

Intervalo Lineal y de

Trabajo E

n es

ta e

tapa

es

nece

sari

o pr

obar

un

inte

rval

o de

trab

ajo

que

se

pien

sa q

ue e

s li

neal

y d

onde

se

pret

ende

usa

r un

sól

o pu

nto

de

cali

brac

ión.

Es

inse

guro

rem

over

los

pun

tos

anóm

alos

sin

rev

isar

pri

mer

o co

n ot

ras

med

icio

nes

a co

ncen

trac

ione

s

Gra

fiqu

e la

res

pues

ta d

e m

edid

a vs

. la

conc

entr

ació

n. V

isua

lmen

te e

xam

ine

los

pun

tos

anóm

alos

los

cua

les

pued

en

no e

star

ref

leja

dos

en la

reg

resi

ón.

Cal

cule

el c

oefi

cien

te d

e re

gres

ión

apro

piad

o. C

alcu

le y

gra

fiqu

e lo

s va

lore

s re

sidu

ales

(di

fere

ncia

ent

re e

l va

lor

actu

al d

e “y

” y

el v

alor

pre

dich

o

2. M

ater

iale

s de

re

fere

ncia

o b

lanc

os

fort

ific

ados

al m

enos

a 6

di

fere

ntes

co

ncen

trac

ione

s de

ntro

de

l int

erva

lo li

neal

.

Rep

etic

ione

s: 3

Comentarios

Calcular

Analizar

The

fitn

ess

for

purp

ose

of a

naly

tica

l met

hods

. Eur

ache

m

otra

s m

edic

ione

s a

conc

entr

acio

nes

cerc

anas

.S

i la

vari

anza

de

las

répl

icas

es

prop

orci

onal

a la

con

cent

raci

ón

ento

nces

uti

lice

un

cálc

ulo

de

regr

esió

n p

onde

rada

en

luga

r de

un

o si

n él

.E

n ci

erta

s ci

rcun

stan

cias

pue

de s

er

mej

or t

rata

r de

aju

star

los

dat

os a

un

a cu

rva

no li

neal

. Las

fun

cion

es

may

ores

que

las

cuad

ráti

cas

por

lo

gene

ral n

o se

rec

omie

ndan

.

valo

r ac

tual

de

“y”

y el

val

or p

redi

cho

por

la lí

nea

rect

a, p

ara

cada

val

or d

e “x

”).

La

dist

ribu

ción

ale

ator

ia d

e la

nea

rect

a co

nfir

ma

la li

neal

idad

. Te

nden

cias

sis

tem

átic

as i

ndic

an la

no-

line

alid

ad

Des

pués

vay

a a

3…

Rep

etic

ione

s: 3

620-Q003-0127-PA

Page 67: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

Validación del Modelo

Lineal

•A

nális

is d

e re

sidu

ales

:–

Det

ecci

ón d

e fa

lta

de a

just

e.–

Que

las

supo

sici

ones

del

mod

elo

son

corr

ecta

s.

Line

alid

ad, h

omoc

edas

tici

dad

Line

alid

ad, h

eter

oced

asti

cida

d

No

Line

alid

ad, h

eter

oced

asti

cida

dN

o Li

neal

idad

, hom

oced

asti

cida

d

Page 68: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

Respuesta instrumental

Intervalo

Lineal y de Trabajo

r = 0.9999999999

Concentración del analito

Respuesta instrumental

r = 0.9999999999

620-Q003-0127-PA

Page 69: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

Intervalo Lineal y de Trabajo

0.6

0.81

1.2

Intervalo

de

trabajo

RespuestaDisminución de

la sensibilidad

0

0.2

0.4

0.6

00.2

0.4

0.6

0.8

11.2

Intervalo

Lineal

L. C.

L. D.

Conc

entr

ació

n de

l ana

lito

Respuesta

620-Q003-0127-PA

Page 70: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

Sensibilidad

•Es

elca

mbi

oen

lare

spue

sta

deun

inst

rum

ento

dem

edic

ión

divi

dido

por

elco

rres

pond

ient

eca

mbi

oen

eles

tím

ulo.

[VIM

3ra

. edi

ción

]

•<E

nM

etro

logí

ay

enqu

ímic

aan

alít

ica>

esla

pend

ient

ede

lacu

rva

deca

libra

ción

.

[NM

X-C

H-1

52-I

MN

C-20

05]

620-Q003-0127-PA

Page 71: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

0.55

0.35

Absorbancia

Pendiente=0.2

Sensibilidad=0.2

Sensibilidad

dy

1 2

0.35

Concentración de m

asa, mg/L

Absorbancia

Sensibilidad=0.2

dx

dy

620-Q003-0127-PA

Page 72: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

Sensibilidad

•S

ensi

bilid

ad≠

Lím

ite

dede

tecc

ión.

•Es

peci

fica

rel

inte

rval

ode

conc

entr

acio

nes

yco

ndic

ione

sex

peri

men

tale

s.•

Esun

pará

met

roút

ilpa

racá

lcul

ospr

evio

sen

una

med

ició

n.c

¿Cua

l de

las

línea

s ti

ene

dx

dy

S=

y

x

a

bc

¿Cua

l de

las

línea

s ti

ene

may

or s

ensi

bilid

ad?

620-Q003-0127-PA

Page 73: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

Selectividad / Especificidad

•U

na m

uest

ra e

s un

a m

ezcl

a m

ulti

com

pone

nte

•Co

nsis

te d

e do

s pa

rtes

:–

Ana

lito

(s):

com

pone

nte

de u

n si

stem

a a

ser

med

ido

quím

icam

ente

. Un

anal

ito

corr

espo

nde

al m

ensu

rand

o en

med

icio

nes

quím

icas

.en

med

icio

nes

quím

icas

.–

Mat

riz:

com

pone

ntes

de

la m

uest

ra c

on e

xcep

ción

del

an

alit

o.

620-Q003-0127-PA

Page 74: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

•IU

PAC

(Int

erna

tion

al U

nion

of

Pure

and

A

pplie

d Ch

emis

try)

.•

Sele

ctiv

idad

–En

aná

lisis

cua

litat

ivos

: Es

el g

rado

al c

ual o

tras

su

stan

cias

inte

rfie

ren

en la

det

erm

inac

ión

de u

na

Selectividad / Especificidad

sust

anci

as in

terf

iere

n en

la d

eter

min

ació

n de

una

su

stan

cia

de a

cuer

do a

un

proc

edim

ient

o da

do.

–En

aná

lisis

cua

ntit

ativ

os: e

s un

tér

min

o ut

iliza

do

en c

onju

nto

con

otro

sus

tant

ivo

(ej.

Cons

tant

e,

coef

icie

nte,

índi

ce, f

acto

r) p

ara

la

cara

cter

izac

ión

cuan

tita

tiva

de

inte

rfer

enci

as.

[NMX-CH-152-IM

NC-2004]

620-Q003-0127-PA

Page 75: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

•IU

PAC

(Int

erna

tion

al U

nion

of

Pure

and

A

pplie

d Ch

emis

try)

.•

Espe

cifi

cida

d–

No

se m

enci

ona

el t

érm

ino

com

o ta

l–

Espe

cífi

co (e

n un

aná

lisis

): Es

un

térm

ino

que

Selectividad / Especificidad

–Es

pecí

fico

(en

un a

nális

is):

Es u

n té

rmin

o qu

e ex

pres

a cu

alit

ativ

amen

te e

l gra

do a

l cua

l otr

as

sust

anci

as in

terf

iere

n en

la d

eter

min

ació

n de

una

su

stan

cia

de a

cuer

do a

un

proc

edim

ient

o da

do.

–Es

pecí

fico

es

cons

ider

ado

com

o 10

0 %

sel

ecti

vo,

lo c

ual s

igni

fica

que

no

habr

á in

terf

eren

cias

.

620-Q003-0127-PA

Page 76: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

•W

ELA

C,W

este

rnEu

rope

anLa

bora

tory

Acd

redi

tati

onCo

oper

atio

n(A

ctua

lmen

te:

Euro

pean

Co-o

pera

tion

for

Acc

redi

tati

on).

•Se

lect

ivid

ad–

La s

elec

tivi

dad

de u

n m

étod

o se

ref

iere

al g

rado

en

el

Selectividad / Especificidad

–La

sel

ecti

vida

d de

un

mét

odo

se r

efie

re a

l gra

do e

n el

cu

al p

uede

det

erm

inar

un

anal

ito(

s) p

arti

cula

r en

un

mez

cla

com

plej

a si

n in

terf

eren

cias

de

algú

n ot

ro

com

pone

nte

de la

mez

cla.

–U

n m

étod

o pe

rfec

tam

ente

sel

ecti

vo p

ara

un a

nalit

o o

grup

o de

ana

litos

es

espe

cífi

co.

620-Q003-0127-PA

Page 77: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

•EU

RACH

EM, T

he f

itne

ss f

or p

urpo

se o

f an

alyt

ical

m

etho

ds•

Sele

ctiv

idad

–La

cap

acid

ad d

e un

mét

odo

para

det

erm

inar

exa

ctam

ente

y

espe

cífi

cam

ente

el a

nalit

o de

inte

rés

en p

rese

ncia

de

otro

s co

mpo

nent

es e

n un

a m

atri

z de

mue

stra

baj

o la

s co

ndic

ione

s

Selectividad / Especificidad

com

pone

ntes

en

una

mat

riz

de m

uest

ra b

ajo

las

cond

icio

nes

de p

rueb

a es

tabl

ecid

as.

[NMX-CH-152-IM

NC-2004]

•Co

nfir

mac

ión

de la

iden

tida

d–

Esta

blec

imie

nto

de q

ue la

señ

al p

rodu

cida

en

la e

tapa

de

med

ició

n, la

cua

l se

atri

buye

al a

nalit

o, s

e de

be ú

nica

men

te

a él

y n

o a

la p

rese

ncia

de

algo

quí

mic

a o

físi

cam

ente

si

mila

r.

620-Q003-0127-PA

Page 78: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

¿Qué

hac

er?

Cal

cula

r / d

eter

min

arC

omen

tari

os

Aná

lisi

s de

mue

stra

s y

mat

eria

les

de r

efer

enci

a m

edia

nte

el m

étod

o ca

ndid

ato

y ot

ros

mét

odos

in

depe

ndie

ntes

.

Uso

de

resu

ltad

os d

e la

s té

cnic

as

de c

onfi

rmac

ión

para

est

able

cer

la

habi

lida

d de

l mét

odo

para

co

nfir

mar

la

iden

tida

d de

l ana

lito

y

su h

abil

idad

par

a m

edir

el

anal

ito

aisl

ado

de la

s

Dec

idir

que

tant

a ev

iden

cia

de a

poyo

es

requ

erid

a de

m

aner

a ra

zona

ble

para

dar

su

fici

ente

con

fiab

ilid

ad.

Selectividad / Especificidad

Referencia rápida

anal

ito

aisl

ado

de la

s in

terf

eren

cias

.

Aná

lisi

s de

mue

stra

s co

nten

iend

o va

rias

inte

rfer

enci

as s

ospe

chad

as

en p

rese

ncia

del

ana

lito

de

inte

rés.

Exa

min

ar e

l efe

cto

de la

s in

terf

eren

cias

-la

pre

senc

ia d

e la

in

terf

eren

cia

real

za o

inhi

be la

de

tecc

ión

o cu

anti

fica

ción

del

m

ensu

rand

o.

Si l

a de

tecc

ión

o cu

anti

fica

ción

se

inhi

be p

or

las

inte

rfer

enci

as,

se

requ

erir

á d

esar

roll

o de

l m

étod

o.

The fitness for purpose of analytical methods. Eurachem

620-Q003-0127-PA

Page 79: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

Límite de Detección (L.D.)

�“E

sla

mín

ima

conc

entr

ació

nde

unan

alit

oo

sust

anci

aen

una

mue

stra

,la

cual

pued

ese

rde

tect

ada

pero

none

cesa

riam

ente

cuan

tifi

cada

bajo

las

cond

icio

nes

enqu

ese

lleva

aca

boel

mét

odo.

”[N

MX

-CH

-152

-IM

NC-

2005

]

�“E

lm

ínim

oco

nten

ido

que

pued

em

edir

seco

nun

ace

rtez

aes

tadí

stic

ara

zona

ble”

[AO

AC-

enTh

eFi

tnes

s…]

esta

díst

ica

razo

nabl

e”[A

OA

C-en

The

Fitn

ess…

]

Y bl=

Med

ia d

e la

s m

edic

ione

s de

l bla

nco

K =

Fact

or n

umér

ico

de a

cuer

do a

l niv

el d

e co

nfia

nza

dese

ado

Sbl

= D

esvi

ació

n es

tánd

ar d

e la

s m

edic

ione

s de

l bla

nco

bl

bl

Lks

YY

+=

620-Q003-0127-PA

Page 80: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

Límite de Detección (L.D.)

Se

refi

ere

ala

seña

lmás

pequ

eña

deun

am

agni

tud

med

ida,

Y L,

(o

alva

lor

dela

conc

entr

ació

nx L

que

sede

riva

deés

ta)

para

unm

étod

oan

alít

ico

defi

nido

,qu

epu

ede

dist

ingu

irse

dela

seña

lde

fond

oa

unni

veld

eco

nfia

nza

espe

cífi

co.

[NM

X-C

H-1

52-I

MN

C-20

05]

Y bl=

Med

ia d

e la

s m

edic

ione

s de

l bla

nco

k =

Fact

or n

umér

ico

de a

cuer

do a

l niv

el d

e co

nfia

nza

dese

ado

Sbl

= D

esvi

ació

n es

tánd

ar d

e la

s m

edic

ione

s de

l bla

nco

bl

bl

Lks

YY

+=

620-Q003-0127-PA

Page 81: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

Límite de detección.

Importancia

0

)(

≠−≠

−=

bl

u

bl

u

bl

u

YY

YY

YY

YMedición

Elanalistase

enfrentaados

problemas:

Elanalistase

enfrentaados

problemas:

1.Fa

lsos

posi

tivo

s:de

clar

arla

pres

enci

ade

unan

alit

o,cu

ando

enre

alid

ades

táau

sent

e.Er

ror

tipo

Io

tipo

α.

2.Fa

lsos

nega

tivo

s:de

clar

arla

ause

ncia

deun

anal

ito,

cuan

doen

real

idad

está

pres

ente

.Err

orti

poII

oti

poβ.

620-Q003-0127-PA

Page 82: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

Límite de detección.

Significado

bl

bl

Ls

YY

3+

=

Límite de decisión

Límite de detección

AB

C

Ana

lito

Pres

ente

(α)

Ana

lito

Aus

ente

(β)

Ybl A

BC Q

P

Sbl

3Sbl

Y

99.8

7 %

de

conf

ianz

a

620-Q003-0127-PA

Page 83: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

Analizar

Calcular

a)10

bla

ncos

de

mue

stra

inde

pend

ient

es,

med

idos

una

vez

cad

a un

o.

b) 1

0 bl

anco

s de

mue

stra

inde

pend

ient

es,

fort

ific

ados

a la

men

or c

once

ntra

ción

Des

viac

ión

está

ndar

de

la m

uest

ra d

e a

) va

lore

s de

los

blan

cos

de m

uest

ra, o

b)

valo

res

de b

lanc

os d

e m

uest

ra f

orti

fica

dos.

LD

se

expr

esa

com

o la

con

cent

raci

ón d

el

anal

ito

corr

espo

ndie

nte

a a)

pro

med

io d

e lo

s

Límite de detección.

Referencia Rápida

fort

ific

ados

a la

men

or c

once

ntra

ción

ac

epta

ble,

med

idos

una

vez

cad

a un

o.an

alit

o co

rres

pond

ient

e a

a) p

rom

edio

de

los

valo

res

del b

lanc

o +

3s

o b)

0 +

3s.

El i

ncis

o a)

sól

o es

úti

l don

de e

l bla

nco

da u

na d

esvi

ació

n es

tánd

ar d

ifer

ente

de

cero

. O

bten

er u

n bl

anco

“ve

rdad

ero”

pue

de s

er d

ifíc

il.

The fitness for purpose of analytical methods. Eurachem

620-Q003-0127-PA

Page 84: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

Límite de detección

¡¡¡ Importante !!!

�Note que la media y la desviación estándar

del blanco son dependientes de la matriz del

del blanco son dependientes de la matriz del

blanco. C

onse

cuen

tem

ente

, el l

ímit

e de

de

tecc

ión,

ser

á de

pend

ient

e de

la m

atri

z.

620-Q003-0127-PA

Page 85: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

Límite de Cuantificación

Co

ncen

trac

ión

mín

ima

del

anal

ito

enun

am

uest

raqu

epu

ede

dete

rmin

arse

con

unni

vel

dein

cert

idum

bre

acep

tabl

e,ba

jola

sco

ndic

ione

sde

oper

ació

nes

tabl

ecid

as.

[NM

X-C

H-1

52-I

MN

C-20

05]

“E

sun

aca

ract

erís

tica

dede

sem

peño

que

seña

lala

habi

lidad

deun

proc

eso

dem

edic

ión

quím

ica,

para

cuan

tifi

car

adec

uada

men

teun

anal

ito”

[IU

PAC

en T

he f

itne

ss f

or p

urpo

se o

f an

alyt

ical

met

hods

. Eur

ache

m]

620-Q003-0127-PA

Page 86: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

Límite de Cuantificación

Y bl=

Med

ia d

e la

s m

edic

ione

s de

l bla

nco

s bl=

Des

viac

ión

está

ndar

de

las

med

icio

nes

del b

lanc

o

bl

bl

Qks

YY

+=

s bl=

Des

viac

ión

está

ndar

de

las

med

icio

nes

del b

lanc

o

k =

Fact

or n

umér

ico

de a

cuer

do a

la D

ER p

erm

itid

a

Si k

=10

la D

ER m

áxim

a pe

rmit

ida

es d

e 10

%S

i k=

6 la

DER

máx

ima

perm

itid

a es

de

16.7

%S

i k=

5 la

DER

máx

ima

perm

itid

a es

de

20 % 620-Q003-0127-PA

Page 87: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

Límite de cuantificación

Referencia Rápida

Ana

liza

rC

álcu

lar

a)10

bla

ncos

de

mue

stra

in

depe

ndie

ntes

med

idos

una

ve

z ca

da u

no

Des

viac

ión

está

ndar

de

los

valo

res

del

blan

coL

C s

e ex

pres

a co

mo

la c

once

ntra

ción

del

ana

lito

co

rres

pond

ient

e al

val

or d

el b

lanc

o m

ás: i

)5s,

ii)6

s, ii

i)10

s

b) F

orti

fica

r al

ícuo

tas

del

blan

co d

e m

uest

ra a

var

ias

conc

entr

acio

nes

del a

nali

to

Cal

cula

r la

des

viac

ión

est

ánda

r de

los

valo

res

del a

nali

toa

cada

con

cent

raci

ón. G

rafi

car s

cont

ra la

con

cent

raci

ón y

as

igne

un

valo

r al

L. C

. med

iant

e in

spec

ción

.co

ncen

trac

ione

s de

l ana

lito

cerc

anas

al L

. D.

Med

ir, u

na v

ez. P

repa

rar

10

répl

icas

inde

pend

ient

es a

cad

a ni

vel d

e co

ncen

trac

ión.

asig

ne u

n va

lor

al L

. C. m

edia

nte

insp

ecci

ón.

L. C

. se

expr

esa

com

o la

con

cent

raci

ón m

ínim

a de

l ana

lito

que

pued

e se

r d

eter

min

ada

con

un n

ivel

ace

ptab

le d

e in

cert

idum

bre.

Nor

mal

men

teL

.C

.fo

rma

part

ede

les

tudi

opa

rade

term

inar

elin

terv

alo

detr

abaj

o.É

ste

node

berá

dete

rmin

arse

por

extr

apol

ació

nde

bajo

dela

conc

entr

ació

nm

ásba

jade

lbl

anco

fort

ific

ado.

Si

las

med

icio

nes

seha

nre

aliz

ado

bajo

cond

icio

nes

dere

petibi

lida

d,ta

mbi

énse

obtien

eun

am

edid

ade

lapr

ecis

ión

dere

peti

bili

dad

aes

taco

ncen

trac

ión.

[The fitness for purpose of analytical methods. Eurachem]

620-Q003-0127-PA

Page 88: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

Límite de Cuantificación

10

15

20

25

RSD (%)

620-Q003-0127-PA

05

10

02

46

810

12

Concentración, m

g/L

RSD (%)

L.C.

R. C

ompa

ñó B

eltr

an e

t. a

l.

Page 89: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

Exactitud

•Pr

oxim

idad

deco

ncor

danc

iaen

tre

unva

lor

med

ido

dela

mag

nitu

dy

unva

lor

verd

ader

ode

lmen

sura

ndo

NM

X-C

H-1

52-I

MN

C-20

05N

MX

-CH

-152

-IM

NC-

2005

VIM

3ra

. edi

ción

•N

OTA

–El

con

cept

o ex

acti

tud

de m

edid

a no

es

un v

alor

num

éric

o da

do, s

i no

que

se d

ice

que

una

med

ida

es m

ás e

xact

a cu

ando

ofr

ece

una

ince

rtid

umbr

e de

med

ida

más

peq

ueña

.

620-Q003-0127-PA

Page 90: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

Exactitud

Resu

ltad

os d

e la

Med

ició

n

Efec

tos

alea

tori

oEf

ecto

s si

stem

átic

os

Vera

cida

dPr

ecis

ión

Es u

na e

xpre

sión

de

que

tan

cerc

ana

está

la m

edia

de

un

conj

unto

de

resu

ltad

os

(pro

duci

dos

por

el m

étod

o)

al v

alor

de

refe

renc

ia

SES

GO ∆ ∆∆∆= µ µµµ-τ τττ

Es u

na m

edid

a de

que

tan

ce

rcan

os e

stán

los

resu

ltad

os, u

no c

on

resp

ecto

a o

tro

Des

viac

ión

Está

ndar

Ince

rtid

umbr

e de

la m

edic

ión

620-Q003-0127-PA

Page 91: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

Análizar

Rep

eticiones

Cálcu

los

Comen

tarios

a) El

blanco

reactivo y

el material

referencia

usando un

10

Valor promedio del blanco

sustraído del valor promedio del

analito del material de referencia.

Comparar con el valor verdadero o

aceptado para el material de

Sujeto a la incertidumbre

del blanco de que sea un

blanco verdadero,

caracterización del

material de referencia.

Veracidad. Referencia

Rápida

usando un

método

candidato

aceptado para el material de

referencia

Da una medición del sesgo del

método.

Se

reco

mie

nda

la a

plic

ació

n de

las

prue

bas

de

hipó

tesi

s co

mo

sopo

rte

esta

díst

ico

The fitness for purpose of analytical methods. Eurachem

620-Q003-0127-PA

Page 92: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

Analizar

Rep

et.

Calcu

lar

Comen

tarios

b) El blanco

reactivo y el

material de

referencia/

prueba, usando

un método

candidato y un

10

Valor promedio del blanco

sustraído del valor promedio del

analito en el material de

referencia/prueba.

Comparar con mediciones

similares obtenidas con un

El método

independiente puede

tener su propio sesgo y

por consecuencia no se

puede tener una

medición absoluta de la

exactitud.

Veracidad

Referencia Rápida

candidato y un

método

independiente

(preferentemente

primario).

similares obtenidas con un

método independiente/ método

primario.

Da una medición del sesgo del

método relativo al método

independiente/ primario.

exactitud.

El método primario

idealmente no tiene

sesgo por lo que es una

mejor forma de medir la

exactitud.

The fitness for purpose of analytical methods. Eurachem

620-Q003-0127-PA

Page 93: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

Sesgo. Interpretación

VALOR

VERDADERO

SESGO TOTA

L

Media de

Interlaboratorios

Valor medido.

Media del laboratorio

Sesgo del

método

Sesgo del laboratorio

620-Q003-0127-PA

Page 94: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

Precisión

•Proximidaddeconcordanciaentrevaloresmed

idos

obtenidospormedicionesrepetidasdeunmismo

objeto,o

de

objetos

similares,bajo

condiciones

objeto,o

de

objetos

similares,bajo

condiciones

especificadas.

[VIM

3ra

. edi

ción

]

620-Q003-0127-PA

Page 95: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

Precisión

•Pr

inci

pale

s fa

ctor

es d

e in

flue

ncia

–Ti

empo

–Ca

libra

ción

–Ca

libra

ción

–O

pera

dor

–Eq

uipo

[IS

O 5

725-

3:19

94]

620-Q003-0127-PA

Page 96: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

Precisión. Repetibilidad

•Co

ndic

ione

s de

rep

etib

ilida

d (r

):

•Pr

ecis

ión

deun

am

edid

aba

joun

conj

unto

deco

ndic

ione

sde

repe

tibi

lidad

dem

edic

ión

VIM

3ra

. edi

ción

(r): –

Mis

mo:

–O

pera

dor

–Eq

uipo

–Ca

libra

ción

del

equ

ipo

–Ti

empo

repe

tibi

lidad

[IS

O 5

725-

3: 1

994]

620-Q003-0127-PA

Page 97: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

Precisión. Reproducibilidad

•Co

ndic

ione

s de

Re

prod

ucib

ilida

d (R

):Re

prod

ucib

ilida

d

Labo

rato

rio

1•

Prec

isió

nde

una

med

ida

bajo

unco

njun

tode

cond

icio

nes

dere

prod

ucib

ilida

dde

med

ició

n.IM

3ra.

Ed.

Repr

oduc

ibili

dad

(R):

–D

ifer

ente

:

–O

pera

dor

–Eq

uipo

–Ca

libra

ción

del

equ

ipo

–Ti

empo

Labo

rato

rio

2[I

SO

572

5-3:

1994

]

620-Q003-0127-PA

Page 98: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

Precisión Interm

edia

Prec

isió

n in

term

edia

•Pr

ecis

ión

deun

am

edid

aba

joun

conj

unto

deco

ndic

ione

sde

prec

isió

nin

term

edia

dem

edic

ión.

VIM

3ra.

Ed.

•Co

ndic

ione

s de

pre

cisi

ón

inte

rmed

ia

–A

l men

os u

no e

s di

fere

nte:

–O

pera

dor

–Eq

uipo

–Ca

libra

ción

del

equ

ipo

–Ti

empo

[IS

O 5

725-

3:19

94]

620-Q003-0127-PA

Page 99: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

Precisión Interm

edia

Prec

isió

n in

term

edia

22

2

22

grupos

de

dentro

grupos

entre

Factor

e

Factor

er

i

ss

s

ss

s

−=+

= −

620-Q003-0127-PA

[IS

O 5

725-

3:19

94]

Page 100: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

Precisión

iSe

exp

resa

en

térm

inos

de

desv

iaci

ón e

stán

dar.

iEl

coe

fici

ente

de

vari

ació

n es

una

for

ma

útil.

iTa

nto

la r

epet

ibili

dad

com

o la

rep

rodu

cibi

lidad

, son

i

Tant

o la

rep

etib

ilida

d co

mo

la r

epro

duci

bilid

ad, s

on

depe

ndie

ntes

de

la c

once

ntra

ción

del

ana

lito.

iSi

es

rele

vant

e, d

ebe

esta

blec

erse

la r

elac

ión

entr

e la

pre

cisi

ón y

la c

once

ntra

ción

del

ana

lito.

620-Q003-0127-PA

Page 101: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

Precisión

Referencia Rápida

Analizar

Rep

eticiones

indep

endientes

Calcu

lar

Comen

tarios

Materiales de referencia o

muestras blanco

fortificadas a varias

concentraciones en el

intervalo de trabajo.

a) El mismo analista,

equipo, en un periodo

de tiempo corto.

10

Determinar la desviación

estándar (s) a cada

concentración

Determina la desviación estándar

de la repetibilidad a cada

concentración.

de tiempo corto.

concentración

concentración.

b) Diferentes analistas,

equipos, mismo

laboratorio, en periodos de

tiempo largo.

10

Determinar la desviación

estándar (s) a cada

concentración

Determina la desviación estándar

de la precisión intermedia a cada

concentración

c) Diferentes analistas,

equipos, laboratorios, en

periodos de tiempo largo.

10

Determinar la desviación

estándar (s) a cada

concentración

Determina la desviación estándar

de la reproducibilidad a cada

concentración

Requiere de un estudio de

colaboración.

[The fitness for purpose of analytical methods. Eurachem]

620-Q003-0127-PA

Page 102: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

Robustez

�Es

una

med

ida

dela

capa

cida

dde

unm

étod

oan

alít

ico,

depe

rman

ecer

inal

tera

dopo

rpe

queñ

as,

pero

delib

erad

as,

vari

acio

nes

enlo

spa

rám

etro

sde

lm

étod

oy

prop

orci

ona

una

pará

met

ros

del

mét

odo

ypr

opor

cion

aun

ain

dica

ción

desu

conf

iabi

lidad

dura

nte

suus

ono

rmal

.

NM

X-C

H-1

52-I

MN

C-20

05

620-Q003-0127-PA

Page 103: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

Robustez

Referencia Rápida

Analizar

Repeticiones

Calcular

Comentarios

Identificar las variables las

cuales pueden tener un efecto

significativo en el desempeño

del método.

Establecer experimentos

(analizando materiales de

Analizar una vez

cada grupo de

condiciones

experimentales

Determinar el

efecto de cada

cambio de

condiciones

sobre la media

Clasificar las

Designar el

control de calidad

para controlar las

variables críticas.

Concentrarse en

estas variables

para mejorar el

(analizando materiales de

referencia, muestras de

composición conocida o

certificadas) para observar el

efecto sobre la exactitud y la

precisión ocasionado por el

cambio sistemático de las

variables.

Clasificar las

variables en

orden de mayor

a menor efecto

sobre el

desempeño del

método.

para mejorar el

método.

The fitness for purpose of analytical methods. Eurachem

620-Q003-0127-PA

Page 104: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

Recuperación

•Pr

opor

ción

de

la c

anti

dad

de a

nalit

o pr

esen

te e

n la

por

ción

de

la m

uest

ra o

adi

cion

ado

a és

ta, q

ue

es c

uant

ific

ada

por

el m

étod

o de

ens

ayo.

es c

uant

ific

ada

por

el m

étod

o de

ens

ayo.

NM

X-C

H-1

52-I

MN

C-20

05

620-Q003-0127-PA

Page 105: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

Recuperación

•La

fra

cció

n de

l ana

lito

adic

iona

da a

una

mue

stra

de

prue

ba

(mue

stra

for

tifi

cada

o a

dici

onad

a) a

ntes

del

aná

lisis

que

es

dete

rmin

ada

efec

tiva

men

te p

or e

l mét

odo

se c

alcu

la c

omo:

100

%x

C

CC

Rsf

f−

=

C fes

laco

ncen

trac

ión

dela

nalit

om

edid

aen

lam

uest

rafo

rtif

icad

aC s

fes

laco

ncen

trac

ión

dela

nalit

om

edid

aen

lam

uest

rasi

nfo

rtif

icar

C aes

laco

ncen

trac

ión

dela

nalit

oad

icio

nada

(no

med

ida

por

elm

étod

o)en

lam

uest

rafo

rtif

icad

a.

Ca

The fitness for purpose of analytical methods. Eurachem

620-Q003-0127-PA

Page 106: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

Recuperación. Referencia

Rápida

Analizar

Rep

eticiones

Calcu

lar

Comen

tarios

Muestras blanco o

muestras sin fortificar

y fortificadas con el

analito de interés en

un intervalo de

concentraciones

6

Determinar la recuperación del

analito a diferentes

concentraciones

%R=(C1-C2)/C3 X 100 donde,

C1 concentración determinada

en la muestra fortificada

C2 concentración determinada

en la muestra sin fortificar

Las muestras fortificadas

deberán ser comparadas con la

misma muestra sin fortificar para

asignar la recuperación neta de

la fortificación.

Las recuperaciones calculadas a

partir de muestras fortificadas y

Materiales de

referencia certificados

(MRC)

en la muestra sin fortificar

C3 concentración de

fortificación

Determinar la recuperación del

analito relativa al valor

certificado

partir de muestras fortificadas y

de muestras blanco,

normalmente son mayores que

en muestras reales en las que el

analito está unido más

íntimamente.

Dependiendo de la forma en que

fue producido y caracterizado el

MRC, es posible obtener

%R>100 %

El %

R es una med

ida del sesgo del m

étodo

The fitness for purpose of analytical methods. Eurachem

620-Q003-0127-PA

Page 107: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

Parámetroasociadoalresultadodeunamedición,

quecaracterizaladispersióndelosvaloresque

podrían

ser

razonablemente

atribuidos

al

mensurando.

Incertidumbre de medición

Incertidumbre de medición

Incertidumbre de medición

Incertidumbre de medición

BIPM / VIM: 1993, 3.9

CENAM/CNM-M

MM-PT-001 (2000)

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

CENAM/CNM-M

MM-PT-001 (2000)

620-Q003-0127-PA

Page 108: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

Documentación de métodos

validados

•Es

nec

esar

ia p

ara:

–A

segu

rar

que

el m

étod

o se

a us

ado

en la

mis

ma

form

a en

que

fue

ca

ract

eriz

ado.

–A

udit

oria

s y

proc

esos

de

acre

dita

ción

.

–Te

ner

evid

enci

a de

la c

onsi

sten

cia

de lo

s da

tos

obte

nido

s al

apl

icar

un

mét

odo

en d

iver

sas

ocas

ione

s.

620-Q003-0127-PA

Page 109: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

�Re

gist

rar

los

resu

ltad

os o

bten

idos

�Re

gist

rar

el

proc

edim

ient

o ut

iliza

do

para

la v

alid

ació

n.

5.4.5.2

El laboratorio debe:

Documentación de métodos

validados

para

la v

alid

ació

n.

�D

ecla

rar

sobr

e la

ap

titu

d de

l mét

odo

para

el u

so p

revi

sto.

620-Q003-0127-PA

Page 110: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

Bibliografía

•H

.H

olco

mbe

(Edi

tor)

,The

fitn

ess

for

purp

ose

ofan

alyt

ical

met

hods

.A

labo

rato

rygu

ide

tom

etho

dva

lidat

ion

and

rela

ted

topi

cs,E

urac

hem

Guid

e,LG

C,Te

ddin

gton

,199

8.ht

tp:/

/www

.cen

am.m

x/pu

blic

acio

nes/

grat

uita

s•

NM

X-C

H-1

52-I

MN

C-20

05,M

etro

logí

aen

Quí

mic

a-Vo

cabu

lari

o,In

stit

uto

Mex

ican

ode

norm

aliz

ació

ny

cert

ific

ació

n,A

.C.

•R.

Com

pañó

Belt

ran,

A.R

íos

Cast

ro,G

aran

tía

dela

calid

aden

los

labo

rato

rios

anal

ític

os,E

dito

rial

Sínt

esis

,S.A

.,20

02,

Mad

rid

Espa

ña.

•Gu

iller

mo

Ram

isRa

mos

,Ma.

Celia

Garc

íaA

lvar

ez-C

oque

,Qui

mio

met

ría,

Edit

oria

lSín

tesi

s,S.

A.,

2002

,Mad

rid

Espa

ña.

•Gu

íaTé

cnic

aso

bre

traz

abili

dad

ein

cert

idum

bre

enla

sm

edic

ione

san

alít

icas

que

empl

ean

las

técn

icas

dees

pect

rofo

tom

etrí

ade

abso

ción

atóm

ica

yde

emis

ión

atóm

ica

con

plas

ma

acop

lado

indu

ctiv

amen

te,E

MA

,rev

isió

n00

,20

04•

D.L

.Mas

sart

,B.G

.M.V

ande

gins

te,S

.N.D

emin

g,Y.

Mac

hott

e,L.

Kauf

man

,Che

mom

etri

cs:a

text

book

,Els

evie

rSc

ienc

e•

D.L

.Mas

sart

,B.G

.M.V

ande

gins

te,S

.N.D

emin

g,Y.

Mac

hott

e,L.

Kauf

man

,Che

mom

etri

cs:a

text

book

,Els

evie

rSc

ienc

epu

blis

hing

com

pany

Inc.

,Ter

cera

impr

esió

n,19

90,T

heN

ethe

rlan

ds•

Robe

rtL.

And

erso

n,Pr

acti

cals

tati

stic

sfo

ran

alyt

ical

chem

ists

,Van

Nos

tran

dRe

inho

ld,U

SA.

•J.

C.M

iller

,J.

N.

Mill

er,

Stat

isti

csfo

ran

alyt

ical

chem

istr

y,3r

a.Ed

ició

n,El

lisH

orwo

odPT

RPr

enti

ceH

all,

1993

,En

glan

d.•

W.H

orwi

tz,A

OA

Cre

quir

emen

tsfo

rsi

ngle

labo

rato

ryva

lidat

ion

ofch

emic

alm

etho

ds,d

raft

2002

-11-

07.

•P.

Van

Zoo

nen,

R,H

ooge

rbru

gge,

S.M

.Go

rt,

H.

J.Va

nde

Wie

l,H

.A

.Va

n´t

Kloo

ster

,So

me

prac

tica

lex

ampl

esof

met

hod

valid

atio

nin

the

anal

ytic

alla

bora

tory

,TRA

C´s,

18,1

999,

584-

593.

•J.

Mar

kGr

een,

Apr

acti

calg

uide

toan

alyt

ical

met

hod

valid

atio

n,A

nal.

Chem

.,68

,199

6,30

5A-3

09A

.•

S.Sa

grad

o,E.

Bone

t,M

.J.

Med

ina,

Y.M

artí

n,M

anua

lpr

ácti

code

calid

aden

los

labo

rato

rios

Enfo

que

ISO

1702

5,Ed

icio

nes

Aen

or,M

adri

d,20

04.

620-Q003-0127-PA

Page 111: Noviembre 2008 CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA · 5.7 Muestreo 5.8 Manipulación de los Ítems de Ensayo o de Calibración Informe de Resultados 620-Q003-0127 ... por ejemplo, entre

¡Muchas Gracias!

www.cen

am.m

x

620-Q003-0127-PA