noticias

3
Demanda de electricidad creció 6%, afirmó viceministro de Energía y Minas El viceministro de Energía y Minas, Raúl Pérez-Reyes, señaló que el requerimiento de electricidad a nivel nacional aumentó 6% este año ante el mayor crecimiento del país y el dinamismo de diversos proyectos mineros. Así se explica que la producción total de energía eléctrica en el Perú sea de 4,089 GW.h (gigavatios por hora) durante el mes de noviembre, con lo cual presenta un aumento de 7% en relación al mismo periodo del año pasado. PLANES PARA EL 2016 Durante la conferencia, el viceministro indicó que el sector está a la espera de las recomendaciones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sobre el uso de paneles solares como proveedores de energía alternativa. Estos tendrían mayor uso en las zonas urbanas que en las rurales. Además, se dio a conocer que el proyecto de exportación de energía a otros países de la región estaría listo, a más tardar, en la quincena de enero

Upload: rios-yanac-sunem

Post on 27-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Noticias

TRANSCRIPT

Page 1: Noticias

Demanda de electricidad creció 6%, afirmó viceministro de Energía y Minas

El viceministro de Energía y Minas, Raúl Pérez-Reyes, señaló que el requerimiento de electricidad a nivel nacional aumentó 6% este año ante el mayor crecimiento del país y el dinamismo de diversos proyectos mineros.

Así se explica que la producción total de energía eléctrica en el Perú sea de 4,089 GW.h (gigavatios por hora) durante el mes de noviembre, con lo cual presenta un aumento de 7% en relación al mismo periodo del año pasado.

PLANES PARA EL 2016Durante la conferencia, el viceministro indicó que el sector está a la espera de las recomendaciones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sobre el uso de paneles solares como proveedores de energía alternativa. Estos tendrían mayor uso en las zonas urbanas que en las rurales.

Además, se dio a conocer que el proyecto de exportación de energía a otros países de la región estaría listo, a más tardar, en la quincena de enero

Page 2: Noticias

Proyectos mineros en el Perú llegan a US$56,413 millones

La inversión estimada en minería es de US$56,413 millones, basada en una cartera de 47 proyectos, de los cuales, a octubre del 2015, 24 se encuentran en fase de exploración avanzada, 6 en ampliación de unidades mineras, 14 con estudio de impacto ambiental (EIA) aprobado y 3 con el EIA en proceso de evaluación, según información del Ministerio de Energía y Minas publicada en Andina.

Los proyectos que se encuentran fuera de la cartera mencionada, por haber ya empezado sus operaciones, son Toromocho (Junín), Constancia (Cusco), Inmaculada (Ayacucho) y Anama (Apurímac), con una inversión conjunta de US$5,767 millones.

[Inversión en cartera de proyectos mineros en el sur asciende a US$38,786 millones]

En el caso de Toromocho, se requirió de US$3,500 millones para iniciar la fase de explotación minera, y en Constancia la inversión fue de US$1,800 millones, siendo los proyectos más grandes. Mientras tanto, en Inmaculada se desembolsaron US$427 millones, y en Anama, US$40 millones.

SABÍAS QUE

Los principales proyectos en exploración son Galeno, La Granja, Michiquillay, Los Calatos, Haquira, Quechua y Río Blanco.

Los que se encuentran realizando ampliaciones son Cerro Verde, Toromocho, Marcona, Bayóvar, Toquepala y El Porvenir.