noticia vejez

2
Primer congreso sobre vejez en la Universidad de Antioquia . UdeA-Facultad de Medicina-En una de las actividades planteadas en el curso de comunicación ll de la Universidad de Antioquia y llevada a cabo por los estudiantes de segundo semestre de medicina, se planteó la propuesta para hacer una investigación sobre la vejez, llevando a cabo diferentes entrevistas a grandes personalidades en diferentes etapas de la vida. Según se informó en el pasado congreso sobre la vejez que se llevó a cabo en el salón 304, ubicado un piso más arriba del restaurante; los investigadores encargados del estudio: Andrés Hernando Polo Guzmán, JJ Fierro Martínez y María Paula Castillo Aristizábal, llevaron a cabo una serie de entrevistas breves basada en una hipótesis revolucionaria sobre el envejecimiento, en la cual, volverse cucho como dicen actualmente los jóvenes, es producto del paso de los años. “La vejez para mí, significa paz, conocimiento, experiencia, más comprensión de lo que lo rodea” fueron algunas de las declaraciones que la señora Ana María Ospina dio ante la pregunta sobre la vejez, sin embargo, cabe destacar según afirmaciones de la misma, “que la están haciendo a un lado”, además de las constantes molestias que ocasiona el deterioro de sus capacidades auditivas, según parece, uno de los investigadores del grupo está implicado en este caso de discriminación a la presbiacusia. Por otro lado, se encontró que la vejez es “cuando una persona pasa un periodo de su vida y deja de ser tan joven”, según afirmo uno de los tantos entrevistados, además, de la contundente respuesta del mismo de “no preguntar maricadas”, que dejo claro entre otras, la gran importancia del tema para el desarrollo de la ciencia.

Upload: andreshernandopologuzman

Post on 02-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

jhkmhmk

TRANSCRIPT

Page 1: Noticia Vejez

Primer congreso sobre vejez en la Universidad de Antioquia.

UdeA-Facultad de Medicina-En una de las actividades planteadas en el curso

de comunicación ll de la Universidad de Antioquia y llevada a cabo por los

estudiantes de segundo semestre de medicina, se planteó la propuesta para

hacer una investigación sobre la vejez, llevando a cabo diferentes

entrevistas a grandes personalidades en diferentes etapas de la vida.

Según se informó en el pasado congreso sobre la vejez que se llevó a cabo

en el salón 304, ubicado un piso más arriba del restaurante; los

investigadores encargados del estudio: Andrés Hernando Polo Guzmán, JJ

Fierro Martínez y María Paula Castillo Aristizábal, llevaron a cabo una serie

de entrevistas breves basada en una hipótesis revolucionaria sobre el

envejecimiento, en la cual, volverse cucho como dicen actualmente los

jóvenes, es producto del paso de los años.

“La vejez para mí, significa paz, conocimiento, experiencia, más

comprensión de lo que lo rodea” fueron algunas de las declaraciones que la

señora Ana María Ospina dio ante la pregunta sobre la vejez, sin embargo,

cabe destacar según afirmaciones de la misma, “que la están haciendo a un

lado”, además de las constantes molestias que ocasiona el deterioro de sus

capacidades auditivas, según parece, uno de los investigadores del grupo

está implicado en este caso de discriminación a la presbiacusia.

Por otro lado, se encontró que la vejez es “cuando una persona pasa un

periodo de su vida y deja de ser tan joven”, según afirmo uno de los tantos

entrevistados, además, de la contundente respuesta del mismo de “no

preguntar maricadas”, que dejo claro entre otras, la gran importancia del

tema para el desarrollo de la ciencia.

Sin embargo, ante la gran polémica que causa la importancia de saber que

es la vejez, el debate sigue abierto, ante quienes afirman querer envejecer y

dejar el espacio, y quienes están convencidos que tener una vida más larga,

es mejor para todos, estaremos atentos a nueva información sobre el tema.