noticia sobre ciencia

3
Tatiana Ávila Rodríguez 20121187087 Brasil reconoce métodos alternativos para experimentos sin animales El Gobierno brasileño reconoció este jueves como válido 17 diferentes métodos que en adelante serán usados para experimentar la toxicidad de sustancias desarrolladas por la ciencia, o sus efectos en la piel o en los ojos, en sustitución total o parcial de los cuestionados experimentos con animales. Los 17 métodos alternativos al uso de animales en experimentos fueron descritos en una resolución del Ministerio de Ciencia y Tecnología publicada en el Diario Oficial. Los métodos para experimentar sustancias sin usar los llamados ‘conejillos de indias’ fueron reconocidos por el Consejo Nacional de Control de la Experimentación Animal (Consea), que estableció un plazo de cinco años para que los laboratorios los adopten total o parcialmente como alternativa a los test con ratones, conejos, perros y otros animales usados por la ciencia. Universidad distrital francisco José de caldas Facultad de

Upload: tatianavila21

Post on 31-Jul-2015

99 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Noticia sobre ciencia

Tatiana Ávila Rodríguez

20121187087

Brasil reconoce métodos alternativos para experimentos sin animales

El Gobierno brasileño reconoció este jueves como válido 17 diferentes métodos que en adelante serán usados para experimentar la toxicidad de sustancias desarrolladas por la ciencia, o sus efectos en la piel o en los ojos, en sustitución total o parcial de los cuestionados experimentos con animales.

Los 17 métodos alternativos al uso de animales en experimentos fueron descritos en una resolución del Ministerio de Ciencia y Tecnología publicada en el Diario Oficial. Los métodos para experimentar sustancias sin usar los llamados ‘conejillos de indias’ fueron reconocidos por el Consejo Nacional de Control de la Experimentación Animal (Consea), que estableció un plazo de cinco años para que los laboratorios los adopten total o parcialmente como alternativa a los test con ratones, conejos, perros y otros animales usados por la ciencia.

La resolución, según el texto, "reconoce el uso en el país de métodos alternativos validados que tengan por finalidad la reducción, la sustitución o el mejoramiento del uso de animales en investigaciones científicas".

Además de reconocer sistemas alternativos de experimentación cuya eficacia ya fue determinada por "centros internacionales

Universidad distrital francisco José de caldas

Facultad de ciencias y educación

Page 2: Noticia sobre ciencia

de validación", el Consea estableció para cada uno de los métodos si será usado total o parcialmente como sustituto de los experimentos con animales.

Cuatro de los métodos reconocidos pueden ser usados para evaluar el potencial de irritación y corrosión que una sustancia puede provocar en la piel y tres sirven para evaluar los mismos efectos de un producto en los ojos. También fueron reconocidos métodos que evalúan diferentes efectos de sustancias desarrolladas en laboratorio como fototoxicidad, absorción

cutánea, sensibilidad cutánea, toxicidad y genotoxicidad.

Los métodos alternativos evalúan los efectos de las sustancias en pieles artificiales, córneas extraídas de reses muertas o, principalmente, cultivos de células mantenidos en el laboratorio. Brasil estableció en otra resolución

publicada en septiembre del año pasado que los laboratorios y organismos científicos que usan animales en experimentos tienen que desarrollar sus propios métodos alternativos o justificar la necesidad de usar los llamados conejillos de indias.

La Directriz Brasileña para el Cuidado y el Uso de Animales para Fines Científicos y Didácticos detallan todos los cuidados que investigadores y profesores tienen que adoptar para garantizar el bienestar de los animales en los laboratorios.

De acuerdo con esa directriz, los animales sólo pueden ser usados en experimentos en Brasil cuando tales prácticas son esenciales para la obtención de informaciones relevantes y para la comprensión de la biología humana o de otros animales.

La adopción de métodos alternativos al uso de animales ganó fuerza a fines del año pasado cuando un grupo de activistas robó 178 perros que eran usados en experimentos de un laboratorio en la ciudad de Sao Roque, al que acusó de maltratar

Page 3: Noticia sobre ciencia

animales y que terminó cerrando sus puertas por la presión de la propia población local y de los ecologistas.

EFE (Río de Janeiro)

Referencia bibliográfica:

El tiempo.

http://www.eltiempo.com/estilo-de-vida/ciencia/brasil-reconoce-metodos-alternativos-para-experimentos-sin-animales/14596557