notas informativas consideradas por la ase en los ... periodísticas del... · mesa, la solicitud...

20
Notas informativas consideradas por la ASE en los periódicos locales Viernes 22 de febrero de 2013

Upload: doanhanh

Post on 23-Sep-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Notas informativas consideradas por la ASE en los ... periodísticas del... · mesa, la solicitud de licencia para separarse del cargo a Rafael Flores Mendoza. Estuvieron en la conferencia

Notas informativas consideradas por la ASE en los periódicos locales

Viernes 22 de febrero de 2013

Page 2: Notas informativas consideradas por la ASE en los ... periodísticas del... · mesa, la solicitud de licencia para separarse del cargo a Rafael Flores Mendoza. Estuvieron en la conferencia

Ocho Columnas, Local

Ultimátum del IMSS a alcaldes de Guadalupe y Zacatecas pagan o desafilian a empleados

Miguel Angel Salas López, Delegado en funciones del IMSS en Zacatecas comunicó a los presidentes municipales de Zacatecas y Guadalupe de la desafiliación de sus empleados. Miguel Angel Salas López, Delegado en funciones del Instituto Mexicano del Seguro Social en Zacatecas comunicó a los presidentes municipales de Zacatecas y Guadalupe de la desafiliación de sus empleados en caso de que no hubieran pagado a las cero horas del 22 de febrero. A ambos, Salas López les dirigió sendos oficios el 349001900100/0017/2013 y el 18 a Rafael Flores Mendoza y Arnoldo Rodríguez Reyes, respectivamente en donde les reitera lo dispuesto en la Ley del Seguro Social que prevé la incorporación Voluntaria al Régimen Obligatorio del Seguro Social, de los trabajadores al servicio de las Administraciones Públicas de la Federación, Entidades Federativas y Municipios, cumpliendo con los requisitos de varios Artículos. Derivado de la incorporación voluntaria de los Ayuntamientos al Régimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social se encuentra irregular de conformidad a lo establecido en los preceptos legales citados, esta Dependencia le exhortó para que regularizara la situación afiliatoria del ente de gobierno que preside y saldara los adeudos que tiene con el Instituto, respecto a las cuotas obrero patronales causadas a su cargo, sin embargo y toda vez que a la fecha no ha dado cumplimiento a los requisitos legales contenidos en la Ley ya señalados, además de omitir el pago de las cuotas obrero patronales adeudadas al Instituto, a partir de las cero horas del día 22 de febrero del año 2013, se da por terminada la incorporación voluntaria al Régimen Obligatorio del Seguro Social que de manera tácita tienen esos dos Ayuntamiento y serán suspendidos los servicios institucionales a los trabajadores asegurados y sus beneficiarios; procediendo además de manera inmediata a ejercer las facultades que como Organismo Fiscal Autónomo nos concede la Ley de la materia, realizando el cobro de las cuotas obrero patronales adeudadas. En el supuesto de que en lo futuro el ente de Gobierno que Usted representa, tenga interés en incorporarse voluntaria mente al régimen obligatorio de la Ley del Seguro Social, tal incorporación, lo será en las modalidades o esquemas de aseguramiento aunado a que aplicarán las restricciones que contemplan en el Reglamento de la Ley del Seguro Social en Materia de Afiliación, Clasificación de Empresas, Recaudación y Fiscalización.

Page 3: Notas informativas consideradas por la ASE en los ... periodísticas del... · mesa, la solicitud de licencia para separarse del cargo a Rafael Flores Mendoza. Estuvieron en la conferencia

Zona Conurbada

Denuncian regidores de Guadalupe gasto de medio millón

Denuncian regidores de Guadalupe gasto de medio millón de pesos en finiquito de exfuncionarios Rubén Valdez Guadalupe, Zacatecas.- El gobierno municipal de Guadalupe habría invertido medio millón de pesos en el finiquito de cinco ex funcionarios públicos que se lanzaron para ganar un puesto de elección popular acusaron regidores del Ayuntamiento, encabezados por Julio César Chávez Padilla. Negaron regidores que se trate de un asunto político porque no han puesto sobre la mesa, la solicitud de licencia para separarse del cargo a Rafael Flores Mendoza. Estuvieron en la conferencia de prensa, Magdalia Barajas Romo, Vinicio Hernández Escalante, Diana Elizabeth Galaviz Tinajero, María Guadalupe Solís Gamboa, Perla Guadalupe Martínez Delgado, entre otros. Chávez Padilla señaló que en representación de todas las fracciones partidistas y ciudadanas del Ayuntamiento de Guadalupe, con la finalidad de hacer un extrañamiento público y pedir sean resarcidos varios errores cometidos por la administración municipal, encabezada por el perredista, Rafael Flores Mendoza. Se realizó una erogación indebida a cinco personas que renunciaron para irse de aspirantes a candidatos a un puesto de elección popular, los cuales son Omar Cayán Mazatán Cruz, ex Tesorero, se le entregaron 95 mil pesos; Enrique Muñoz Delgado, ex director de Desarrollo Social, 96 mil pesos; Marco Alberto Reyes Hernández, ex director de Desarrollo Económico, 96 mil 249 pesos; Adán Bañuelos Jiménez, Ex Secretario Particular, 96 mil 256 pesos y Jorge Acuña, se le entregaron 93 mil pesos. Se le dirigió un oficio al actual tesorero Edgar Horacio Soto Reza, el pasado 19 de febrero que obliga por la Ley Orgánica del Municipio a que conteste con tres copias certificadas sobre la información solicitada, pero que no ha acatado, incumpliendo sus obligaciones como tesorero. Por esta y otras inconsistencias mostradas en el manejo de los recursos, así como las reiteradas violaciones a la Ley Orgánica del Municipio, se decidió convocar a Sesión de Cabildo signado por 15 de los 20 regidores, para analizar la reclasificación que se pide de 83 millones de pesos, que habían sido presupuestados para obras sociales originalmente.

Page 4: Notas informativas consideradas por la ASE en los ... periodísticas del... · mesa, la solicitud de licencia para separarse del cargo a Rafael Flores Mendoza. Estuvieron en la conferencia

Las obras serían hechas con recursos del empréstito que se tiene pero finalmente fueron ejercidos de manera unilateral y sin consultar al cuerpo colegiado, sin haber estado presupuestado y que de la noche a la mañana quieren acomodar lo que sin duda hoy constituye un error, según Julio César Chávez. En la reclasificación de guarniciones y banquetas se tenían programados 2 millones de pesos como propuesta inicial dentro de los 83 millones de pesos pero se gastaron más de 6 millones de pesos, es decir, cuatro millones de pesos más, por lo que debieron tomar en cuenta al Cabildo, según Magdalia Barajas Romo. No han puesto todavía ninguna denuncia ante la Auditoría Superior del Estado, pero la harán llegar como responsable estaría en primera instancia el Tesorero por haber realizado los pagos y en segunda instancia el Alcalde. Se tenían programas obras de beneficio social pero se cambiaron por obras no tan urgentes, de vanidad, se compraron árboles cada uno, de 20 mil pesos presuntamente. Se hicieron erogaciones que no se tenían contempladas. El tema de obras realizadas o no, es que no estaban programadas pero además la conformación de los gobiernos, se debe poner a consideración del pleno del máximo órgano de gobierno del Cabildo, para saber qué rumbo llevarán en una inversión de 20 millones de pesos. Sobre la posibilidad de que Rafael Flores Mendoza busque una candidatura y pida licencia del Cabildo, Julio César Chávez dijo que "no queremos mezclar los temas porque es un tema institucional de la administración y los temas electorales será la ciudadanía y la ley quienes lo sancionen. Tenemos una injerencia legal pero hasta el momento no se ha presentado ninguna solicitud". Se tienen deudas con Banco Interacciones, por 83 millones de pesos; con el IMSS y con proveedores por lo que se desconoce la deuda pública y al cuestionamiento de si no se han estado aprobando los cortes de caja, Julio César Chávez sostuvo: "es facultad del tesorero. Nosotros aprobamos la Cuenta Pública pero en las cuentas mensuales no vienen estas reclasificaciones" según el regidor.

Page 5: Notas informativas consideradas por la ASE en los ... periodísticas del... · mesa, la solicitud de licencia para separarse del cargo a Rafael Flores Mendoza. Estuvieron en la conferencia

Columna Rayos de Sol

IMSS.- En la ciudad de México se arregló que siempre si. Los guadalupenses seguirán contando con servicio del Seguro Social, los cerca de 40 millones de pesos que adeuda el municipio encabezado por el perredista Rafael Flores Mendoza fueron convenidos para pagarlos algún día, posiblemente antes de que se vaya el actual primer edil.

Columna Coordenadas Políticas

PREPARAN REGULARIZACIÓN La próxima regularización de trabajadores de los Servicios de Salud sigue en preparativos; sin embargo, esta beneficiará a un número muy reducido ya que faltan los recursos necesarios para homologar salarios y dar acceso a prestaciones como la antigüedad, atención médica y descansos. Todos los aspirantes a formar parte del próximo proceso de regularización ya entregaron sus respectiva documentación y tendrán que esperar, al menos, tres semanas más para que la parte patronal dé a conocer una lista de beneficiados. Cabe recordar que el director de la dependencia, Raúl Estrada Day, anunció recientemente que serán aproximadamente 70 los beneficiados con la regularización que se efectuará exclusivamente con recursos estatales, mientras se está en espera de una nueva regularización federal que, se espera, permita dar igualdad de condiciones laborales a un mayor número de empleados. El problema se originó con la descentralización de los servicios de salud, cuando los estados debieron de hacerse cargo de los salarios, mientras que la Federación prácticamente no aumentó el presupuesto ante la creciente necesidad de nuevas contrataciones. Esta dificultad es compartida por prácticamente todos los estados de la república.

Page 6: Notas informativas consideradas por la ASE en los ... periodísticas del... · mesa, la solicitud de licencia para separarse del cargo a Rafael Flores Mendoza. Estuvieron en la conferencia
Page 7: Notas informativas consideradas por la ASE en los ... periodísticas del... · mesa, la solicitud de licencia para separarse del cargo a Rafael Flores Mendoza. Estuvieron en la conferencia

Ocho Columnas, Capital

Hay anomalías en Guadalupe: ediles; es asunto político, responde síndica

Ramiro Caldera y Beatriz Martínez Un total de 15 de los 20 regidores del ayuntamiento de Guadalupe acusaron al alcalde Rafael Flores Mendoza y al actual tesorero, Édgar Horacio Soto Reza, de mal manejo de recursos y de una erogación indebida por cerca de 500 mil pesos a cinco exfuncionarios que renunciaron a la administración del municipio. Exigieron la destitución del tesorero y que se entregue la información que aclare el gasto del medio millón de pesos. El edil Julio Cesar Chávez Padilla dijo que el extesorero, Omar Cayán Mazatán; el exdirector de Desarrollo Social, Enrique Muñoz; Marco Alberto Reyes, exdirector de Desarrollo Económico; Adán Bañuelos, exsecretario particular del alcalde; y Jorge Acuña, exsecretario técnico del ayuntamiento, recibieron más de 90 mil pesos, cada uno de ellos como compensación por fin de labores. Además, informó que estos servidores públicos, al renunciar de manera voluntaria también renunciaron a sus derechos como trabajadores, por lo que es indebido darles dicha suma a su salida. Francisca Nocetti Tiznado, síndica del municipio, calificó las acusaciones de los regidores como un acto con interés político; “Hay un proceso electoral en puerta”, argumentó. También defendió a la administración municipal del alcalde, a quien describió con una amplia iniciativa para gestionar fondos de los diferentes niveles de gobierno; “No veo a los demás compañeros preocupados por atraer recursos”, dijo. Consideró que no hay elementos para destituir a Soto Reza, quien todavía está en el proceso de entrega-recepción luego de que Mazatán presentara su renuncia, y sostuvo que el bono de retiro fue procedente. “No es un monto que se oculte”, aseveró la funcionaria, quien añadió que el pago de dichos bonos fue supervisado por el Tribunal Local de Conciliación y Arbitraje. Chávez Padilla también denunció que el ayuntamiento pretende reclasificar el recurso de 83 millones de pesos que recibió el municipio para obra social, algo que, manifestó, es irregular y tiene el objetivo de cubrir las anomalías en el manejo del recurso recibido, pues se gastó 20 millones de pesos en obras públicas, aparte del monto que se había presupuestado, lo que ocasionó que no se realizaran otros proyectos. Refirió que durante el ejercicio fiscal hubo obras sociales que se cancelaron por motivos varios, por lo que es necesario hacer reajustes presupuestales, algo que compete al cabildo.

Page 8: Notas informativas consideradas por la ASE en los ... periodísticas del... · mesa, la solicitud de licencia para separarse del cargo a Rafael Flores Mendoza. Estuvieron en la conferencia

Respecto a estas adecuaciones, insistió en que “toda la documentación está en regla” y que los regidores han tenido acceso a ella en todo momento. Comentó, incluso, que la Comisión de Hacienda que preside convoca a todos los ediles a asistir a sus sesiones semanales y que “en muy contadas veces vienen regidores que no pertenecen a la comisión”.

Estado

Sin competir entre ellos, 4 alcaldes recibirán el Tlatoani

La entrega será este 1 de marzo en el Distrito Federal Texto:Alejandro Wong, Fotos: Archivo LEÓN, GUANAJUATO.- La distinción del Premio Nacional Tlatonani no se limitó a categorías ni números dentro de un mismo estado, por lo que varios alcaldes pudieron obtener el galardón sin importar que estuvieran en la misma entidad. En Zacatecas los alcaldes de Sombrerete, Daniel Solís Ibarra; Morelos, Raúl Veyna Lamas; Nochistlán, Moisés Ornelas Aguayo, y Calera, Rodrigo Saucedo Ramírez, reportaron haber ganado el premio. Vanessa Girón, del Instituto Mexicano de Evaluación, explicó que la distinción la reciben alrededor del 7% de los alcaldes a nivel nacional. Este jueves, mencionó, fue la fecha límite para que los presidentes municipales que fueron notificados como ganadores asistieran a la entrega del galardón. Los resultados estarían publicados la próxima semana en la página de la institución http://imde.mx/. Los galardones se recibirán el próximo 1 de marzo de 2013 a las 8 de la noche en el Distrito Federal. El premio, según el instituto, se otorga a los responsables de las “políticas de gobierno que han representado el mejor impacto social en su comunidad”. El número de nominados y ganadores “depende de los niveles de calificación y evaluación que logran en las diferentes etapas de selección y calificación, donde también se contempla su presencia en los medios y la percepción pública de su desempeño", según indica el organismo.

Page 9: Notas informativas consideradas por la ASE en los ... periodísticas del... · mesa, la solicitud de licencia para separarse del cargo a Rafael Flores Mendoza. Estuvieron en la conferencia

Estado

Teme alcalde se desplome un domo

Reparación costará 50 mil pesos Redacción ENRIQUE ESTRADA.- El alcalde Jorge Luis Ortiz de Santiago reprochó que el domo de la colonia Francisco I. Madero, que construyó la anterior administración, tiene deficiencias y podría colapsar. “Está mal construido”, dijo el explicar que no se ha aceptado la entrega del domo, precisamente por las imperfecciones que tiene. Dijo que dieron parte de la situación a Contraloría y Auditoría Superior del Estado (ASE), sobre el estado en que se encuentra dicha obra. Por el momento, el presidente municipal dijo que su prioridad es arreglar esa obra, para lo que se requerirá una inversión de 50 mil pesos. “Se pondrán las bases y correcciones que se necesitan para que ese domo no vaya a colapsarse”, expuso. También dio a conocer que a pesar del recorte presupuestal que se le hizo al gobierno municipal, de alrededor del 60%, se trabaja intensamente realizando obras de electrificación, agua potable y drenaje. “Nos reuniremos con el Consejo de Obra Pública de las comunidades para enfocarlo a esas necesidades básicas”, expresó Ortiz de Santiago.

Page 10: Notas informativas consideradas por la ASE en los ... periodísticas del... · mesa, la solicitud de licencia para separarse del cargo a Rafael Flores Mendoza. Estuvieron en la conferencia
Page 11: Notas informativas consideradas por la ASE en los ... periodísticas del... · mesa, la solicitud de licencia para separarse del cargo a Rafael Flores Mendoza. Estuvieron en la conferencia

Sociedad y Justicia

Rafa Flores manejó discrecionalmente más de 20 millones de pesos: regidores

El recurso se utilizó en proyectos de obra pública que no aprobó el cabildo, indican Departamento de Tesorería dio liquidación de $100 mil a funcionarios de primer nivel CESAR PEREZ El alcalde de Guadalupe, Rafael Flores Mendoza, ejerció de manera discrecional más de 20 millones de pesos que forman parte de los 83 millones que se obtuvieron mediante el empréstito que solicitó el ayuntamiento durante 2011, acusaron 15 de los 20 regidores de este cabildo. Dicho recurso se utilizó en proyectos de obra pública que no fueron aprobados por el cabildo, dado que no se consideraban de carácter prioritario, como fue la compra de árboles para adornar el Jardín Juárez, lo cual requirió de una inversión de 3 millones de pesos, ejemplificaron. En contraste, existieron obras que se dejaron de lado a pesar de que estaban programadas, como es la instalación del museo Franz Mayer, o la construcción de una línea hidráulica del pozo sureste número uno de este municipio, indicaron. “Estamos hablando de más de 20 millones de pesos (invertidos) en obras no programadas. Obras que ni siquiera fueron tocadas en alguna sesión de cabildo”, comentó la regidora e integrante de la Comisión de Hacienda del ayuntamiento, Magdalia Barajas. Agregó que en el tema de reparación de guarniciones y banquetas se erogó un recurso de 6 millones de pesos, mientras que el presupuesto original que aprobaron los regidores dentro del empréstito no rebasaba los 2 millones de pesos. Por otra parte, informaron que el departamento de Tesorería Municipal cometió un error al dar una liquidación cercana a los 100 mil pesos a cada uno de los cinco funcionarios de primer nivel que renunciaron a su cargo para contender en el proceso electoral que acontecerá en el estado.

Page 12: Notas informativas consideradas por la ASE en los ... periodísticas del... · mesa, la solicitud de licencia para separarse del cargo a Rafael Flores Mendoza. Estuvieron en la conferencia

Los implicados son el ex director de Desarrollo Social, Enrique Muñoz Delgado; el ex jefe de Desarrollo Económico, Marco Reyes; el ex tesorero, Omar Mazatán Cruz; el ex secretario particular del alcalde, Adán Bañuelos Jiménez, y Jorge Acuña, de quien desconocen su cargo. “(Estas personas) al hacer su renuncia de manera voluntaria, y para contender en un cargo de elección popular, también renunciaron, según la ley, a los derechos que les correspondían como trabajadores”, expresó el regidor Julio César Chávez al hacer ver que estos bonos nunca debieron de ser entregados. Ante las irregularidades expuestas, pidieron que se realice una sesión extraordinaria de cabildo, a efecto de que se repare el daño, lo cual se espera que ocurra el próximo lunes. Algunos de los regidores que participaron en esta denuncia son Diana Galaviz, Vinicio Hernández, Guadalupe Solís, Israel Campos, Clemente Velázquez y Salvador Salomón Chávez.

Page 13: Notas informativas consideradas por la ASE en los ... periodísticas del... · mesa, la solicitud de licencia para separarse del cargo a Rafael Flores Mendoza. Estuvieron en la conferencia
Page 14: Notas informativas consideradas por la ASE en los ... periodísticas del... · mesa, la solicitud de licencia para separarse del cargo a Rafael Flores Mendoza. Estuvieron en la conferencia

Primera plana, Metrópoli

Descarta Ortiz Arellano complicidad en proyecto ...

Antonio Torres

El titular de la Dirección de Transporte, Tránsito y Vialidad (DTTV), Agustín Jaime Ortiz Arellano, descartó que haya complicidad para afectar a los concesionarios con la implementación del metrobús y la iniciativa de ley en esta materia. Sostuvo que, al contrario, la iniciativa de Ley de Transporte, Tránsito y Vialidad del Estado de Zacatecas, cuya aprobación está pendiente en el Congreso local por la inconformidad del gremio, contempla importantes beneficios para los concesionarios. Asimismo, el funcionario afirmó que hace unos días se tuvo una reunión con los inconformes en la Secretaría General Gobierno, donde se acordó resolver sus inquietudes sobre la iniciativa de ley, para que avance su aprobación. En dicha reunión, los transportistas entregaron a las autoridades estatales un pliego petitorio, en el que piden que no haya complicidad en este asunto y otras demandas, “pero son cosas pequeñas que se pueden solucionar y trabajarlas para que se les dé atención”, agregó el director de Tránsito. Agregó que en la próxima semana se tendrán que solucionar las inquietudes de los transportistas, entre ellas una supuesta complicidad de diputados para aprobar la iniciativa y la puesta en marcha del metrobús. Ortiz Arrellano reiteró que hay diálogo permanente con los concesionarios para lograr un buen acuerdo y no se afecte en lo más mínimo a los trabajadores y a población en general con la aprobación de la Ley de Transporte, Tránsito y Vialidad del Estado de Zacatecas. En días anteriores, los operadores de las unidades de transporte urbano se manifestaron en el Congreso local para impedir que la iniciativa de ley se votara, puesto que según los concesionarios afectará al gremio.

Page 15: Notas informativas consideradas por la ASE en los ... periodísticas del... · mesa, la solicitud de licencia para separarse del cargo a Rafael Flores Mendoza. Estuvieron en la conferencia

Municipios

Page 16: Notas informativas consideradas por la ASE en los ... periodísticas del... · mesa, la solicitud de licencia para separarse del cargo a Rafael Flores Mendoza. Estuvieron en la conferencia

El Mineral

Evade García Páez acusaciones por opacidad

El alcalde Juan García Páez se negó a dar una postura en cuanto a la falta de transparencia que tiene el ayuntamiento en su sitio oficial de Internet, después de que se le solicitó en varias ocasiones una entrevista este jueves, misma que no proporcionó, pues alegó que tenía varios compromisos, así como una salida al aeropuerto, la cual no realizó. A pesar de que Alejandro Torres, asistente del munícipe, se comprometió a avisar telefónicamente a NTR Medios de Comunicación en caso de que el alcalde accediera a una entrevista, durante este jueves la llamada no se efectuó. El objetivo era conocer la postura de García Páez, luego de que Sixto Domínguez Cortez, secretario de Gobierno, lo culpara de que la página de Internet del ayuntamiento no muestra datos actualizados tanto de las finanzas como de las diversas direcciones y departamentos. Incluso Domínguez Cortes se contradijo al ser cuestionado acerca de quién debe mantener el sitio web actualizado, así como de la responsabilidad de los servidores públicos de entregar la información de las áreas que encabezan al responsable de la oficina de enlace de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública (CEAIP), Fernando del Muro Valles. En dicha página de Internet se puede observar que en cuanto a la transparencia del recurso que manejan los 20 regidores, sólo la mitad de los ediles brinda la lista de las personas que son beneficiadas, así como la cantidad económica que les otorgan. El secretario de Gobierno también afirmó que debe ser despido aquel funcionario que no ha justificado el recurso que maneja y aceptó que no tienen la cultura de informar de las acciones que llevan a cabo, a pesar de que es su obligación hacerlo.

Page 17: Notas informativas consideradas por la ASE en los ... periodísticas del... · mesa, la solicitud de licencia para separarse del cargo a Rafael Flores Mendoza. Estuvieron en la conferencia
Page 18: Notas informativas consideradas por la ASE en los ... periodísticas del... · mesa, la solicitud de licencia para separarse del cargo a Rafael Flores Mendoza. Estuvieron en la conferencia

Ocho Columnas, Local

Denuncia Regidores Erogación Ilícita por Casi 500 mil Pesos

Por Cristo González

15 regidores integrantes de diferentes grupos parlamentarios del ayuntamiento de Guadalupe, denunciaron que el alcalde Rafael Flores Mendoza distribuyó cerca de 500 mil pesos a cinco funcionarios de primer nivel que renunciaron a su cargo por participar como precandidatos dentro del Partido de la Revolución Democrática (PRD). En conferencia, Julio César Chávez Padilla, regidor perredista, expuso que 15 de 20 miembros que integran el cuerpo edilicio de la administración municipal manifestaron un extrañamiento en las finanzas del ayuntamiento. Al respecto, solicitaron sean resarcidos los recursos erogados a los funcionarios que renunciaron voluntariamente para contender en un cargo de elección popular o aspirar a una precandidatura, “y por tanto renunciaron a los derechos que la ley otorga como trabajadores”. A dichos servidores públicos, sostuvo, les pagaron aguinaldo, prima vacacional y compensaciones a finales de 2012; sin embargo, la Tesorería que estaba al cargo de Omar Cayán Mazatán Cruz se adjudicó aproximadamente 95 mil pesos y entregó a Enrique Muñoz Delgado, ex director de Desarrollo Social, más de 96 mil pesos. Marco Alberto Reyes Hernández, ex director de Desarrollo Económico, recibió 96 mil 249 pesos y Adán Bañuelos Jiménez recibió 96 mil 252 pesos. Además, Chávez Padilla, quien fue respaldado por los demás regidores, aseguró que desconocen el cargo que desempeño Jorge Acuña, debido a que nunca se les informó con precisión, pero recibió un cheque por 93 mil pesos, por lo cual giraron un oficio al tesorero municipal Édgar Horacio Soto Reza, el pasado 19 de febrero. De acuerdo a la Ley Orgánica del Municipio, explicó el regidor, tras un oficio de solicitud emitido por parte de cualquier miembro del ayuntamiento y del cabildo de Guadalupe, se entregarán tres copias certificadas 48 horas después, pero hasta el momento no ha sido entregado al cuerpo edilicio que lo solicitó para esclarecer el despilfarro del recurso. Es por ello que se decidió convocar a sesión de Cabildo por 15 de los 20 regidores que integran el ayuntamiento, a fin de analizar la reclasificación de 83 millones de pesos que fueron presupuestados en un inicio para obras sociales.

Page 19: Notas informativas consideradas por la ASE en los ... periodísticas del... · mesa, la solicitud de licencia para separarse del cargo a Rafael Flores Mendoza. Estuvieron en la conferencia

Chávez Padilla declaró que los recursos emanaron del empréstito, los cuales “fueron ejercidos de manera unilateral sin consultar al cuerpo colegiado, sin haber estado presupuestado y de la noche a la mañana se quieren sanar, lo cual constituye un grave error". Sin embargo, la mañana del jueves, recibieron un oficio “fuera de tiempo y forma”, hecho que denota el desapego a la Ley Orgánica por parte de Rafael Flores, ya que es preocupante la administración municipal y política en Guadalupe, por lo que los regidores aseguraron estar en sintonía para sanar las finanzas, pero “falta voluntad del alcalde”, subrayaron. La sesión de Cabildo estaba programada para el lunes, pero debido a que el perredista no cumplió, tendrán que volver a reunirse para definir la hora, debido a la urgencia de los temas, a fin de que Rafael Flores reconozca los errores que se deben arreglar, por hacer movimientos de manera unilateral sin el consenso del Cabildo. A decir del regidor, la ley así lo establece, sin embargo la Auditoría Superior del Estado tiene la facultad de solicitar que regresen el recurso. “Obras de Vanidad” Magdalia Barajas Romo, integrante de la Comisión de Hacienda, expuso que en 2011 aprobaron el empréstito de 83 millones de pesos, cantidad que fue cuestionada por diputados locales de la 60 Legislatura. Además, explicó que en 2012 se realizó una reclasificación debido a que cambiaron los montos, pero no las obras, la cual fue aprobada; sin embargo, en este ejercicio fiscal se intenta hacer lo mismo con obras no programadas, después de ejecutadas y pagado el monto por las mismas. Enfatizó que en la reetiquetación del recurso se pretende aprobar más de 30 millones de pesos que se destinarán para obras que nunca se habían contemplado en sesiones de Cabildo, así como en comisiones de Hacienda y Obras Públicas, pues explicó que este ejercicio se hace únicamente en el recurso, más no en obras de "vanidad". Mientras tanto “se dejó de construir un pozo por pagar cantidades exorbitantes”, tal es el caso del Jardín Juárez, al que se destinaron tres millones de pesos únicamente para pagar árboles; además, en la construcción de guarniciones y banquetas se etiquetaron dos millones de pesos y se gastaron más de seis millones, entre otras obras que se han inaugurado recientemente.

Page 20: Notas informativas consideradas por la ASE en los ... periodísticas del... · mesa, la solicitud de licencia para separarse del cargo a Rafael Flores Mendoza. Estuvieron en la conferencia

“Alcalde Miente” Perla Martínez Delgado, regidora priísta, acusó que el alcalde Rafael Flores miente con su imagen en obras, así como en la distribución de recurso a ex funcionarios que ahora están inscritos como precandidatos con “obvios fines electorales”. Advirtió que a ningún trabajador del ayuntamiento se le han entregado tales cantidades al momento de renunciar, “porque únicamente tiene derecho a recibir la parte proporcional del aguinaldo. Situación por la cual se está dejando un municipio quebrado con gran deuda pública”.