notas 14-09-2015

Upload: david-cortes-olivo

Post on 10-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

noticias

TRANSCRIPT

No estoy en espera de la silla de Abuxapqui: Jorge Aguilar Cheluja

El punto sobre la iPor Mario Castillo RodrguezChetumal.-Tras los rumores vertidos en las redes sociales y al interior de los pasillos de Palacio Municipal, el secretario general del ayuntamiento capitalino Jorge Aguilar Cheluja, descart estar a la espera de que el alcalde Eduardo Espinosa Abuxapqui pida licencia con miras a la candidatura por el gobierno del estado, para ocupar de manera interina la silla vacante.La administracin es clara y transparente, mi trabajo es ser Secretario General del Ayuntamiento, fui nombrado a peticin del Presidente Municipal con autorizacin del Cabildo, y mi encomienda es trabajar da a da, no podemos estar a la espera ni pensar en ser el prximo pues hay mucho trabajo por hacer, agreg.Manifest que lo que hoy ocupa dentro de sus tareas inmediatas es la preparacin del 2 Informe de Gobierno ya que la sesin de Cabildo para dicho marco es responsabilidad directa de la Secretara General.Y en eso estamos enfocados para dar un informe claro de las acciones relevantes, y los hechos que han ocurrido en el municipio de Othn P. Blanco, y de los avances relevantes obtenidos de manera trascendental tras haber recibido una administracin en las condiciones que se recibieron, Jorge Aguilar Cheluja est en espera de seguir trabajando y no de una silla, sentenci el funcionario municipal.Cabe sealar que los comentarios de las redes sociales sealan a Aguilar Cheluja como el segundo en disputa por el interinato tras la renuncia de Abuxapqui, an y cuando este cargo de acuerdo a la Ley Orgnica de los Municipios- corresponde de manera directa a la Primera Regidura, en este caso depositada en la persona de la concejal Marina Gonzlez Zihel.Sin embargo tambin ha trascendido que asumir el interinato no sera beneficio a los intereses del hoy Secretario General, pues de salir al quite estara impedido para ir en busca de la Presidencia Municipal a travs del voto ciudadano para el siguiente proceso electoral; y eso s, sin duda algo, le ha quitado el sueo desde meses atrs a Jorge Aguilar Cheluja.

Batea el IEQROO denuncias del PRD y PAN contra Mauricio Gngora Periodistas de Quintana RooChetumal, 11 de septiembre.-El Instituto Electoral de Quintana Roo bate la solicitud del PAN y el PRD para que se emita una medida cautelar contra el alcalde de Solidaridad, Mauricio Gngora Escalante, para que cese la presunta promocin indebida de su imagen, al considerar que no existen elementos que sostengan las acusaciones.El organismo electoral determin este viernes en sesin extraordinaria que los cuatro puntos que presentaron el PRD y el PAN por la supuesta promocin indebida del Informe de labores y la imagen del alcalde playense, no representan elementos que puedan considerarse como actos anticipados de campaa, sobre todo porque el proceso electoral an no inicia.Pblicamente este Consejo General est determinando la no procedencia de la medida cautelar solicitada, declar Jorge Manrquez Centeno, Consejero Presidente del Instituto.La queja fue presentada hace unos das mediante un oficio dirigido al IEQROO y se inici un procedimiento administrativo con el nmero de expediente IEQROO/ADMVA/001/2015.Para sustentar dichas acusaciones, el PRD y PAN presentaron folletos, impresiones de pantalla de mensajes presuntamente enviados a celulares, as como enlaces de portales de noticias en Internet, sin embargo la autoridad electoral destac que las publicaciones referidas no contienen elementos que constituyan promocin del servidor pblico sealado y mucho menos actos anticipados de campaa.El Ieqroo destac que la Internet como medio de comunicacin no se encuentra regulada y controlada, por tal motivo esa autoridad comicial no cuenta con elementos objetivos que den certeza del origen de la informacin que se difunde, mxime si mucha de esa informacin proviene de las redes sociales.Con respecto a los mensajes de texto que refieren el PAN y PRD, las impresiones de pantalla que presentan los quejosos no acreditan fehacientemente que dichos mensajes hayan sido enviados a diversos ciudadanos, ya que con la sola exhibicin no es posible desprender las circunstancias de tiempo, modo y lugar que permitan comprobar que se enviaron o se siguen enviando.Anwar Moguel (POLTICA QR)

La Columna DominicalPor: Roberto CanoComo reguerode plvora corri el rumor de que el procurador de justicia del estado, Gaspar Armando Garca Torres, le present su renuncia ala gobernador Roberto Borge Angulo, quien sin ms ni ms se la acept. Garca ha estado en el cargo cinco aos, tiempo que segn sus propias palabras, la delincuencia ha disminuido considerablemente, pero la realidad nos dice otra cosa: los vndalos siguen haciendo de las suyas, incluso existen denuncias de que hasta los propios policas estn vinculados con clulas delictivas, lo que se origina por los raquticos salarios que reciben. Nadie sabe quien ocupara la procuradura de justicia, el ejecutivo estatal seguramente, estar deshojando la margarita para determinar al nuevo procurador que cerrar el sexenio borgista. Lo nico tangible que logr Garca Torres al frente de la dependencia fue llenar hasta la saciedad sus bolsillos y tener dinero para vivir diez vidas ms sin dar otro golpeQuien ha empezadoa sentir los estertores de la bestia es el rector de la Universidad de Quintana Roo (UQROO) ngel Rivero Palomo, debido a que trabajadores han filtrado informacin de algunos jefes que se sienten los descubridores del tomo. Por una parte, el director de vinculacin, Hugo Esquinca, hace de las suyas sin que nadie le ponga un alto. Maneja los recursos a su disposicin como le pegue su regalada gana, da trmite administrativo de todo lo que l desee, ha dejado las mejores propuestas a un lado simplemente porque no le caen bien los autores de aqullas. Por otra parte, est el director administrativo, Julio Han, quien ha metido a trabajar a la UQROO a ms de un pariente en puestos claves. Todo esto le permiti Elina Coral, empero los quejosos esperan que Rivero Palomo tome cartas en el asunto y los mande de representantes de la universidad en la isla de Tamalcab. Esquinca forma parte de la negra herencia que dej el yucateco Jos Luis Pech Vrguez, por lo que se siente con licencia para robar, por eso urge que el actual mandams de la UQROO reordene su organigrama con gente local, incluso egresados de la propia universidad y despida a todos los fuereos que no se pongan las pilas, que vinieron a desplazar a los de casa, de lo contrario Rivero podra demostrar que le qued grande la yegua Hernn Villatorole mand a decir al presidente estatal del PRI, Raymundo King de la Rosa, que est dispuesto a bolearle los zapatos con la lengua con tal de ser apoyado ante las autoridades electorales del estado y lograr el registro del Partido del Trabajo (PT) que bien parece una franquicia familiar como el Partido Verde Ecologista (PVEM). Villatoro y el PT quedaron fuera del escenario nacional por no alcanzar el mnimo requerido por el Instituto Nacional Electoral (INE) en las pasadas elecciones federales, ahora que no tienen quien los mantenga y les regale miles y miles de pesos de nuestros impuestos, est buscando la manera para ser registrados al menos estatalmente para seguir colgados de la ubreLa informacin quela direccin de planeacin en manos de Vctor Medina le enva al secretario de educacin, Jos Alberto Alonso Ovando relacionado con el funcionamiento de las escuelas de tiempo completo es completamente diferente a la realidad que estn viviendo los alumnos, maestros, padres de familia y directivos de esos centros escolares. Ninguno de esos centros de instruccin cumplen con los requerimientos mnimos de funcionamiento, es decir, siguen vendiendo comida chatarra como refrescos, sabritas, golosinas etc, etc. Inclusive el 50 por ciento de los alumnos no comen lo que le ofrecen en los habilitados comedores, sino todo lo contrario, sus padres les llevan, para no perder la costumbre, su coca cola bien fra y su torta de cochinita, por ende sta es una de las razones de la obesidad en nuestro querido MxicoOtro reporteque nos llega en torno a las escuelas de tiempo completo, dice que en la escuela Lzaro Crdenas, en pleno centro de Chetumal, la SEyC construy un moderno comedor hace ya cinco meses, pero hasta el sol de hoy sigue sin ser utilizado porque lo entregaron sin protectores, ni medidas de seguridad. Los maestros y padres de familia de esa escuela le hacen un llamado al secretario para que lo ponga en marcha, y los alumnos tengan un lugar digno en donde comer Dice Paul Carrillo, edil benitojuarense que va por ms. Acaso no ha entendido que la silla no es para sus nalgas?Desde la ciudadde Mxico nos pasan el siguiente tip: que Manlio Fabio Beltrones,La Mueca,fue recibido en LosPinos por Pea Nieto para hablar en torno a lasucesin gubernamental de QuintanaRoo. En pocas palabras, ladecisin ya est tomada y se anunciar en el momento preciso. Lo nico seguro es que no habr sorpresa porque el ungido ser uno de los que suenan y suean con el huesoEl pasado mircoles unasiduo lector de este portal nos envi un curioso pro serio escrito que dice ms o menos lo siguiente: quienes crean que Pedro y Addy Joaqun Coldwell se llevan de mil maravillas con su hermanastro Carlos Joaqun Gonzlez, se equivocan. Entre ellos no hay ninguna relacin importante. Los dos primeros siempre vieron al tercero como el hijo ilegtimo de don Nassim Joaqun, el hijo de otra. Basta notar que Pedro Joaqun desde los cargos que ha ocupado en el sexenio peista nunca ha mostrado inters en proyectar a su hermanastro. Muchos piensan que Pea Nieto le debe una factura a Pedro Joaqun, cuando ste fungi como presidente nacional del PRI y apuntal la candidatura del Pea. Dicha factura se pag con la incrustacin de Coldwell al gabinete presidencial, y eso significa muchoRoberto Borgeespet una vez ms en su IV informa que Quintana Roo debe ser gobernador por un quintanarroense. Los que no agarran la onda es que no entienden o no quieren entender que sus posibilidades son de escasas a nulasEn contrapartepara el jerarca priista Beltrones, el arraigo ser fundamental en la eleccin del candidato tricolor a la gubernatura del estado. Dice que hay mucha tela de donde cortar, pero la verdad eso es slo por decir algo, la realidad es otra: la verdadera caballada est flacaLuego del socavndel tramo Playa del Carmen-Cancn, el director del centro SCT, Francisco Elizondo Garrido asegura que hay otros cinco puntos peligrosos. No basta decir que la reparacin de la enorme oquedad en mencin costar alrededor de 10 millones de pesos, en pocas palabras este funcionario est pensando en el billete.

Columna: Romn TrejoDiario RespuestaInforme de Paul Carrillo CancnEl presidente municipal de Benito Jurez, Paul Carrillo de Cceres, seal que Con lealtad, honestidad yhonrar la transparencia y la rendicin de cuentas que la ley nos exige, y con la cual estoy comprometido, vamos a continuar con pasos agigantados en la construccin de un mejor futuro para todos los mexicanos. La consigna es muy clara: respaldamos la poltica del Presidente Enrique Pea Nieto y del gobernador Roberto Borge Angulo, de transformar a Mxico y a Quintana Roo,por elloconsciente de los tiempos que vivimos, mi gobierno se compromete en la aplicacin de cuatro principios bsicos para proteger el bienestar de los ciudadanos:1.- Resguardar el Estado de Derecho.2.- Consolidar la transparencia y la rendicin de cuentas.3.- Dar la lucha frontal contra la marginacin social.4.- Conseguir y seguir manteniendo unas finanzas sanas y sostenibles. En un ambiente muy relajado, con mucho calor humano, camaradera, con el fondo musical de la orquesta del Ayuntamiento de Benito Jurez, invitados especiales que son los ciudadanos de Cancn y los dignatarios Mayas. Paul Carrillo de Cceres rindi su Segundo Informe de Labores ante la presencia de los tres Poderes del Estado: Roberto Borge Angulo, gobernador constitucional del Estado de Quintana Roo, el presidente de la Gran Comisin de la XIV Legislatura del Congreso del Estado, Pedro Flota Alcocer y el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Fidel Villanueva Rivero, as como Juan Jos Martn Pacheco, delegado Regional Sureste de la Secretara de Turismo (Sectur), en representacin del ejecutivo federal, Enrique Pea Nieto; el almirante Cuerpo Diplomado de Estado Mayor, doctor en Defensa y Seguridad Nacional, Juan Guillermo Fierro Rocha, comandante de la Quinta Regin Naval; general brigadier Diplomado de Estado Mayor, Cruz Eduardo Vega Rivera, comandante de la Guarnicin Militar de Cancn; el comisario Hctor Gonzlez Valdepea, coordinador de la Polica Federal en el Estado de Quintana Roo; diputados federales de la LXIII Legislatura del Congreso de la Unin, Remberto Estrada; Jos Luis Chanito Toledo Medina y Arlet Mlgora Glover. El edil benitojuarense, Paul Carrillo de Cceres dijoes mi compromiso, es con las familias de nuestro municipio, con todos y cada una de ustedes.Por elloinstruyo en este momento, a los secretarios y directores de esta administracin, para que cumplan y hagan cumplir estos principios con todos los benitojuarenses.En Quintana Roo, hay una gran visin y un fuerte liderazgo que ha impulsado a nuestro Estado.Ese liderazgo y esa visin corresponden al gobernador Roberto Borge, quien ha transformado el rostro del estado posicionndolo a nivel nacional como una de las entidades con mayor crecimiento econmico.Gracias a sus intensas giras internacionales e incansable dilogo con las principales empresas tursticas de la aviacin mundial, hoy contamos con una conectividad histrica, la cual ha dado como resultado, que ya no existan temporadas bajas y registrando rcords en niveles de ocupacin hotelera, nunca antes vista en esta ciudad y en este Estado, gracias seor gobernador. A mis invitados de honor, ustedes, los ciudadanos de este municipio, quiero decirles que su presencia fortalece mis convicciones y me compromete a seguir trabajando por el bienestar de todos ustedes, destac. Paul Carrillo de Caceres, en su discurso dej claro y bien preciso que respaldaba la propuesta de la creacin del onceavo municipio de Puerto Morelos y que se trata de un acierto. Pero adems dejo muy claro con humildad y sensibilidad poltica que Yo les dije al principio de este informe que vengo como un ciudadano ms, que tiene el honor de servir como presidente municipal. Un benitojuarense ms, que viene a rendirles cuentas de cul es el estado que guarda nuestra querida y hermosa ciudad. Un ciudadano que est muy orgulloso de la gente de Benito Jurez. Son dos aos de trabajo que hemos hecho juntos para dar resultados que transforman. Lo benitojuarenses hemos transformado juntos esta ciudad en 45 aos, de una pequea comunidad, a la capital del turismo de Mxico, el mejor destino de toda Latinoamrica. Una ciudad de casi un milln de habitantes. Este es un claro ejemplo de lo que los mexicanos podemos hacer. Quisiera cerrar este informe con algo que a todos nos toca y nos hace sentir orgullosos. Este ao celebramos el 45 aniversario de la fundacin de nuestra ciudad. Cancn y yo, como muchos de ustedes, somos de la misma generacin. Una ciudad a la que muchos llegamos siendo nios y con la que hemos crecido juntos. Por ejemplo, mi seor padre, que est aqu presente, lleg a Cancn hace 47 aos en busca de una mejor oportunidad para mi seora madre y mi hermana, pocos aos despus nos trajo a toda la familia, donde con mucho esfuerzo, disciplina y un gran sacrificio personal logramos salir adelante como muchas de las familias que lo hicieron y lo siguen haciendo. Una ciudad que tuvo una etapa de aprendizaje durante su adolescencia, que creci muy rpido y tuvo que corregir algunos errores. Un municipio que ante la adversidad de fenmenos naturales y crisis como el riesgo de una pandemia de Influenza Humana en el 2009, ha logrado levantarse y ser an ms fuerte. Benito Jurez, Cancn, es hoy una ciudad que ha llegado a su madurez convirtindose en un gran ejemplo para todo Mxico, detall y dej claro su trabajo. No endeudo al ayuntamiento y si hemos sacado de los grandes pendientes de otras instituciones federales de las cuales hoy existen finanzas sanas.Renuncia el procuradorEl procurador de Justicia del estado, Gaspar Armando Garca Torres consigui, se va y deja una transformacin positiva de la institucin, al lograr el desmantelamientode clulas de la delincuencia organizada de los diferentes grupos. En total suman ms de 500 personas relacionadas con delitos de alto impacto los que han sido detenidos y puestos a disposicin delas autoridades federales. Garca Torres tuvo la difcil encomienda de vivir la transicin del Sistema de Justicia Tradicional al Nuevo Sistema de Justicia Penal, que implica los juicios orales. Bajo su mando tuvo la encomienda de capacitar a elementos de la Polica Judicial para la conformacin de la Polica Ministerial Acreditable. La capacitacin de todos los agentes del Ministerio Pblico del Fuero Comn que se integraron a los juicios orales. Se moderniz por completo el parque vehicular de la Procuradura General de Justicia del Estado, se crearon al menos tres Fiscalas Especializadas en Atencin de Delitos contra la Salud y se inauguraron los edificios de la institucin en los municipios de Felipe Carrillo Puerto, Playa del Carmen y Cancn. Se consolid la creacin y puesta en marcha en breve, del laboratorio de Gentica Forense que permitir dar certeza a los juicios orales en pruebas cientficas. Hoy que le depara seguramente una nueva encomienda, pues su disciplina e institucionalidad le convirtieron una de las piezas claves en la administracin de Roberto Borge Angulo.Nuevo ProcuradorSer entre el lunes y martes cuando el Ejecutivo del Estado, Roberto Borge Angulo entregue la propuesta al Congreso del Estado para que el maestro en Derecho Carlos Arturo lvarez Escalera sea ratificado como procurador general de Justicia del Estado en sustitucin de Gaspar Armando Garca Torres, quien pidi separarse del cargo por motivos personales. La realidad es que ya se mereca vacaciones y en este momento el gobernador y su jefe poltico a la vez, de lasconcedi. lvarez Escalera es una persona ampliamente preparada en el mbito penal y oral, lo cual le garantiza que sabr conducir con prontitud y ligereza una institucin en la que se requiere que ms que un jefe, un lder que hable el mismo idioma que los abogados que representan a la sociedad, que los guie en el trabajo diario y que ponga el ejemplo. Si bien su carrera en la administracin de justicia es corta, ha estado en puestos claves en los que, se necesita una amplia preparacin y conocimientos jurdicos para cumplir con las encomiendas, pues fungi como secretario de Acuerdos y Proyectista del Juzgado Segundo Penal. Prcticamente subi y recorri las reas que integran la PGJE: desde director de Averiguaciones Previas, subprocurador y ahora procurador general de Justicia del Estado. Buena eleccin, sin duda, del gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo.Chismero PolticoLa gran alianza de las mujeres, se vio la gran movilizacin en este fin de semana pasado, se not fu fuerza, liderazgo y el valor que tienen en la poltica, servicio publico y la gran capacidad de organizacin ya que tan solo en Chetumal el sbado pasado se reunieron ms de mil mujeres en el Sur del estado con la conferencista Cecilia Lavalle; y en la ciudad de Cancn dos mil mujeres ms, ah se le vio a la diputada federal Arlet Molgora Glover, la legisladora local Maritza Medina, una excelente lder, Alondra Herrera, diputada Susana Hurtado, la lder del PRI de Cancn, Cristina Alcrreca, los presidentes municipales de Benito Jurez, Paul Carrillo de Cceres; el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Gngora Escalante, de Othn P Blanco, Eduardo Espinosa Abuxapqui y el lder del PRI estatal, Raymundo King de la Rosa, por sealar a algunos invitados. La movilizacin fue en apoyo a las estructuras del PRI y del Gobierno de Roberto Borge Angulo. Tan solo esto fue una pequea muestra de la capacidad de convocatoria y movilizacin de la fuerza de las mujeres de Quintana Roo. Se espera que en las prximas semanas las mujeres de la entidad sigan dando mucha seales de gran capacidad que tienen para ser lideres, pero adems su participacin en la poltica en Quintana Roo. Estos eventos solo fueron una pequea muestra de lo que representan y lo que pueden hacer en la poltica de Quintana Roo. No acabara y me faltaran muchas paginas para escribir todos los nombres de las que participaron y asistieron en los dos magnos eventos en Chetumal y Cancn.Tip polticoSin duda alguna, el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Gngora Escalante, en las reuniones de las mujeres se le vio como una de las figuras ms apapachadas por los grupos de mujeres y adems lo decan en voz baja: el Mau es cuate, sabe trabajar y es un buen lder. Ojala y no los dejen para gober. Ya que por ah nos enteramos que Mauricio Gngora Escalante se ha reunido con muchos grupos de mujeres en los diferentes municipios para tener buen dilogo y acercamiento. Va construyendo ms liderazgo del que ya tiene.

Por la libre. Con toda la actitud Mauricio Gngora avanza con todo en Quintana Roo

Columna: Joaqun Quiroz

Mauricio Gngora es un gobernante que trabaja en orden de la mano de su jefe poltico, el gobernador Roberto Borge AnguloEnerga, vitalidad, don de gente y resolutivo es como percibe la poblacin de Quintana Roo al presidente municipal de Solidaridad y de la Federacin Nacional de Municipios de Mxico (Fenamm), Mauricio Gngora Escalante.Un personaje que ha dado y contina dando resultados diariamente en Solidaridad, es el tenaz edil ya que tiene un municipio avanzando, con obras y servicios para las y los playenses, a quienes estar dando cuentas el prximo sbado 19.Mauricio Gngora es un gobernante que trabaja en orden de la mano de su jefe poltico, el gobernador Roberto Borge Angulo, y que gracias al apoyo del Ejecutivo ha logrado transformar Solidaridad, en imagen, obras, servicios y mejorado lo financiero.El estar al frente de la Fenamm y hacer una fuerte presencia por todo Quintana Roo, permite que la gente vea en Mauricio Gngora Escalante un fuerte poltico, con todo para ir en 2016 por la gubernatura, tiene la voluntad y la gente de Quintana Roo le da la fuerza.FREDY MARRUFO CONTINA TRANSFORMANDO A COZUMELCon decisin, trabajo y unidad Fredy Marrufo Martin contina trabajando por la transformacin de Cozumel, por hacer a la ms bella Isla de Mxico un sitio lleno de oportunidades de desarrollo y crecimiento, por lo que en su Segundo Informe de Gobierno dio pormenores del trabajo realizado.Con la presencia del gobernador Roberto Borge Angulo, de Pedro Flota, presidente de la Gran Comisin de la XIV Legislatura y de Fidel Villanueva Rivero presidente del Tribunal Superior de Justicia se llev a cabo la glosa de los dos aos de trabajo y acciones de Fredy Marrufo.Con la asistencia de la clase poltica de Quintana Roo, y del pueblo de Cozumel, se dio pormenores de las decenas de obras y beneficios que con el apoyo del gobernador Roberto Borge y del presidente Enrique Pea Nieto se vienen realizando en la Isla de las Golondrinas.Fredy Marrufo ha sacado del estancamiento a Cozumel en el que ha estado desde administraciones municipales pasadas y hoy resurge, en cada uno de los rubros atendidos que han permitido el engrandecimiento de este importante sitio pilar fundamental de Quintana Roo.Las y los cozumeleos saben y valoran lo realizado por Fredy Marrufo, quien diariamente refrendan su apoyo al compromiso del edil, quien ha ido transformando la isla y dotndola de oportunidades para todos, lo que le ha permitido un gran crecimiento poltico, quien es mencionado como la persona que desde el ayuntamiento ha sacado del rezago a la sublime isla.RINDE CUENTAS A SUS PAISANOS LUCIANO SIM CAB EN LZARO CRDENASY en Lzaro Crdenas en Kantunilkn se llev a cabo la sesin solemne en donde se rindi el Segundo Informe de Gobierno del edil Luciano Sim Cab, quien desglos lo realizado en este ltimo ao de ejercicio constitucional.Luciano Sim dio cuenta de lo realizado por sus paisanos en este ao de ejercicio, y dio pormenores de obras y acciones en pro de las y los lazarocardenenses.Ah se cont con la presencia de Gabriel Mendicuti Loria, secretario de Gobierno, quien es altamente apreciado y querido en Lzaro Crdenas ya que fue recibido con harto aprecio por autoridades y pueblo.De igual manera resalt la presencia del diputado Emilio Jimnez Ancona, quien acudi con la representacin del Poder Legislativo a este Informe, el profesor quien tiene excelente aceptacin entre sus paisanos, tuvo un clido recibimiento.Jimnez Ancona, candidato natural para suceder en la presidencia municipal a Luciano Sim Cab en 2016, tiene importantes adeptos que lo ven a l como un candidato para ir fuerte a la presidencia uniendo a su partido Nueva Alianza con el PRI e incluso el Partido Verde, al tiempo.ECOS DEL INFORME DE PAUL CARRILLO DE CCERESSin duda excelentes son los comentarios del Informe de Gobierno de Paul Carrillo de Cceres, quien sin duda se luci, demostr tablas y sus dotes de poltico, con gran frescura y enumerando las obras y acciones realizadas el edil de Benito Jurez dej con gran sabor de boca a las y los asistentes a su informe.Con datos precisos y contundentes, en una correcta coordinacin y con todo el apoyo del gobernador Roberto Borge Angulo, Cancn cruza por su mejor momento con Paul Carrillo, quien teniendo como meta propuesta el trabajo y progreso de Cancn viene trabajado todos los das y lo ha conseguido.Con el respaldo de Enrique Pea Nieto, Paul Carrillo ha logrado hacer en dos aos en Cancn lo que en ms de 6 no suceda, lo que coloca al edil benitojuarense en un sitio poltico privilegiado en donde seguramente ir por ms, ya que ha demostrado tiene la capacidad y fuerza para lograrlo.RELEVOS EN LA PROCURADURA DE JUSTICIA DE QUINTANA ROOLuego de una labor encomiable de cuatro aos y medio al frente de la Procuradura de Justicia de Gaspar Armando Garca Torres, el abogado chetumaleo, segn nos refieren Heraldos de Xlalibre renunci a dicha instancia.Situacin que se har efectiva este lunes, en donde el chetumaleo ha realizado un papel notable y trascendente, ciclo que debe de cerrar, nos comentan que el abogado bien puede ir a un cargo nacional, o bien a realizar una pausa para incorporarse en unos meses al Poder Judicial o bien ir por un cargo de eleccin popular en 2016.Sobre sus relevos se habla de Vctor Vivas Vivas, sin embargo pese a que el abogado cozumeleo sera una excelente opcin ya que fue subprocurador y es un notable jurisconsulto en el rubro penal, por ley no puede ostentar tal encargo debido a que como Magistrado electoral fue parte del proceso en el que se eligi al actual Ejecutivo y ello impide forme parte de su gabinete.En tanto nos refieren que quien pudiera estar siendo el relevo de Garca Torres es Carlos lvarez Escalera quien ha venido trabajando como subprocurador Zona Norte con excelentes resultados y parte fundamental del equipo de Garca Torres.CURVA PELIGROSA.Fanfarrias, vtores y ovaciones a un asiduo lector de estas lneas, a La Chaya Cual Pica alias Hctor Marn Souza, quien estuvo de manteles largos este domingo celebrando un ao ms de vida.Al estimado y talentoso arquitecto, adems de reconocido operador poltico, pero sobre todo buen amigo, le deseamos lo mejor hoy y siempre y que mnimo d su tanda de licor de pasita.De igual manera felicitamos en su onomstico a una apreciada dama a la diputada local Berenice Polanco Crdova, quien tambin este 13 de septiembre cumple un ao ms de vida, a quien deseamos lo mejor, dicha, salud y bendiciones. Muchas felicidades.

PeticinEntre murosDiario de Quintana RooLa que encarecidamenterealiz el actual dirigente estatal de la Confederacin Nacional Campesina (CNC), Alfredo Ramos Tscum, para que, a la brevedad posible, se verifiquen las bombas de todas las gasolineras del rea rural de Othn P. Blanco y Bacalar, es la que bien har en atender cuanto antes la representacin de la Procuradura Federal del Consumidor (Profeco) en la Zona Sur, en aras de salvaguardar de cualquier abuso la de por s maltrecha economa de los hombres del campo.Y es que tras ponerse al descubierto que en el caso especfico de Chetumal, son cuatro las estaciones de servicio que no despachan litros completos, la inquietud de los cenecistas de extender los operativos de revisin hasta sus comunidades no slo est ms que justificada, sino que tambin resulta imperante ante las fundadas sospechas de que es precisamente ah, dada la lejana de muchas de ellas, en donde los atracos son ms descarados.En este sentido, no se puede perder de vista que, por si fuera poco, el tema no es nuevo para la Profeco, y es as como de acuerdo con el antes citado, ya se han documentado irregularidades en las gasolineras de Nicols Bravo, Alvaro Obregn, Buenavista, Limones, Ucum, entre otras a las que los labriegos tienen acceso lo mismo para abastecer sus vehculos automotores que sus tractores, motosierras, cortadoras y dems aperos de trabajo.Al respecto, tampoco se puede soslayar que, tal y como hemos dado cuenta con oportunidad, adems del caso de las gasolinas, muchos comerciantes y expendedores estn prcticamente lucrando con diversos productos como lo es el pollo, cuyo kilogramo, aunque parezca increble, se est vendiendo en algunas localidades othonenses, primordialmente de la Ribera del Ro Hondo, hasta en 50 pesos, cuando en los mercados chetumaleos, hasta el momento, se mantiene en 26.Con base en lo anterior, bueno ser que, a la brevedad posible, la Profeco pueda emprender acciones contundentes en la zona rural del Sur del Estado, pues como sealaba el propio Ramos Tscum, hoy por hoy quienes trabajan el agro realizan un gran esfuerzo y sacrificio para acceder a un elemento imprescindible para su actividad como lo son los combustibles, como para que, sin el menor recato, todava existan quienes pretendan seguir sangrando sus bolsillos.