normas sociales para trabajar en equipo

5
NORMAS SOCIALES PARA EL TRABAJO COOPERATIVO • Cada miembro del grupo reflexione y piense al respecto previamente. • Trabajar en conjunto sobre el aspecto escogido. • Expresar o fundamentar, la razon justifica plantear una regla. • Plantear normas es un ejercicio mental que incide de manera extraordinaria en el desarrollo social

Upload: carlos-anaya

Post on 17-Feb-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Normas para practicas sociales en equipo

TRANSCRIPT

Page 1: Normas Sociales para trabajar en equipo

NORMAS SOCIALES PARA EL TRABAJO COOPERATIVO

• Cada miembro del grupo reflexione y piense al respecto previamente.

• Trabajar en conjunto sobre el aspecto escogido.• Expresar o fundamentar, la razon justifica

plantear una regla.• Plantear normas es un ejercicio mental que

incide de manera extraordinaria en el desarrollo social

Page 2: Normas Sociales para trabajar en equipo

Es conveniente establecer normas cuando:

• Se trabaja o participa en grupos• Es necesario ordenar o regular la participación• Se requieren rendimientos diferentes

Page 3: Normas Sociales para trabajar en equipo

Las normas permiten:

• Cumplir con lo establecido• Evitar malentendidos• Facilitar la convivencia• Organizar la vida, traajo y comunidad• Emplear optimamente el tiempo y los recursos• Disfrutar y divertirse• Regular la interacción entre los individuos, grupos y

sociedad• Respetamos mutuamente,

Page 4: Normas Sociales para trabajar en equipo

• La clave distintiva de la evaluación en el aprendizaje cooperativo es proporcionar la participación del alumno al evaluarse a si mismo y a sus compañeros de un equipo de trabajo

Page 5: Normas Sociales para trabajar en equipo

Lista de control para un buen trabajo en equipo

• ¿Sabemos quienes somos?• ¿Conocemos nuestros nombres?• ¿Recordamos el nombre del equipo?• ¿Y las funciones que debemos cumplir cada uno?• ¿De cuanto tiempo disponemos?• ¿Con que tiempo contamos?• ¿Controlamos bien el empleo del tiempo?¿Qué debemos hacer primero? ¿Qué mas tarde?• ¿Cual es el resultado esperado para la tarea?• ¿Cual es la estrategia que vamos a seguir?