normas infancia y escuela

10
PRESENTADO POR : PAULINA HERNÁNDEZ TEMA: INFANCIA NORMAS Y ESCUELA GRADO : 11 c Año : 2010

Upload: edgardo-jose

Post on 13-Jul-2015

826 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: normas infancia y escuela

PRESENTADO POR : PAULINA HERNÁNDEZ

TEMA: INFANCIA NORMAS Y ESCUELA

GRADO : 11 c

Año :

2010

Page 2: normas infancia y escuela

INTRODUCCION

La infancia ha surgido como la vía principal de la organización para defender y promover una educación

dirigida a todos los niños y niñas. El modelo puede concebirse como un conjunto de soluciones y un instrumento holístico que consolida un abanico

amplio de intervenciones en favor de una educación de calidad.

Page 3: normas infancia y escuela

LINEAMIENTO DE PRE-ESCOLAR En la ultima década Colombia a dado mayor relevancia a la

educación de pre-escolar con la promulgación de la constitución política de Colombia en donde se define el tipo de país, sociedad y ciudadano que se requiere formar, y en el tipo de institución que requiere para hacerlo posible.

En este sentido la ley 115 de 1994 reitera la educación pre-escolar como el primer nivel de la educación formal yordena la construcción de lineamientos generales de losprocesos curriculares “que constituyen orientaciones paraque las instituciones educativas del país ejerzan laautonomía para adelantar el trabajo permanente en torno alos procesos curriculares y al mejoramiento de la calidad dela educación”.

Page 4: normas infancia y escuela

ABRIENDO CAMINOS CON Y DESDE EL PRE-ESCOLAR

En general, si la comunidad educativa desde el nivel de preescolar, parte del concepto de investigación como eje

transversal y permanente en la cualificación de los procesos dados con, por y para los niños, reconoce y potencia su

capacidad humana para investigar y transformar la realidad inmediata, logrará incidir realmente en el mejoramiento y

cambio institucional que se propone.

Page 5: normas infancia y escuela

MARCO DE REFERENCIA DEL NIVEL DE PRE-ESCOLAR

El marco de referencia del nivel de preescolar, tiene comobase en su aspecto legal, la Constitución Política deColombia, en la cual se define el tipo de país, sociedad yciudadano que se quiere formar, y las instituciones que lohacen posible, y la Ley General de Educación y sus decretosreglamentarios.

Se busca en este documento, dar lineamientos quesustenten la acción pedagógica del preescolar dentro de lapedagogía activa con base en unos fundamentospedagógicos y psicológicos que procuren el cumplimientode los principios de integralidad, participación y lúdica,establecidos en el decreto reglamentario para este nivel.

Page 6: normas infancia y escuela

LA VISION DEL NIÑO DESDE SUS DIMENCIONES DE DESAROLLO

Las dimensiones que intervienen en el desarrollo del niño yla niña en edad preescolar y de los indicadores de logro quese establecen para este nivel. Es fundamental la visiónintegral que se tenga de estas dimensiones al interactuarcon el niño y al formular los indicadores, por tanto, elorden en el cual aparecen no supone una jerarquía deimportancia de una sobre las otras; lo necesario deidentificar para una mejor comprensión del ser y delquehacer de cada niño en su grupo es el reconocimiento desu contexto social y cultural, al igual que sus ritmos ytiempos particulares de aprendizaje a través de los cualesmanifiesta y logra su desarrollo.

Page 7: normas infancia y escuela

CODIGO DE INFANCIA Y ADOLECENCIA

Los niños y las niñas de 0 a 12 años, así como los adolescentes entre 12 y 18 años de edad, tal como lo establece el Código de Infancia y Adolescencia -Ley 1098 de 2006, son Sujetos titulares de derecho.

El país ha avanzado en el diseño y puesta en marcha de acciones de políticas dirigidas a promover el desarrollo integral desde la gestación, y a garantizar y proteger los derechos de niños, niñas y adolescentes.

Page 8: normas infancia y escuela

NUEVA LEY PARA LA INFANCIAY LA ADOLESENCIA EN COLOMBIA

Desde el año 200, un grupo de entidades del gobierno, del ministerio publico, del sistema de las naciones unidad y de organizaciones no gubernamentales nacionales e internacionales se unieron con el propósito de construir de manera conjunta, un proyecto de ley integral para la infancia y la adolescencia en Colombia que permitiera actualizar el código del menor vigente desde 1989, y poner a tono la legislación sobre niñez en el país con la convención internacional de los derechos del niño. Y los demás instrumentos internacionales de derechos humanos y los mandatos de la constitución política de 1991.

Page 9: normas infancia y escuela

FINALIDAD Garantizar a los niños, niñas y adolecentes el pleno y

armonioso desarrollo dentro de la familia y comunidad en un ambiente de felicidad, amor y comprensión.

Prevalecería la igualdad y dignidad humana.

Page 10: normas infancia y escuela

ANEXOS