normas de auditoría generalmente aceptadas

6
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL EXTENSIÓN SANTO DOMINGO CARRERA: Ingeniería de Empresas y Negocios MATERIA: Auditoría Administrativa DOCENTE: Ing. Daniel Murillo NOMBRE: Cecilia Zambrano TEMA: Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas (NAGA) Fecha: 25/09/2015

Upload: cecilia-zambrano

Post on 08-Dec-2015

13 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Resumen acerca de las NAGA (Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas)

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL

EXTENSIÓN SANTO DOMINGO

CARRERA:

Ingeniería de Empresas y Negocios

MATERIA:

Auditoría Administrativa

DOCENTE:

Ing. Daniel Murillo

NOMBRE:

Cecilia Zambrano

TEMA:

Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas (NAGA)

Fecha:

25/09/2015

NORMAS DE AUDITORÍA GENERALMENTE ACEPTADAS (NAGA)

Son las directrices y principios fundamentales en los que enmarcan su

desempeño los auditores para garantizar un trabajo profesional de calidad.

Fueron elaboradas por el AICPA (American Institute of Certified Public

Accountants) en 1947 y han sufrido cambios mínimos desde que fueron

emitidas.

Existen 10 normas de auditoría generalmente aceptadas las cuales se resumen

en 3 categorías:

1. Normas generales o personales

o Capacitación adecuada y competencia

o Actitud mental independiente

o Debido cuidado profesional

2. Normas sobre la ejecución del trabajo

o Planeación adecuada y supervisión

o Comprensión del control interno

o Evidencia suficiente y competente

3. Normas de información o de preparación del informe

o Aplicación de los Principios de Contabilidad Generalmente

Aceptados (PCGA) y las normas de información financiera vigentes

o Consistencia

o Revelación suficiente

o Opinión del auditor

Normas de auditoría generalmente aceptadas

Normas generales

1. La auditoría debe ser realizada por una persona o personas que cuenten

con la capacitación técnica adecuada y la competencia de un auditor.

2. En todos los asuntos concernientes a la auditoría, el o los auditores deben

conservar una actitud mental independiente.

3. Debe tenerse cuidado profesional en el desempeño y planeación de la

auditoría y en la preparación del informe.

Normas sobre la ejecución del trabajo

1. El trabajo debe ser planeado adecuadamente y los asistentes, si se cuenta

con ellos, deben ser supervisados de forma adecuada.

2. Debe conocerse de manera detallada el control interno a fin de planear la

auditoría y determinar la naturaleza, duración y extensión de las pruebas

que se desarrollarán.

3. Se debe obtener suficiente evidencia mediante inspección, observación,

consultas y confirmaciones para tener una base razonable para emitir una

opinión con respecto a los estados financieros que se auditan.

Normas sobre información

1. El informe debe manifestar si los estados financieros se presentan de

conformidad con las normas de información financiera aplicables.

2. En el informe se deben identificar aquellas circunstancias en las que no se

hayan observado los principios de manera coherente en el período actual

en relación con el período anterior.

3. Las revelaciones informativas en los estados financieros deben

considerarse razonablemente adecuadas a no ser que se indique otra cosa

en el informe.

4. El informe debe contener una opinión de los estados financieros, en su

totalidad, o alguna indicación de que no puede emitirse una opinión.

Las normas generales se refieren a las cualidades personales que el auditor

debe poseer.

o Capacitación técnica adecuada y competencia. Es interpretada como

la exigencia de que el auditor debe tener educación formal en auditoría y

contabilidad, experiencia práctica adecuada y educación profesional

continua.

o Actitud mental independiente. El auditor debe estar libre de presiones

y tener claro lo que va a dictaminar. Implica imparcialidad de juicio que

reconoce la obligación de ser honesto para con las personas

involucradas en la empresa que confíen en el informe del auditor.

o Debido cuidado profesional. En todos los aspectos de la auditoría el

auditor es un profesional responsable de cumplir con sus deberes en

forma diligente y cuidadosa. Es importante que eviten la negligencia y la

mala fe aunque no se espera que sean infalibles.

Las normas sobre la ejecución del trabajo tratan sobre la acumulación de

información y otras actividades cuando se lleva a cabo la auditoría para

formular opiniones sobre estados financieros.

o Planeación adecuada y supervisión. Se refiere al hecho de determinar

que la auditoría esté lo suficientemente planeada para asegurar un

resultado adecuado.

La supervisión es esencial en la auditoría porque una parte

considerable del trabajo de campo lo lleva a cabo el personal menos

experimentado.

o Comprensión del control interno. Es importante la estructura del

control interno del cliente para salvaguardar los activos, registros y

generar información financiera confiable. En algunos casos el control

interno puede ser tan inadecuado que evita realizar una auditoría eficaz.

o Evidencia suficiente y competente. Queda a criterio profesional del

auditor el decidir cuánto y qué tipos de evidencia se deben recopilar

Las cuatro normas de información requieren que el auditor prepare un reporte

que estipule si los estados financieros se ajustan a la normativa de información

financiera aplicable. También contendrá una opinión global sobre los estados

financieros o una negativa de opinión, según sea el caso. Se supondrá la

consistencia en la aplicación de los principios de contabilidad y la revelación

informativa adecuada en ellos a menos que el informe señale lo contrario.

BIBLIOGRAFÍA/LINKOGRAFÍA

o Arens, Alvin A; Randal J. Elder; Mark S. Beasly. Auditoría, un enfoque

integral. Decimoprimera edición. PEARSON EDUCACIÓN

o Normas de auditoría generalmente aceptadas, recuperado de:

http://auditacont.jimdo.com/descargas-de-su-interes/naga/

o (NAGA) Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas, recuperado de:

http://www.eafit.edu.co/escuelas/administracion/consultorio-

contable/Documents/Nota%20de%20Clase%2021%20NAGA%C2%B4s.

pdf

o Videoconferencias (2012) Normas de Auditoría Generalmente

Aceptadas [VIDEO] Disponible en:

https://www.youtube.com/watch?v=gc4q-ATkw9k