normalizaci ón

16
Conceptualización de las nee “Principios de Normalización, Integración e Inclusión” de Rubio Jurado.

Upload: sheba

Post on 08-Feb-2016

47 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Conceptualización de las nee “ Principios de Normalización, Integración e Inclusión” de Rubio Jurado. Normalizaci ón. Surge en el S.XX y evoluciona. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Normalizaci ón

Conceptualización de las nee “Principios de Normalización, Integración

e Inclusión” de Rubio Jurado.

Page 2: Normalizaci ón

NormalizaciónSurge en el S.XX y evoluciona.Es la utilización de medios culturalmente normativos (familiares, técnicas valoradas instrumentos, métodos, etc) para permitir que las condiciones de vida de una persona (ingresos, vivienda, servicios de salud, etc) sean al menos tan bienos como las de un ciudadano medio, y mejorar o apoyar en la mayor medida posible su conducta (habilidades, competencias, etc.), apariencia (vestido, aseo, etc), experiencias (adaptación, sentimientos, etc.) estatus y reputación (etiquetas, actitudes, etc.).

Page 3: Normalizaci ón

Principios de normalización Incluye a todas las personas

con discapacidad. Contempla los medios y los

resultados. Se dirige al individuo y a la

sociedad.Responsabilidad recae sobre el

individuo.

Page 4: Normalizaci ón

INTEGRACIÖN

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Page 5: Normalizaci ón

Integración Informe Warnock, 1978 Principio de integración:

“todos los niños tienen derecho a a asistir a la escuela ordinaria de su localidad, son posible exclusión”

Concepto rompe las barreras de las aulas escolares.

Integración social, laboral Incorporación, por derecho

propio, a un grupo para formar parte de él.

Page 6: Normalizaci ón

Igualdad

Peso sobre el sujero

NEE: el entorno debe dar respuesta

Derecho a la

diferenciaIntegración

Page 7: Normalizaci ón

INCLUCIÖN

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Page 8: Normalizaci ón

Inclusión Valor a la diversidad. Aceptación de diferencias

individuales.Convivir Contribuir Construir

Mundo de oportunidades reales

Responsabilidad sobre la calidad de vida del otro.

Page 9: Normalizaci ón

Ley Orgánica de la educación 2006 Se trata de conseguir que todos los

ciudadanos alcancen el máximo desarrollo posible de todas sus capacidades, individuales y sociales, intelectuales, culturales y emocionales, para lo que necesitan recibir una educación de calidad adaptada a sus necesidades. Al mismo tiempo se les debe garantizar una igualdad efectiva de oportunidades, prestando los apoyos necesarios, tanto al alumnado que lo requiera como a los centros en los que están escolarizados.

Page 10: Normalizaci ón

La escuela y la inclusión Comportamientos sociales

controlados vs no independencia. Señalamiento de culpa sobre el

estudiante y su familia. Modelo basado en el déficit. Busca de especialistas: modelo

basado en la intervención.

Page 11: Normalizaci ón

Competitividad vs cooperación

Homogeneidad vs heterogeneidad

Individualismo vs solidaridad

No aceptación de la diversidad

La escuela y la inclusión

Page 12: Normalizaci ón

Escuela inclusiva Educación para la vida

(aprovechar oportunidades). Cultura de la diversidad es un

proceso permanente. Vivencia en todos los

contextos.

Page 13: Normalizaci ón

Inclusión Integración

Total e incondicional

Concesiones en los sistemas

Cambios en beneficio de todos

Transformaciones profundas

Adaptación de la sociedad

Parcial y condicionada Rupturas en los

sistemas Cambios en beneficio

de las personas con NEE

Transformaciones superficiales

Adaptación de la persona

Page 14: Normalizaci ón

Llevando la inclusión a las aulas…

Mejor uso de la capacidad y la creatividad.

Diferencias = oportunidades Identificar barreras y brindar

apoyos Uso de recursos de apoyo Trabajo en equipo

Page 15: Normalizaci ón

E. Tradicional E. Inclusivo Dx para

categorizar Se enfoca en el

o la estudiante. Expertos Programas

especiales Aula especial

Características para definir apoyos

Se enfoca en el centro ed.

Equipos interdisciplinarios

Estrategias docentes Aula para todos

Page 16: Normalizaci ón

Análisis del videoHaga clic en el icono para agregar una imagen