nora palomo 03/06/2015. Índice concepto y datos generales. manejo general de las intoxicaciones. ...

36
INTOXICACIONES MEDICAMENTOSAS EN URGENCIAS NORA PALOMO

Upload: carmelo-martin-navarro

Post on 24-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: NORA PALOMO 03/06/2015. ÍNDICE  Concepto y datos generales.  Manejo general de las intoxicaciones.  Interrupción de la Absorción del tóxico- Descontaminación

INTOXICACIONES MEDICAMENTOSAS EN URGENCIAS

NORA PALOMO 03/06/2015

Page 2: NORA PALOMO 03/06/2015. ÍNDICE  Concepto y datos generales.  Manejo general de las intoxicaciones.  Interrupción de la Absorción del tóxico- Descontaminación

ÍNDICE Concepto y datos generales. Manejo general de las intoxicaciones. Interrupción de la Absorción del tóxico-

Descontaminación digestiva. Antídotos. Principales IA (medicamentosas) en Urgencias:

BenzodiazepinasOpiaceosParacetamolSalicilatosAntidepresivos tricíclicos

Page 3: NORA PALOMO 03/06/2015. ÍNDICE  Concepto y datos generales.  Manejo general de las intoxicaciones.  Interrupción de la Absorción del tóxico- Descontaminación

INTOXICACIÓN: Por exposición, ingestión, inyección o inhalación de una sustancia tóxica de composición química.

INTOXICACIÓN AGUDA (IA): Sd clínico como consecuencia de introducción brusca de un tóxico en el organismo de forma intencionada o accidental.

Page 4: NORA PALOMO 03/06/2015. ÍNDICE  Concepto y datos generales.  Manejo general de las intoxicaciones.  Interrupción de la Absorción del tóxico- Descontaminación

IA 1-2% de las consultas en el Servicio de Urgencias, con incremento lento pero progresivo.

Intoxicaciones medicamentosas voluntarias 32-64% de las urgencias por causa tóxica.

F-cos implicados: > 50% BZD y Antidepresivos 20% AINES, Paracetamol y

Neurolépticos

Pronóstico BUENO en general, pero no olvidar que existe un potencial riesgo de muerte!!!

Buena parte de la morbi-mortalidad por complicaciones

respiratorias, hemodinámicas y/o neurológicas.

Page 5: NORA PALOMO 03/06/2015. ÍNDICE  Concepto y datos generales.  Manejo general de las intoxicaciones.  Interrupción de la Absorción del tóxico- Descontaminación

DIAGNÓSTICO ANAMNESIS (Hª cl. al paciente y/o acompañante):

- Tipo de tóxico- Cantidad ingerida- Hora de ingesta y tiempo transcurrido - Vía de exposición- Razón intencionada o accidental- AP, alergias y tratamiento médico habitual

Instituto Nacional de Toxicología: • Telf de infor gral: 915620420• Telf para médicos: 914112676

Page 6: NORA PALOMO 03/06/2015. ÍNDICE  Concepto y datos generales.  Manejo general de las intoxicaciones.  Interrupción de la Absorción del tóxico- Descontaminación

EXPLORACIÓN FÍSICA- Función respiratoria:

AP, FR y trabajo. Monitorización y pulsioximetría.

Riesgo de aspiración y comprobar reflejo

nauseoso.

Si alteración de f(x) respiratoria: Valorar IOT

- Función circulatoria:

AC, Constantes (TA, Tª, FC), Perfusión.

- Función digestiva:

Palpación abdominal. Observar si nauseas,

vómitos y/o diarrea…

- Función neurológica:

Valorar nivel de conciencia (Escala de Glasgow).

Page 7: NORA PALOMO 03/06/2015. ÍNDICE  Concepto y datos generales.  Manejo general de las intoxicaciones.  Interrupción de la Absorción del tóxico- Descontaminación

Si Glasgow < 8:

Valorar IOT.

En paciente con bajo nivel de conciencia y

sospecha de intoxicación, se debe:

- Descartar causa metabólica (Hipo/Hiperglucemia): DTX- Glucemia capilar.

- Descartar focalidad neurológica: TAC craneal.

Causas de coma neurológico (HIC, HSA,

hematoma subdural, meningoencefalitis, coma

postcrítico).

- Vigilar aparición de crisis epilépticas.

Page 8: NORA PALOMO 03/06/2015. ÍNDICE  Concepto y datos generales.  Manejo general de las intoxicaciones.  Interrupción de la Absorción del tóxico- Descontaminación
Page 9: NORA PALOMO 03/06/2015. ÍNDICE  Concepto y datos generales.  Manejo general de las intoxicaciones.  Interrupción de la Absorción del tóxico- Descontaminación

ESTUDIOS COMPLEMETARIOS- DTX: Descartar causa metabólica: Hipo/hiperglucemia

Hipoglucemia f-ca, causa más frecuente:

Niños <2 años: Salicilatos

Adultos jóvenes: Insulina, OH

Ancianos: Sulfonilureas

- Analítica de sangre: Hemograma, bioquímica, coagulación. Se pueden determinar niveles

sanguíneos de: Digoxina, fenitoína, litio,

paracetamol, teofilina, carboxiHb…

- Orina (+/- sondaje): Se pueden detectar: Anfetaminas, cocaína, cannabis, opiáceos, BZD, antidepresivos

tricíclicos, barbitúricos, metadona…

Page 10: NORA PALOMO 03/06/2015. ÍNDICE  Concepto y datos generales.  Manejo general de las intoxicaciones.  Interrupción de la Absorción del tóxico- Descontaminación

- Gasometría arterial: Valorar posible insuficiencia respiratoria y conocer parámetros metabólicos que pueden orientar hacia determinadas intoxicaciones:

* Acidosis metabólica:

Salicilatos, etanol, metanol, etilenglicol, CO, FE,

cianuro, isoniacida…

* Alcalosis metabólica:

Tiacidas, furosemida…

* Acidosis respiratoria: En situaciones que exista

depresión respiratoria

Opiáceos, barbitúricos, BZD, etanol, metanol…

* Alcalosis respiratoria: Tras hiperventilación Salicilatos, metanol, estimulantes del SNC…

Page 11: NORA PALOMO 03/06/2015. ÍNDICE  Concepto y datos generales.  Manejo general de las intoxicaciones.  Interrupción de la Absorción del tóxico- Descontaminación

- ECG: En intoxicado grave + monitorización continua para detectar arritmias o anomalías en la conducción (producidas por tóxicos o alteraciones metabólicas).

- RX tórax: Por posibilidad de broncoaspiración y posible edema pulmonar no cardiogénico (narcóticos, gases tóxicos…).

Page 12: NORA PALOMO 03/06/2015. ÍNDICE  Concepto y datos generales.  Manejo general de las intoxicaciones.  Interrupción de la Absorción del tóxico- Descontaminación

ACTITUD TERAPEÚTICA

REANIMACIÓN

- Permeabilidad de la vía aérea:

Retirar cuerpos extraños, prótesis dentarias, restos de

vómitos (+/- aspirar secreciones).

Si respira sin dificultad: Decúbito lat izdo y trendelemburg.

Si depresión de conciencia: Tubo de Guedell.

Si estridor por edema laríngeo/intenso broncoespasmo

(tras inhalar gas irritante p ej): Corticoides IV.

Si coma profundo + pérdida de reflejos protectores VA:

IOT (Prevención de broncoaspiración).

Page 13: NORA PALOMO 03/06/2015. ÍNDICE  Concepto y datos generales.  Manejo general de las intoxicaciones.  Interrupción de la Absorción del tóxico- Descontaminación

- Valoración de la función ventilatoria:

Medir FR y profundidad de la ventilación, trabajo.

Si hipoventilación:

OXIGENOTERAPIA

+ 0,4mg (1amp) IV en bolo rápido

NALOXONA Si no resp tras 3-5 min, 1amp c/2-3 mins

Máx 10mg (25 ampollas)

+ 0,5mg (1amp) IV en 30sg

FLUMAZENILO Si no resp tras 2-3min,1amp c/2-3 mins

(ANEXATE) Máx 2-3mg (4-5 amp) *Contraindicado si toma proconvulsivantes: IMAO, ATC, Cocaína, Litio...

Si la situación clínica y gasométrica lo

indican: IOT

Page 14: NORA PALOMO 03/06/2015. ÍNDICE  Concepto y datos generales.  Manejo general de las intoxicaciones.  Interrupción de la Absorción del tóxico- Descontaminación

- Valoración hemodinámica:

Arritmias:

1º Corregir trastornos metabólicos asociados

(hipoxemia, acidosis metab, hipo/hiperCa) +

antídoto específico.

Si no conseguimos corregir las complicaciones

cardiovasculares y conocemos el tóxico:

* Atropina (1-2mgIV):

En bradicardia intensa por Digital o B bloqueantes.

No en IA por Ca-antagonistas.

* Gluconato o cloruro cálcico al 10% (10-20ml IV):

En bradicardia, hipoT y depresión miocárdica en

IA por Ca-antagonistas.

* Glucagón (3-10mg IV):

En bradicardia e Hipot por B bloqueantes.

Page 15: NORA PALOMO 03/06/2015. ÍNDICE  Concepto y datos generales.  Manejo general de las intoxicaciones.  Interrupción de la Absorción del tóxico- Descontaminación

* Marcapasos externo:

En bradicardias resistentes al tto inducidas por Digital,

B bloqueantes o Ca antagonistas.

* Fenitoina o AC antidigoxina:

Para arritmias ventriculares inducidas por la Digital.

* Bicarbonato sódico (1-2meq/kg peso IV):

Para alcalinización en IA por Salicilatos, ADT,

antiarrítmicos, ISRS, cocaína...Si falla el bicarbonato:

Lidocaína.

HipoT (Frecuente por disminución del tono vagal):

Reposición de volemia.Pocas veces precisa vasopr (NA)

HiperT: Si + edema pulmonar, isq miocárdica o encefalopatía,

tratar con vasodilatadores (Ca-antagonistas, NTG…)

Parada cardíaca: RCP 2h (el miocardio sano recupera al desaparecer IA)

Page 16: NORA PALOMO 03/06/2015. ÍNDICE  Concepto y datos generales.  Manejo general de las intoxicaciones.  Interrupción de la Absorción del tóxico- Descontaminación

- Valoración neurológica: Coma (Glasgow<9), depresión aguda del SNC,

cambios del estado mental: Administración empírica de: (+/- valorar IOT si no resp.)

* Glucosa (20-40ml de glu al 50% -Glucosmón-):

Si glucemia< 80mg/dl.

* Naloxona:

Por su valor dx e inocuidad.

* Tiamina (100mg IV):

Si mal nutridos y/o alcoholismo.

* Flumazenil = Anexate:

Valor dx. Contraindicado si ingesta concomitante de

proconvulsionantes: ATC, IMAO, Cocaína, Litio, Isoniacida...

* Hidroxicobalamina:

Si IA por cianuro (incendios).

Page 17: NORA PALOMO 03/06/2015. ÍNDICE  Concepto y datos generales.  Manejo general de las intoxicaciones.  Interrupción de la Absorción del tóxico- Descontaminación

Convulsiones:

Clonazepam 1mg IV o Diazepam 10mg IV.

Si inducidas por algún f-co o gas:

* Isoniacida: VitB6

* Insulina (Hipoglucemia): Glucosa al 50% (2-3 amp).

* CO: O2 100%

Page 18: NORA PALOMO 03/06/2015. ÍNDICE  Concepto y datos generales.  Manejo general de las intoxicaciones.  Interrupción de la Absorción del tóxico- Descontaminación

Anormalidades conductuales

(Alucinaciones, agresividad, agitación): - Inicialmente medidas físicas de sujeción.

- Control rápido: Midazolam o Diazepam.

- Control a largo plazo y en IA por anfetaminas u

otros simpaticomiméticos: Haloperidol.

- Otras medidas:

* Si coma,hipoventilación o sospecha de IA por cianuros

Oxigenoterapia.

* Hipotermia (etanol..):

Mantas.

* Hipertermia (Cocaína, salicilatos, IMAO..):

Desnudar, compresas con agua fria..

Page 19: NORA PALOMO 03/06/2015. ÍNDICE  Concepto y datos generales.  Manejo general de las intoxicaciones.  Interrupción de la Absorción del tóxico- Descontaminación

INTERRUPCIÓN DE LA ABSORCIÓN DEL TÓXICO – DESCONTAMINACIÓN DIGESTIVA (DD)

CONTRAINDICACIONES PARA TODAS LAS TÉCNICAS:

- Disminución del nivel de conciencia o trastornos de la

deglución sin asegurar VA. No hay reflejo nauseoso.

- Ingesta de cáusticos, ácidos, alcalinos o sustancias

corrosivas.

- Intoxicación leve.

- Cuando la fase de absorción ha sido completada (>2/6h)

INDICACIONES

Para saber cuando hacer DD plantearnos 3 preguntas:

Page 20: NORA PALOMO 03/06/2015. ÍNDICE  Concepto y datos generales.  Manejo general de las intoxicaciones.  Interrupción de la Absorción del tóxico- Descontaminación

1) ¿Qué y cuánto ingirió?

- Toxicidad nula o escasa ingesta No DD

independientemente del intervalo.

- Toxicidad moderada grave DD si intervalo eficaz.

- Toxicidad muy grave/letal DD

- Cuando no es posible establecer el tóxico o dosis DD

si intervalo eficaz.

Page 21: NORA PALOMO 03/06/2015. ÍNDICE  Concepto y datos generales.  Manejo general de las intoxicaciones.  Interrupción de la Absorción del tóxico- Descontaminación

2) ¿Cuándo lo ingirió?

Intervalo eficaz para DD: 2h

*En algunos casos (absorción enlentecida) hasta 6h:

Anticolinérgicos (antidepresivos, antihistamínicos,

clorpromazina), opiáceos, AAS, verapamil, teofilina, Sales de

hierro, litio… Coma, HipoT, shock…

3) Tener en cuenta previsibles cambios en el

intoxicado (nivel de conciencia, vómitos…).

Page 22: NORA PALOMO 03/06/2015. ÍNDICE  Concepto y datos generales.  Manejo general de las intoxicaciones.  Interrupción de la Absorción del tóxico- Descontaminación

MÉTODOS DE DD

- Provocación del vómito: Apomorfina y Jarabe de Ipecacuana actualmente en desuso en adultos.

- Aspirado y lavado gástrico: No evidencia de que sea más eficaz que la administración del carbón activado.

Indicaciones: Previas + IA de sustancias no absorbibles por Carbono activado (Litio, Fe, alcoholes, K, yodo, MTX...).

Contraindicaciones: Previas + Inestabilidad respiratoria, riesgo de hemorragia digestiva o perforación, Qx previa de esófago o varices hemorrágicas, embarazadas, < 6 meses.

Complicaciones: Lesión VA, esófago, estómago, laringo-espasmo, neumonía aspirativa, bradicardia vagal, taquicardia, HTA, Hipotermia, distensión gástrica.

Page 23: NORA PALOMO 03/06/2015. ÍNDICE  Concepto y datos generales.  Manejo general de las intoxicaciones.  Interrupción de la Absorción del tóxico- Descontaminación

- Carbón activado (DE ELECCIÓN):

Indicaciones: En la mayoría de las intoxicaciones. Intervalo < 2-3h.

Contraindicaciones: Previas + Toxinas no absorbibles (Litio, Fe, alcoholes, K, yodo,MTX...), necesidad de endoscopia posterior, obstrucción intestinal…

Monodosis 25g- Vo (preferible en conscientes) o por sonda NSG- disueltos en 200ml de agua tibia y bien removido.

Dosis múltiple 25g c/3h; máx 12h (en productos muy tóxicos o clínica de gravedad).

Se pueden asociar ambos métodos (Lavado gástrico y Carbono activado) en casos graves.

Page 24: NORA PALOMO 03/06/2015. ÍNDICE  Concepto y datos generales.  Manejo general de las intoxicaciones.  Interrupción de la Absorción del tóxico- Descontaminación

- Catárticos/laxantes:

Aumentan el tránsito intestinal impidiendo la absorción del tóxico.

No hay evidencia de que mejore el pronóstico

de las intoxicaciones.

Su uso actual: para manejar los efectos

astringentes del carbón activado.

El más utilizado: Sulfato sódico dosis única de 30gr.

Page 25: NORA PALOMO 03/06/2015. ÍNDICE  Concepto y datos generales.  Manejo general de las intoxicaciones.  Interrupción de la Absorción del tóxico- Descontaminación

ANTÍDOTOS Sustancia química cuya

función es contrarrestar

los efectos de un veneno,

toxina o químico.

Page 26: NORA PALOMO 03/06/2015. ÍNDICE  Concepto y datos generales.  Manejo general de las intoxicaciones.  Interrupción de la Absorción del tóxico- Descontaminación

PRINCIPALES IA EN URGENCIAS

IA POR BENZODIAZEPINAS:

- Clínica: Disminución del nivel de conciencia (de somnolencia a coma),

hiporreflexia e hipotonía, ataxia, disartria y nistagmus. Pupilas medias

y mióticas excepcionalmente. En graves, depresión respiratoria con

broncoaspiración y alteración hemodinámica.

- Dx: Detección en orina.

- Tto: Manejo inicial + DD si procede + Antídoto si coma/disminución del

nivel de conciencia y/o hipoventilación o para dx dif.

* FLUMAZENILO (ANEXATE):

0,5mg (1amp) IV a pasar en 30sg. Si no resp tras 2-3min:1 amp c/2-3mins;

hasta máx 2-3mg (4-5 amp).

Tiene VM muy corta recaída con depresión del nivel de

conciencia. En este caso:

Perfusión de 2mg (4amp) en 500cc de S glucosado al 5% c/6h.

Pueden precisar perfusiones de > 24h.

Page 27: NORA PALOMO 03/06/2015. ÍNDICE  Concepto y datos generales.  Manejo general de las intoxicaciones.  Interrupción de la Absorción del tóxico- Descontaminación

- Contraindicado: Coingesta de f-cos proconvulsionantes: ATC, IMAO,

cocaína, litio, teofilina, isoniacida…

- Ef 2ºos: Vómitos, abstinencia (temblor, ansiedad...), convulsiones...

IA POR OPIÁCEOS

- Clínica: Tríada clásica Miosis, depresión respiratoria, depresión del

SNC (de somnolencia a coma).

- Dx: Detección en orina.

- Tto: Manejo inicial + DD si procede + Antídoto si coma/disminución del

nivel de conciencia y/o hipoventilación o para dx dif:

* NALOXONA:

0,4mg (1amp) IV en bolo rápido. Si no resp tras 3-5 mins:1 amp c/2-3mins;

máx 10mg (25 ampollas).

Si + depresión respiratoria severa, dosis iniciales de hasta 2mg IV.

Efecto de la naloxona es breve y si nuevo deterioro del nivel de

conciencia puede precisar:

Perfusión de 2mg (5 amp) en 250cc de S glucosado al 5% o S F ajustando el

ritmo según respuesta.

Page 28: NORA PALOMO 03/06/2015. ÍNDICE  Concepto y datos generales.  Manejo general de las intoxicaciones.  Interrupción de la Absorción del tóxico- Descontaminación

Sospechar consumo concomitante de otros tóxicos u otro dx en caso de respuesta incompleta.

- Ef 2º: Abstinencia, taquicardia, HTA, HipoT, arritmias, EAP….

IA POR PARACETAMOL

- Clínica:

1ª) Fase (1/2h-24h): Asintomático, nauseas o vómitos, epigastralgia, palidez

malestar y letargia. Transaminasas normales.

2ª) Fase (24-72h): Dolor en hipocondrio dcho, hepatomegalia. Oliguria y

disfunción renal. Elevación de transaminasas, del TP, bilirrubina. Además

de afectar al hígado, puede dañar miocardio, riñón, páncreas, sistema

vascular y hematológico.

3ª) Fase (72-96h): Periodo de máx hepatotoxicidad (ictericia, encefalopatía

hepática..) pudiendo evolucionar a fallo hepático agudo o a normalidad.

El fallecimiento en esta fase es debido al fallo multiorgánico.

4ª) Fase (96h-2sem): Si superan la 3ª fase, la recuperación hepática es total.

- Dx: Cuantificación en sangre (entre 4-24h post ingesta) mandar en

taxi la muestra al HUD.

Page 29: NORA PALOMO 03/06/2015. ÍNDICE  Concepto y datos generales.  Manejo general de las intoxicaciones.  Interrupción de la Absorción del tóxico- Descontaminación

- Tto: Manejo inicial + DD si procede + Antídoto si ingesta > 7,5g dosis

única.

El Normograma de Rumack Matthew :

Evalúa el riesgo de hepatotoxicidad en base

a los niveles de paracetamol y el tiempo

transcurrido desde la ingesta.

* N- ACETILCISTEÍNA (VO o IV):

VO: 140mg/kg diluidos en agua, seguidos de 70mg/kg c/4h durante 3 días

hasta 17 dosis.

IV: 150mg/kg diluidos en 250cc de SG al 5% en 1h, seguida de perfusión IV

de 12,5mg/kg cada h durante 4 h. Continuar perfusión IV de 6,25mg/kg

cada h durante 16h.

Precisan ingreso hospitalario al menos 96h.

Page 30: NORA PALOMO 03/06/2015. ÍNDICE  Concepto y datos generales.  Manejo general de las intoxicaciones.  Interrupción de la Absorción del tóxico- Descontaminación

IA POR SALICILATOS (AAS)

- Clínica: Tinnitus, vértigo e hipoacusia, cefalea, nauseas, vómitos,

diarrea, hipertermia, taquicardia, hiperpnea (1º alcalosis resp 2º

acidosis resp), alteración del SNC, edema pulmonar…

- DX: Cuantificación en sangre (en primeras 6h).

- Tto (No existe Antídoto) : Manejo inicial + DD si procede +

Alcalinización plasmática y urinaria en IA moderadas-graves

(salicilemia > 50mg/dl). Mantener Ph pl> 7,5 y Ph urinario > 8:

* BICARBONATO SÓDICO:

Iniciar 1-2mEq/kg IV en bolos. Posterior, perfusión de 10ml de

NaHCO3 en perfusión en 4h. Simultáneamente por otra vía 500ml de

SG al 5% + 20mEq de Clk en 4h. Repetir este ciclo hasta que ph pl > 7,5

Seriaciones cada 2h.

* NA: Corregir si hipoNa grave.

* Vit K: Si TP muy alterado o en hemorragias.

Page 31: NORA PALOMO 03/06/2015. ÍNDICE  Concepto y datos generales.  Manejo general de las intoxicaciones.  Interrupción de la Absorción del tóxico- Descontaminación

IA POR ANTIDEPRESIVOS TRICÍCLICOS

- Clínica:

Efectos sobre SNC Agitación, alucinaciones, disminución de conciencia, convulsiones, depresión respiratoria…

Efectos cardiovasculares HipoT, Arritmias, ensanchamiento del QRS, taquicardia supraventricular, fibrilación ventricular, alargamiento QT y PR….

Efecto anticolinérgico Sequedad de la piel y mucosas, RAO, fiebre…

- Dx: Detección en orina y sangre (valor limitado).

- Tto (No existe antídoto): Manejo inicial + DD si procede +

* BICARBONATO SÓDICO en: HipoT, Convulsiones, arritmias

ventriculares o supraventriculares, QRS > 160mseg o >120

con FC> 110lpm, R en aVR >3mm. En bolos hasta ph pl > 7,55 (ya

que la acidosis aumenta fracción libre de ADT en plasma).

* Lidocaína y Mg + tto específico: Si arritmias.

* Tto específico de Hiper e hipoTA (+/- noradrenalina), convulsiones…

Page 32: NORA PALOMO 03/06/2015. ÍNDICE  Concepto y datos generales.  Manejo general de las intoxicaciones.  Interrupción de la Absorción del tóxico- Descontaminación

TRAS TTO ESPECÍFICO EN CADA SITUACIÓN, VALORAR SI LA IA HA SIDO:

- VOLUNTARIA (¿Intento de autolisis?) Valorar traslado a Psiquiatría

de HUD.

- INVOLUNTARIA (¿Accidente?)

- PROVOCADO POR UNA 3ª PERSONA Parte de Lesiones.

- OTRAS SITUACIONES….

Page 33: NORA PALOMO 03/06/2015. ÍNDICE  Concepto y datos generales.  Manejo general de las intoxicaciones.  Interrupción de la Absorción del tóxico- Descontaminación

BLOG DE URGENCIAS BIDASOA

CASO 1

A las 10:50 acude una mujer de 23 años por intento de autolisis.

AP: Sd ansioso-depresivo en tto con Fluoxetina20mg(1-0-0)y Alprazolam0,25mg(1-1-1).

EA: Hoy a las 8:00 se ha despertado angustiada y ha tomado 7 comp de Alprazolam (no le quedaban más) + 30 comp de 500 mg de Paracetamol (caja y media). Después se ha quedado dormida. A las 10:30 a su madre le cuesta despertarle. Al ver las cajas vacías le ha preguntado qué había ocurrido y le ha contado, llorando, que se las había tomado.

EF: Contes normales. Buen estado general, aceptable nivel de conciencia con tendencia al sueño, llorosa, no ideación delirante. Pupilas isocóricas y normorreactivas, movilidad ocular extrínseca normal sin nistagmus, ligero dolor a la palpación de epigastrio sin defensa ni peritonismo, no visceromegalias, Peristaltismo presente, sin otras alteraciones valorables.

Se realiza ANALÍTICA, incluida coagulación y transaminasas (normales) y niveles de paracetamol en sangre (se hace en HUD) -> 140 microgramos/ml.

Han pasado 3 horas desde la ingesta

Page 34: NORA PALOMO 03/06/2015. ÍNDICE  Concepto y datos generales.  Manejo general de las intoxicaciones.  Interrupción de la Absorción del tóxico- Descontaminación

- ¿Le hacemos descontaminación digestiva?

Aunque no tiene contraindicaciones para el Carbono Activado, estaría en el límite de tiempo (<2-3h).

– ¿Administramos Acetilcisteína (antídoto)? Si. Porque ha ingerido 15gr de Paracetamol (>7,5gr).

– ¿Qué hacemos con ella? Ingresaremos a la paciente al menos 2 días, según niveles de paracetamol que repetiremos. El Normograma de Rumack Matthew interpretará el riesgo de los niveles de Paracetamol en sangre según el tiempo transcurrido desde la ingesta. +/- Derivación posterior a Psiquiatría.

- ¿Respecto al Alprazolam, precisa Flumazenilo?

No. La paciente habla, respira, no está en coma… No precisará antídoto salvo deterioro del nivel de conciencia o hipoventilación.

Page 35: NORA PALOMO 03/06/2015. ÍNDICE  Concepto y datos generales.  Manejo general de las intoxicaciones.  Interrupción de la Absorción del tóxico- Descontaminación

BIBLIOGRAFÍA

Manual de Diagnóstico y Terapeútica Médica. Hospital Universitario 12 de Octubre. 7ª Edición.

http://www.e-larrialdiak.com/urgencias-intoxicaciones

Desintoxicación disgestiva en la intoxicación por vía oral. Proceso de Urgencias. Dra Menchaca

https://urgenciasbidasoa.wordpress.com/?s=intoxicacion+paracetamol

Page 36: NORA PALOMO 03/06/2015. ÍNDICE  Concepto y datos generales.  Manejo general de las intoxicaciones.  Interrupción de la Absorción del tóxico- Descontaminación

ESKERRIK ASKO!