nombre: fecha - pe.conectasm.com · 5 lee la siguiente información y completa las tablas. el...

18
MATERIAL FOTOCOPIABLE 1 Matemática 3. Fichas de reforzamiento REPASO Nombre: Fecha: 1 UNIDAD 1 Escribe (V) si verdadero o (F) si es falso según corresponda. a) U = {tajador; borrador; lápiz} ( ) b) M = {lápiz; tajador}. ( ) c) El conjunto M tiene 3 elementos. ( ) 2 Pinta la tarjeta que mencione la característica común de los elementos de cada conjunto. a) S = {primavera; verano; otoño; invierno} S = {mes del año} S = {estación del año} b) P = {0; 1; 2; 3; 4; 5; 6; 7; 8; 9} P = {número natural de una cifra} P = {números menores que 9} c) Q = {m; a} Q = {letra de la palabra mamá} Q = {letra de la palabra mía} 3 Escribe (V) si es verdadero o (F) si es falso según el diagrama. a) c B ( ) d) {b} C ( ) g) {e} B ( ) b) {g, f, e} C ( ) e) B C ( ) h) B A ( ) c) a, b, c, d A ( ) f) {e; f; g; h} C ( ) i) C A ( ) 4 Observa el gráfico y los conjuntos entre llaves. Completa. R S • 10 • 30 • 6 S = {20; .......................} R = {0; 2; 4; 8; .............} C B A a c b d f h g e i U M

Upload: hoangcong

Post on 03-Oct-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

MATERIAL FOTOCOPIABLE 1Matemática 3. Fichas de reforzamiento

repaso

Nombre: Fecha: 1 unidad

1 Escribe (V) si verdadero o (F) si es falso según corresponda.

a) U = {tajador; borrador; lápiz} ( )

b) M = {lápiz; tajador}. ( )

c) El conjunto M tiene 3 elementos. ( )

2 Pinta la tarjeta que mencione la característica común de los elementos de cada conjunto.

a) S = {primavera; verano; otoño; invierno}

S = {mes del año} S = {estación del año}

b) P = {0; 1; 2; 3; 4; 5; 6; 7; 8; 9}

P = {número natural de una cifra} P = {números menores que 9}

c) Q = {m; a}

Q = {letra de la palabra mamá} Q = {letra de la palabra mía}

3 Escribe (V) si es verdadero o (F) si es falso según el diagrama.

a) c ⊂ B ( )

d) {b} ⊄ C ( )

g) {e} ⊄ B ( )

b) {g, f, e} ⊂ C ( )

e) B ⊂ C ( )

h) B ∈ A ( )

c) a, b, c, d ∈ A ( )

f) {e; f; g; h} ⊄ C ( )

i) C ⊄ A ( )

4 Observa el gráfico y los conjuntos entre llaves. Completa.

RS

• 10• 30 • 6S = {20; .......................}

R = {0; 2; 4; 8; .............}

C

B

A • a

• c

• b

• d

• f

• h

• g

• e

• i

UM

••

MATERIAL FOTOCOPIABLE 2Matemática 3. Fichas de reforzamiento

5 Lee la siguiente información y completa las tablas.

● El lunes, Elena compró 8 mermeladas de fresa, 12 de naranja y 5 de piña para su tienda.

● El martes, compró 4 mermeladas de fresa, 7 de naranja y 10 de piña para su tienda.

● El miércoles, compró 9 mermeladas de naranja, 6 de fresa y 2 de piña para su tienda.

a) ¿Qué día se compraron más mermeladas? ...............................................................

b) ¿Qué sabor de mermelada se compró en mayor cantidad?

6 Analiza y resuelve.

a) Observa los valores de cada clase de rec-ta y reemplaza en los carteles.

Rectas paralelas: +10

Rectas perpendiculares secantes: × 3

Rectas secantes: -2

Luego, averigua el total de kilómetros que recorrió Elizabeth hasta llegar de su casa al museo.

b) Giovana sale de su casa y llama a su ami-ga Lucía para confirmar si irán al concier-to. Luego, se dirige al banco para sacar dinero y finalmente a la boletería a com-prar las entradas. ¿Cuáles son las coor-denadas de los lugares que recorrió Gio-vana? Si después ella regresa a su casa, ¿qué figura formó con su recorrido?

Días N.o de mermeladas

Lunes

Martes

Miércoles

Total

Mermeladas N.o de mermeladas

Fresa

Naranja

Piña

Total

kmMuseo

0 kmCasa

Y

7

6

5

4

3

2

1

01 2 3 4 5 6 7

X

Casa

Boletería Teléfono

Cajero

MATERIAL FOTOCOPIABLE 3Matemática 3. Fichas de reforzamiento

repaso

Nombre: Fecha: 2 unidad

1 Representa en los ábacos los números indicados.

2 Relaciona las expresiones equivalentes.

Cuatro mil doscientos diecisiete 7 Um, 9 C y 4 D 4 217

Dos mil quinientos sesenta y uno 9 Um, 3 C, 2 D y 8 U 2 561

Nueve mil trescientos veintiocho 4 Um, 2 C, 1 D y 7 U 7 940

Siete mil novecientos cuarenta 2 Um, 5 C,6 D y 1 U 9 328

3 Rafaela tiene un ábaco y 8 bolas. Si quiere representar el menor número de 4 cifras que se pueda con todas las bolas, ¿qué número representará?

Respuesta:

4 Resuelve.

a) La página web MuchoDinos, ha recibido 43 C y 7 U de visitas hoy día. Escribe en ci-fras el número de visitas que ha recibido hoy.

Hoy han recibido ................. visitas.

b) A un partido de vóley asistieron cuatro mil doscientos varones. También asistie-ron 40 C y 2 D de mujeres. Escribe en cifras la cantidad de varones y mujeres que asistieron.

Asistieron ................. varones y ................. mujeres.

8 617 5 9273 842 9 268

Um C D U

Um C D U Um C D U UM C D UUm C D U

MATERIAL FOTOCOPIABLE 4Matemática 3. Fichas de reforzamiento

5 Compara los siguientes pares de números con los signos >, < o =.

a) 2 994 ...... 3 621 b) 8 315 ...... 7 219 c) 7 188 ...... 7 186

d) 5 Um y 3 D ...... 3 D y 5 Um e) 4 672 ...... 4 673 f) 9 693 ...... 96 C y 93 U

6 En la taquilla del teatro se han vendido 2 497 entradas, y por teléfono se han vendido 1 599. Si se esperaba vender 4 000 entradas, ¿se pudo vender lo esperado? ¿Por qué?

Respuesta:

7 Eva dice que la centena inmediata anterior de 3 567 es 3 500 y que la centena inmedia-ta posterior es 3 400. ¿Tendrá razón? Comenta.

Respuesta:

8 Gabriel quiere formar dos ángulos agudos de igual medida a partir de un ángulo recto y un ángulo de 120o. ¿Dónde debe trazar la línea para obtener los dos ángulos agudos de la misma medida? ¿Cuánto medirá cada ángulo?

a) b)

Cada ángulo medirá ................. Cada ángulo medirá .................

9 Mide los ángulos e indica si es agudo, recto u obtuso.

10 Pinta las figuras que son polígonos.

MATERIAL FOTOCOPIABLE 5Matemática 3. Fichas de reforzamiento

1 Liliana dice que la suma de 2 583 y 4 852 es un número mayor que 7 000. ¿Tendrá razón Liliana?

Respuesta:

2 En una colecta se recaudó S/. 3 879 en el primer día y S/. 5 321 en el segundo día. Alberto dice que aproximadamente se recaudó en total S/. 9 000. ¿Está Alberto en lo correcto?

Respuesta:

3 La maestra coloca tres números en la pizarra y le pide a tres de sus alumnos que efectúen la adición. Cada uno realiza la adición de ma-nera diferente. ¿Cómo fueron los resultados que obtuvieron? ¿Por qué?

Respuesta:

4 Una piscina tiene 3 899 ℓ de agua y le faltan 4 268 ℓ para llenarse. ¿Con cuántos litros se llena la piscina?

Respuesta:

5 Renata recibió S/. 765 de su pago quincenal. En los cuatro días siguientes tuvo que gastar S/. 15 diarios.

a) ¿Cuánto gastó en los cuatro días? ............................................................................

b) ¿Cuánto dinero le quedó al cuarto día? .....................................................................

6 Pedro compró 120 sacos de abarrotes para venderlos en el mer-cado. 56 sacos eran de arroz, 32 de azúcar y el resto de harina.

a) ¿Cuántos sacos de arroz y azúcar compró? .................

b) ¿Cuántos sacos de harina compró? .................

c) ¿Cuántos sacos más de arroz que harina compró? .................

repaso

Nombre: Fecha: 3unidad

145

324

145

256

256

324

145

145

256

324

+

+

+

+

+

+

=

=

=

256 324

725

725

725

MATERIAL FOTOCOPIABLE 6Matemática 3. Fichas de reforzamiento

8 La profesora Karina le da a dos de sus alumnos tres tarjetas con diferentes números a cada uno. Luego les pide que efectúen con estos números operaciones combinadas de adición y sustrac-ción de tal manera que obtengan 50 como re-sultado. ¿Cómo podrían hacerlo?

Respuesta:

9 A un salón de belleza asistieron 78 mujeres de las cuales 15 se hicieron peinado y ma-quillaje, 45 solo se hicieron peinado y el resto solo maquillaje. ¿Cuántas mujeres se hi-cieron únicamente maquillaje?

Respuesta:

10 En la primera etapa de un juego, cuatro parejas llevan acumulados cierta canti-dad de puntos cada uno.

En la segunda etapa del juego, se le hará una pregunta a cada pareja. El que dé la respuesta correcta ganará 100 puntos y el que falle perderá 100 puntos. Si la pregun-ta, fue acertada el círculo marcará 9, si fue incorrecta, marcará %.

Calcula el puntaje de cada uno después de la segunda etapa.

11 Calcula la altura del edificio dónde viven Sara, Efraín y Elisa.

● El edificio de Sara mide 180 dm de alto .................

● El edificio de Efraín mide 27 m de alto .................

● El edificio de Elisa mide 1 600 cm de alto .................

a) ¿Quién vive en el edificio más alto? .................

b) ¿Quién vive en el edificio de menor altura? .................

c) ¿Cuántos metros más mide el edificio de Sara que el de Elisa? .................

Jorge Diego Rita Karina

4 576 2 276 3 779 7 452

Omar Genaro Arturo Ricardo

5 234 3 523 6 368 8 861

Segunda etapa

Primera etapa

Puntos

Diego

Jorge

Puntos

Rita

Genaro

Puntos

Omar

Arturo

Puntos

Karina

Ricardo

14 89

25

José

36 15

29

María

%

9

%

9

%

9

9

%

MATERIAL FOTOCOPIABLE 7Matemática 3. Fichas de reforzamiento

1 Observa los precios de cada alimento. Lue-go completa el cuadro con adiciones o mul-tiplicaciones, según la operación que utiliza cada niña para calcular el resultado.

Ema utiliza la adición.

Lola utiliza la multiplicación.

2 Guillermo registró lo que ganó en cada día en la venta de revistas en una tabla. Completa.

a) El primer día ganó S/. ......... menos que en el tercer día.

b) El segundo día ganó S/. ......... más que en el cuarto día.

c) El ................... ganó más dinero por la venta de revistas.

d) El ................... ganó menos dinero por la venta de revistas.

e) En los cuatro días ganó S/. .................................................

3 Lee, analiza y resuelve los problemas.

a) Diana come 3 panes en el desayuno y 2 panes en el lonche.

¿Cuántos panes come en el desayuno en una semana?

Respuesta:

¿Cuántos panes come en el lonche en todo el mes de julio?

Respuesta:

b) María tiene 5 cajas con 8 alfajores en cada una. ¿Cuán-tos alfajores tiene?

Respuesta:

c) La señora Nancy compró 4 bolsas de arroz de 9 kg cada una. ¿Cuántos kilogramos de arroz compró en total?

Respuesta:

repaso

Nombre: Fecha: 4 unidad

Día Venta (S/.)1.er día 2 ? 42.º día 3 ? 83.er día 3 ? 44.º día 2 ? 7Total

3 panes 2 pasteles 6 helados

S/. 4 S/. 3

S/. 2

cantidadniña

MATERIAL FOTOCOPIABLE 8Matemática 3. Fichas de reforzamiento

4 Completa las pirámides de multiplicación, si el producto de los números de dos rectán-gulos de abajo, da el resultado del número del rectángulo de arriba.

a) b)

5 Carla tiene 6 estantes y en cada estante coloca 5 adornos. Melisa tiene 5 estantes y coloca 6 adornos en cada uno.

a) ¿Quién tiene mayor cantidad de adornos?

Respuesta:

b) ¿Qué propiedad se cumple al resolver el problema?

Respuesta:

6 Si el lado de cada cuadrado mide 1 m, ¿cuál es el períme-tro y el área de la siguiente figura?

Respuesta:

7 Patricia se levantó a las 8:00 a. m. llegó al colegio a las 8:30 a. m. estuvo en clase 3 ho-ras, luego tuvo un recreo de 25 min. Finalmente tuvo clase de inglés que duró y salió del colegio de 60 minutos. ¿Cuántos minutos estuvo Patricia en el colegio?

Respuesta:

8 Felipe nació el 31 de mayo y quiere celebrar su cumpleaños con una gran fiesta. Si hoy es 28 de abril, ¿cuántos días tiene para preparar la fiesta?

Respuesta:

9 Guillermo observa tres figuras en un plano. Él dice que el área de las tres figuras es la misma, por lo tanto su perímetro también será el mismo. ¿Tendrá razón? Justifica tu respuesta.

Respuesta:

10

2 1

42

6

1

MATERIAL FOTOCOPIABLE 9Matemática 3. Fichas de reforzamiento

1 Lee y analiza los problemas. Luego responde.

a) En una ciudad vivían 1 000 habitantes el año pasado. Este año, la población aumen-tó al triple. ¿Cuántos habitantes hay este año en la ciudad?

Respuesta:

b) El señor Díaz ha pagado S/. 1 000 a cada uno de sus 8 empleados y S/. 100 a cada uno de sus 5 ayudantes. ¿Cuánto dinero pagó en total?

Respuesta:

2 Efectúa las multiplicaciones y luego descubre qué niño realizó cada operación

a) 224 x 12 = ..............

b) 356 x 26 = ..............

Respuesta:

3 Resuelve los problemas de dos maneras diferentes.

a) Un jardinero plantó 6 filas con 10 violetas cada una. Más tarde plantó 6 filas con 8 violetas cada una. ¿Cuántas violetas plantó en total?

Respuesta:

b) Rosita compró 6 tazas a S/. 12 cada una y 6 vasos a S/. 8 cada una. ¿Cuánto dinero gastó en total Rosita?

Respuesta:

4 En el vecindario se hizo una colecta de pantalones, como se muestra en el pictograma.

Une con una línea cada semana con los pantalones recolectados.

Primera semana 210

Segunda semana 315

Tercera semana 105

Cuarta semana 245

repaso

Nombre: Fecha: 5unidad

La suma de las cifras de mi

producto es 24.

La suma de las cifras de mi

producto es 22.

Pipo Pepe

1.º semana

2.º semana

3.º semana

4.º semana

= 35 pantalones

MATERIAL FOTOCOPIABLE 10Matemática 3. Fichas de reforzamiento

5 Observa los dibujos y resuelve el problema.

En un parque hay 3 jardines de forma cuadrada, pentagonal y rectangular. Se quiere colocar cercas alrededor de cada uno de ellos.

a) ¿Cuál es el perímetro del jardín cuadrado?

Respuesta:

b) ¿Cuál es el perímetro del jardín pentagonal?

Respuesta:

c) ¿Cuál es el perímetro del jardín rectangular?

Respuesta:

6 Analiza el dibujo de estos dos niños.

a) ¿Quién tiene más dinero?

Respuesta:

b) ¿Cuánto más?

Respuesta:

7 Observa los precios de las prendas y luego responde a la pregunta.

En una tienda de ropa quedaban 5 casacas de cuero, 4 chompas y 7 abrigos.

a) Si se vendieron todas las prendas, ¿cuánto dinero obtuvo la tienda?

Respuesta:

b) Si originalmente el precio de cada prenda era el doble, ¿cuánto costarían 5 abrigos y 5 casacas?

Respuesta:

Jorge Pedro

Tengo 10 billetes de S/. 20, 1 de S/. 100, 6 billetes de

S/. 10, 9 monedas de S/. 5 y 8 monedas de S/. 1.

158 cm

190 cm

120

cm

175 cm

Tengo 7 billetes de S/. 50, 4 billetes de

S/. 20, 4 monedas de S/. 5 y 3 monedas de

S/. 2.

GRan LiQuidaCiÓn dE inViERnO¡Llévate las últimas!

Casaca de cuero S/. 480

Chompa S/. 149 Abrigo S/. 325

MATERIAL FOTOCOPIABLE 11Matemática 3. Fichas de reforzamiento

repaso

Nombre: Fecha: 6 unidad

1 Reparte 20 manzanas en 4 platos y escribe la división que corresponde a este reparto.

÷ =

2 Verifica las divisiones y rodea las que sean correctas.

3 Laura debe dividir 343 entre 3; 5; 7 y 9. ¿Cuál de las divisiones es exacta?

a) b) c) d)

Respuesta:

4 Resuelve.

a) Margarita tiene 64 botones y utiliza 8 botones en cada camisa. ¿Para cuántas cami-sas le alcanzará los botones que tiene?

Respuesta:

b) Angélica compró 9 videos sobre animales al mismo precio y pagó S/. 252. ¿Cuánto costó cada video?

Respuesta:

c) Hay 48 estudiantes. Si un equipo se forma con 6 estudiantes, ¿cuántos equipos po-demos formar? Y si hubiera 6 estudiantes más, ¿cuántos equipos serían?

Respuesta:

6 5 7– 6 3 9 2

7 6 8– 7 2 9 4

4 4 6– 4 1 7 3

2 3 5– 2 0 4 3

a) b) c) d)

MATERIAL FOTOCOPIABLE 12Matemática 3. Fichas de reforzamiento

5 Observa las ilustraciones y luego resuelve.

a) Si tuviera S/. 40, ¿qué puedo comprar sin que me sobre dinero?

Respuesta:

b) Si tuviera S/. 35, ¿qué puedo comprar para que me sobre dinero? ¿Cuánto me sobra-ría?

Respuesta:

6 Un equipo de vóley necesitaba polos y bermudas. Resuelve y calcula el costo de cada polo y bermuda.

a) Se gastó S/. 210 por 6 polos. ¿Cuánto costó cada polo?

Respuesta:

b) Se compró 7 bermudas a S/. 168. ¿Cuánto costó cada bermuda?

Respuesta:

7 La profesora Karina propuso la siguiente operación combinada: (35 ÷ 5) + (25 × 2 – 36 ÷ 2) – (12 ÷ 3 – 2).

a) ¿Por qué operación se tiene que empezar?

Respuesta:

b) ¿Tiene alguna importancia los signos de agrupación? Explica.

Respuesta:

c) Tres estudiantes dieron sus respuestas: Elisa: Sale 1. Luis: Sale 7. Fiorella: Sale 37. ¿Cuál de los tres tiene razón?

Respuesta:

8 Analiza los datos y responde.

a) ¿Cuál es la masa corporal del papá?

Respuesta: ....................................................

b) ¿Cuál es la masa corporal de la niña? ..............

Respuesta: ....................................................

S/. 5

Agua

S/. 4

Pan

S/. 3

Mermelada

S/. ............. S/. .............

180 kg 50 kg

70 kg 80 kg

MATERIAL FOTOCOPIABLE 13Matemática 3. Fichas de reforzamiento

1 Escribe la fracción que representa la parte sombreada de cada gráfico.

a) b) c) d)

2 Representa gráficamente y calcula.

a) b) c)

3 Representa y escribe una fracción equivalente a la dada.

a) b)

c) d)

4 Estos niños compraron una pizza y la compartieron. Analiza y responde.

a) ¿En cuántas partes se dividió la pizza?

b) ¿Quién comió más pizza?

c) ¿Quién comió menos pizza?

d) ¿Qué fracción de la pizza sobró?

repaso

Nombre: Fecha: 7 unidad

Yo comí dos doceavos de la pizza.

Yo comí cinco doceavos de la pizza.

Yo comí tres doceavos de la pizza.

Yo comí un doceavo de la pizza.

Luis Gustavo

Lola Felipe

17

de 28 = 24

de 24 = 12

de 10 =

45

=

23

=

58

=

12

=

MATERIAL FOTOCOPIABLE 14Matemática 3. Fichas de reforzamiento

5 Averigua qué figura formó Laura al pintar los resultados de las operaciones.

a) b)

c) d)

e) f)

g)

6 Lourdes tiene 34

taza de azúcar, pero necesita una taza

completa para preparar una crema volteada. ¿Cuánto le falta

para completar la taza?

Respuesta:

7 Diana dividió en novenos un pliego de papel cometa. Si ha utilizado 4/9 para hacer las cometas, ¿cuánto papel le sobró?

Respuesta:

8 Completa los espacios en blanco para que se cumpla la igualdad.

a) b)

c) d)

9 Dibuja todos los vasos de 12

ℓ que se puedan llenar con una botella de 4 ℓ.

Respuesta:

10 Una botella de aceite contiene 34

de litro.

a) ¿Tiene más o menos que un litro?

b) ¿Cuánto le sobra o le falta para contener un litro?

c) Inés compró 3 de estas botellas. ¿Cuánto aceite compró?

14

24

+ =

27

47

+ =

1113 13

613

– =

1014 14

314

– =

12212

612

– =

10510

410

– =

28

38

+ =

16

16

+ =

28

18

+ =

38

58

+ =

13

23

+ =

39

26

33

67

38

58

34

88

510

610

512

210

315

311

312

310

MATERIAL FOTOCOPIABLE 15Matemática 3. Fichas de reforzamiento

repaso

Nombre: Fecha: 8 unidad

1 Escribe el número decimal que se representa con las regletas.

a) b) c)

2 Lee las situaciones y responde.

a) Ayuda a Joaquín a expresar 1,6 de diferentes formas.

Respuesta:

b) Noemí y Flor observan la fracción decimal escrita en el cartel. 410

Noemí dice que como fracción decimal se lee: “cuatro décimos” y Flor dice que como número decimal se escribe: “0,4”. ¿Quién de las dos está en lo correcto? Explica.

Respuesta:

3 Escribe en cifras los siguientes números y represéntalos en el tablero de valor posi-cional.

a) Tres enteros cuatro décimos.

b) Ochenta y siete enteros siete décimos.

c) Cincuenta y seis enteros nueve décimos.

d) Noventa y cuatro enteros siete décimos.

e) Trescientos cinco enteros ocho décimos.

f) Quinientos siete enteros tres décimos.

4 Ordena los números anteriores de forma descendente.

......................................................................................................................................

C D U, d

MATERIAL FOTOCOPIABLE 16Matemática 3. Fichas de reforzamiento

5 Julia observa los productos y ordena los precios, del más barato al más caro.

a) ¿Cómo crees que lo hizo?

b) ¿Cuál es el producto más barato?

c) ¿Cuál es el producto más caro?

6 Tula y Esther van a pagar sus recibos de luz y agua. Observa los recibos y responde.

Estos son los recibos de Tula: Estos son los recibos de Esther:

a) ¿Cuánto pagó en total Tula?

b) ¿Cuánto pagó en total Esther?

c) ¿Quién pagó más dinero?

7 Completa y calcula el valor del perímetro de los siguientes polígonos.

a) Rectángulo b) Triángulo equilátero c) Cuadrado

S/. 280,5 S/. 27,3 S/. 0,5 S/. 7,1 S/. 30,9 S/. 79,6

Suministro7564621-5

Total a pagar: S/. 42,50

Total a pagar: S/. 31,50

Suministro7564468-7

Número de cliente0267731

Total a pagar: S/. 112,80

Número de cliente 0529815

Total a pagar: S/. 130,90

7 cm

P = cmP = cm

5 cm

P = cm

4 cm

cm

cm

9 cm

MATERIAL FOTOCOPIABLE 17Matemática 3. Fichas de reforzamiento

1 Marca con 9 las fichas que forman el número correspondiente.

a) b)

2 A un concierto asistieron 1 Um, 5U, 3 C, 2 D, 4 Dm de personas el domingo. El sábado, fueron 40 315. El viernes, 40 000 + 2 000 + 300 + 30 + 5. El jueves, cuarenta y tres mil trescientos quince. Completa los datos. Luego, resuelve las preguntas.

a) El día jueves llegaron .............................. personas.

b) El día viernes fueron .............................. personas.

c) El día sábado asistieron .............................. personas.

d) El día domingo acudieron .............................. personas.

e) El día que fueron más personas fue el ...............................

f) El día que fueron menos personas fue el ...............................

3 Analiza los datos y realiza el dibujo.

a) b)

4 Escribe el número que falta en cada caso.

a) b) c)

repaso

Nombre: Fecha: 9unidad

+

7 5 8 9 1

9 9 3 4 7

+5 7 1 0 3

6 7 1 1 0

+6 5 7 9 4

9 9 3 4 7

93 754

50 4 900 3 000 90 000

70 000 9 700 5 000 40

64 128

20 10 000 8 2 000 4 000

800 70 100 4 60 000

Mi sólido es una pirámide que tiene 4 vértices en la base.

Mi sólido es un prisma que tiene 4 aristas en

la base.

MATERIAL FOTOCOPIABLE 18Matemática 3. Fichas de reforzamiento

5 Para un encuentro de fútbol, 12 873 personas compraron las entradas con anticipación, y 24 569 compraron la entrada el día del partido. Si el estadio tiene capacidad para 40 000 aficionados, ¿cuántas personas faltaron para llenar el estadio?

Respuesta:

6 Un auto cuesta 2 Dm y 8 Um de nuevos soles y una camioneta cuesta 20 000 + 7 000 nuevos soles. ¿Cuál vehículo es más caro?

Respuesta:

7 Pinta la tarjeta con la respuesta correcta.

a) Si al número 31 678 le restamos 1 Um, ¿qué número resulta?

b) Si al número 97 216 le sumamos 4 D, ¿qué número resulta?

8 Marco, Sergio y Maritza representan un número en el ábaco. Marco tiene 5 en los Dm, 7 en las Um y 1 en las unidades. Sergio pone la cantidad de Marco aumentando 4 Um y 8 D; Maritza, en cambio, representa el número de Sergio pero resta 4 D y 1 Dm. ¿Qué número representó cada uno?

9 Lee las indicaciones y responde las preguntas.

Se hizo un sorteo entre cinco amigos: Elena compró 5 boletos de la rifa. Pedro compró 10. María no compró boletos. Claudia compró 1. Fabiola compró 2 boletos.

a) Es ................... que María gane.

b) Es ................... que Fabiola gane.

c) ............................ tiene más probabilidad de ganar.

d) ............................ tiene menos probabilidad de ganar.

Marco MaritzaSergio

Dm Um C D U Dm Um C D UDm Um C D U

33 678 33 678 32 67830 678 31 678

97 226 97 236 97 24697 276 97 256