nombre del formato para la instrumentación didáctica...

13
Página 1 de 13 Nombre del documento: Formato para la Instrumentación Didáctica y la Formación y Desarrollo de Competencias Referencia : Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6,8.1,8.2.4 Revisión: 0 ITLAC-AC-PO-004-01 Nombre de la asignatura: Fundamentos de Gestión Empresarial Carrera: Ingeniería en Gestión Empresarial Semestre: ${semestre} Clave de la asignatura: AEF-1074 Horas teoría-Horas práctica-Créditos: 3-2-5 1. Caracterización de la asignatura Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Gestión Empresarial y Gastrónomo, la comprensión del concepto de gestión empresarial, su importancia y aplicación dentro de las organizaciones, asimismo, le proporciona las bases conceptuales, procedimentales y actitudinales, para el reconocimiento de las etapas del proceso administrativo y su aplicación en la empresa. Esta asignatura se ubica en el primer semestre de la carrera y se estructura en tres momentos: primero un recorrido sobre los antecedentes de la gestión empresarial y las teorías administrativas; en un segundo momento el análisis de los elementos básicos de la empresa y un tercer momento, el estudio del proceso administrativo. 2. Objetivo(s) general(es) del curso. (Competencias específicas a desarrollar) Reconoce la importancia de las etapas del proceso administrativo, para asegurar la permanencia de la empresa en el mercado global.

Upload: dangnhi

Post on 21-Sep-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nombre del Formato para la Instrumentación Didáctica …lzc.com.mx/.../2016/12/AEF1074-Fundamentos-de-Gestion-Empresarial… · Título de la unidad: ías de la gestión empresarial

Página 1 de 13

Nombre del documento:

Formato para la Instrumentación Didáctica y la Formación y Desarrollo de Competencias

Referencia : Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6,8.1,8.2.4 Revisión: 0

ITLAC-AC-PO-004-01

Nombre de la asignatura: Fundamentos de Gestión Empresarial

Carrera: Ingeniería en Gestión Empresarial Semestre: ${semestre}

Clave de la asignatura: AEF-1074 Horas teoría-Horas práctica-Créditos: 3-2-5 1. Caracterización de la asignatura

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Gestión Empresarial y Gastrónomo, la comprensión del

concepto de gestión empresarial, su importancia y aplicación dentro de las organizaciones, asimismo, le

proporciona las bases conceptuales, procedimentales y actitudinales, para el reconocimiento de las etapas del

proceso administrativo y su aplicación en la empresa.

Esta asignatura se ubica en el primer semestre de la carrera y se estructura en tres momentos: primero un

recorrido sobre los antecedentes de la gestión empresarial y las teorías administrativas; en un segundo momento

el análisis de los elementos básicos de la empresa y un tercer momento, el estudio del proceso administrativo. 2. Objetivo(s) general(es) del curso. (Competencias específicas a desarrollar)

Reconoce la importancia de las etapas del proceso administrativo, para asegurar la permanencia de la empresa

en el mercado global.

Page 2: Nombre del Formato para la Instrumentación Didáctica …lzc.com.mx/.../2016/12/AEF1074-Fundamentos-de-Gestion-Empresarial… · Título de la unidad: ías de la gestión empresarial

Página 2 de 13

Nombre del documento:

Formato para la Instrumentación Didáctica y la Formación y Desarrollo de Competencias

Referencia : Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6,8.1,8.2.4 Revisión: 0

ITLAC-AC-PO-004-01

3. Análisis por unidad

Núm. De Unidad: 1

Título de la unidad: Antecedentes y teorías de la gestión

empresarial

Competencia específica de la unidad Criterios de evaluación de la Unidad*

Competencias específicas:

Reconocer las aportaciones de las principales teorías administrativas que

apoyan a la gestión empresarial. Competencias genéricas:

Capacidad de comunicación oral y escrita.

Habilidades en el uso de las tecnologías de la información y de la

comunicación.

Capacidad de investigación.

Habilidades para buscar, procesar y analizar información procedente

de fuentes diversas

${criterio_1}

*Deberán estar establecidos como mínimo cuatro criterios por unidad que contengan el porcentaje correspondiente, además de estar soportados con las rubricas

Page 3: Nombre del Formato para la Instrumentación Didáctica …lzc.com.mx/.../2016/12/AEF1074-Fundamentos-de-Gestion-Empresarial… · Título de la unidad: ías de la gestión empresarial

Página 3 de 13

Nombre del documento:

Formato para la Instrumentación Didáctica y la Formación y Desarrollo de Competencias

Referencia : Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6,8.1,8.2.4 Revisión: 0

ITLAC-AC-PO-004-01

Contenido temático

Actividades de aprendizaje Actividades de

enseñanza

Desarrollo de competencias

genéricas

Horas teórico-prácticas

1.1. Origen de la gestión empresarial.

1.2. Concepto e importancia.

1.3. Teorías administrativas.

1.3.1. Científica.

1.3.2. Clásica.

1.3.3. De matemáticas.

1.3.4. De sistemas.

1.3.5. Situacional.

1.3.6. Administración por objetivos

1.3.7. Desarrollo organizacional.

1.3.8. De la calidad.

${act_a1} ${act_e1} ${gen_1} ${hora_1}

Fuentes de información Apoyos didácticos:

${fuentes_1} ${apoyos_1}

Page 4: Nombre del Formato para la Instrumentación Didáctica …lzc.com.mx/.../2016/12/AEF1074-Fundamentos-de-Gestion-Empresarial… · Título de la unidad: ías de la gestión empresarial

Página 4 de 13

Nombre del documento:

Formato para la Instrumentación Didáctica y la Formación y Desarrollo de Competencias

Referencia : Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6,8.1,8.2.4 Revisión: 0

ITLAC-AC-PO-004-01

Núm. De Unidad: 2 Título de la unidad: La empresa y el proceso administrativo

Competencia específica de la unidad Criterios de evaluación de la Unidad*

Competencias específicas:

Distingue los tipos de empresa en función de recursos empleados y sus

características particulares para gestionar sus procesos administrativos. Competencias genéricas:

Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica.

Habilidad para buscar, procesar y analizar información procedente

de fuentes diversas.

Capacidad de trabajo en equipo.

Habilidades interpersonales.

Capacidad de motivar y conducir hacia metas comunes.

Capacidad de comunicación oral y escrita.

${criterio_2}

*Deberán estar establecidos como mínimo cuatro criterios por unidad que contengan el porcentaje correspondiente, además de estar soportados con las rubricas.

Page 5: Nombre del Formato para la Instrumentación Didáctica …lzc.com.mx/.../2016/12/AEF1074-Fundamentos-de-Gestion-Empresarial… · Título de la unidad: ías de la gestión empresarial

Página 5 de 13

Nombre del documento:

Formato para la Instrumentación Didáctica y la Formación y Desarrollo de Competencias

Referencia : Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6,8.1,8.2.4 Revisión: 0

ITLAC-AC-PO-004-01

Contenido temático Actividades de

aprendizaje Actividades de

enseñanza

Desarrollo de competencias

genéricas

Horas teórico-prácticas

2.1. Concepto e importancia de empresa.

2.2. Clasificación de las empresas.

2.3. Recursos y áreas básicas de la

empresa.

2.4. Concepto e importancia del proceso

administrativo.

2.5. Etapas y fases del proceso

administrativo.

${act_a2} ${act_e2} ${gen_2} ${hora_2}

Fuentes de información Apoyos didácticos:

${fuentes_2} ${apoyos_2}

Page 6: Nombre del Formato para la Instrumentación Didáctica …lzc.com.mx/.../2016/12/AEF1074-Fundamentos-de-Gestion-Empresarial… · Título de la unidad: ías de la gestión empresarial

Página 6 de 13

Nombre del documento:

Formato para la Instrumentación Didáctica y la Formación y Desarrollo de Competencias

Referencia : Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6,8.1,8.2.4 Revisión: 0

ITLAC-AC-PO-004-01

Núm. De Unidad: 3 Título de la unidad: Planeación

Competencia específica de la unidad

Criterios de evaluación de la Unidad*

Competencias específicas:

Formula los diferentes tipos de planes para una empresa aplicando los

principios y proceso de planeación. Competencias genéricas:

Habilidades en el uso de las tecnologías de la información y de la

comunicación.

Capacidad de aplicar los conocimientos en

la práctica.

Habilidades para buscar, procesar y analizar información procedente

de fuentes diversas.

Capacidad de trabajo en equipo.

${criterio_3}

*Deberán estar establecidos como mínimo cuatro criterios por unidad que contengan el porcentaje correspondiente, además de estar soportados con las rubric

Page 7: Nombre del Formato para la Instrumentación Didáctica …lzc.com.mx/.../2016/12/AEF1074-Fundamentos-de-Gestion-Empresarial… · Título de la unidad: ías de la gestión empresarial

Página 7 de 13

Nombre del documento:

Formato para la Instrumentación Didáctica y la Formación y Desarrollo de Competencias

Referencia : Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6,8.1,8.2.4 Revisión: 0

ITLAC-AC-PO-004-01

Contenido temático Actividades de aprendizaje

Actividades de enseñanza

Desarrollo de competencias genéricas

Horas teórico-prácticas

3.1. Concepto e importancia de la

planeación.

3.2. Principios de planeación.

3.3. Clasificación de la

planeación.

3.4. Proceso de planeación.

3.5. Técnicas de planeación.

${act_a3} ${act_e3} ${gen_3} ${hora_3}

Fuentes de información Apoyos didácticos:

${fuentes_3} ${apoyos_3}

Page 8: Nombre del Formato para la Instrumentación Didáctica …lzc.com.mx/.../2016/12/AEF1074-Fundamentos-de-Gestion-Empresarial… · Título de la unidad: ías de la gestión empresarial

Página 8 de 13

Nombre del documento:

Formato para la Instrumentación Didáctica y la Formación y Desarrollo de Competencias

Referencia : Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6,8.1,8.2.4 Revisión: 0

ITLAC-AC-PO-004-01

Núm. De Unidad: 4 Título de la unidad: Organización

Competencia específica de la unidad Criterios de evaluación de la Unidad*

Competencias específicas:

Diseña la estructura organizacional de una empresa para aplicar el proceso

y los principios de organización. Competencias genéricas:

Habilidades en el uso de las tecnologías de la información y de la

comunicación

Capacidad de trabajo en equipo

Capacidad de investigación Habilidades para buscar, procesar y

analizar información procedente de fuentes

diversas.

${criterio_4}

*Deberán estar establecidos como mínimo cuatro criterios por unidad que contengan el porcentaje correspondiente, además de estar soportados con las rubricas

Page 9: Nombre del Formato para la Instrumentación Didáctica …lzc.com.mx/.../2016/12/AEF1074-Fundamentos-de-Gestion-Empresarial… · Título de la unidad: ías de la gestión empresarial

Página 9 de 13

Nombre del documento:

Formato para la Instrumentación Didáctica y la Formación y Desarrollo de Competencias

Referencia : Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6,8.1,8.2.4 Revisión: 0

ITLAC-AC-PO-004-01

Contenido temático

Actividades de aprendizaje

Actividades de enseñanza

Desarrollo de competencias genéricas

Horas teórico-prácticas

4.1. Concepto e importancia de la

organización.

4.2. Principios de la organización.

4.3. Sistemas de organización.

4.3.1. Formales e informales.

4.4. Proceso de organización.

4.5. Técnicas de organización.

4.5.1. Organigramas.

4.5.2. Diagramas de distribución del

trabajo.

4.5.3. Diagramas de flujo.

4.5.4. Manuales administrativos

${act_a4} ${act_e4} ${gen_4} ${hora_4}

Fuentes de información Apoyos didácticos:

${fuentes_4} ${apoyos_4}

Page 10: Nombre del Formato para la Instrumentación Didáctica …lzc.com.mx/.../2016/12/AEF1074-Fundamentos-de-Gestion-Empresarial… · Título de la unidad: ías de la gestión empresarial

Página 10 de 13

Nombre del documento:

Formato para la Instrumentación Didáctica y la Formación y Desarrollo de Competencias

Referencia : Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6,8.1,8.2.4 Revisión: 0

ITLAC-AC-PO-004-01

Núm. De Unidad: 5 Título de la unidad: Dirección

Competencia específica de la unidad Criterios de evaluación de la Unidad*

Competencias específicas:

Identificar los elementos de la dirección, para la gestión exitosa de la

empresa. Competencias genéricas:

Capacidad de abstracción, análisis y síntesis.

Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica.

Capacidad de comunicación oral y escrita.

Habilidades para buscar, procesar y analizar información procedente

de fuentes diversas.

Capacidad para actuar en nuevas situaciones.

${criterio_5}

*Deberán estar establecidos como mínimo cuatro criterios por unidad que contengan el porcentaje correspondiente, además de estar soportados con las rubricas

Page 11: Nombre del Formato para la Instrumentación Didáctica …lzc.com.mx/.../2016/12/AEF1074-Fundamentos-de-Gestion-Empresarial… · Título de la unidad: ías de la gestión empresarial

Página 11 de 13

Nombre del documento:

Formato para la Instrumentación Didáctica y la Formación y Desarrollo de Competencias

Referencia : Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6,8.1,8.2.4 Revisión: 0

ITLAC-AC-PO-004-01

Contenido temático

Actividades de aprendizaje

Actividades de enseñanza

Desarrollo de competencias genéricas

Horas teórico-prácticas

5.1. Concepto e importancia de la

dirección.

5.2. Principios de la dirección.

5.3. Elementos de la dirección.

5.3.1. Integración.

5.3.2. Motivación.

5.3.3. Comunicación.

5.3.4. Liderazgo.

5.3.5. Supervisión.

5.4. Proceso de toma de decisiones

${act_a5} ${act_e5} ${gen_5} ${hora_5}

Fuentes de información Apoyos didácticos:

${fuentes_5} ${criterio_5}

Page 12: Nombre del Formato para la Instrumentación Didáctica …lzc.com.mx/.../2016/12/AEF1074-Fundamentos-de-Gestion-Empresarial… · Título de la unidad: ías de la gestión empresarial

Página 12 de 13

Nombre del documento:

Formato para la Instrumentación Didáctica y la Formación y Desarrollo de Competencias

Referencia : Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6,8.1,8.2.4 Revisión: 0

ITLAC-AC-PO-004-01

Núm. De Unidad: 6 Título de la unidad: Control

Competencia específica de la unidad Criterios de evaluación de la Unidad*

Competencias específicas:

Identifica las técnicas de control empleadas en las organizaciones para

evaluar su desempeño. Competencias genéricas:

Capacidad de abstracción, análisis y síntesis.

Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica.

Capacidad de comunicación oral y escrita.

Habilidades para buscar, procesar y analizar información procedente

de fuentes diversas.

Capacidad crítica y autocrítica.

Capacidad para actuar en nuevas situaciones.

${criterio_6}

*Deberán estar establecidos como mínimo cuatro criterios por unidad que contengan el porcentaje correspondiente, además de estar soportados con las rubricas

Page 13: Nombre del Formato para la Instrumentación Didáctica …lzc.com.mx/.../2016/12/AEF1074-Fundamentos-de-Gestion-Empresarial… · Título de la unidad: ías de la gestión empresarial

Página 13 de 13

Nombre del documento:

Formato para la Instrumentación Didáctica y la Formación y Desarrollo de Competencias

Referencia : Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6,8.1,8.2.4 Revisión: 0

ITLAC-AC-PO-004-01

Contenido temático

Actividades de aprendizaje

Actividades de enseñanza

Desarrollo de competencias genéricas

Horas teórico-prácticas

6.1. Concepto e importancia del control.

6.2. Principios de control.

6.3. Proceso de control.

6.4. Técnicas de control.

6.4.1. Generales y específicas.

${act_a6} ${act_e6} ${gen_6} ${hora_6}

Fuentes de información Apoyos didácticos:

${fuentes_6} ${criterio_6}