nodos - problematizadores

12
NODOS PROBLEMATIZAD ORES PERFIL COMPETENCIAS SABAERES ESPECIFICOS MODULOS DE FORMACIÒN EL INADECUADO MANEJO CONTABLE DE LOS INVENTARIOS AUXILIAR DE COMPRAS E INVENTARIOS Contabilizar los recursos de operación, inversión y financiación de acuerdo con las normas y políticas organizacionales. Manejo de PUC del sector comercio. Normas Tributarias (IVA, Retención, Reteiva). Normas comerciales sobre Manejo de libros de Contabilidad. Manejo de Sistemas y métodos de Valuación de Inventarios. Manejo de Contabiliza ción de los recursos de operación inversión y financiació n Material elaborado por: María Elena Velásquez Acosta y María Luz Dary García Martínez. Instructoras Área Financiero – Contable, SENA Regional Antioquia.

Upload: linaaguilar333

Post on 06-Jun-2015

1.610 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: NODOS - PROBLEMATIZADORES

NODOS PROBLEMATIZA

DORESPERFIL COMPETENCIAS

SABAERES ESPECIFICOS

MODULOS DE FORMACIÒN

EL INADECUADO MANEJO CONTABLE DE LOS INVENTARIOS

AUXILIAR DE COMPRAS E INVENTARIOS

Contabilizar los recursos de operación, inversión y financiación de acuerdo con las normas y políticas organizacionales.

Manejo de PUC del sector comercio.

Normas Tributarias (IVA, Retención, Reteiva).

Normas comerciales sobre Manejo de libros de Contabilidad.

Manejo de Sistemas y métodos de Valuación de Inventarios.

Manejo de paquete contables, Excel, tablas dinámicas.

Ética

Salud Ocupacional

Redacción

Contabilización de los recursos de operación inversión y financiación

Material elaborado por: María Elena Velásquez Acosta y María Luz Dary García Martínez. Instructoras Área Financiero – Contable, SENA Regional Antioquia.

Page 2: NODOS - PROBLEMATIZADORES

DESCONOCIMIENTO DE LOS NUEVOS EMPRESARIOS SOBRE EL MANEJO FINANCIERO - CONTABLE DE LA INFORMACIÓN

AUXILIAR DE CONTABILIDAD

Preparar y presentar la información contable y financiera según normas y procedimientos organizacionales.

Contabilizar los diferentes tipos de operación en el desarrollo del objeto social de la empresa.

Normas relativas a la preparación de Estados Financieros Básicos. Decreto 2649/93.

Normatividad vigente referida la presentación de Estados Financieros

Naturaleza y propósito de cada uno de los Estados Financieros Básicos.

Estándares Internacionales de Contabilidad. (IAS).

Procedimientos para la preparación de cada uno de los Estados Financieros Básicos.

Normas y procedimientos para la presentación de Notas a los Estados Financieros.

Comunicación

Preparación y presentación de Estados Financieros

Material elaborado por: María Elena Velásquez Acosta y María Luz Dary García Martínez. Instructoras Área Financiero – Contable, SENA Regional Antioquia.

Page 3: NODOS - PROBLEMATIZADORES

organizacional y sustentación de informes.

Procedimiento de determinación de variaciones en Estados Financieros.

Cálculo de Indicadores Financieros.

Manejo de paquete contables, Excel

Ética

Salud Ocupacional

RedacciónNO SE ENTREGA OPORTUNAMENTE LA INFORMACIÓN CONTABLE

AUXILIAR DE CONTABILIDAD

Contabilizar los recursos de operación, inversión y financiación de acuerdo con las normas y políticas organizacionales.

Conceptos de empresas y tipos de organización.

Normas básicas comerciales

Normas básicas Contables

Normas básicas tributarias

Contabilización de los recursos de operación inversión y financiación

Material elaborado por: María Elena Velásquez Acosta y María Luz Dary García Martínez. Instructoras Área Financiero – Contable, SENA Regional Antioquia.

Page 4: NODOS - PROBLEMATIZADORES

Fundamentos de Administración de las organizaciones.

Fundamentación teórica Contable referida al proceso contable.

Concepto y clasificación de documentos comerciales.

Concepto y clasificación de documentos comerciales.

Fundamento legal contable del sector, normas de contabilidad vigentes, plan único de cuentas sector comercial

Archivo y conservación de documentos, ley general de archivos

Ética

Material elaborado por: María Elena Velásquez Acosta y María Luz Dary García Martínez. Instructoras Área Financiero – Contable, SENA Regional Antioquia.

Page 5: NODOS - PROBLEMATIZADORES

Salud Ocupacional

Redacción

NO SE TIENE UN SITEMA DE COSTEO PARA LOS BIENES O SERVICIOS.

AUXILLIAR DE CONTABILIDAD DE COSTOS

Interpretar los conceptos y propósitos de la Contabilidad de Costos, para una efectiva aplicación en actividades de costeo por procesos, por ordenes de producción o cualquier otro sistema de Costos.

Aplicar los diferentes sistemas de costeo teniendo en cuenta los métodos y técnicas existentes para la determinación de los costos de producción o de la prestación de servicios.

Diligenciar los soportes contables requeridos en el registro y control de costos de producción según parámetros organizacionales.

Contabilizar las actividades propias del proceso de Costos de producción o prestación

- Organización de empresas Industriales y de Servicios.

- Conceptos y propósitos de la Contabilidad de Costos.

- Proceso Contable y Contabilidad de Costos.

- Elementos del Costo.

- Estado de Costo de Producción.

- Sistemas de Costos (Ordenes, Procesos, ABC).

- Métodos (Costeo por Absorción – Costeo Directo).

- Técnicas (Costos reales – Costos predeterminados)

- Clasificación de

Contabilización de los recursos de operación inversión y financiación

Material elaborado por: María Elena Velásquez Acosta y María Luz Dary García Martínez. Instructoras Área Financiero – Contable, SENA Regional Antioquia.

Page 6: NODOS - PROBLEMATIZADORES

de servicios para producir los reportes que la organización requiera.

Preparar los Estados Financieros y Anexos de Costos que respondan a los requerimientos organizacionales.

los costos, diversos enfoques.

- Variaciones en Costos predeterminados.

- Aspectos normativos de la Contabilidad de Costos.Decretos2649/93 2650/93 ó PUC del sector.

- Costos por Ordenes.

- Costos por Procesos.

- Costos Estándar.

- Ética

- Salud Ocupacional

- Redacción

Material elaborado por: María Elena Velásquez Acosta y María Luz Dary García Martínez. Instructoras Área Financiero – Contable, SENA Regional Antioquia.

Page 7: NODOS - PROBLEMATIZADORES

NO SE PREPARA NI SE PRESENTA LA INFORMACIÒN CONTABLE SEGÚN LAS NORMAS LEGALES

AUXILLIAR DE CONTABILIDAD

Contabilizar los recursos de operación, inversión y financiación de acuerdo con las normas y políticas organizacionales

Conceptos de empresas y tipos de organización.

Normas básicas comerciales

Normas básicas Contables

Normas básicas tributarias

Fundamentos de Administración de las organizaciones.

Fundamentación teórica Contable referida al proceso contable.

Concepto y clasificación de documentos comerciales.

Concepto y clasificación de documentos comerciales.

Fundamento legal

Contabilización de los recursos de operación inversión y financiación

Material elaborado por: María Elena Velásquez Acosta y María Luz Dary García Martínez. Instructoras Área Financiero – Contable, SENA Regional Antioquia.

Page 8: NODOS - PROBLEMATIZADORES

contable del sector, normas de contabilidad vigentes, plan único de cuentas sector comercial

Archivo y conservación de documentos, ley general de archivos

Ética

Salud Ocupacional

Redacción

LOS RESULTADOS ECONÓMICOS NO SE PLANEAN CON ANTICIPACIÓN HACIENDO USO DE PREDICCIONES PRESUPUESTALES Y COMPARATIVOS ANALÍTICOS

ANALISTA DE CUENTAS ASISTENTE DE CONTABILIDAD

ASISTENTE FINANCIERO

ASISTENTE EN TESORERÍA

Establece variaciones presupuestales

Aplica técnicas y herramientas de análisis financieros y recomienda alternativas financieras

Estudia, evalúa, concluye y presenta informes sobre el sistema de control interno

Analiza, evalúa aplicando técnicas y herramientas de análisis financiero, presenta informes sobre las modificaciones a las normas legales vigentes, teniendo en cuenta factores internos, externos e indicadores de gestión y recomienda

Establecimiento de las variaciones presupuestales

Diagnóstico financiero

Auditoría y Control Interno

Material elaborado por: María Elena Velásquez Acosta y María Luz Dary García Martínez. Instructoras Área Financiero – Contable, SENA Regional Antioquia.

Page 9: NODOS - PROBLEMATIZADORES

CON INDICADORES FINANCIEROS

ASISTENTE DE AUDITORÍA Y PRESUPUESTOS

Planea y analiza proyectos de inversión y el plan financiero.

Cuantificar y validar el plan de acción por área y proyecto según el plan estratégico de la organización.

Elaborar el plan financiero y de inversión ajustado al plan de acción de cada área y proyecto de la organización.

alternativas financieras.

Recopila, consolida, estructura, analiza el plan financiero y de inversión y el presupuesto total según el plan estratégico.

Aplica normas, elabora mapas de riesgo organizacional y financiero – contable.

Recomendación de ajustes a procedimiento y normas

Definición de objetivos financieros y de inversión

Material elaborado por: María Elena Velásquez Acosta y María Luz Dary García Martínez. Instructoras Área Financiero – Contable, SENA Regional Antioquia.