nociones sobre el derecho del trabajo en venezuela

Upload: marian-valero

Post on 06-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Nociones sobre el derecho del trabajo en Venezuela

    1/7

    Tema 1: Noción sobre el Derecho del Trabajo

    Contenido

    1.1 Denominación. Definición y ubicación dentro del Derecho Civil.

    1.2 Objeto. Naturaleza jurídica.

    1.3 La O..!. Or"anización y objeto.

    1.1 Denominación. Definición y ubicación dentro del Derecho Civil.

    #ara Calvo $aca %2&11' (e define el Derecho del !rabajo como )el conjunto de *rece*to( de orden*+blico re"ulador de la( relacione( jurídica( ,ue tienen *or cau(a el trabajo *or cau(a y bajode*endencia ajena- con objeto de "arantizar a ,uien lo ejecuta (u *leno de(arrollo como *er(onahumana y a la comunidad- la efectiva inte"ración del individuo en el cuer*o (ocial y la re"ularizaciónde lo( conflicto( entre lo( (ujeto( de e(a( relacione(/.

    Como *uede ob(ervar(e- (e de(*rende de la definición *recedente- ,ue el de(arrollo del trabajoact+a (ólo en *re(encia de un trabajador ,ue ejecuta al"una labor *or cuenta de otro y (ubordinadoa 0(te. #or tanto- (e trata de re"ular la( relacione( entre el individuo ,ue ejecuta el trabajo y la*er(ona- natural o jurídica- bajo cuya de*endencia realiza la actividad.

    1.2 Objeto. Naturaleza jurdica.

    Objeto.

    l (i(tema jurídico laboral tiene un carcter tutelar del (er humano- ,ue *ara vivir y de(envolver(e a*lenitud- nece(ita ejercer habitualmente en forma (ubordinada o de*endiente una ocu*ación

    remunerada y (u fin inmediato e( hacer *o(ible el ejercicio de e(a actividad *rofe(ional encondicione( ,ue "aranticen la vida- la (alud y un de(arrollo fí(ico normal- el de(can(o la in(truccióny el *erfeccionamiento *rofe(ional la( e*an(ione( lícita(- el re("uardo de la moral y de la( buena(co(tumbre(- y *or +ltimo- el "oce de cierto( beneficio( económico( y (ociale( conce*tuado(indi(*en(able( *ara una vida decoro(a. Como fin +ltimo- el Derecho del !rabajo- *er(i"ue lainte"ración de la *er(ona ,ue trabaja en el cuer*o (ocial de la comunidad *ara alcanzar con ello- (u*erfeccionamiento armónico y la re"ularización de lo( medio( violento( de *re(ión- reconocido( a lo((ujeto( de la relación jurídica *ara la defen(a de (u( re(*ectivo( intere(e(. (te e(- de(de un *untode vi(ta "eneral- el objeto del Derecho del !rabajo- (u( *rece*to( (e in(*iran en un criterio deutilidad "eneral- ya ,ue e(tn de(tinado( a re"ular un inter0( ,ue tra(limita el de lo( (ujeto(*articulare( vinculado( *or la relación jurídico laboral.

    Naturaleza jurdica.

    n o*inión de 4uzmn- 5. %2&&6'- el Derecho del !rabajo no *uede (er cla(ificado en nin"una de la(do( rama( tradicionale( de la divi(ión romana del derecho. l Derecho del !rabajo e(t con(tituido*or re"la( conver"ente( de Derecho #rivado y de Derecho #+blico. (te autor e*lica ,ue debedi(tin"uir(e el hecho de ,ue lo( *rece*to( dictado( (obre jornada mima- (alario- hora( etra(-tran(*orte- etc0tera (on de im*erio(o( cum*limiento- no ob(tante e(tar *royectada( hacia el inter0(*articular de la( do( *arte( celebrante( de la vinculación. !ale( norma( (on de orden *+blico- e(decir- dictada( *or la comunidad *ara alcanzar determinado( fine( (u*eriore(- declarado( de utilidad"eneral- y tienen *or mi(ión (u(traer cierta( materia( del arbitrio de lo( (ujeto( vinculado(- cuyaconducta ,ueda rí"idamente enmarcada en la dirección de dicha( norma(.

    7in embar"o- a *e(ar de la interferencia del (tado en la e(fera de la autonomía de la voluntad dela( *arte(- e(o( *rece*to( (on de Derecho #rivado- *or ir diri"ido( a (ujeto( y a intere(e(

  • 8/17/2019 Nociones sobre el derecho del trabajo en Venezuela

    2/7

    e(*ecíficamente *articulare(- aun,ue 0(to( (ean del (tado o de un ente *+blico- (iem*re ,ue noejerzan en la relación *odere( *+blico( o (oberano(.

    1.! "a O.#.T. Or$anización y objeto.

    La Or"anización nternacional del !rabajo %O!' (e funda en el *rinci*io %in(crito en (u Con(titución'de ,ue la *az univer(al y *ermanente (ólo *uede ba(ar(e en la ju(ticia (ocial. La O! ha (ido lafuente de la( con,ui(ta( (ociale( ,ue caracterizan a la (ociedad indu(trial- como la jornada de

    trabajo de ocho hora(- la *rotección de la maternidad- la le"i(lación (obre el trabajo infantil

    y otra( *olítica( ,ue *romueven la (e"uridad en el lu"ar de trabajo y una( relacione( laborale(armonio(a(.

    La O! e( el marco in(titucional internacional ,ue hace *o(ible abordar e(ta( cue(tione( y hallar (olucione( ,ue *ermitan la mejora "eneralizada de la( condicione( de trabajo. Nin"+n *aí( ni (ector de actividad económica hubiera *odido *ermitir(e introducir *or (í (olo cuale(,uiera de e(ta(*olítica( (in una acción concertada y (imultnea de (u( com*etidore(.

    La Or"anización nternacional del !rabajo %O!' fue creada *or el !ratado de 8er(alle( en 1919-

     junto con la 7ociedad de la( Nacione(. La creación de la O! re(*ondía a la toma de conciencia-de(*u0( de la #rimera 4uerra :undial- de la nece(idad de llevar a cabo reforma( (ociale( yreflejaba la convicción de ,ue e(ta( reforma( (ólo *odían realizar(e con 0ito en el *lanointernacional. De(*u0( de la 7e"unda 4uerra :undial- la O! ado*tó la Declaración de ;iladelfia-,ue reafirmaba con vi"or (u( *rinci*io( fundamentale( a la vez ,ue am*liaba (u( fine( y objetivo(.(ta declaración antici*aba el acce(o a la inde*endencia de numero(o( *aí(e( de(*u0( de la"uerra y anunciaba el inicio de un im*ortante e(fuerzo de coo*eración t0cnica con lo( *aí(e( ende(arrollo.

    La O! tiene una e(tructura tri*artita- +nica en el (i(tema de la( Nacione(

  • 8/17/2019 Nociones sobre el derecho del trabajo en Venezuela

    3/7

    #romover y materializar la( norma( laborale(- a(í como lo( *rinci*io( y derecho( fundamentale( enel trabajo

    Crear mayore( o*ortunidade( *ara la( mujere( y lo( hombre( ,ue a(e"uren un em*leo di"no

    @umentar la cobertura y la eficacia de la *rotección (ocial *ara todo(

    ;ortalecer el tri*arti(mo y el dilo"o (ocial.

    #ara alcanzar e(to( objetivo(- la O!

    1. ;ormula *olítica( y *ro"rama( internacionale( *ara *romover lo( derecho( humano(fundamentale(- mejorar la( condicione( de trabajo y de vida y aumentar la( o*ortunidade( deem*leo

    2. (tablece norma( internacionale( del trabajo- re(*aldada( *or un (i(tema (in"ular de control de(u a*licación- ,ue (irven de orientación a la( autoridade( nacionale( *ara *oner en ejecución e(ta(*olítica(

    3. ;ormula y lleva a cabo- en a(ociación activa con (u( mandante(- un am*lio *ro"rama decoo*eración t0cnica internacional ,ue ayuda a lo( *aí(e( a llevar a la *rctica dicha( *olítica(

    B. Lleva a cabo actividade( de formación- educación- inve(ti"ación y *ublicación ,ue contribuyen al*ro"re(o de todo( e(to( e(fuerzo(.

    T%&' (2: %studio de los )rinci)ios $enerales del Derecho del Trabajo

      Contenido

    2.1. #rinci*io( "enerale( del Derecho del !rabajo.

    2.2. #rinci*io( con(titucionale( y le"ale(. $a(e( Con(titucionale(.

    2. 1. *rinci)ios $enerales del Derecho del Trabajo.

    La LO!!! %2&12' con(a"ra lo( *rinci*io( ,ue de manera e(*ecífica deben a*licar(e e inter*retar(een materia laboral- conforme al artículo 1A y (i"uiente(?

     @rtículo 1A. l trabajo e( un hecho (ocial y "oza de *rotección como *roce(o fundamental *araalcanzar lo( fine( del (tado- la (ati(facción de la( nece(idade( materiale( morale( e intelectuale(del *ueblo y la ju(ta di(tribución de la ri,ueza.

    La inter*retación y a*licación de e(ta Ley e(tar orientada *or lo( (i"uiente( *rinci*io(?

    1. La ju(ticia (ocial y la (olidaridad-

    2. La intan"ibilidad y *ro"re(ividad de lo( derecho( y beneficio( laborale(. *or lo ,ue no (ufrirnde(mejora( y tendern a (u *ro"re(ivo de(arrollo.

    3. n la( relacione( laborale( *revalece la realidad (obre la( forma( o a*ariencia(.

    B. Lo( derecho( laborale( (on irrenunciable(. ( nula toda acción- acuerdo o convenio ,ue im*li,uela renuncia o meno(cabo de e(to( derecho(.

  • 8/17/2019 Nociones sobre el derecho del trabajo en Venezuela

    4/7

    . Cuando hubiere duda( acerca de la a*licación o concurrencia de varia( norma( o en lainter*retación de una determinada norma (e a*licar la m( favorable al trabajador o trabajadora. Lanorma ado*tada (e a*licar en (u inte"ridad.

    6. !oda medida o acto del *atrono o *atrona contrario a la Con(titución de la 5e*+blica $olivarianade 8enezuela o a e(ta Ley e( nula y no "enera efecto al"uno.

    E. 7e *rohíbe todo ti*o de di(criminación *or razone( de edad- raza- (eo- condición (ocial- credo o

    a,uella( ,ue meno(caben el derecho a la i"ualdad ante la ley y *or cual,uier otra condición.

    A. 7e *rohíbe el trabajo de adole(cente( en labore( ,ue *uedan afectar en cual,uier forma (ude(arrollo inte"ral. l (tado lo( o la( *rote"er contra cual,uier e*lotación económica o (ocial.

    *rinci)io de #rrenunciabilidad de los derechos laborales

    'rtculo 1+. n nin"+n ca(o (ern renunciable( lo( derecho( contenido( en la( norma( ydi(*o(icione( de cual,uier naturaleza y jerar,uía ,ue favorezcan a lo( trabajadore( y a la(trabajadora(.

    La( tran(accione( y convenimiento( (olo *odrn realizar(e al t0rmino de la relación laboral y(iem*re ,ue ver(en (obre derecho( liti"io(o(- dudo(o( o di(cutido(- con(ten *or e(crito y conten"anuna relación circun(tanciada de lo( hecho( ,ue la motiven y de lo( derecho( en ella com*rendido(.

    n con(ecuencia- no (er e(timada como tran(acción la (im*le relación de derecho(- a+n cuando eltrabajador o trabajadora hubie(e declarado (u conformidad con lo *actado. Lo( funcionario( y la(funcionaria( del trabajo en (ede admini(trativa o judicial "arantizarn ,ue la tran(acción no violentede forma al"una el *rinci*io con(titucional de irrenunciabilidad de lo( derecho( laborale(.

    *rinci)io de #$ualdad y e,uidad de $-nero

    'rtculo 2(. l (tado "arantiza la i"ualdad y e,uidad de mujere( y hombre( en el ejercicio delderecho al trabajo. Lo( *atrono( y *atrona(- a*licarn criterio( de i"ualdad y e,uidad en la(elección- ca*acitación- a(cen(o y e(tabilidad laboral- formación *rofe(ional y remuneración- y e(tnobli"ada( y obli"ado( a fomentar la *artici*ación *aritaria de mujere( y hombre( enre(*on(abilidade( de dirección en el *roce(o (ocial de trabajo.

    *rinci)io de no discriminación en el trabajo

    'rtculo 21. 7on contraria( a lo( *rinci*io( de e(ta Ley la( *rctica( de di(criminación. 7e *rohíbetoda di(tinción- eclu(ión- *referencia o re(tricción en el acce(o y en la( condicione( de trabajo-

    ba(ada( en razone( de raza- (eo- edad- e(tado civil- (indicalización- reli"ión- o*inione( *olítica(-nacionalidad- orientación (eual- *er(ona( con di(ca*acidad u ori"en (ocial- ,ue meno(cabe elderecho al trabajo *or re(ultar contraria( a lo( *o(tulado( con(titucionale(. Lo( acto( emanado( delo( infractore( y de la( infractora( (ern írrito( y *enado( de conformidad con la( leye( ,ue re"ulanla materia.

    No (e con(iderarn di(criminatoria( la( di(*o(icione( e(*eciale( dictada( *ara *rote"er lamaternidad- *aternidad y la familia- ni la( tendente( a la *rotección de lo( ni>o(- ni>a(-adole(cente(- *er(ona( adulta( mayore( y *er(ona( con di(ca*acidad.

    n la( (olicitude( de trabajo y en lo( contrato( individuale( de trabajo- no (e *odrn incluir clu(ula(

    ,ue contraríen lo di(*ue(to en e(te artículo.

    Nin"una *er(ona *odr (er objeto de di(criminación en (u derecho al trabajo *or tener antecedente(*enale(.

  • 8/17/2019 Nociones sobre el derecho del trabajo en Venezuela

    5/7

    *rinci)io de *rimaca de la realidad

    'rtculo 22. n la( relacione( de trabajo *revalece la realidad (obre la( forma( o a*ariencia(- a(ícomo en la inter*retación y a*licación de la materia del trabajo y la (e"uridad (ocial. 7on nula( de*leno derecho toda( la( medida(- acto(- actuacione(- fórmula( y convenio( ado*tado( *or el *atronoo la *atrona en fraude a e(ta Ley- a(í como la( de(tinada( a (imular la( relacione( de trabajo y*recarizar (u( condicione(.

    n e(to( ca(o(- la nulidad declarada no afectar el di(frute y ejercicio de lo( derecho(- "arantía(-remuneracione( y dem( beneficio( ,ue le( corre(*ondan a lo( trabajadore( y la( trabajadora(derivada( de la relación de trabajo.

    *rinci)io de la administración de justicia

    'rtculo 2!. La le"i(lación *roce(al- la or"anización de lo( tribunale( y la admini(tración del trabajo-(e orientarn con el *ro*ó(ito de ofrecer a lo( trabajadore( y a la( trabajadora(- *atrono( y *atrona(-la (olución de lo( conflicto( (obre derecho( individuale( o colectivo( ,ue (urjan entre ello(- medianteuna admini(tración de ju(ticia orientada *or lo( *rinci*io( de uniformidad- brevedad- "ratuidad-celeridad- oralidad- inmediatez- concentración- *rioridad de la realidad de lo( hecho(- la e,uidad-

    rectoría del juez en el *roce(o- (encillez- eficacia- acce(ibilidad- im*arcialidad- idoneidad-tran(*arencia- autonomía- inde*endencia- re(*on(abilidad- atendiendo el debido *roce(o- (indilacione( indebida(- (in formali(mo( o re*o(icione( in+tile(.

    2. 2. *rinci)ios constitucionales y le$ales. ases Constitucionales.

    La C5$8 enuncia lo( *rinci*io( y meta( del (tado venezolano en relación con el trabajo. Declara elderecho al trabajo de todo ciudadano- a(í como el deber de *rocurarle colocación ,ue le *ro*orcioneuna (ub(i(tencia di"na y decoro(a %art. AE'.

    De i"ual forma- en el @rtículo A9 eju(dem- (e e(tablecen lo( *rinci*io( a*licable( en materia laboral-de la (i"uiente forma?

    l trabajo e( un hecho (ocial y "ozar de la *rotección del (tado. La ley di(*ondr lo nece(ario*ara mejorar la( condicione( materiale(- morale( e intelectuale( de lo( trabajadore( y trabajadora(.#ara el cum*limiento de e(ta obli"ación del (tado (e e(tablecen lo( (i"uiente( *rinci*io(?

    1. Nin"una ley *odr e(tablecer di(*o(icione( ,ue alteren la intan"ibilidad y *ro"re(ividad de lo(derecho( y beneficio( laborale(. n la( relacione( laborale( *revalece la realidad (obre la( forma( oa*ariencia(.

    2. Lo( derecho( laborale( (on irrenunciable(. ( nula toda acción- acuerdo o convenio ,ue im*li,uerenuncia o meno(cabo de e(to( derecho(. 7ólo e( *o(ible la tran(acción y convenimiento al t0rminode la relación laboral- de conformidad con lo( re,ui(ito( ,ue e(tablezca la ley.

    3. Cuando hubiere duda( acerca de la a*licación o concurrencia de varia( norma(- o en lainter*retación de una determinada norma- (e a*licar la m( favorable al trabajador o trabajadora.La norma ado*tada (e a*licar en (u inte"ridad.

    B. !oda medida o acto del *atrono o *atrona contrario a e(ta Con(titución e( nulo y no "enera efectoal"uno.

    . 7e *rohíbe todo ti*o de di(criminación *or razone( de *olítica- edad- raza- (eo o credo o *or cual,uier otra condición.

    6. 7e *rohíbe el trabajo de adole(cente( en labore( ,ue *uedan afectar (u de(arrollo inte"ral. l(tado lo( o la( *rote"er contra cual,uier e*lotación económica y (ocial.

  • 8/17/2019 Nociones sobre el derecho del trabajo en Venezuela

    6/7

     

     @hora bien- la re"la de la norma m( favorable o #rinci*io de ;avor? e(t referido a a,uella((ituacione( en la( cuale( (e *lanteare una duda razonable en la a*licación de do( o m( norma(-(er a*licada a,uella ,ue m( favorezca al trabajador- en cuyo ca(o- la norma ,ue (ea (eleccionada(er a*licada ínte"ramente.l *rinci*io in dubio *ro o*erario (e encuentra referido a a,uella( (ituacione( en la( cuale(- en ca(ode *re(entar(e una duda razonable en la inter*retación de una norma- deber ado*tar(e a,uella ,ue

    m( favorezca al trabajador.%l )rinci)io de Conservación de la Condición m/s favorable: referido al re(*eto de lo( derecho(laborale( ,ue (e encuentran irrevocable y definitivamente incor*orado( al *atrimonio del trabajador%(alario'. :ientra( ,ue el *rinci*io de la rrenunciabilidad de lo( Derecho( de lo( !rabajadore(-im*lica ,ue en *rinci*io lo( derecho( de lo( trabajadore( (on de carcter irrenunciable- ya ,ue dehacerlo e(to de(mejoraría (u (ituación económica- claro e(t ,ue ello no e( im*edimento *aracelebrar tran(accione( laborale( tal como a(í lo e*re(a el artículo 9 del 5e"lamento de la LeyOr"nica del !rabajo.#or (u *arte- el #rinci*io de la #rimacía de la 5ealidad de lo( Fecho(- frente a la forma o a*arienciade lo( acto( derivado( de la relación jurídico laboral- e(t referido a ,ue en toda reclamación debedar(e im*ortancia a lo( hecho( acaecido( dentro de la relación laboral *ara ,ue de e(a forma (e

    *ueda confi"urar el hecho.

    %n el *rinci)io de Conservación de la 0elación "aboral se encuentran consa$rados otros)rece)tos relativos a la )reservación de la relación laboral los cuales son:

    *rinci)io de la Continuidad "aboral: referido a a,uella (ituación en la cual- en ca(o de duda(obre la etinción o no de 0(ta- deber re(olver(e a favor de (u (ub(i(tencia- e( decir- a favor de (uei(tencia. *rinci)io de la *referencia de los Contratos a Tiem)o #ndeterminado: referido a ,ue deberíaatribuír(ele carcter ece*cional a lo( (u*ue(to( de autorización de contrato( a t0rmino( *revi(to(en el artículo 61 de la LO!!! %2&12'. *rinci)io de 'dmisión de Novaciones 3ubjetivas y Objetivas del Contrato de Trabajo- e(decir- reforma( y tran(formacione( al contrato de trabajo- claro e(t ,ue dicha( tran(formacione(deben (iem*re *ro*ender a mejorar y beneficiar al trabajador.G #rinci*io de ndemnizacione( en ca(o de tinción de la 5elación de !rabajo *or Cau(a m*utableal #atrono.G l #rinci*io referido a la( nterru*cione( de la 5elación de !rabajo e(timada( rrelevante( comocau(a( de etinción- relativo( a la (u(*en(ión y cau(a( de (u(*en(ión de la relación laboral.

    %n lo referente al *rinci)io de No Discriminación 'rbitraria en el %m)leo:  debe acotar(e ,uecon el *a(o de lo( a>o(- e(te *rinci*io ha (ido invocado en mucha( em*re(a( en la( cuale( *or razone( de "0nero o *referencia( (euale(- condición (ocial- raza- reli"ión- ideolo"ía *olítica-actividad (indical o cual,uiera otra fundada en criterio( de relevancia incom*atible( con elordenamiento jurídico- (e di(crimina a al"uno( trabajadore( ba(ndo(e en lo( anteriore(*armetro(- *ero *oco a *oco la( barrera( di("re"acionale( ,ue oca(ionaban la( di(criminacione(-fueron cayendo- dando *a(o a la i"ualdad entre todo( a,uello( ,ue (e encuentran inmer(o( en unarelación de ti*o laboral. Claro e(t ,ue a+n hoy en día- en la *rctica- (e (i"ue di(criminando aal"uien *or (u "0nero o ideolo"ía *olítica- *ero en tal (entido el índice de tolerancia en e(to( ca(o(e( alto- *or la a*atía de a,uella( *er(ona( encar"ada( de hacer valer lo( derecho( de a,uello( ,uehan (ido di(criminado(. Del mi(mo modo- no (e *uede obviar el hecho de ,ue la di(criminación

    *uede (u(citar(e con antelación al nacimiento de la relación laboral- verbi"racia im*oner comocondición de admi(ión a la em*re(a el (ometer(e a emene( de embarazo o de ab(tener(e delejercicio de actividade( (indicale(- en el *rimer ca(o no( encontramo( con una di(criminación *or "0nero- en el (e"undo ca(o (e e(taría violentando la libertad de *ertenecer y afiliar(e a un (indicato.n lo ,ue (e refiere al #rinci*io de la 4ratuidad en lo( #rocedimiento( @dmini(trativo( y Hudiciale(

  • 8/17/2019 Nociones sobre el derecho del trabajo en Venezuela

    7/7

    en materia del !rabajo? e(te *rinci*io bu(ca ali"erar la car"a del trabajador de cancelar cual,uier ti*ode arancel judicial ,ue ten"a relación con un *rocedimiento admini(trativo o judicial- ello debido a lafi"ura de d0bil jurídico ,ue (e confi"ura en la *er(ona del trabajador en contra*o(ición al *atrono-,uien *o(ee mayor fuerza económica *ara (o(tener al"+n ti*o de reclamación. #or otra *arte- elartículo 9 del 5e"lamento de la Ley Or"nica del !rabajo- hace referencia a la fi"ura de latran(acción judicial- aun,ue ei(ta el *rinci*io de la irrenunciabilidad de lo( derecho( ,ue favorecenal trabajador- ello no im*ide ,ue *uedan celebrar(e acuerdo( de carcter tran(accional con el nimode *oner fin a reclamacione( hecha( *or el trabajador- (iem*re y cuando ver(en *or e(crito y

    conten"an una relación circun(tanciada de lo( hecho( ,ue la( motiven y lo( derecho( allícom*rendido( una vez celebrada la tran(acción y homolo"ada *or un juez o in(*ector del trabajocom*etente- la mi(ma tendr efecto( de co(a juz"ada. @hora bien- en nin"+n momento *uedecon(iderar(e ,ue ei(ta violación del *rinci*io de no di(criminación arbitraria- el reconocimiento ,uela em*re(a hace a al"uno( trabajadore(- fundamentndo(e en criterio( de relevancia cón(ono( conel ordenamiento jurídico de la em*re(a- tale( como car"a( familiare(- anti"Iedad al (ervicio del*atrono- ca*acitación *rofe(ional- *roductividad- ina(i(tencia( al trabajo- economía de materia(*rima(- afiliación (indical entre otra(- tal como lo e(tablece el artículo 13 del 5e"lamento. n vi(ta deello no *uede con(iderar(e como di(criminatorio el hecho de ,ue a un trabajador con car"a(familiare(- le (ea cancelado un bono *or cada car"a- mientra( ,ue a otro trabajador (in e(e ti*o dere(*on(abilidade( no le (ea cancelado e(e ti*o de beneficio o ,ue al trabajador )@/ le cancelen un

    bono *or anti"Iedad *or tener m( a>o( en la em*re(a ,ue el trabajador )$/- hay ,ue recordar ,ue0(te ti*o de *rivile"io( lo( otor"a la em*re(a ba(ndo(e en criterio( interno( y ,ue a (ucon(ideración influyan en el otor"amiento de 0(to( beneficio(.