no.6. planeaciÓn por competencias.docx

8
PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS EN EL CONTEXTO DE LOS ESTANDARES, LOGROS E INDICADORES DE DESEMPEÑO ESCRIBA LA COMPETENCIA A DESARROLLAR (acción + campo de actuación + criterio de calidad): _________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________ ______________ PROCESO DE LA COMPETENCIA (Describa los niveles de la competencia: niveles de logro) PROCEDIMIENTO (escriba las estrategias a desarrollar para cada nivel) INDICADORES (escriba las señales que permiten verificar cada nivel de logro) EVALUACIÓN VERIFICACIÓN CALIFICACIÓN SI P/. NO Bajo Básico Alto Superior 0.0 – 2.5 2.6 – 3.5 3.6 – 4.5 4.6 – 5.0 NIVEL I (Bajo): NIVEL II (Básico): NIVEL III (Alto):

Upload: sara-marquez

Post on 11-Jul-2016

53 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: No.6. PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS.docx

PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS EN EL CONTEXTO DE LOS ESTANDARES, LOGROS E INDICADORES DE DESEMPEÑO

ESCRIBA LA COMPETENCIA A DESARROLLAR (acción + campo de actuación + criterio de calidad): ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

PROCESO DE LA COMPETENCIA

(Describa los niveles de la competencia:

niveles de logro)

PROCEDIMIENTO (escriba las estrategias a desarrollar para cada

nivel)

INDICADORES (escriba las señales

que permiten verificar cada nivel

de logro)

EVALUACIÓN

VERIFICACIÓN CALIFICACIÓN

SI P/. NO Bajo Básico Alto Superior

0.0 – 2.5

2.6 – 3.5 3.6 – 4.5

4.6 – 5.0

NIVEL I (Bajo):

NIVEL II (Básico):

NIVEL III (Alto):

NIVEL IV (superior):

Page 2: No.6. PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS.docx

Nota: revise el estándar para la competencia a planear con el fin de garantizar la pertinencia de esta.

Page 3: No.6. PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS.docx

PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS EN EL CONTEXTO DE LOS ESTANDARES, LOGROS E INDICADORES DE DESEMPEÑO

ASPECTOS A TENER EN CUENTA:

1. La formulación de la competencia se realiza teniendo en cuenta al menos 3 componentes: la acción a realizar, el campo de actuación de la acción y los criterios de calidad que permiten verificar los alcances de la acción en el campo donde se desarrolla.

2. La competencia se desarrolla a través de un proceso de escalamiento, el cual al menos tiene 4 niveles a saber: bajo, básico, alto y superior. El último nivel equivale a la competencia formulada.

3. Los niveles permiten describir el proceso en el cual se desarrollará la competencia, los cuales se redactan por niveles de complejidad, de menor a mayor. Estos se verán reflejados en el procedimiento a realizar para cada uno de ellos, en los indicadores de desempeño y en su evaluación y calificación.

4. El procedimiento para cada nivel del proceso de escalamiento a seguir, debe ser elaborado mediante las estrategias pertinentes y con sentido de demostración, actuación y ejecución; es decir mediante haceres. Se responde a la pregunta: ¿Qué deben hacer los estudiantes para que el nivel planteado se pueda lograr?

5. Cada nivel debe estar orientado por indicadores que permitan verificar que lo realizado en este, permite dar cuenta de lo que se espera alcanzar o se puede lograr. Se responde a la pregunta: ¿Qué señales permiten verificar que la competencia (nivel de competencia o nivel de logro) está presente?

6. La evaluación de la competencia a alcanzar, se hace con base en los niveles a desarrollar y se evalúa con base en los indicadores de logro para cada uno. En este sentido, la evaluación consta de 3 componentes a saber:

6.1. Verificar si el nivel está presente. Para tal efecto, se valora como Si (presente), P (Parcialmente) y No (ausente).

6.2. Calificar de manera cualitativa el nivel alcanzado: bajo, básico, alto y superior. Este debe coincidir con la verificación planteada en el punto anterior.

6.3. Calificar de manera cuantitativa conforme al nivel alcanzado. En este sentido, se coloca la nota (cuantitativa) dentro de los rangos establecidos. De igual manera esta debe coincidir con lo evaluado en el numeral 6.1 y 6.2.

7. La nota colocada se ubica en el más alto nivel de desarrollo de la competencia, lo cual invalida lo sucedido en los niveles anteriores. Esto supone que el nivel más alto alcanzado supera los demás niveles. Es importante tener en cuenta que el estudiante puede llegar al nivel más alto alcanzado sin haber superado los anteriores.

Page 4: No.6. PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS.docx

EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS(Una competencia por año)

Contexto de los estándares, logros e indicadores de desempeño

COMPETENCIA EVALUADA: ___________________________________________________

____________________________________________________________________________

NIVEL DE LOGRO EVALUADO: Bajo: _______ Básico: ______ Alto: _____ Superior: ______

DESCRIPCIÓN DEL LOGRO____________________________________________________

____________________________________________________________________________

Periodo: ____________________________ Fecha de evaluación: _______________________

Docente: ____________________________ Área: ___________________________________

No. NOMBRE Y APELLIDOS EVALUACIÓNVERIFICAR CALIFICACIÒN

Si P/. No Bajo Básico Alto Superior

0.0 – 2.5 2.6-3.5 3.6- 4.5 4.6- 5.01.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

16.

17.

18.

19.

20.

21.

22.

Page 5: No.6. PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS.docx

EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS(Una competencia por periodo)

Contexto de los estándares, logros e indicadores de desempeño

COMPETENCIA EVALUADA: ___________________________________________________

____________________________________________________________________________

Periodo: ____________________________ Fecha de evaluación: _______________________

Docente: ____________________________ Área: ___________________________________

No. NOMBRE Y APELLIDOS EVALUACIÓNVERIFICAR CALIFICACIÒN

Si P/. No Bajo Básico Alto Superior

0.0 – 2.5 2.6-3.5 3.6- 4.5 4.6- 5.01.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

16.

17.

18.

19.

20.

21.

22.