no existe una línea bien definida entre displasia severa y carcinoma in situ

2
No existe una línea bien definida entre displasia severa y carcinoma in situ , tampoco existe una línea divisoria entre displasia moderada y displasia severa , por lo que Bethesta la cual establece 3 criterios : ASCUS: células epiteliales atípicas de significado no determinado, puede ser causado por problemas netamente inflamatorios , recibe tto y 6 meses después se repite el papanicolau y si se vuelve a detectar ASCUS , se hace colposcopia con biopsia dirigida se define que lesión es. El virus del papiloma es el único virus capaz de producir cáncer decuello uterino. LIE bajo grado: lesiones intraepiteliales de bajo grado , este dx no condena a una mujer , ya que se ha visto que displasias moderadas regresionan completamente solas. LIE alto grado: lesiones intraepiteliales de alto grado La conducta del dx, depende del estado económico y los programas contra cuello uterino , toda mujer con vida sexual activa debe hacerse un papa Nicolau cada año; y si se identifica lesiones de bajo grado y/o alto grado se hace PCR REAL TIME, para identificación de serotipo, y si estos serotipos son de bajo riesgo , se manda a la mujer a su hogar y se le pide regresar al año siguiente para hacerse otro papa n. , en el caso de inflamación se le da tto para inflamación , ( no se usa antivirales). Si el serotipo de es de alto riesgo se hace colposcopia. Tradicional NIC Bethesda Atipia Escamosa Atipia Escamosa ASCUS Condiloma (PVH) Condiloma (PVH) LIE Bajo Grado Displasia leve NIC I Displasia Moderada NIC II LIE Alto Grado Displasia Severa NIC III Carcinoma In Situ

Upload: lucero-gutierrez

Post on 08-Dec-2015

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

No Existe Una Línea Bien Definida Entre Displasia Severa y Carcinoma in Situ

TRANSCRIPT

Page 1: No Existe Una Línea Bien Definida Entre Displasia Severa y Carcinoma in Situ

No existe una línea bien definida entre displasia severa y carcinoma in situ , tampoco existe una línea divisoria entre displasia moderada y displasia severa , por lo que Bethesta la cual establece 3 criterios :

ASCUS: células epiteliales atípicas de significado no determinado, puede ser causado por problemas netamente inflamatorios , recibe tto y 6 meses después se repite el papanicolau y si se vuelve a detectar ASCUS , se hace colposcopia con biopsia dirigida se define que lesión es. El virus del papiloma es el único virus capaz de producir cáncer decuello uterino.

LIE bajo grado: lesiones intraepiteliales de bajo grado , este dx no condena a una mujer , ya que se ha visto que displasias moderadas regresionan completamente solas.

LIE alto grado: lesiones intraepiteliales de alto grado

La conducta del dx, depende del estado económico y los programas contra cuello uterino , toda mujer con vida sexual activa debe hacerse un papa Nicolau cada año; y si se identifica lesiones de bajo grado y/o alto grado se hace PCR REAL TIME, para identificación de serotipo, y si estos serotipos son de bajo riesgo , se manda a la mujer a su hogar y se le pide regresar al año siguiente para hacerse otro papa n. , en el caso de inflamación se le da tto para inflamación , ( no se usa antivirales). Si el serotipo de es de alto riesgo se hace colposcopia.

Tradicional NIC Bethesda

Atipia Escamosa Atipia Escamosa ASCUS

Condiloma (PVH) Condiloma (PVH)LIE Bajo Grado

Displasia leve NIC I

Displasia Moderada NIC II

LIE Alto GradoDisplasia SeveraNIC III

Carcinoma In Situ

Page 2: No Existe Una Línea Bien Definida Entre Displasia Severa y Carcinoma in Situ