número 69 - fionoticias fio. la ministra de defensa, doña maría dolores de cospedal recibió el...

19
Número 69 Visita nuestro Web Site: www.fio.es Envíenos sus sugerencias a: [email protected] Síganos en: Octubre 2017 Noticias FIO La demostración del domingo 1 de octubre contó con gran afluencia de público, y tuvo como novedad la exhibición en vuelo del autogiro ELA 07 DE 115 cv de diseño y fabricación española a cargo del coronel D. Fernando Roselló, el mayor experto en España en autogiro y que cuenta con dos récords mundiales en este tipo de aparatos y numerosas medallas militares. Laura de la Cierva, bisnieta del inventor del autogiro, presentó el proyecto de la Fundación La Cierva de construir y poner en vuelo una réplica del C-30 con alguna mejora técnica moderna que lo hará más fiable. Igualmente, el SEPLA presentó su Proyecto Aviadoras, que pretende rendir homenaje a la mujer aviadora y aumentar su protagonismo en la aviación Próxima demostración el domingo 5 de noviembre

Upload: others

Post on 21-Sep-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Número 69 - FIONoticias FIO. La ministra de Defensa, Doña María Dolores de Cospedal recibió el pasado miércoles 4 a una comisión de la FIO encabezada por su presidente Carlos

Número

69

Visita nuestro Web Site:

www.fio.esEnvíenos sus sugerencias a:

[email protected]íganos en:

Octubre 2017

Noticias FIO

La demostración del domingo 1 de octubre contó con gran afluencia de público, y tuvo como

novedad la exhibición en vuelo del autogiro ELA 07 DE 115 cv de diseño y fabricación española

a cargo del coronel D. Fernando Roselló, el mayor experto en España en autogiro y que

cuenta con dos récords mundiales en este tipo de aparatos y numerosas medallas militares.

Laura de la Cierva, bisnieta del inventor del autogiro, presentó el proyecto de la Fundación La

Cierva de construir y poner en vuelo una réplica del C-30 con alguna mejora técnica moderna

que lo hará más fiable.

Igualmente, el SEPLA presentó su Proyecto Aviadoras, que pretende rendir homenaje a la

mujer aviadora y aumentar su protagonismo en la aviación

Próxima demostración el

domingo 5 de noviembre

Page 2: Número 69 - FIONoticias FIO. La ministra de Defensa, Doña María Dolores de Cospedal recibió el pasado miércoles 4 a una comisión de la FIO encabezada por su presidente Carlos

Visita nuestro Web Site:

www.fio.esEnvíenos sus sugerencias a:

[email protected]íganos en:

Noticias FIO

La ministra de Defensa, Doña María Dolores de Cospedal recibió el pasado miércoles 4 a

una comisión de la FIO encabezada por su presidente Carlos Valle, acompañado del

teniente coronel Abós, representante de la FIO en el Ejército del Aire y el arquitecto Carlos

Lamela, entusiasta colaborador de la Fundación. La FIO agradeció el interés que el

Ministerio de Defensa, junto a otras altas instancias, vienen mostrando por el futuro de la

que es considerada como la tercera colección europea en número de aviones históricos en

vuelo.

La Fundación participará en la exposición que auspiciada por Enaire y con el título “El sueño de

Volar” tendrá lugar en el Centro Cultural Conde Duque entre el 11 de diciembre y el 4 de marzo,

con varios objetos pertenecientes al pionero D. Alfonso de Orleans y otros de la época de los

inicios de la Aviación en España y en concreto en Madrid.

Page 3: Número 69 - FIONoticias FIO. La ministra de Defensa, Doña María Dolores de Cospedal recibió el pasado miércoles 4 a una comisión de la FIO encabezada por su presidente Carlos

Visita nuestro Web Site:

www.fio.esEnvíenos sus sugerencias a:

[email protected]íganos en:

Noticias FIO

La FIO participó en la exhibición aérea organizada para celebrar el 25 aniversario del Ala 48 en

la Base Aérea de Cuatro Vientos. Diez aviones tomaron parte en la demostración aérea y varios

más fueron expuestos estáticamente.

Festival conmemorativo 25 aniversario del Ala 48

Page 4: Número 69 - FIONoticias FIO. La ministra de Defensa, Doña María Dolores de Cospedal recibió el pasado miércoles 4 a una comisión de la FIO encabezada por su presidente Carlos

Visita nuestro Web Site:

www.fio.esEnvíenos sus sugerencias a:

[email protected]íganos en:

Noticias FIO

La FIO participará en la exposición que, con motivo del centenario del primer motor de aviación

fabricado por Elizalde, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica de Madrid

celebrará entre el 6 de noviembre y el 15 de diciembre, aportando un motor “Flecha”.

La XVIII Promoción de Pilotos de Complemento, por los lazos que le unen a la FIO, hace entrega de un recuerdo de sus Bodas de Oro a su Presidente Carlos Valle

Page 5: Número 69 - FIONoticias FIO. La ministra de Defensa, Doña María Dolores de Cospedal recibió el pasado miércoles 4 a una comisión de la FIO encabezada por su presidente Carlos

Visita nuestro Web Site:

www.fio.esEnvíenos sus sugerencias a:

[email protected]íganos en:

Día a día del C. R. M.

BÜCKER BÜ 131 JUNGMANN ERP - 1934

Page 6: Número 69 - FIONoticias FIO. La ministra de Defensa, Doña María Dolores de Cospedal recibió el pasado miércoles 4 a una comisión de la FIO encabezada por su presidente Carlos

Visita nuestro Web Site:

www.fio.esEnvíenos sus sugerencias a:

[email protected]íganos en:

Día a día del C. R. M.

Vista del interior del motor ENMASA Tigre de 125 HP

Page 7: Número 69 - FIONoticias FIO. La ministra de Defensa, Doña María Dolores de Cospedal recibió el pasado miércoles 4 a una comisión de la FIO encabezada por su presidente Carlos

Visita nuestro Web Site:

www.fio.esEnvíenos sus sugerencias a:

[email protected]íganos en:

Noticias de aviación históricaJavier Permanyer

Un Matador VA-1 de la Aviación Naval Española al museo

de la Fuerza Aérea Tailandesa

Los AV-8S Harrier monoplazas y biplazas (TAV-8S) operados por la Octava

Escuadrilla de la Flotilla de Aeronaves de la Armada eran aviones fabricados por

los británicos, ensamblados por los estadounidenses y volados por los españoles

en el portaaeronaves Dédalo y su sucesor el Príncipe de Asturias. Su

denominación española era Matador. Cuando fueron sustituidos por la siguiente

versión del Harrier, los AV-8B, fueron vendidos a Tailandia.

Page 8: Número 69 - FIONoticias FIO. La ministra de Defensa, Doña María Dolores de Cospedal recibió el pasado miércoles 4 a una comisión de la FIO encabezada por su presidente Carlos

Visita nuestro Web Site:

www.fio.esEnvíenos sus sugerencias a:

[email protected]íganos en:

Noticias de aviación históricaJavier Permanyer

Ahora, uno de los Harrier supervivientes de este grupo, que fueron operados por

el Primer Escuadrón del Ala 3 de la Marina Real Tailandesa, retirado del servicio

en 2006 será restaurado para ser exhibido en el museo de la Real Fuerza Aérea

Tailandesa situado cerca del aeropuerto de Don Mueang, Bangkok

Page 9: Número 69 - FIONoticias FIO. La ministra de Defensa, Doña María Dolores de Cospedal recibió el pasado miércoles 4 a una comisión de la FIO encabezada por su presidente Carlos

Visita nuestro Web Site:

www.fio.esEnvíenos sus sugerencias a:

[email protected]íganos en:

1ª parte Autor: Juan Antonio García Ruiz

AVIONES

MILITARES

ESPAÑOLES

A primeros de Noviembre de 1910, el Capitán Kindelán adquirió en

Paris 2 aeroplanos Henry Farman (a 23.000pts cada uno) por encargo del

Ejercito Español.

Llegaron a Cuatro Vientos el 15 de Marzo de 1911, fueron

denominados b.H.F (biplano Henry Farman) Nº 1 y 2 y un tercer Farman

construido en el taller de Cuatro Vientos b.E (biplano Español).

Los primeros en realizar el curso fueron los capitanes Kindelán,

Herrera y Arrillaga y los tenientes Barrón y Ortiz Echagüe, terminando el curso sin

incidente alguno de consideración.

A finales de 1911 los 3 Farman habían realizado un total de 96 Horas de vuelo a una media de 8 minutos por vuelo.

AVIONES

MILITARES

ESPAÑOLES

Page 10: Número 69 - FIONoticias FIO. La ministra de Defensa, Doña María Dolores de Cospedal recibió el pasado miércoles 4 a una comisión de la FIO encabezada por su presidente Carlos

Visita nuestro Web Site:

www.fio.esEnvíenos sus sugerencias a:

[email protected]íganos en:

AVIONES

MILITARES

ESPAÑOLES

Henry Farman F-III 1910

Llevaba un motor de 50HP conseguía una velocidad

máxima de 76km/h con un peso máximo de 550Kg.

Page 11: Número 69 - FIONoticias FIO. La ministra de Defensa, Doña María Dolores de Cospedal recibió el pasado miércoles 4 a una comisión de la FIO encabezada por su presidente Carlos

Visita nuestro Web Site:

www.fio.esEnvíenos sus sugerencias a:

[email protected]íganos en:

AVIONES

MILITARES

ESPAÑOLES

Llevaba un motor de 50HP conseguía una

velocidad máxima de 76km/h con un peso

máximo de 550Kg.

AERO A-101 ¨PRAGA¨ 52 Aviones

Los primeros llegaron a mediados de 1937 y los últimos en dejar

de volar lo hicieron en la Escuela de Observadores de Málaga

en 1944.

El motor era un Praga-Asso de 1000CV

El armamento lo componían 4 ametralladoras 7,7mm (2 de ellas

móviles) y 500kg en bombas

Page 12: Número 69 - FIONoticias FIO. La ministra de Defensa, Doña María Dolores de Cospedal recibió el pasado miércoles 4 a una comisión de la FIO encabezada por su presidente Carlos

Visita nuestro Web Site:

www.fio.esEnvíenos sus sugerencias a:

[email protected]íganos en:

AVIONES

MILITARES

ESPAÑOLES

Llevaba un motor de 50HP conseguía una

velocidad máxima de 76km/h con un peso

máximo de 550Kg.

Arado 95L 3 AvionesLlegaron a finales de 1939, en versión con flotadores y el 64-3 fue transformado,

después de haber sufrido un accidente en Barcelona.

ARADO Ar 68E 3 AvionesLlegaron a mediados de 1938, el último estuvo volando hasta marzo 1951. Montaba

un motor Junkers-Jumo de 640CV.

Page 13: Número 69 - FIONoticias FIO. La ministra de Defensa, Doña María Dolores de Cospedal recibió el pasado miércoles 4 a una comisión de la FIO encabezada por su presidente Carlos

Visita nuestro Web Site:

www.fio.esEnvíenos sus sugerencias a:

[email protected]íganos en:

AVIONES

MILITARES

ESPAÑOLES

Llevaba un motor de 50HP conseguía una

velocidad máxima de 76km/h con un peso

máximo de 550Kg.

Breda 65 23 Aviones

Los primeros llegaron en Marzo 1937, después de acabar la Guerra volaron

poco, debido a su complicado mantenimiento en tierra, fueron dados de baja en

Enero 1942

Montaban un motor Isotta-Fraschini de 900CV.

El armamento lo componían 4 ó 5 ametralladoras y entre 400 a 1000kg en bombas.

Su función principal fue de bombardero y ataque en picado.

Page 14: Número 69 - FIONoticias FIO. La ministra de Defensa, Doña María Dolores de Cospedal recibió el pasado miércoles 4 a una comisión de la FIO encabezada por su presidente Carlos

Visita nuestro Web Site:

www.fio.esEnvíenos sus sugerencias a:

[email protected]íganos en:

AVIONES

MILITARES

ESPAÑOLES

Llevaba un motor de 50HP conseguía una

velocidad máxima de 76km/h con un peso

máximo de 550Kg.

BREGUET 19 En 1925 llegaron 30 aviones fabricados por Breguet , montaban un motor

Lorraine de 400CV

CASA fabricó 201 aviones, con motor Hispano Suiza de 500CV.

Dejaron de prestar servicio en Octubre de 1935

Page 15: Número 69 - FIONoticias FIO. La ministra de Defensa, Doña María Dolores de Cospedal recibió el pasado miércoles 4 a una comisión de la FIO encabezada por su presidente Carlos

Visita nuestro Web Site:

www.fio.esEnvíenos sus sugerencias a:

[email protected]íganos en:

AVIONES

MILITARES

ESPAÑOLES

Llevaba un motor de 50HP conseguía una

velocidad máxima de 76km/h con un peso

máximo de 550Kg.

CASA-BREGUET XIX ¨Superbidón¨

Bautizado ¨Cuatro Vientos¨

El 10/6/1933 el Cap Barberán y el Tte Collar, despegaron de Tablada y 40 horas

más tarde llegaron a Camagüey(Cuba) después de 7023Kms.

AIRSPEED AS-6 ¨ENVOY¨ 18 Aviones

Los primeros llegaron el 8/1936 y estuvieron en vuelo hasta 2/1947.

El 3/6/1937 este avión rematriculado 41/1 sufrió un accidente durante

una tormenta en Alcocero (Burgos) falleciendo el General Mola.

Page 16: Número 69 - FIONoticias FIO. La ministra de Defensa, Doña María Dolores de Cospedal recibió el pasado miércoles 4 a una comisión de la FIO encabezada por su presidente Carlos

Visita nuestro Web Site:

www.fio.esEnvíenos sus sugerencias a:

[email protected]íganos en:

AVIONES

MILITARES

ESPAÑOLES

Llevaba un motor de 50HP conseguía una

velocidad máxima de 76km/h con un peso

máximo de 550Kg.

Bristol 105 ¨Bulldog¨ 12 Aviones

Procedentes de Estonia llegaron por barco a Santander el 23/7/1937

El motor era un Bristol-Júpiter de 530CV, llevaba 2 ametralladoras

Vickers de 7,7mm y 4 bombas de 9kg. Ningún avión sobrevivió a la Guerra

Page 17: Número 69 - FIONoticias FIO. La ministra de Defensa, Doña María Dolores de Cospedal recibió el pasado miércoles 4 a una comisión de la FIO encabezada por su presidente Carlos

Visita nuestro Web Site:

www.fio.esEnvíenos sus sugerencias a:

[email protected]íganos en:

AVIONES

MILITARES

ESPAÑOLES

Llevaba un motor de 50HP conseguía una

velocidad máxima de 76km/h con un peso

máximo de 550Kg.

BÜCKER 131 ¨JUNGMANN¨Las primeras llegaron el 6/11/1937 de un total de 95, montaban un motor Hirth

HM 504 de 105CV.

CASA empezó en 1941 a construirlas con licencia , en su factoría de Puntales

en Cádiz, después de fabricar 200 con motor alemán…

Page 18: Número 69 - FIONoticias FIO. La ministra de Defensa, Doña María Dolores de Cospedal recibió el pasado miércoles 4 a una comisión de la FIO encabezada por su presidente Carlos

Visita nuestro Web Site:

www.fio.esEnvíenos sus sugerencias a:

[email protected]íganos en:

AVIONES

MILITARES

ESPAÑOLES

..fabricó 330 más, pero con motor Tigre de 125CV.

El Ejercito del Aire la mantuvo como entrenador primario hasta 1968….

…algunas siguen en vuelo…

Page 19: Número 69 - FIONoticias FIO. La ministra de Defensa, Doña María Dolores de Cospedal recibió el pasado miércoles 4 a una comisión de la FIO encabezada por su presidente Carlos

Colaboran en este número:Juan Antonio García RuizJavier PermanyerPaco RivasSheryDiseño original de Luis Díaz

Contenidos propiedad de sus autores