número 44 septiembre-octubre 2013 info xf · impacto que produce la patología, sino a llevar de...

32
1,95 € ejemplar gratuito por cortesía de tu farmacéutico ... MÁS Recetas Belleza Bienestar Consultorio Promociones INFANTIL Prevenir el dolor de espalda NUTRICIÓN Asegurar una buena hidratación PSICOLOGÍA Hipocondría, miedo a estar enfermo DEPORTE Correr, la actividad de moda neoxfarma.com info XF TU BIENESTAR, NUESTRO COMPROMISO > CEFALEAS Y MIGRAÑAS, PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO dolor de cabeza Aliviar el NÚMERO 44 SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2013

Upload: others

Post on 24-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Número 44 septiembre-octubre 2013 info XF · impacto que produce la patología, sino a llevar de forma positiva las revisiones y el resto de su vida. El dolor de cabeza y cómo prevenirlo

1,95 € ejemplar

gratuito por cortesía de tu farmacéutico

...másRecetasBellezaBienestarConsultorioPromociones

InfantIlPrevenir el dolor de espalda nutrIcIónAsegurar una buena hidratación psIcologíaHipocondría, miedo a estar enfermo deporteCorrer, la actividad de moda

neoxfarma.cominfo XF

Tu bienesTar, nuesTro compromiso

> cefaleas y mIgrañas, prevencIón y tratamIento

dolor de cabeza

Aliviar el

Número 44 septiembre-octubre 2013

Page 2: Número 44 septiembre-octubre 2013 info XF · impacto que produce la patología, sino a llevar de forma positiva las revisiones y el resto de su vida. El dolor de cabeza y cómo prevenirlo
Page 3: Número 44 septiembre-octubre 2013 info XF · impacto que produce la patología, sino a llevar de forma positiva las revisiones y el resto de su vida. El dolor de cabeza y cómo prevenirlo

MT 3NeoxFarmaNeoxFarma

VIDA SANA Cuidar la hidratación a través de la dieta.

NIÑOS-PUBLIRREPORTAJE Ampliar y variar la alimentación de los bebés.

RECETAS Dos recetas sabrosas y nutritivas.

¿QUÉ? ¿QUIÉN? ¿CÓMO?... Breves sobre nutrición.

LISTA DE FARMACIAS

TUS FARMACÉUTICOS TE ACONSEJAN PROMOCIONES NEOXFARMA

NOTICIAS La actualidad del sector. Tratamientos, estudios y avances.

ENTREVISTA Actitud positiva ante el cáncer de mama.

NEOXFARMA RESPONDELos lectores piden consejo.

Ya se han terminado las vacaciones y volvemos a tener un nuevo curso escolar y laboral por delante. Un año lleno de buenos propósitos para cuidarnos, cuidar de los más pequeños, cumplir objetivos y, sobre todo, disfrutar de una buena salud mental. El mes de octubre es el mes de la salud mental y del cáncer de mama. A la importancia de una actitud positiva ante la adversidad dedicamos nuestra entrevista. Afortunadamente, hoy en día la supervivencia en esta enfermedad se sitúa en un 80 por ciento; las pacientes, no obstante, tienen que aprender no sólo a afrontar el impacto que produce la patología, sino a llevar de forma positiva las revisiones y el resto de su vida. El dolor de cabeza y cómo prevenirlo es el eje de uno de nuestros reportajes de salud, coincidiendo con la campaña en las farmacias. Y puesto que la salud de los más pequeños también adquiere una especial importancia en esta época del año, en la sección de salud infantil insistimos en la necesidad de que los niños se acostumbren a hacer ejercicio físico de forma periódica para evitar la obesidad y para prevenir el dolor de espalda. Éste es un dolor que afecta a un porcentaje muy elevado de jóvenes y que, en la etapa adulta, puede alterar su calidad de vida. Más adelante, encontrarás información sobre la necesidad de mantenerte siempre hidratado, aunque no tengas sed. Y, � nalmente, hablamos de la hipocondría, un trastorno que hay que prevenir desde la infancia evitando la sobreprotección y el provocar una alarma excesiva en los más pequeños cuando hay riesgos. Esperamos que disfrutes de estas páginas que escribimos con la intención de que, gracias al conocimiento, puedas curarte en salud. ¡Feliz otoño!

Editorial04

0607

18

22

1516

BELLEZA-PUBLIRREPORTAJE Soluciones para recuperar el volumen facial.

BELLEZA-PUBLIRREPORTAJECuidar las pielesatópicas.

DEPORTE Correr: bene� cios del deporte de moda.

26

28

30

24

20

ACTUALIDAD

SALUD Poner � n a los dolores de cabeza.

INFANTIL Prevenir el dolor de espalda.

AÑO A AÑO Mantenerse en buena forma física.

081012

SALUD

NUTRICIÓN

NEOXFARMA

BIENESTAR

STAFF: NeoxFarmaDirector general: Rafel Aguilar i Salichs Consejo Editorial: Ldas. Helena Oller y Anna BusquetsDepartamento de Edición y Supervisión: Tània Riart Gil [email protected]

EDITA: Factoría Prismawww.factoriaprisma.com

Imprime: RotocayfoDepósito legal: SE-1513-06

Tània Riart GilDepartamento de Edición y

Supervisión

sumario

¿ Tenéis alguna sugerencia? Escribidnos, queremos saber vuestra opinión. Enviadnos un correo electrónico a [email protected] una carta a SL. Ctra. Sant Gregori, 128, 17007 Girona

NeoxFarma no se hace responsable de la opinión de sus colaboradores en los trabajos publicados ni se identi� ca necesariamente con la opinión de dichos trabajos. Distribución gratuita.

@NeoxFarma

Departamento de Edición y Supervisión@NeoxFarma

25

14

Hipocondría: miedo a la en-fermedad.

1,95 € ejemplar

gratuito por cortesía de tu farmacéutico

...másRecetasBellezaBienestarConsultorioPromociones

InfantIlPrevenir el dolor de espalda nutrIcIónAsegurar una buena hidratación psIcologíaHipocondría, miedo a estar enfermo deporteCorrer, la actividad de moda

neoxfarma.cominfo XF

Tu bienesTar, nuesTro compromiso

> cefaleas y mIgrañas, prevencIón y tratamIento

dolor de cabeza

Aliviar el

Número 44 septiembre-octubre 2013

CAST-01 portada.indd 1 09/09/13 15:11

Page 4: Número 44 septiembre-octubre 2013 info XF · impacto que produce la patología, sino a llevar de forma positiva las revisiones y el resto de su vida. El dolor de cabeza y cómo prevenirlo

4 5NeoxFarmaNeoxFarma

AC

TU

ALI

dA

da¿Depresión o bipolar?El trastorno bipolar se caracteriza por fases de manía y depresión y fases mixtas en las que se mezclan síntomas depresivos y maníacos. “Más del 50% de los pacientes no son diagnosticados correctamente al principio, mientras que el 30% de los pacientes jóvenes a los que se les diagnos-tica depresión tienen, en realidad, un trastorno bipolar”, explicó la doctora Ana González-Pinto, jefe de Psiquiatría Clínica del Hospital Univer-sitario Santiago Apóstol de Vitoria, en el XII Se-

minario Lundbeck. Hay que recordar que entre los trastornos más frecuentes asociados están, psiquiátricamente, “los trastornos de ansiedad y los trastornos por uso de sustancias y, desde el punto de vista orgánico, el síndrome metabólico y las alteraciones tiroideas”, explicó la experta. También produce un deterioro cognitivo que afecta áreas como la atención, la velocidad de procesamiento de información, la memoria y las funciones ejecutivas.

El 30% de los jóvenes con depresión podrían ser bipolares.

ObEsidad y parto El riesgo de parto prematuro aumenta hasta en un 20% con el sobrepeso y la obesidad, en comparación con las mujeres de peso normal, según un nuevo estudio publicado en la revista Journal of the american Medical association (JaMa).

RadiO a la mamasegún un estudio presentado en la última reunión de la asCO (socie-dad americana de Oncología Clínica), la radioterapia en la axila es una buena alternativa a la ciru-gía de los ganglios linfáticos en cáncer de mama extendido al ganglio centinela, porque presenta un riesgo menor de lin-fedema (inflamación crónica del brazo) en pacientes con estadio inicial.

Células madrese ha encontrado una nueva población de células madre pluri-potentes en la grasa eliminada durante la liposucción. Estas células, según el es-tudio de la universi-dad de California, se pueden transformar de forma virtual en cada tipo de célula del cuerpo humano sin una modificación genética.

breves

infECCiOnEs uRinaRias La infección del tracto urinario (ITU) es una de las infecciones más co-munes entre las mujeres y su probabilidad de recurrencia es alta. Se cal-cula que casi un 50% de las mujeres adultas tendrán al menos una ITU en algún momento y, de éstas, entre un 20-30% sufrirán infecciones re-currentes, la mayoría durante los 3 o 6 meses siguientes. Los principales síntomas son sensación de urgencia de micción, frecuencia elevada y dolor pélvico. Si no se trata, puede afectar la vida cotidiana, laboral, afectiva, social o sexual. El tratamiento está centrado en la erradicación del germen, principalmente con antibiótico intermitente o prolongado.

XFRECOMiEnda

Page 5: Número 44 septiembre-octubre 2013 info XF · impacto que produce la patología, sino a llevar de forma positiva las revisiones y el resto de su vida. El dolor de cabeza y cómo prevenirlo

noticias

4 5NeoxFarmaNeoxFarma

Se aconseja a partir de los 2 años. breves

libros

¿Cuándo ir a la guardería?

Llevar a los niños a la guardería sigue siendo una opción, o la única, para mu-chos padres trabajadores; una decisión que influye en el desarrollo del menor desde el punto de vista social, cognitivo e incluso inmunitario. Sin embargo, los expertos recomiendan esperar a que los niños cumplan dos años para llevarlos a estos centros, puesto que, cuanto mayor sea el niño, mejor tolerará la incorporación y asistencia desde todos los puntos de vista. La edad también será un factor determinante para pre-parar el sistema inmunitario ante los

constantes focos de infección que se generan en los centros. Según señalan varios estudios, los niños que acuden a guarderías sufren más enfermedades que los menores que se quedan en casa. “Se calcula que, de media, un niño que va a la guardería tendrá alrededor de diez procesos febriles al año, casi uno al mes”, comenta el doctor Jordi Pou, coordinador del Comité de Seguridad y Lesiones Infantiles de la Asociación Española de Pediatría (AEP), que par-ticipó en el 62 Congreso Nacional de la asociación celebrado en Sevilla.

¿Quién eres tú?la importancia de educar las emociones aplicando la psicología positiva. alienta Editorial

yoga para una vida sana información e ilustraciones para apren-der posturas de yoga. Ed. booket

platos exprés 175 deliciosas recetas paso a paso, listas en 30 minutos como máximo. Ed. blume

cuaderno del huerto una obra deliciosa, con más de 600 imágenes para amantes del huerto. Editorial larousse

peQueña BiBlioteca de herBoristería Origen, información útil y uso de 144 plantas medi-cinales. Ed. larousse

de las mujeres coN cáNcer de mama lo superaN La supervivencia ha mejorado de forma espectacular. Ocho de cada diez pacientes sobreviven a la enfermedad cinco años después del diagnóstico. Poner nombre y apellido al tumor ha facilitado la búsqueda de nuevos tratamientos más efectivos y menos tóxicos que la quimioterapia. Para apoyar la investigación, la Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria ha creado la pulsera solidaria; con su diseño simboliza la fragilidad y fortaleza de estas pacientes.

80%

Page 6: Número 44 septiembre-octubre 2013 info XF · impacto que produce la patología, sino a llevar de forma positiva las revisiones y el resto de su vida. El dolor de cabeza y cómo prevenirlo

6 MTNeoxFarmaNeoxFarma

“Cuando deCimos que sobrevive al CánCer de mama pretende-mos que se sienta Curada”

Carmen Yélamos, psiCoonCóloga Y DireCtora De la FunDaCión grupo imo. aCaban De elaborar la guía ‘razones para ser optimistas’

La supervivencia en el cáncer de mama ha mejorado de forma espectacular en las dos últimas décadas. Hoy pode-mos afirmar que ocho de cada diez pacientes ya sobreviven a la enfermedad cinco años después del diagnóstico.

Tenemos motivos para ser positivos.En el cáncer de mama y, en general, en todos los cánceres, hablamos de supervivencia, que es un término interesante porque es muy psicológico. Se refiere a superar una situación difícil y dura como es el diag-nóstico de cáncer y sus trata-mientos. Evidentemente, se puede producir una recaída, pero cuando decimos que una paciente ha sobrevivido a un cáncer de mama lo que pretendemos es que la mujer se sienta curada en el sentido estricto de la palabra. El cáncer de mama es de las pocas enfermedades de las que se puede decir que uno se cura. Respecto al cáncer de mama avanzado, el objetivo de los expertos se centra por ahora en cronificarlo, en transformarlo en una enfermedad crónica administran-do un tratamiento que tenga menos efec-tos secundarios y no afecte a la calidad de vida de la paciente.

No se habla de cómo afrontan el miedo a una recaída... Efectivamente, el miedo que sienten las pacientes ante las revisiones médicas y los posibles resultados derivados de estas revisiones es una asignatura pendiente respecto al abordaje de los pacientes con cáncer, puesto que no sólo es una emo-

ción muy frecuente, sino que también es algo con lo que se enfrentan sin mucho apoyo del entorno, porque considera que ya está bien. La sensación de incerti-dumbre y miedo es bastante frecuente entre las que han pasado por un cáncer. Este miedo también se conoce como síndrome de la espada de Damocles y se puede describir como la sensación de vivir con una incertidumbre constante y miedo a la recaída de la enfermedad. La paciente, a pesar de intentar llevar una

vida normal, siente una amenaza que la acompaña siempre, como si colgara de un hilo que se puede aflojar en cual-quier momento y le puede volver a caer encima. Esta sensación desagradable se vuelve más dura ante momentos felices, en los que parece como si algo impidie-ra disfrutar plenamente de las cosas, o cuando se acercan las revisiones médicas o fechas destacadas (fecha del diagnósti-co o de fin de los tratamientos).

¿Qué podemos hacer?Es muy importante el apoyo del equipo de profesionales y médicos que atien-den a la paciente, hay que informarla y darle la seguridad que necesita. Por otro lado, los familiares y amigos tienen que seguir atentos a las necesidades de apoyo emocional de la paciente a pesar de haber finalizado los tratamientos. La adaptación a la vida cotidiana, así como a los cambios derivados de pasar por una enfermedad oncológica, no es fácil y la paciente necesitará tiempo.

¿Y la superviviente?Tiene que poder seguir con las rutinas y los trabajos habituales, realizar activida-des que considere importantes y afrontar la tensión. Ayuda mucho el uso de pensa-mientos y comportamientos positivos y optimistas (generalmente depende de las características de la persona, si es tímida, optimista, etc.). Lo más probable es que la tristeza y el miedo vayan disminuyendo con el tiempo y desaparezcan a medida que vaya recuperando la fuerza física, se vaya incorporando a su vida cotidiana, busque nuevos intereses o nuevas acti-vidades, etc. Pero si esto no ocurre, un profesional de la psicooncología puede ayudar a superar este proceso.

La neuropsicología con medicación puede producir mejorasen el funcionamiento social y laboral

entrevista

Page 7: Número 44 septiembre-octubre 2013 info XF · impacto que produce la patología, sino a llevar de forma positiva las revisiones y el resto de su vida. El dolor de cabeza y cómo prevenirlo

7

RECUPERAR LA SALUD DE LA PIEL “Después del verano he notado que mi piel está más seca. ¿Qué puedo hacer?”

Cristina, AlcobendasHidratar, nutrir y regenerar la piel des-pués de las vacaciones son los objetivos principales para restablecer el equilibrio. Se necesita una aportación extra de hidratación, tanto por dentro como por fuera. Por eso, se recomienda seguir una alimentación adecuada rica en frutas y verduras, hacer ejercicio al menos tres veces por semana y beber dos litros de agua al día, para eliminar toxinas y depurar nuestro organismo. Además, el uso de productos exfoliantes e hidratan-tes nos ayudará.

¿SÍNDROME POSVACACIONAL?“¿Existe realmente? ¿Debo acudir al médico?”

Víctor, MadridSíntomas como la irritabilidad, el insomnio o la ansiedad, que se mani� estan después de las vacaciones, corresponden a un estado de ánimo pasajero y breve, más o menos negativo, que depende en gran parte de la satisfacción en el trabajo o de la vuelta a horarios estrictos y a la rutina. No se trata de ninguna enfermedad o ningún síndrome, sino de un proceso emocional normal. Jerónimo Saiz, jefe del Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Ramón y Cajal, de Madrid, es tajante: “El síndrome posvacacional no existe, porque no tiene entidad clínica”. Según su opinión, es simplemente una di� cultad más de la vida que requiere adaptarse a una realidad que no siempre concuerda con las expectativas. “Si el síndrome se asocia al regreso de las vacaciones es puramente una coincidencia. Los que lo sufren estaban enfermos previamente”.

cartas

Envíanos tus dudas a:[email protected]

Page 8: Número 44 septiembre-octubre 2013 info XF · impacto que produce la patología, sino a llevar de forma positiva las revisiones y el resto de su vida. El dolor de cabeza y cómo prevenirlo

8 MTNeoxFarmaNeoxFarma

Si de forma regular sufre dolorosas migrañas contra las cuales lo único que puede hacer, aparte de tomar analgésicos, es tumbarse en la cama de una habita-ción oscura hasta que pasen, probable-mente estará desesperado o desesperada por encontrar una forma de evitar estos malos momentos. Los estudios indican que el magnesio podría tener un papel vital en la prevención de los ataques de migraña. Este mineral controla más de 300 reacciones bioquímicas en el cuerpo y es vital para mantener normal la tensión arterial, el ritmo cardíaco e incluso los niveles de azúcar en la sangre. Además, también controla los niveles de un neurotransmisor denominado sero-tonina, que tiene un papel determinante en la aparición de las migrañas.

Regula la serotoninaCuando en el cerebro fluctúan los ni-veles de serotonina, se pueden originar espasmos en los vasos sanguíneos, que estimulan las terminaciones nerviosas y ello causa dolor. Las personas que sufren migrañas no sólo sienten dolor, sino que además acostumbran a tener una sensibilidad extrema a la luz y al ruido y sufren náuseas y vómitos. En los peores casos, estos síntomas pueden durar días, así que cualquier remedio que pueda ayudar a reducir el riesgo de un ataque de migraña tiene un valor incalculable.Aparentemente, hay muchos factores diferentes capaces de desencadenar un ataque de migraña, por ejemplo, el estrés, la fatiga e incluso las alergias.

Mientras que los factores desencade-nantes pueden variar según la persona, parece ser que la mayoría de las que sufren migrañas tienen una cosa en común, unos niveles relativamente bajos de magnesio. Dicho de otro modo, esta conclusión apoya el hecho de que el magnesio tiene un papel importante.

Solución económicaVarios estudios han demostrado que una toma diaria de complementos de magnesio de entre 400 y 600 mg tiene un buen efecto. En un estudio de 12 semanas de duración en el que partici-paron 81 pacientes adultos con migraña, un grupo de científicos alemanes des-cubrieron que hubo una reducción de los ataques del 41,6% entre los pacientes que tomaron magnesio, comparada con una reducción del 15,8% entre aquellos que tomaron comprimidos sin efecto (placebo). Un estudio americano en 86 niños que sufrían migrañas recurrentes demostró que tuvieron significativa-mente menos cefaleas aquellos niños que recibieron tratamiento con 600 mg de magnesio diario, comparado con los que tomaron placebo. El magnesio es un complemento bastante económico que es beneficioso, no sólo para preve-nir las migrañas, sino también para el funcionamiento normal del corazón, los músculos y el sistema nervioso. Además, ayuda a normalizar la tensión arterial, los huesos y los dientes.

¿Puede el magneSio ReemPlazaR al medicamento contRa la migRaña?Detener un ataque de migraña puede ser difícil, así que es mejor prevenirlo. Los investigadores señalan el magnesio como un candidato para conseguirlo.

La mayoría de personas que sufren migrañas tienen niveles bajos de magnesio

salud

Page 9: Número 44 septiembre-octubre 2013 info XF · impacto que produce la patología, sino a llevar de forma positiva las revisiones y el resto de su vida. El dolor de cabeza y cómo prevenirlo
Page 10: Número 44 septiembre-octubre 2013 info XF · impacto que produce la patología, sino a llevar de forma positiva las revisiones y el resto de su vida. El dolor de cabeza y cómo prevenirlo

10 MTNeoxFarmaNeoxFarma

El 50,9% de los chicos y el 69,3% de las chicas ya han sufrido dolor de espalda antes de los 15 años, lo que les limita las actividades diarias y aumenta signifi-cativamente el riesgo de que lo sufran de forma crónica cuando sean mayores. La incidencia de estas dolencias aumenta a partir de los 10 años, por eso hay que insistir en la prevención.

Ejercicio físicoLos estudios científicos demuestran que la actividad física es necesaria desde muy temprana edad, para que la columna vertebral adquiera su forma definitiva.

Practicado de forma periódica reduce el riesgo de sufrir dolor de espalda y, además, aumenta la probabilidad de que, si aparece el dolor, sea de corta duración y tenga un impacto menor en la actividad cotidiana. Una musculatura potente, resistente y coordinada protege las otras estructuras de la columna vertebral y reduce la carga que soportan. Los padres

tienen un papel muy importante, puesto que pueden ayudar a sus hijos a tener el hábito de hacer una actividad física, según explica el doctor Francisco M. Ko-vacs, presidente de la Fundación Kovacs.

Cuidado con las mochilasTambién hay que prestar especial aten-ción al peso de las mochilas. No tienen que superar el 10 por ciento del peso cor-poral del escolar. Según el doctor Kovacs, “lo ideal sería reducir el peso mediante la instalación de taquillas en las escuelas o dividiendo cada libro de texto en varios volúmenes, o instaurando la enseñanza en soportes electrónicos”. Una alternativa a la mochila tradicional “es la que tiene ruedas, puesto que si el estudiante tiene que cargarla, lo mejor es que la espalda no soporte este peso. Si la mochila es con asas, lo mejor en edades muy tempranas es situarla relativamente baja, en la zona lumbar, cerca del cuerpo y sujeta con un cinturón, de forma que no se mueva”, señala el investigador.

infantil

Combatir El Dolor DE EspalDaHacer ejercicio, como ir en bicicleta o la natación, puede ayudar a prevenir o retrasar el dolor de espalda, además de fortalecer musculatura y columna.

Consejos preventivos• Cuando tenemos dolor de espalda, el reposo en cama es perjudicial, puesto que facilita que se prolongue y reaparezca. si el dolor nos obliga a tumbarnos, es aconsejable que sea durante poco tiempo; a partir de 48 horas de reposo empezamos a perder fuerza y tono muscular.• Tenemos que hacer ejercicio de forma habitual y continuada, al menos dos veces por semana.• En el caso de deportistas que se dedican a la competición, hay que seguir estrictamente las pautas del entrenador, puesto que la práctica continuada de ciertos deportes a nivel competitivo y sin el entrenamiento adecuado ha demostrado aumentar el riesgo de que aparezca dolor de espalda. Fundación Kovacs, www.kovacs.org

rEComiEnDaSe deben enseñar nociones de higie-ne postural y adquirir mochilas con protectores de espalda o ruedas.

NeoxFarma

Page 11: Número 44 septiembre-octubre 2013 info XF · impacto que produce la patología, sino a llevar de forma positiva las revisiones y el resto de su vida. El dolor de cabeza y cómo prevenirlo
Page 12: Número 44 septiembre-octubre 2013 info XF · impacto que produce la patología, sino a llevar de forma positiva las revisiones y el resto de su vida. El dolor de cabeza y cómo prevenirlo

12 MTNeoxFarmaNeoxFarma

por edades

Haz ejercicio durante toda tu vidaEl ejercicio físico moderado y constante es necesario y debe acompañarnos toda la vida, desde que somos pequeños hasta que nuestro organismo nos lo permita.

La actividad debe entenderse como juego o actividad lúdica. Practicada de forma regular desde la infancia puede prevenir enfermedades como la obesidad y la osteoporosis. A partir de los 13 años, los niños y niñas se pueden especializar en el deporte de competición de forma progresiva.

Durante el embarazo es beneficioso siempre que se haga con moderación y bajo supervisión médica. Mejora la condición cardiovascular y muscular, favorece la corrección de la postura, evita un aumento excesivo de peso y el estreñimiento, controla la tensión arterial, protege de la diabetes gestacional y garantiza el bienestar psicológico.

Independientemente del tipo de ejercicio que hagamos, hay que conseguir dos objetivos: un entrenamiento cardiovascular y respiratorio que nos permita hacer una actividad de larga duración y que hagamos ejercicios de tonificación muscular para mover las articulaciones y adquirir la fuerza necesaria para la vida cotidiana.

Contribuye a mejorar la circulación sanguínea y a combatir las varices y los trombos, además de reducir el nivel de colesterol malo. También aumentan la autoestima y la confianza, aporta energía para afrontar la vida diaria y, muy importante, activa la memoria y previene el deterioro cognitivo que puede desembocar en alzhéimer.

Los ejercicios más adecuados son los que invitan a pensar. Por ejemplo, la danza o los bailes de salón. Estas actividades, además de ejercitar el organismo, responden a una coreografía y esto obliga a utilizar la mente. Así, además de divertirnos y relacionarnos, estaremos reduciendo el riesgo de enfermedades mentales.

10 a los 20de los 20 a los 30de los

30 a los 40de los 40 a los 50de los

La intensidad del ejercicio tiene que ser la adecuada a la edad y la salud del individuo. Conviene que los ejercicios no sean automáticos, sino que se preste una atención especial al desarrollo de la psicomotricidad, la coordinación y la capacidad cognitiva. Hay que hacer ejercicios muy estimulantes y con grandes movimientos articulares.

50 a los 60de los 60 a los 70de los

Page 13: Número 44 septiembre-octubre 2013 info XF · impacto que produce la patología, sino a llevar de forma positiva las revisiones y el resto de su vida. El dolor de cabeza y cómo prevenirlo
Page 14: Número 44 septiembre-octubre 2013 info XF · impacto que produce la patología, sino a llevar de forma positiva las revisiones y el resto de su vida. El dolor de cabeza y cómo prevenirlo

14 MTNeoxFarmaNeoxFarma

farmacias

Page 15: Número 44 septiembre-octubre 2013 info XF · impacto que produce la patología, sino a llevar de forma positiva las revisiones y el resto de su vida. El dolor de cabeza y cómo prevenirlo

15NeoxFarma

Cefaleas

Farmacia Manuel Rafael TorresMartínez, Madrid: Cuando el dolor de cabeza afecta a la parte posterior de la cabeza y del cuello, masajes, calor y baños con agua caliente pueden ayudar a relajar la musculatura.

Farmacia Yolanda Calero García, Madrid:Hay que evitar el consumo diario en dosis altas de medicamentos para el dolor, puesto que ello puede acabar provocando cefalea por abuso de analgésicos. Para evitarlo, es muy importante respetar en todo momento las indicaciones del médico y/o farmacéutico.

Farmacia CarmenBoix Ruiz, Valencia: El estrés y la ansiedad favorecen la aparición del dolor de cabeza. En estos casos, tratamientos a base de plantas medicinales como amapola de California y valeriana pueden disminuir el nerviosismo y la tensión muscular que se deriva de ello.

Farmacia Velez Castillo de Alcobendas, Madrid: Para reducir el dolor intenso de las crisis migrañosas te recomendamos descansar en una habitación oscura, sin ruido y sin estímulos sensoriales, aplicarte un trapo frío encima de la frente y realizar un masaje sobre el cuero cabelludo.

Farmacia Carlos Martínez Vélez, Madrid: Para combatir la cefalea tensional te aconsejamos realizar ejercicio físico al menos media hora al día. El ejercicio permite reducir la tensión muscular y nerviosa y ayuda a prevenir el dolor crónico.

Farmacia Leonor Álvarez Vázquez,Mejorada del Campo, Madrid:La cefalea más común es la tensional. Se debe a la contracción de la musculatura de la cabeza y del cuello como consecuencia de una mala postura o del estrés. Te aconsejamos corregir las posturas (en el trabajo, con el ordenador, al llevar peso, etc.), hacer ejercicio físico suave y estiramientos de la musculatura de esta zona.

Farmacia Mª Luisa Boix Ruiz de La Pobla de Fanals, Valencia: Para prevenir crisis de cefalea tensional te recomendamos evitar el taba-co, el alcohol, el café y las bebidas con cola, porque pueden actuar como factores desencadenantes y agravantes del dolor de cabeza.

Farmacia Leonor Vázquez Juárez de Madrid:Es muy importante que conozcamos cuáles son los factores que nos provocan las crisis de dolor de cabeza. Poder detectarlos y evitarlos es una de las medidas preventivas más efectivas.

Farmacia Juan Hércules Vila, Valencia: Durante una crisis de migraña te aconsejamos apoyar la cabeza y mantenerla quieta e incorporada para permitir la relajación de la musculatura y el retorno venoso.

Farmacia Javier Ferre-res Boix de La Pobla de Fanals, Valencia: Una de las causas de las migrañas es el déficit de la enzima (DAO) que se encarga de degradar la histamina que contienen ciertos alimentos. En estos casos, aparte de llevar una dieta baja en histamina, también se puede hacer una aportación de DAO exógeno.

tus farmacéuticos te aconsejan

Page 16: Número 44 septiembre-octubre 2013 info XF · impacto que produce la patología, sino a llevar de forma positiva las revisiones y el resto de su vida. El dolor de cabeza y cómo prevenirlo

16 17NeoxFarmaNeoxFarma

promociones NeoxFarma

JALEA Más defensasLa Jalea Real Adultos con Propóleo (20 viales), de El Naturalista, aprovecha que la jalea real, junto con la miel, el propóleos y la vitamina C, es una perfecta combinación utilizada como complemento alimenticio en las situaciones en las que necesitamos un estimulante, tonificante y potenciador del rendimiento físico y psíquico. Además, es una alternativa natural para aumentar la capacidad defensiva y la resistencia del organismo ante el resfriado, cambios de temperatura, cambios estacionales, etcétera.CN 166694.9

promociones

MAGNESIOMejorar el estado de saludEl magnesio es un mineral que ayuda a combatir la fatiga y la debilidad muscular y a mejorar desórdenes psicológicos como la irritabilidad, la depresión y el decaimiento. Active Complex Magnesio 60 comprimidos es un preparado a base de tres tipos diferentes de magnesio orgánico e inorgánico (carbonato de magnesio, hidróxido de magnesio, acetato de magnesio). CN 213892.6

8,25 € 18,95 €

PROTECCIÓN Cómodo y seguroEl diseño especial de Control Adapta Nature (12 u.) permite una mejor adaptabilidad, más comodidad y máxima seguridad, lo que hace la relación sexual más satisfactoria. De forma ergonómica, amplia zona de ajuste y apertura más ancha. Control Adapta está indicado para una relación natural, libre y satisfactoria.CN 371120.36,50 €

INFANTILCrecer fuertes y sanosPharmaton Kiddi 30 comprimidos masticables es una fórmula equilibrada de vitaminas y minerales esenciales, enriquecida con lisina, un aminoácido esencial que interviene en la síntesis de las proteínas necesarias para el crecimiento y contribuye al desarrollo físico y mental. Indicado en niños mayores de 4 años. CN 162484.0 SALUD

Acabar con la migrañaUna de las posibles causas de la migraña es el déficit de la enzima diaminooxidasa (DAO), que se encuentra en la mucosa intestinal y que es la responsable de metabolizar la histamina que se ingiere a través de los alimentos. Las personas que sufren un déficit de esta enzima pueden prevenir la aparición de la migraña con Migrasin® (30 cápsulas), un preparado que contiene extracto de enzima diaminooxidasa, cafeína y vitaminas del grupo B.CN 161439.1

CABELLO Favorecer su crecimientoArkocapil Forte Duplo (más pastillero de regalo) reúne elementos nutritivos que favorecen el crecimiento del cabello después de una caída puntual debido al estrés, cansancio, desequilibrio alimenticio, falta de vitaminas, exceso de grasa... Arkocapil devuelve el brillo y la vitalidad al cabello y fortalece las uñas. Contiene cistina y metionina, que actúan en la biosíntesis de la queratina del cabello y las uñas. CN 165073.3

hidróxido de magnesio, acetato de magnesio).

10,25 €

pueden prevenir la aparición de la migraña con

estacionales, etcétera.

su crecimientoArkocapil Forte Duplo (más pastillero de regalo) reúne elementos nutritivos que favorecen el crecimiento del 19,90 €

30,75 €

Page 17: Número 44 septiembre-octubre 2013 info XF · impacto que produce la patología, sino a llevar de forma positiva las revisiones y el resto de su vida. El dolor de cabeza y cómo prevenirlo

16 17NeoxFarmaNeoxFarma

ANTIPARASITARIOSEliminar los piojosGoibi Tratamiento Completo Pediculicida Loción Antiparasitaria actúa como tratamiento de choque contra los parásitos. Elimina los piojos y las liendres en una sola aplicación. Contiene loción, champú y peine de regalo. Aplica la loción y realiza un ligero masaje en el cuero cabelludo, detrás de las orejas y en la nuca. Deja secar el cabello normalmente. Se puede aplicar en niños a partir de 2 años.CN 177774.4

ANTIPARASITARIOS

Pediculicida Loción Antiparasitaria actúa como tratamiento de choque

aplicación. Contiene loción, champú y peine de regalo. Aplica la loción y realiza un ligero masaje en el cuero

12,95 €

DIETAControl del pesoDieta sustitutiva de la dieta completa o de una comida para el control del peso, con edulcorantes. Los batidos de chocolate sustitutivos Bimanán 5 unidades, con 12 vitaminas y minerales, son ricos en calcio y fósforo. Para controlar el peso de forma fácil, rápida y segura. Sólo 201 kcal por sobre. 1 sobre = 1 comida. CN 152349.5*Los productos sustitutivos de una comida deben ser consumidos dentro del marco de una dieta variada y equilibrada.

12,50 €

HIDRATACIÓN Crema de díaCrema Volume-Filler 50 ml, de Eucerin, es una crema de día de uso diario que restaura el volumen facial y da firmeza a la piel desde el interior. Indicada para mujeres con cutis normal o mixto, que a partir de los 40 años experimentan signos de la edad relacionados con la pérdida de volumen facial. Se complementa con el tratamiento de día. Realza los pómulos, redefine el contorno facial, reafirma la piel y reduce las arrugas. Con FPS 15+. CN 167067.0

9,95 €

COMPLEMENTO Revitalizador y protectorLa jalea real es un importante alimento revitalizador, permite recuperar la actividad general y aumenta la resistencia del organismo a la fatiga y al esfuerzo. Arko Jalea Real Vitaminada 20 botellas es, por lo tanto, un complemento alimenticio ideal tanto para niños como para adultos y personas mayores.CN 162750.6

SALUDTermalgin GripeRápida absorción para un alivio rápido. Trata eficazmente estos síntomas de la gripe y el resfriado: fiebre, dolor, congestión y secreción nasal.CPS A 13130Lee las instrucciones de este medicamento y consulta al farmacéutico. Sólo para adultos.

14,95 €

6,95 €

Page 18: Número 44 septiembre-octubre 2013 info XF · impacto que produce la patología, sino a llevar de forma positiva las revisiones y el resto de su vida. El dolor de cabeza y cómo prevenirlo

18 MTNeoxFarmaNeoxFarma

Hidratación en cada etapaEmbarazadasGracias a una buena hidratación, algunos de los síntomas durante el embarazo se alivian o, por lo menos, no empeo-ran. Ayuda a evitar el estreñimiento, a eliminar las toxinas del cuerpo, a dismi-nuir los riesgos de infecciones urinarias, así como a conseguir un correcto funciona-miento de todos los órganos de la madre y, al mismo tiempo, favorece la salud del futuro bebé. Durante la lactancia hay que reponer constante-mente la pérdida de líquidos.

niñosSon más suscepti-bles a deshidratarse y necesitan pautas concretas y más tiempo de aclimata-ción que los adultos a las temperaturas elevadas.

pErsonas mayorEsDeben beber agua constantemente aunque no tengan sed. Con la edad, se producen cambios en la función renal, que se relacionan con los problemas de deshidratación y de termorregulación.

AGuA y viDAEs fundamental para vivir. Aporta sustancias beneficiosas para el organismo, como el sodio o el potasio, que regulan los procesos fisiológicos; el magnesio, que ayuda a combatir el estrés, o el calcio y el flúor, que nos benefician a nuestros huesos y nuestros dientes.

ConsumoGEnErAlSe recomienda consumir de 2 a 2,5 litros de líquido al día dentro de la dieta diaria (20-25% a través de los alimentos y un 75-80% a través de las bebidas). Además, también hay que tener en cuenta la pérdida de líquidos que produce la práctica de la actividad física, si somos hombre o mujer o pertenecemos a una población especial con más riesgo, así como las condiciones ambientales, como el exceso de calor, que pueden promover la pérdida de agua corporal. Éstas son las conclusiones de la reunión Nutrición e Hidratación, celebrada en abril y organizada por la Academia Española de Nutrición y Ciencias de la Alimentación y la Real Academia de Medicina Andalucía Oriental, con el apoyo de la Fundación iberoamericana de Nutrición (FiNuT), la Fundación para la investigación Nutricional (FiN) y la colaboración de Coca-Cola iberia.

nu

tr

ició

n

BeBer auNque No teNgamos sedTenemos que beber agua siempre, especialmente si hacemos deporte, ejercicio físico o activi-dades laborales que requieren un importante gasto físico, puesto que “un adulto puede estar deshidratado incluso cuando crea que está ingiriendo suficiente líquido”, según el Dr. Gil, presidente de FINUT. De este modo se evitarán las consecuencias de la deshidratación: con-fusión, fatiga, somnolencia, más riesgo de caídas, infección del tracto urinario, formación de cálculos renales, problemas dentales, trastornos broncopulmonares, estreñimiento, dolores de cabeza y migrañas. En situaciones extremas la deshidratación puede producir la muerte.

vida sana

Page 19: Número 44 septiembre-octubre 2013 info XF · impacto que produce la patología, sino a llevar de forma positiva las revisiones y el resto de su vida. El dolor de cabeza y cómo prevenirlo
Page 20: Número 44 septiembre-octubre 2013 info XF · impacto que produce la patología, sino a llevar de forma positiva las revisiones y el resto de su vida. El dolor de cabeza y cómo prevenirlo

20 MTNeoxFarmaNeoxFarma

Los bebés van aumentando progresiva-mente su peso y talla a medida que pasan los meses, y a la vez aumenta su hambre y sus necesidades nutricionales, porque lle-ga un momento en el que la lactancia (ya sea a través del pecho o utilizando leches infantiles) no es suficiente y es el momen-to de introducir nuevos alimentos en la dieta diaria: es el momento de iniciar la alimentación complementaria.En la mayoría de ocasiones, el primer alimento que se ofrece a los bebés, alre-dedor de los 4-6 meses de edad, después de la leche materna y las leches infantiles, son los cereales sin gluten (elaborados a base de arroz y maíz) o las frutas.Posteriormente, después de 2 o 3 meses tomando cereales sin gluten, se introdu-cen en la alimentación las variedades de cereales con gluten, generalmente entre los 7 y los 9 meses de edad. El paso de las variedades sin gluten, de composi-ción más sencilla, a los productos con una formulación más compleja, en la que se combinan cereales con gluten

con otros ingredientes como la miel, los frutos secos, las galletas o el cacao, es aconsejable hacerlo de forma gradual, para poder ir apreciando más fácilmente cómo se van tolerando los diferentes ingredientes que se introducen en la dieta del bebé.

Tiempos y saboresLos nuevos alimentos deben introducirse uno a uno, de forma variada, aportados en pequeñas cantidades, que irán aumen-tando a medida que el niño las acepte y con un mínimo de una semana de sepa-ración, tanto para comprobar la toleran-cia, como para que el niño se acostumbre a los nuevos sabores y las nuevas textu-ras. Los primeros alimentos tienen que tener poco potencial alergénico.En el caso de los sabores, hay que intentar que los más pequeños tengan una dieta con una gran variedad de sabores desde las primeras etapas de la diversificación de alimentos, puesto que cuanto mayor sea la variedad de sabores

y aromas que experimenten durante este periodo, mayor será la aceptación de los nuevos alimentos que vayan conociendo y más variada será su alimentación en etapas posteriores de su desarrollo.

Texturas y nuevos alimentosEn el caso de los cereales infantiles, por ejemplo, es recomendable ir cambian-do de variedad y no utilizar siempre la misma, y en la preparación de los purés caseros, lo mismo. Es adecuado ir combinando diferentes tipos de frutas y verduras.En el caso de los bebés, que están acos-tumbrados a tomar únicamente leche materna o leches infantiles, empezar a recibir alimentos con nuevos sabores, colores y olores es fácil que de entrada les produzca recelo e incluso rechazo. Este punto hay que tenerlo siempre presente a la hora de introducir nuevos alimentos y recordar que sólo probán-dolos varias veces se consigue que los bebés se acostumbren.Un truco es introducir los nuevos alimentos mezclados con la leche. Si la introducción de un nuevo alimento se hace con una base láctea (añadiendo alguna cucharada al biberón que el bebé toma de forma habitual), se aceptará mucho más fácilmente.En cuanto a las texturas, debemos acostumbrar a los bebés poco a poco a que los purés no estén completamente tamizados, y triturar simplemente las frutas y verduras con el tenedor o cortar la carne y el pescado en pedazos peque-ños. De este modo, evitaremos que se acostumbren a texturas homogéneas, que posteriormente dificultan la intro-ducción de semisólidos y sólidos.Para la introducción de nuevos alimen-tos, pueden ser útiles los cereales infan-tiles, de aroma y sabor suaves y agra-dables, como los nuevos cereales Blevit Plus Duplo. Te ayudarán a hacer que tu bebé se familiarice con nuevos alimen-tos y sabores de una forma natural.

publirreportaje

Nuevos sabores y Nuevas TexTurasA medida que los bebés crecen, aumentan sus necesidades nutricionales. Os explicamos cómo ir ampliando y variando su alimentación.

Page 21: Número 44 septiembre-octubre 2013 info XF · impacto que produce la patología, sino a llevar de forma positiva las revisiones y el resto de su vida. El dolor de cabeza y cómo prevenirlo
Page 22: Número 44 septiembre-octubre 2013 info XF · impacto que produce la patología, sino a llevar de forma positiva las revisiones y el resto de su vida. El dolor de cabeza y cómo prevenirlo

22 MTNeoxFarmaNeoxFarma

recetas

crema de remolacha

crema de aguacate, pepino y yogur

Pica las cebolletas y el ajo y corta la remolacha. En una sartén con un poco de mantequilla fríe las cebolletas y el ajo. Cuando se hayan dorado, añades la remolacha, lo mezclas un poco y lo cubres con el caldo. Lo dejas cocer 20 minutos y lo trituras mientras añades la nata. Si quedara muy espeso, le añades más caldo. Pasa la crema por el chino y la guardas en la nevera hasta el

momento de servirla. Para decorar, puedes aña-dirle un poco de perejil desmenuzado.

Comentario nutriCional: La remolacha es rica en agua, azúcares y fibra. Las vitaminas que más destacan son las del gru-po B. También contiene folatos, que intervienen en la producción de glóbulos blancos y rojos.

Corta en trozos el aguacate, el pepino y el ajo y ponlo todo en la batidora. Aña-des el yogur y mezclas todos los ingre-dientes con el aceite. Si quieres suavizar la consistencia, puedes añadir el agua fría. Si quedan semillas o no queda bien triturado, pásalo por el chino. Recti-fica el punto de sal y vinagre y déjalo enfriar. Se puede adornar con trozos de huevo picado, pepino o perejil.

Comentario nutriCional:Los aguacates están considerados como uno de los alimentos más saludables por su alto contenido en nutrientes esen-ciales, como las vitaminas A, B, C, I y K, y minerales como el cobre, el hierro, el fósforo, magnesio y potasio. Aun así, hay que moderar su consumo, puesto que son muy ricos en grasas.

ingredientes• ½ kg de

remolacha cocida

• 750 ml de caldo de pollo

• 2 cebolletas• 1 diente de ajo• 100 ml

de nata líquida• 100 g de

mantequilla• 1 manojo

de cebollinos• 1 manojo

de perejil desmenuzado

ingredientes• 4 pepinos

medianos• 2 aguacates• 2 yogures

griegos naturales sin azúcar

• 1 diente de ajo• 1 cucharada

de sal• 10 g de

vinagre• 40 g de aceite

de oliva suave • Agua muy fría • Vinagre

de sidra

Page 23: Número 44 septiembre-octubre 2013 info XF · impacto que produce la patología, sino a llevar de forma positiva las revisiones y el resto de su vida. El dolor de cabeza y cómo prevenirlo
Page 24: Número 44 septiembre-octubre 2013 info XF · impacto que produce la patología, sino a llevar de forma positiva las revisiones y el resto de su vida. El dolor de cabeza y cómo prevenirlo

24 MTNeoxFarmaNeoxFarma

¿qué? ¿quién? ¿cómo?...

?Las isoflavonas ejercen un pa-pel restaurador de la neurogé-nesis (nacimiento de neuronas o producción de células del sis-tema nervioso central) cuan-do se ha deteriorado por la obesidad, según han comprobado miembros del Centro de Investigación Biomédica en Red de Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBeRobn) del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA) y miembros de la Universidad de Málaga. el estudio se ha hecho en un modelo animal. en caso de confirmarse en humanos, estas sustancias, que funcionan como análogas a los estrógenos, se podrían convertir en un fármaco de elección para tratar el daño cerebral producido por la obesidad.

?Un estudio publicado en la revista médica Journal of the American College of Nutrition aconseja consumir dos puñados de nueces al día durante más de ocho semanas, puesto que mejora de forma significativa el funcionamiento de los vasos sanguíneos (función endotelial) en adultos con sobrepeso y riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares o diabetes tipo 2. estos beneficios se deben “en parte, al hecho de que las nueces son un concentrado de nutrientes saludables, entre ellos, los ácidos grasos omega-3”, señala el principal investigador, David L. Katz. Por otro lado, destaca que “los participantes no ganaron peso y ello puede deberse a que comer nueces ayuda a sentirse saciado y a comer menos”.

Las nueces no engordan

TraTar eL daño cerebraL

?La atracción por determinadas comi-das no sólo depende del alimento, sino también de cómo comemos. Así lo indica un trabajo realizado por investigadores de la Universidad de Oxford y publicado en la revista Flavour. Según el estudio, parece que el aspecto de los cubiertos puede afectar a la percepción del sabor y la densidad de un alimento. Por ejem-plo, si comemos un yogur con un cubierto normal, parece más salado y denso. en cambio, si se opta por una cuchara de plástico, nos parece más ligero. esto puede ayudar en dietas de control de peso.

eL cómo imporTa

?Un estudio publicado en la revista Me-nopause da unos cuantos argumentos sobre la controversia de si las mujeres tendrían que tomar suplementos de calcio y vitamina D después de la menopausia para mejorar la salud ósea. el trabajo indica que sí, al menos aquellas que están tomando hormo-nas (terapia de estrógenos y proges-terona o sólo estrógenos). Parece que estos suplementos y las hormonas tienen un efecto sinérgico que mejora la protección ante las fracturas.

caLcio y viTamina d

Page 25: Número 44 septiembre-octubre 2013 info XF · impacto que produce la patología, sino a llevar de forma positiva las revisiones y el resto de su vida. El dolor de cabeza y cómo prevenirlo

MT 25NeoxFarmaNeoxFarma

b bie

nes

ta

r

Según explica el doctor Ricardo Zapa-ta, psiquiatra de la Clínica Universidad de Navarra, “hay que tener en cuenta que en la hipocondría existen notables gradaciones, que van desde la preocu-pación/aprensión temporal por la salud (que todos en algún momento de la vida podemos sufrir) a la hipocondría grave

sin conciencia de enfermedad, que sería el extremo psicótico”. En la actualidad, no existe un tratamiento farmacológico específico. “En algunos estudios se ha informado del efecto beneficioso de los inhibidores selectivos de la recaudación de serotonina (ISRS), posiblemente por su acción beneficiosa sobre el estado de

ánimo”, continúa el experto. En cualquier caso, el tratamiento debe complementar-se siempre con estrategias psicológicas. “Además de las diferentes técnicas de tipo cognitivo conductual (educación sobre el trastorno, prevención de respuesta, técni-cas de reestructuración cognitiva, técni-cas de exposición y de relajación) es clave establecer desde el principio un marco terapéutico constante y muy definido en el que los mensajes sean claros y concre-tos y que el manejo del paciente lo lleve a cabo un único médico, preferentemente generalista, familiarizado con todas las especialidades, independientemente de que puntualmente el paciente pueda visitar especialistas concretos”, concluye el especialista de la Clínica de Navarra.

Consejosel exceso de protecciónComo en otros trastornos, el ambiente y la experiencia vivida son responsables, en un tanto por ciento muy elevado, de que el niño aprenda la viven-cia hipocondríaca de aprensión y temor sobre la salud como respuesta a cualquier riesgo vital. Un clima de inseguridad y alarma ante los pequeños contratiempos de salud en la infancia o una excesiva protec-ción de los riesgos habituales del niño puede acabar susci-tando o condicionando una for-ma de reacción desconfiada y angustiosa ante sus funciones corporales y sus alteraciones, por pequeñas que sean.

técnicas para relajarseSe aconseja la práctica de ejercicio físico suave, de forma regular; la realización de tareas gratificantes que aporten sensaciones relajantes y agradables: lectura, pintura, manualidades, etc.; la implica-ción en grupos de actividades donde se fomente la comunica-ción; dormir bien, y aprender a adecuar los compromisos y las obligaciones a sus limitaciones para afrontar el estrés, al que son especialmente vulnerables.

1

2

psicología

miedo a eStar enfermo Sin Controlen la hipocondría, cualquier síntoma enciende la alarma. La prevención, un tratamiento adecuado y actividades relajantes la pueden combatir.

Page 26: Número 44 septiembre-octubre 2013 info XF · impacto que produce la patología, sino a llevar de forma positiva las revisiones y el resto de su vida. El dolor de cabeza y cómo prevenirlo

26 MTNeoxFarmaNeoxFarma

A los veinte años, nuestro organismo consigue su máxima capacidad física. Pero es a partir de esta edad cuando empezamos a envejecer. Los niveles hormonales empiezan a decaer, se acti-van unas sustancias, los radicales libres, que provocan la oxidación celular y el envejecimiento, nuestra piel pierde elas-ticidad, aparecen las primeras arrugas..., y empezamos un largo camino hasta la senectud.

Expresión cansada y tristeSegún los estudios dermatológicos, a partir de los 40-45 años, los principales signos del envejecimiento después de las arrugas son los pómulos caídos, la flaci-dez en las mejillas, los pliegues nasolabia-les pronunciados, el contorno facial poco definido, el cuello flácido y los párpados caídos. Todos estos cambios en el volu-men facial se traducen en una expresión más cansada y triste. Esto se produce de-

bido a la pérdida de ácido hialurónico en la epidermis, lo que provoca falta de hi-dratación y aparición de arrugas; pérdida de colágeno en la dermis, que debilita la estructura de la piel y provoca falta de firmeza, y una inactividad de las células grasas en la hipodermis que produce una pérdida de volumen graso.

Prevenir desde dentroControlar adecuadamente la dieta y los nutrientes que consumimos, tener una vida activa y hacer ejercicio físico, suple-

mentar la falta de vitaminas o minerales, no fumar ni beber alcohol son medidas que pueden retrasar los efectos físicos del envejecimiento. Además, disponemos de tratamientos cosméticos con ingredientes activos que pueden tratar de forma pre-coz y muy eficaz los primeros síntomas y ayudar a rejuvenecer el aspecto de nuestra piel devolviéndole el volumen.

Ingredientes innovadores Es el caso del ácido hialurónico, que hi-drata intensamente y reduce las arrugas; los oligopéptidos, que actúan en la der-mis aumentando la síntesis de colágeno para aportar firmeza, y el magnolol, una sustancia innovadora que trabaja en las capas más profundas de la piel esti-mulando las células que dan volumen, aumentando su tamaño y número. El resultado es una piel más firme y definida que cambia la expresión triste y cansada por un aspecto más sano y juvenil.

El lado Poco amablE dEl Paso dE los años En la PIEl sE PuEdE mEjorarLa cosmética más avanzada se pone al servicio de la piel para, en un solo gesto, recuperar el volumen y la firmeza y volver a tener una expresión sana y juvenil.

El magnolol actúa en las capas más profundas y estimula las células que dan volumen

publirreportaje

Page 27: Número 44 septiembre-octubre 2013 info XF · impacto que produce la patología, sino a llevar de forma positiva las revisiones y el resto de su vida. El dolor de cabeza y cómo prevenirlo
Page 28: Número 44 septiembre-octubre 2013 info XF · impacto que produce la patología, sino a llevar de forma positiva las revisiones y el resto de su vida. El dolor de cabeza y cómo prevenirlo

28 MTNeoxFarmaNeoxFarma

Los síntomas característicos de la derma-titis atópica son sequedad, picor intenso, irritación e inflamación de la piel y lesio-nes del tipo eccema, que a veces pueden llegar a supurar, con el riesgo asociado de sobreinfecciones, especialmente bacteria-nas. Es una enfermedad hereditaria de carácter crónico y recidivante, que pue-de estar asociada también a otras altera-ciones del organismo, como el asma y la rinitis o la conjuntivitis alérgica. Aunque no se conocen con exactitud los motivos que desembocan en la aparición de las lesiones, se sabe que existen factores que las favorecen, como el estrés, agresores medioambientales como el calor, el frío o la humedad, el sudor, rascarse o algunos alimentos (cítricos y excitantes, como el chocolate).Más allá de los posibles defectos del sis-tema inmunitario y de algunos factores desencadenantes, se sabe ahora que la alteración de la estructura de la piel (lo

que se conoce como disfunción de la barrera cutánea) es un elemento deter-minante tanto para la aparición de los brotes como para modular la duración e intensidad de los síntomas. Mantener una buena estructura cutánea o de la piel implica de forma imprescindible, entre otros factores, conservar la calidad y can-tidad de la grasa de las diferentes capas de la piel y mantener el funcionamiento y la localización normal de las proteínas.

Tratamiento y prevenciónLos cuidados fundamentales de la piel del niño atópico se fundamentan en el uso de cremas y lociones emolientes que le aporten lo que le falta a esta piel dañada, que restauren la barrera cutánea alterada y así eviten la pérdida de agua y la entrada de agentes agresivos externos, medioambientales o microbiológicos. Es indispensable, además, una higiene

suave y adecuada para este tipo de pieles, protección específica ante las radiaciones solares (utilizando protectores solares adecuados) y tomar las medidas preven-tivas naturales. Evidentemente, en casos de alta intensidad o gravedad de las lesiones será necesario recurrir a otros medicamentos, como los corticoides u otro tipo de medicamento que mejore la función inmunitaria.En el caso de los emolientes, deben usarse regularmente para cuidar la piel, no sólo durante los periodos de mayor sensibilidad, sino también durante los periodos libres de brotes, para evitar o prevenir su aparición.Un emoliente ideal tiene que incluir un compuesto lipídico (grasa) que se ase-meje tanto como sea posible a las grasas habituales de nuestra piel, tanto en com-posición como en cantidad, y activos que refuercen la estructura de las proteínas y protejan ante los agentes externos.

LA DERMATITIS ATóPICA, UNA PATOLOGíA CADA vEz MáS PRESENTEEs una enfermedad inflamatoria de la piel, que empieza a desarrollarse a los 3-4 meses, normalmente asociada al cambio de alimentación.

Es una enfermedad cada vez más

frecuente. Se calcula que casi un 20% de

los niños la sufren

publirreportaje

Page 29: Número 44 septiembre-octubre 2013 info XF · impacto que produce la patología, sino a llevar de forma positiva las revisiones y el resto de su vida. El dolor de cabeza y cómo prevenirlo
Page 30: Número 44 septiembre-octubre 2013 info XF · impacto que produce la patología, sino a llevar de forma positiva las revisiones y el resto de su vida. El dolor de cabeza y cómo prevenirlo

30 MTNeoxFarmaNeoxFarma

‘running’: sano y baratoSalir a correr mejora la circulación y la respiración, aumenta la forma física y es un constante y barato liberador de endorfinas. Conviene empezar despacio y escoger bien la ropa y el calzado deportivo para evitar heridas o lesiones.

AyudA A AdelgAzArEl running mejora la salud física y mental y es una de las actividades que consume más cantidad de calorías. Durante la carrera, el cuer-po se alimenta de la energía de la glucosa y las grasas, que se van transformando en músculo. Por eso estiliza la figura, sobre todo las pier-nas, muslos y glúteos.

PosturA correctALa cabeza tiene que estar levantada, el torso lige-ramente inclinado hacia delante y los brazos deben moverse con libertad, con los codos hacia el pecho y las manos relajadas. respecto a los pies, hay que pisar primero con el talón y después la planta y los dedos tienen que impulsar.

roPA AdecuAdAtoda la ropa tiene que facilitar la transpiración. además, en el caso de los calcetines, se puede usar compresores, que ayudan a mejorar la circulación. Están diseñados para ejercer compresión decreciente estrechando los dedos y disminuyendo a medida que suben hacia la pierna, con lo que se consigue un bombeo de sangre al corazón.

zAPAtillAs de dePortePor ser un deporte de im-pacto continuo con el suelo, es muy importante elegir las zapatillas adecuadas, con amortiguación en el talón. se aconseja tener dos pa-res, para alternarlas y evitar lesiones cutáneas como heridas o, más graves, los esguinces de tobillo.

deporte

¿en Buena forma?Después de un largo periodo de inactividad es importante que acudas a un especialista en medicina deportiva para que te diga cómo estás de forma física y te indique cómo tienes que empezar a correr.

tomarse el pulsoMedir las pulsaciones es un método muy eficaz para ver nuestra forma física. Hay que colocar los dedos índice y corazón de la mano derecha sobre la muñeca izquierda y controlar las pulsaciones durante un minuto. Es aconsejable hacerlo por la mañana al levantarnos. La cifra mínima de un adulto sano es de 60 y 100 pulsaciones por minuto.

resistenciaLa resistencia mide la capacidad de una persona de mantener el ejercicio sin llegar a la extenuación. Intenta correr lentamente 1,5 kilómetros e intenta ha-blar con un compañero. Si no lo consigues o te agotas, es que tu nivel de resistencia debe mejorar.

Page 31: Número 44 septiembre-octubre 2013 info XF · impacto que produce la patología, sino a llevar de forma positiva las revisiones y el resto de su vida. El dolor de cabeza y cómo prevenirlo
Page 32: Número 44 septiembre-octubre 2013 info XF · impacto que produce la patología, sino a llevar de forma positiva las revisiones y el resto de su vida. El dolor de cabeza y cómo prevenirlo

C-36 Publi SANDOZ.indd 23 05/06/13 10:13