nivelesactuacion

2
Niveles de actuación para solucionar los problemas en el aula. Nivel 1 Problemas de índole leve, individuales o colectivos. El primer recurso está en tener un conocimiento lo más amplio posible del material humano con el que tenemos que trabajar, conocer su entorno familiar y social, sus inquietudes, sus aficiones, sus limitaciones, sus problemas, su estilo de aprendizaje, sus relaciones, etc… Todo esto nos servirá a la hora de diseñar o cambiar la metodología a emplear con el grupo y con cada uno. Para acceder a esta información consultaremos al tutor, a Jefatura de Estudios, a la orientadora... Otro es dialogar, hablar con ellos (siempre con respeto) e intentar llegar a acuerdos para solucionar y mejorar en ambiente de trabajo en clase. En algunos casos, da resultado el sacar al alumno fuera de clase, para razonar con él o para dejarlo unos minutos fuera (pero a la vista) para que se calme. Otro recurso que puede dar resultado es comunicar lo que está sucediendo a la familia, bien con una nota en la libreta o agenda, vía telefónica, o citación para hablar directamente (el alumno percibirá que hay interés en solucionar el problema), si es urgente y no disponéis de tiempo los jefes de estudios estamos dispuestos a llamar a la familia en vuestro nombre e informar de lo sucedido, la finalidad es agilizar el proceso y para ello es muy importante la inmediatez de la comunicación También podemos comunicar al tutor los problemas para que él los comente con los alumnos y entre todos intentar solucionarlos. En algunos casos se podría contar con la colaboración de la orientadora, Jefatura de Estudios o servicios a la comunidad. Nivel 2 Problemas individuales, puntuales o por reiteración de conductas, que en ese momento no podemos o no debemos solucionar en el aula (perderíamos tiempo, perjudicando al resto de la clase), necesitando la mediación de una tercera persona. En estos casos, mandaremos al alumno al aula de convivencia, con la hojita verde, donde explicamos lo sucedido, dándole al alumno la posibilidad de que tras ser escuchado, reflexione y se comprometa por escrito a un cambio de actitud, el alumno regresará al aula con la hojita blanca de compromiso, que nos quedaremos para comprobar que el alumno cumple el compromiso en el tiempo estimado por el profesor que le ha atendido en el AC, una vez transcurrido este tiempo (cuando nos venga bien) depositaremos esa hoja blanca en la carpeta de recogida que hay en la sala de profesores de edificio C. Queda a criterio del profesor mediador del AC cuándo un alumno tiene que ser derivado a Jefatura para su expulsión, (Jefatura será quien comunique al tutor y

Upload: escuela-intercultural

Post on 07-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

El primer recurso está en tener un conocimiento lo más amplio posible del material humano con el que tenemos que trabajar, conocer su entorno familiar y social, sus inquietudes, sus aficiones, sus limitaciones, sus problemas, su estilo de aprendizaje, sus relaciones, etc… Todo esto nos servirá a la hora de diseñar o cambiar la metodología a emplear con el grupo y con cada uno. Para acceder a esta información consultaremos al tutor, a Jefatura de Estudios, a la orientadora...

TRANSCRIPT

Niveles de actuación para solucionar los problemas en el aula.

Nivel 1

Problemas de índole leve, individuales o colectivos.

El primer recurso está en tener un conocimiento lo más amplio posible del material humano con el que tenemos que trabajar, conocer su entorno familiar y social, sus inquietudes, sus aficiones, sus limitaciones, sus problemas, su estilo de aprendizaje, sus relaciones, etc… Todo esto nos servirá a la hora de diseñar o cambiar la metodología a emplear con el grupo y con cada uno. Para acceder a esta información consultaremos al tutor, a Jefatura de Estudios, a la orientadora...

Otro es dialogar, hablar con ellos (siempre con respeto) e intentar llegar a acuerdos para solucionar y mejorar en ambiente de trabajo en clase.

En algunos casos, da resultado el sacar al alumno fuera de clase, para razonar con él o para dejarlo unos minutos fuera (pero a la vista) para que se calme.

Otro recurso que puede dar resultado es comunicar lo que está sucediendo a la familia, bien con una nota en la libreta o agenda, vía telefónica, o citación para hablar directamente (el alumno percibirá que hay interés en solucionar el problema), si es urgente y no disponéis de tiempo los jefes de estudios estamos dispuestos a llamar a la familia en vuestro nombre e informar de lo sucedido, la finalidad es agilizar el proceso y para ello es muy importante la inmediatez de la comunicación

También podemos comunicar al tutor los problemas para que él los comente con los alumnos y entre todos intentar solucionarlos. En algunos casos se podría contar con la colaboración de la orientadora, Jefatura de Estudios o servicios a la comunidad.

Nivel 2

Problemas individuales, puntuales o por reiteración de conductas, que en ese momento no podemos o no debemos solucionar en el aula (perderíamos tiempo, perjudicando al resto de la clase), necesitando la mediación de una tercera persona. En estos casos, mandaremos al alumno al aula de convivencia, con la hojita verde, donde explicamos lo sucedido, dándole al alumno la posibilidad de que tras ser escuchado, reflexione y se comprometa por escrito a un cambio de actitud, el alumno regresará al aula con la hojita blanca de compromiso, que nos quedaremos para comprobar que el alumno cumple el compromiso en el tiempo estimado por el profesor que le ha atendido en el AC, una vez transcurrido este tiempo (cuando nos venga bien) depositaremos esa hoja blanca en la carpeta de recogida que hay en la sala de profesores de edificio C. Queda a criterio del profesor mediador del AC cuándo un alumno tiene que ser derivado a Jefatura para su expulsión, (Jefatura será quien comunique al tutor y

al resto de profesores del grupo la expulsión (si es posible personalmente o vía correo electrónico, aunque la información siempre se actualizará en docs (se accede vía gmail)). Hay tutores que se comunican por correo con los profesores de su grupo. Sería también interesante que el tutor comunicara al delegado/a que compañero está expulsado y cuanto tiempo es la duración de la expulsión para que se lo fuera diciendo al resto de profesores del grupo.

También podemos buscar un momento más idóneo, (en un recreo, en alguna hora libre o dedicada a labor tutorial ) con 5 o 10 minutos puede ser suficiente, para tener un acercamiento más personal con el alumno y sus problemas, y sin que sea delante de los compañeros de clase.

Nivel 3

Problemas individuales de cierta gravedad, puntuales o por reiteración de conductas inadecuadas.

En estos casos, se realizará una amonestación de forma telemática en la cual se pueden explicar o tipificar los hechos y se puede poner o no una sanción o medida educativa. Se imprimirán 2 copias, que firmará el alumno y el profesor, una para el tutor y otra para el alumno debe traer firmada por los padres. Es muy importante comunicar a las familias vía telefónica la existencia de dicha amonestación, muchos alumnos no la entregan, otros falsifican la firma de los padres..si no pudierais por cualquier circunstancia siempre contaréis con la colaboración del equipo directivo para contactar con las familias. .Es el tutor, el que a partir de las 3 amonestaciones sin sanción o medida educativa, enviará al alumno a Jefatura de Estudios para su expulsión. Durante la reunión semanal de los tutores se puede actualizar el control de las 3 amonestaciones de cada tutoría

Nivel 4

Problemas individuales o colectivos graves, acoso, amenazas, peleas, agresiones, drogas, etc...

Se informarán directamente a Jefatura de Estudios o Dirección, con expulsión directa y si procede apertura de expediente. SI ALGÚN PROFESOR VE A UN ALUMNO EXPULSADO EN EL CENTRO DEBE PREGUNTARLE SI HA VENIDO A UN EXAMEN O ESTA PASEANDO POR EL CENTRO, ANTE LA DUDA CONSULTAR EN JEFATURA DE ESTUDIOS. TAMBIÉN ES MUY IMPORTANTE LA ACOGIDA DEL ALUMNO TRAS LA EXPULSIÓN, HAY QUE RECIBIRLO CON EDUCACIÓN Y NO PROVOCAR OTRA EXPULSIÓN. SERÍA CONVENIENTE QUE LES MANDARAN TAREAS SOBRE TODO EL PROFESOR QUE EXPULSA.