niveles del lenguaje

Upload: jose-miguel-torres-mendoza

Post on 08-Mar-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Lenguaje y comunicacion

TRANSCRIPT

Niveles del lenguajeEsta diversificacin de la lengua se refiere a lasdiferencias en el usode la misma que provienen de los diferentesestratos sociales, econmicos y culturales. Hablamos de distinto modo en la calle, en la casa, aulas, con nuestros amigos, entre muchas otras situaciones diarias. A esta forma de hablar se le llama niveles del lenguaje; La utilizacin de los niveles del lenguaje manifiesta las diferencias sociales de los individuos y el medio social al que pertenece. Nivel Vulgar: Lo utilizan personas de poca cultura. Sub-nivel del lenguaje vulgar: Es el que contiene rasgos de una determinada regin. Nivel Comn o Coloquial: Es el habla familiar se emplea en la conversacin diaria. Nivel Culto: Es el lenguaje de las personascultas e instruidas. Sub-niveles del lenguaje culto: Lenguaje cientfico-tcnico: Se emplea para hablar o escribir sobre un rea determinada de la ciencia o cultura. Lenguaje literario: Es el nivel ms alto de uso de la lengua. Es muy importante el contenido y la forma del mensaje.Registro Lingstico

El registro es el nivel de lengua que se adopta en funcin del interlocutor y segn las circunstancias sociales e histricas del emisor y del receptor. Consiste en una serie de tonos y un determinado nivel estilstico. El registro lingstico se justifica porque la lengua individual no ofrece una unidad perfecta.Clases de registros lingsticos: Formal: El emisor selecciona cuidadosamente los recursos lingsticos adecuados para la comunicacin. Emplea el nivel culto del lenguaje.

Informal: Es el registro que emplea el hablante en la comunicacin familiar o entre amigos. Emplea el nivel coloquial o familiar. Se caracteriza por la falta de planificacin, la preferencia por las estructuras simples y la expresividad del hablante. Relacin Lenguaje-SociedadEl leguaje es entendido como una facultad humana que nos permite intercambiar ideas, pensamientos y sentimientos, en primera instancia por la necesidad innata de relacionarnos dentro de la sociedad y segundo por la capacidad comunicativa que el mismo nos ofrece, entendiendo as la importancia que tiene este como medio de desarrollo para la sociedad humana. Segn la teora de Roger Fowler (lingista Britnico), todo ser humano nace con la facultad de adquirir un lenguaje, pero depender del grupo social en que se desenvuelva, qu tipo de lengua desarrollar y de qu manera la usar.Von Humboldt (lingista Alemn), el lenguaje no es la visin del mundo, ni la visin del mundo es el lenguaje. El lenguaje es la concepcin del mundo; a travs de cmo percibe el hombre el mundo. Y as como este tipo de pensamientos muchos otros personajes que influenciaron el lenguaje desarrollaron la relacin del mismo con la sociedad, es por ello que el lenguaje se determina por medio del contexto sociocultural que rodea a la persona.

Gracias por su atencin

Repblica Bolivariana de VenezuelaMinisterio del poder popular para la educacin superior Universidad nacional experimental Simn RodrguezBarquisimeto-Edo Lara

IntegrantesOriana Mujica C.I 26120640Christian Torres C.I 26120608Wilmary quintero Josandry Pirela C.I 26134567Josmar Pirela C.I 26134566