niveles de comprensión de la lectura

Upload: julio-gabriel

Post on 01-Mar-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Niveles de Comprensin de La Lectura

    1/3

    Niveles de comprensin de la lectura[editar]

    La lectura comprensiva se da en distintos niveles de profundidad porque los lectores captan

    de forma diferente. De all que sea importante, en esa construccin de estrategias de lectura

    comprensiva, que se conozca el nivel al cual se llega en cada lectura realizada.

    El concepto de comprensin se refiere a entender, justificar o contener algo. La comprensin

    es la aptitud o astucia para alcanzar un entendimiento de las cosas. Se conoce como

    comprensin lectora! el desarrollo de significados mediante la adquisicin de las ideas m"s

    importantes de un te#to $ la posi%ilidad de esta%lecer vnculos entre estas $ otras ideas

    adquiridas con anterioridad. Es posi%le comprender un te#to de manera literal &centr"ndose en

    aquellos datos e#puestos de forma e#plcita', crtica &con juicios fundamentados so%re los

    valores del te#to' o inferencial &le$endo $ comprendiendo entre lneas', entre otras.

    Los factores que influ$en en la comprensin de la lectura son( el lector, la lectura en si, losconocimientos que la persona tenga de antemano $ las formas que utilice para realizar dic)a

    accin.

    1.Lectura literal[editar]

    Es la secuencia que identifica el orden de las acciones* por comparacin que identifica

    caracteres, tiempos $ lugares e#plcitos* por las releciones entre causa $ efecto( identifica

    razones e#plcitas de ciertos sucesos o acciones, donde tam%i+n se %asan en ciertos t+rminos

    para la ela%oracin de un tra%ajo.

    Lectura literal en profundidad (nivel 2)[editar]onsiste en efectuar una lectura m"s profunda, a)ondando en la comprensin del te#to,

    reconociendo las ideas que se suceden $ el tema principal, realizando cuadros sinpticos,

    mapas conceptuales, res-menes $ sntesis. La ma$or parte de estas t+cnicas son m"s

    adecuadas para te#tos e#positivos que para literarios.

    Nivel inferencial o figurativo (nivel 3)[editar]

    Es la %-squeda de relaciones que van m"s all" de lo ledo e#plicando el te#to m"s

    ampliamente, agregando informaciones $ e#periencias anteriores, relacionando lo ledo con

    los propios sa%eres previos, formulando )iptesis $ nuevas ideas. La meta del nivel inferenciales la ela%oracin de conclusiones. Este nivel de comprensin se practica poco en la escuela

    $a que requiere un considera%le grado de a%straccin por parte del lector. avorece la relacin

    con otros campos del sa%er $ la integracin de nuevos conocimientos en un todo.

    Nivel crtico (nivel 4)[editar]

    https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Comprensi%C3%B3n_lectora&action=edit&section=9https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Comprensi%C3%B3n_lectora&action=edit&section=10https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Comprensi%C3%B3n_lectora&action=edit&section=10https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Comprensi%C3%B3n_lectora&action=edit&section=11https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Comprensi%C3%B3n_lectora&action=edit&section=12https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Comprensi%C3%B3n_lectora&action=edit&section=13https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Comprensi%C3%B3n_lectora&action=edit&section=10https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Comprensi%C3%B3n_lectora&action=edit&section=11https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Comprensi%C3%B3n_lectora&action=edit&section=12https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Comprensi%C3%B3n_lectora&action=edit&section=13https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Comprensi%C3%B3n_lectora&action=edit&section=9
  • 7/25/2019 Niveles de Comprensin de La Lectura

    2/3

    Se emiten juicios so%re el te#to ledo, se aceptan o se rec)azan, pero con fundamentos. La

    lectura crtica tiene un car"cter evaluativo donde interviene la formacin del lector, su criterio $

    conocimientos de lo ledo.

    Los juicios tienen en cuenta cualidades de e#actitud, acepta%ilidad, pro%a%ilidad. Los juicios

    pueden ser(

    /. de realidad o fantasa( seg-n la e#periencia del lector con las cosas que lo rodean.

    0. de adecuacin $ validez( compara lo que est" escrito con otras fuentes de informacin.

    1. de apropiacin( requiere evaluacin relativa en las diferentes partes, para asimilarlo.

    2. de rec)azo o aceptacin( depende del cdigo moral $ del sistema de valores del lector.

    Nivel apreciativo (nivel 5)[editar]

    omprende las dimensiones cognitivas anteriores e inclu$e(

    /. 3espuesta emocional al contenido( el lector de%e ver%alizarla en t+rminos de inter+s,

    e#citacin, a%urrimiento, diversin, miedo, odio o alegra.

    0. 4dentificacin con los personajes e incidentes como sensi%ilidad )acia los mismos,

    simpata $ empata.

    1. 3eacciones )acia el uso del lenguaje del autor.

    2. Smiles $ met"foras( se eval-a la capacidad artstica del escritor para pintar mediante

    pala%ras lo que el lector puede visualizar, gustar, or $ sentir.

    Si el te#to es literario, tendremos que referirnos en este nivel tam%i+n a los valores est+ticos,

    el estilo, los recursos de e#presin, etc., pero este es un aspecto que requiere lectores m"s

    avanzados por lo que se aconseja practicarlo en cursos superiores.

    La observacin

    Consiste en examinar intencionalmente, una situacin u objeto paraaveriguar hechos o aspectos del mismo.Aquello que percibimos atravs de la observacin y lo que sabemos, le podemos agregar loque podemos inferir, como fuente de conocimiento.

    https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Comprensi%C3%B3n_lectora&action=edit&section=14https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Comprensi%C3%B3n_lectora&action=edit&section=14
  • 7/25/2019 Niveles de Comprensin de La Lectura

    3/3

    La comparacin

    Establecer relaciones de semejana o diferencia entre objetos,situaciones, hechos o personas. !as relaciones se establecen sobre la

    base de alg"n criterio y pueden resultar en# analog$as, cuando hayconexiones y coincidencias o bien% en diferencias cuando, haydiscordancia y diversidad.

    La Clasificacin

    !a agrupacin de los elementos de un conjunto ensubconjuntos, clases o conceptos. Clasificar es una

    forma de darle organiacin al mundo traandol$neas imaginarias que unen las cosas que sonsemejantes y las separan de las que son diferentes.