nivel de educación primaria€¦ · nto d 1 0 en 0 h ast 1 0. a) escribo el n úmero. d ec na...

8
Nivel de Educación Primaria #JUNTOSSALDREMOSADELANTE 2 do. grado Lineamientos para uso de libros de textos

Upload: others

Post on 10-Oct-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nivel de Educación Primaria€¦ · nto d 1 0 en 0 h ast 1 0. a) Escribo el n úmero. D ec na Unidad b) Escri bo el n úm ero n el. 2 2 1 T2 G N ú er osm h a sta1, 0 0 D ec na Unid

Nivel de Educación Primaria

#JUNTOSSALDREMOSADELANTE

2do.grado Lineamientos para uso de

libros de textos

Page 2: Nivel de Educación Primaria€¦ · nto d 1 0 en 0 h ast 1 0. a) Escribo el n úmero. D ec na Unidad b) Escri bo el n úm ero n el. 2 2 1 T2 G N ú er osm h a sta1, 0 0 D ec na Unid

2

Señores padres de familia

Para el Ministerio de Educación es muy importante el bienestar y la educación de la niñez guatemalteca, debido a la pandemia que afecta a todos los países del mundo ha sido necesario quedarnos en casa, para evitar la propagación del virus COVID-19.

Para continuar con el aprendizaje y aprovechar el tiempo en casa, les hacemos llegar estas recomendaciones para apoyar a los niños en el uso de los libros que corresponden a las áreas de Matemáticas, Comunicación y Leguaje y Medio Social y Natural, como herramienta para el aprendizaje de la lectoescritura, el desarrollo de las habilidades, destrezas lectoras y del pensamiento lógico matemático, como parte de la formación integral del estudiante.

Esta es una oportunidad para que ustedes como padres de familia o encargados, interactúen con los niños y así generar un ambiente de aprendizaje familiar y cómodo, que permita fortalecer la confianza y seguridad en los estudiantes.

A continuación se les proporcionan las recomendaciones para apoyar a los niños de segundo grado en la utilización de los libros de texto:

1

2

3

4

5

6

7

Seleccionar un espacio adecuado para el aprendizaje (limpio, iluminado, ventilado y libre de ruido, donde se ubiquen todos los materiales de estudio como regla, lápiz, crayones, entre otros).

Antes de iniciar el acompañamiento del aprendizaje de sus hijos, dedique 5 o 10 minutos para repasar lo aprendido el día anterior. Cada una de las áreas, con apoyo de los libros se trabajará de 30 a 45 minutos. Recuerde permitir a los niños un descanso o cambio de 15 minutos entre cada una de las áreas de estudio.

Si es necesario, proporcione ejemplos que faciliten la comprensión del tema.

Coméntele al niño que entre los dos van a aprender nuevas experiencias y que usted será su guía para la realización de las actividades que indica el texto.

Realizar las actividades de manera agradable, interesante y activa, para motivar al niño en su aprendizaje y que ese tiempo, sirva para convivencia familiar.

Motivar al niño en todo momento, recuerde que, si comete algún error o no responde rápidamente, esto es parte del proceso del aprendizaje por lo que se le recomienda orientarlo y darle el tiempo necesario para responder. Utilizar materiales que tengan en casa y que faciliten el aprendizaje del niño, tales como tapitas, pajillas, hojas, periódicos, entre otros.

Page 3: Nivel de Educación Primaria€¦ · nto d 1 0 en 0 h ast 1 0. a) Escribo el n úmero. D ec na Unidad b) Escri bo el n úm ero n el. 2 2 1 T2 G N ú er osm h a sta1, 0 0 D ec na Unid

3

¿Cómo utilizar el libro de Matemáticas?Tenga a la mano el calendario que se encuentra en el que le indica las páginas a trabajar por día.

Busque en el libro la página que corresponde según el calendario.

Léale al niño el título de la página y pregúntele qué conoce del tema que van a estudiar juntos. En caso el niño expresara no saber del tema, explíquele usted con ejemplos sencillos.

Observen juntos las ilustraciones de la página y comenten lo que vieron.

Léale las instrucciones las veces que sea necesario y aclare dudas que puedan surgir.

Lean juntos cada ejercicio y pregúntele al niño si sabe lo que debe realizar.

Observe si el niño realiza el ejercicio siguiendo todos los pasos que corresponden según el tema que esté aprendiendo.

En caso el niño realizara el ejercicio de forma incorrecta: a) solicite al niño que le explique el proceso que realizó, b) revise en qué parte del proceso el niño se equivocó y corrijan juntos la actividad para obtener la respuesta correcta, c) pregunte al niño nuevamente el proceso realizado, para confirmar el aprendizaje.

8

9

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

En caso de que al niño se le dificulte escribir por alguna discapacidad, permítale responder verbalmente o señalando la respuesta.

Facilitar materiales que tengan en casa y que permitan investigar dudas que puedan surgir, como el significado de una palabra, entre otros (diccionarios, periódicos, libros del área, revistas, entre otros).

Repitan juntos los ejercicios, las veces que sea necesario, hasta que el niño logre el aprendizaje esperado.

Motive y sea paciente con el niño, bríndele el tiempo necesario al realizar los ejercicios, para que logre el aprendizaje esperado en cada actividad y se sienta motivado para seguir aprendiendo con su compañía.

Al concluir los ejercicios, realice preguntas que reafirmen el aprendizaje, es decir, que el niño le cuente qué aprendió y cómo lo aplicaría en lo que hace en su vida diaria.

Page 4: Nivel de Educación Primaria€¦ · nto d 1 0 en 0 h ast 1 0. a) Escribo el n úmero. D ec na Unidad b) Escri bo el n úm ero n el. 2 2 1 T2 G N ú er osm h a sta1, 0 0 D ec na Unid

4

¿Cómo utilizar los libros de Comunicación y Lenguaje y Medio Social y Natural?

Tenga a la mano el calendario que le indica las páginas a trabajar por día.

Busque en el libro la página que corresponde según el calendario.

Léale al niño el título de la página y pregúntele qué conoce del tema que van a estudiar juntos. En caso el niño expresara no saber del tema, explíquele usted.

Observen juntos las ilustraciones de la página y comenten lo que vieron.

Léale las instrucciones y aclare dudas si es necesario.

Lean juntos cada párrafo, si es necesario, háganlo dos veces y aclare dudas que el niño pueda tener.

Lean juntos cada actividad a realizar. Dele tiempo suficiente al niño para responder y asegúrese que realice la actividad completa y en forma correcta.

Al concluir las actividades del día, realice preguntas que reafirmen el aprendizaje, es decir, que el niño le cuente qué aprendió y cómo lo aplicaría en lo que hace en su vida diaria.

1

2

3

4

5

6

7

8

NOTA: En caso de no concluir las actividades de un día, puede retomarlas al día siguiente para finalizarlas.

Page 5: Nivel de Educación Primaria€¦ · nto d 1 0 en 0 h ast 1 0. a) Escribo el n úmero. D ec na Unidad b) Escri bo el n úm ero n el. 2 2 1 T2 G N ú er osm h a sta1, 0 0 D ec na Unid

5

Calendarización para uso del libro “Matemáticas”

¡Me preparo para un nuevo reto!

6 decenas y 8 unidades forman84 se forma con decenas y unidadesc) Cuento de 10 en 10 hasta 100.

a) Escribo el número.

Decena Unidad

b) Escribo el número en el .

2221

GT2 Números ahast 1,000

Decena Unidad

¡Me preparo para nuevo reto!

Realizo las sumas.

a) 3 + 6 b) 3 + 4 c) 4 + 6

d) 5 + 7 e) 9 + 3 f) 7 + 8

g) 8 + 9 h) 6 + 8 i) 4 + 7

j) 23 + 21 k) 42 + 3 l) 30 + 8

3835551

GT3Suma con

dos dígitos

¡Me preparo para nuevo reto!Realizo las restas.

a) 6 - 4 b) 10 - 3 c) 10 - 8d) 12 - 9 e) 14 - 7 f) 16 - 9g) 13 - 6 h) 15 - 8 i) 18 - 9j) 26 - 12 k) 36 - 32 l) 48 - 8 50 55

2

GT4Resta condosdígitos

Día Páginas1 3

2 43 54 65 76 8 7 98 109 11

10 1211 1312 1413 1514 1615 1716 1817 1918 2019 2120 2221 2322 2423 2524 2625 2726 2827 2928 3029 3130 3231 3332 3433 3534 3635 3736 3837 3938 4039 4140 4241 4342 44

Día Páginas43 45

44 4645 4746 4847 4948 5049 5150 5251 5352 5453 5554 5655 5756 5857 5958 6059 6160 6261 6362 6463 6564 6665 6766 6867 6968 7069 7170 7271 7372 7473 7574 7675 7776 7877 7978 8079 8180 8281 8382 8483 8584 86

Día Páginas85 87

86 8887 8988 9089 9190 9291 9392 9493 9594 9695 9796 9897 9998 10099 101

100 102101 103102 104103 105104 106105 107106 108107 109108 110109 111110 112111 113112 114113 115114 116115 117116 118117 119118 120119 121120 122121 123122 124123 125124 126125 127126 128

Page 6: Nivel de Educación Primaria€¦ · nto d 1 0 en 0 h ast 1 0. a) Escribo el n úmero. D ec na Unidad b) Escri bo el n úm ero n el. 2 2 1 T2 G N ú er osm h a sta1, 0 0 D ec na Unid

6

Calendarización para uso del libro “Comunicación y Lenguaje”

15

Comunicación para la vida. Descubrimos nuestro mundo.

15%

1

Seguimiento de instruccionesLas tareas escolares Observo el dibujo.

• Salgo al patio y observo lo que hay en él. • Regreso al salón de clases. • Hago una lista de lo que vi.

Sigo las instrucciones.2

Leo la lista que escribí y escucho la de mis compañeros.

3

Para hacer una tarea, debo seguir instrucciones. Las instrucciones me indican el orden de las acciones.

Comunicación y Lenguaje. Segundo primaria.

562&

Proyecto

Observamos la ilustración y nos guiamos por ella para

elaborar el mapa.

¡Ahora sí, a trabajar en el mapa de nuestra comunidad!

• Unimos cuatro pliegos de papel bond.

• Organizamos el mapa por secciones.

• Asignamos una sección a cada grupo de trabajo.

• Hacemos el mapa con lápiz. Luego ubicamos los lugares

observados durante el recorrido.

• Colocamos las señales encontradas.

• Pintamos el mapa.

• Colocamos el mapa en un lugar apropiado del aula.

• ¡Listo! Ahora todos y todas admiramos el trabajo de

equipo que realizamos.

5

6

iglesia

Comunicación para la vida. Nos comunicamos.

8949

Lectura

Estaba en mi cuarto. Era una tarde llena de lluvia. Caían duros granizos, por eso no quise salir.No sé cómo entró; pero cuando me vio, se asustó y saltó por debajo de mi cama. Me agaché y la vi. La tomé suavemente, procurando no hacerle daño. Su piel era lisa; y sus ancas, bastante largas. Su color verde, como el pasto, y sus ojos saltones. No me dio miedo, pero la devolví a la Naturaleza, adonde pertenece.

Observo la imagen y escribo acerca de ella.

Dibujo una escena que se relacione con la lectura.

11

12

Día Páginas1 14

2 153 164 175 186 197 208 219 22

10 2311 2412 2513 2614 2715 2816 2917 3018 3119 3220 3321 3422 3523 3624 3725 3826 3927 4028 4129 4230 4331 4432 4533 4634 4735 4836 4937 5038 5139 5240 5341 5442 55

Día Páginas43 56

44 5745 5846 5947 6048 6149 6250 6351 6452 6553 6654 6755 6856 6957 7058 7159 7260 7361 7462 7563 7664 7765 7866 7967 8068 8169 8270 8371 8472 8573 8674 8775 8876 8977 9078 9179 9280 9381 9482 9583 9684 97

Día Páginas85 98

86 9987 10088 10189 10290 10391 10492 10593 10694 10795 10896 10997 11098 11199 112

100 113101 114102 115103 116104 117105 118106 119107 120108 121109 122110 123111 124112 125113 126114 127115 128116 129117 130118 131119 132120 133121 134122 135123 136124 137125 138126 139

Page 7: Nivel de Educación Primaria€¦ · nto d 1 0 en 0 h ast 1 0. a) Escribo el n úmero. D ec na Unidad b) Escri bo el n úm ero n el. 2 2 1 T2 G N ú er osm h a sta1, 0 0 D ec na Unid

7

Calendarización para uso del libro “Medio Social y Natural”

112

Medio Social y Natural. Segundo primaria.

Unidad 3

Los animales viven en lugares donde consiguen alimento. Algunos

animales viven en el agua de los ríos, mares, lagos y lagunas; se les

denomina acuáticos. Otros viven en bosques, selvas, desiertos y llanuras;

se les conoce como animales terrestres.

Los animales y el medio donde viven

• Observo las imágenes y escribo en el cuaderno si son animales

acuáticos o terrestres.

• Elaboro en el cuaderno un cuadro y escribo el nombre de cinco

animales acuáticos y cinco animales terrestres de mi comunidad.

Organizo

TerrestresAcuáticos

5"

Nota de interésEl lugar donde viven los

animales animales y

plantas se llama hábitat.

186Medio Social y Natural. Segundo primaria.

Unidad 4

El movimiento de rotación tiene una duración de 24 horas, es decir, un día. El movimiento de traslación dura 365 días, lo que equivale a un año.

Además del día y el año, el tiempo se organiza en semanas y meses. En un año hay 52 semanas distribuidas en 12 meses.Cada semana tiene siete días: domingo, lunes, martes miércoles, jueves, viernes y sábado.

Los meses del año son:

Los días y los meses

Observo las hojas de un calendario y respondo en mi cuaderno.• ¿Cuántos días tiene cada mes?• ¿Cuál es la fecha de mi cumpleaños?• ¿Este año, en qué día de la semana será mi cumpleaños?• ¿En qué mes se celebra la fiesta patronal de mi comunidad?• ¿En qué mes inicia el ciclo escolar y en qué mes termina?• ¿En qué días de la semana asisto a estudiar? Escribo una actividad importante por mes, que se celebre en mi familia, escuela y comunidad.

Comparo cuántos días tiene un mes en el calendario gregoriano en comparación con la cantidad de días en un mes del calendario lunar maya.

Relaciono

enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Algunos meses tienen 30 días y otros 31. Febrero es el mes que menos días tiene. ¿Cuántos días de diferencia hay entre el mes de marzo y el mes de febrero de este año?

Matemáticas

Enlace

96

65

Vivamos en Armonía.

Unidad 2

GlosarioOxígeno. Gas necesario para la vida de los seres vivos. Sin él, las plantas, los animales y las personas morirían.

Funciones de las plantas Las plantas absorben sustancias del suelo para alimentarse a través de la raíz.Respiran a través de las hojas y realizan la fotosíntesis. Mediante esta función, las plantas absorben el dióxido de carbono del aire y, con la ayuda de la energía solar, lo transforman en alimento y devuelven en oxígeno. La clorofila es la sustancia que da el color verde a las plantas. Sirve para que la planta realice la función de fotosíntesis.

La flor es la encargada de la reproducción de las plantas. De ella se forma el fruto, en donde se encuentran las semillas que darán origen a nuevas plantas.

• Reconozco en una planta real, la raíz y flores.• Señalo todas sus partes y describo la función que realizan.

Localizo

Nota de interésPor las noches, las hojas de las plantas toman oxígeno del aire y despiden dióxido de carbono.

Raíz

Hoja

Flor

35

Día Páginas1 19

2 203 214 225 236 247 258 269 27

10 2811 2912 3013 3114 3215 3316 3417 3518 3619 3720 3821 3922 4023 4124 4225 4326 4427 4528 4629 4730 4831 4932 5033 5134 5235 5336 5437 5538 5639 5740 5841 5942 60

Día Páginas43 61

44 6245 6346 6447 6548 6649 6750 6851 6952 7053 7154 7255 7356 7457 7558 7659 7760 7861 7962 8063 8164 8265 8366 8467 8568 8669 8770 8871 8972 9073 9174 9275 9376 9477 9578 9679 9780 9881 9982 10083 10184 102

Día Páginas85 103

86 10487 10588 10689 10790 10891 10992 11093 11194 11295 11396 11497 11598 11699 117

100 118101 119102 120103 121104 122105 123106 124107 125108 126109 127110 128111 129112 130113 131114 132115 133116 134117 135118 136119 137120 138121 139122 140123 141124 142125 143126 144

Page 8: Nivel de Educación Primaria€¦ · nto d 1 0 en 0 h ast 1 0. a) Escribo el n úmero. D ec na Unidad b) Escri bo el n úm ero n el. 2 2 1 T2 G N ú er osm h a sta1, 0 0 D ec na Unid

#JUNTOSSALDREMOSADELANTE

Estamos trabajando con enfoque inclusivo con pertinencia cultural y lingüística.

©Ministerio de Educación (Mineduc)6ª calle 1-87 zona 10.

Teléfono: (502) 24119595http//www.mineduc.gob.gt

www.mineduc.gob.gt

Guatemala, 2020

Las ilustraciones pertenecen al banco de imágenes del Ministerio de Educación.

Este documento se puede reproducir total o parcialmente, siempre y cuando se cite al Ministerio de Educación (Mineduc)

como fuente de origen y que no sea para usos comerciales.

Recuerden que en este tiempo es importante estar en casa, aprovechar para compartir con la familia y cuidar la salud de todos.