niÑos de preescolar y la informÁtica

20
MÓDULO 6 MPI METODOLOGÍA PACIE-FASE INTERACCIÓN PROGRAMA EXPERTO EN ELEARNING METODOLOGÍA PACIE BLOQUE 0 FATLA FUNDACIÓN PARA LA ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA DE LATINOAMERICA AUTORA Laura Fonseca Calvo 2010

Upload: laura-fonseca

Post on 04-Aug-2015

2.663 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: NIÑOS DE PREESCOLAR Y LA INFORMÁTICA

MÓDULO 6 MPIMETODOLOGÍA PACIE-FASE INTERACCIÓN

PROGRAMA EXPERTO EN ELEARNINGMETODOLOGÍA PACIE

BLOQUE 0

FATLAF U N DA C I Ó N PA R A L A A C T UA L I Z A C I Ó N T EC N O LÓ G I C A

D E L AT I N OA M E R I C A

AUTORA Laura Fonseca Calvo

2010

Page 2: NIÑOS DE PREESCOLAR Y LA INFORMÁTICA

PACIE es una metodología de carácter virtual que busca incluir las

TICS en la Educación, pensando en el docente como la figura

principal del proceso de aprendizaje.

PACIE toma como elementos esenciales la motivación y el

acompañamiento, la calidez ya que no solo informa, expone y

enseña sino, que crea, educa, guía y construye conocimiento

mediante una metodología participativa y de trabajo colaborativo.

PACIE

Page 3: NIÑOS DE PREESCOLAR Y LA INFORMÁTICA

Dicha metodología comprende cinco fases o partes fundamentales que son: presencia, alcance, capacitación, interacción y e-learnig

PRESENCIA

ALCANCE CAPACITACIÓN INTERACCIÓN

E-LEARNIG

FASES PACIE

Page 4: NIÑOS DE PREESCOLAR Y LA INFORMÁTICA

Esta es la etapa inicial de la metodología PACIE que pretende dar un impacto visual con el aula virtual o el campus virtual, de manera que el uso de los recursos

existentes en la plataforma sean utilizados de una forma llamativa creando una necesidad en nuestros estudiantes para que ingresen frecuentemente y no se pierdan en la

distribución de los materiales y la información La presencia incluye presentar

contenidos educativos con eficiencia y asegurarse la motivación para que los estudiantes no se dispersen sino que se comprometan con las diferentes actividades del

curso.

PRESENCIA

Page 5: NIÑOS DE PREESCOLAR Y LA INFORMÁTICA

La fase de alcance es una fase sumamente importante que es

donde se plantean los alcances en términos de comunicación,

información, soporte o interacción, que ese curso va a tener definiendo

estándares y marcas académicas visualizando las destrezas o habilidades a desarrollar

ALCANCE

Page 6: NIÑOS DE PREESCOLAR Y LA INFORMÁTICA

Una etapa donde implementamos una investigación, se da a conocer el ciclo del diseño, se planifican las

tutorías, se crean las aulas virtuales.

CAPACITACIÓN

Page 7: NIÑOS DE PREESCOLAR Y LA INFORMÁTICA

Aquí se genera interacción real en el EVA, docente – estudiante y

viceversa, se motiva la participación en línea por medio de foros, chat, trabajo en equipo etc. Fomenta la

socialización por internet, le pone a la metodología un gran componente

humano.

INTERACCIÓN

Page 8: NIÑOS DE PREESCOLAR Y LA INFORMÁTICA

La etapa donde se conjugan todas las anteriores y se da el proceso de enseñanza o aprendizaje en línea,

donde se da la interacción y construcción del conocimiento

haciendo uso de la tecnología sin perder de vista la pedagogía.

E-LEARNIG

Page 9: NIÑOS DE PREESCOLAR Y LA INFORMÁTICA

• PACIE hace uso de todos los recursos de las tecnologías de la información y la comunicación así como los existentes en la web 2.0

• Para desarrollar los cursos se basa en la plataforma Moodle con la construcción de aulas virtuales donde los estudiantes interactúan, construyen y aprenden.

Page 10: NIÑOS DE PREESCOLAR Y LA INFORMÁTICA

• Las aulas virtuales se componen de tres tipos de bloques de aprendizaje que llevarán al estudiante cumplir con las competencias propuestas por el curso.

Bloque 0

BLOQUES

ACADÉMICOS

BLOQUE DE CIERRE

Page 11: NIÑOS DE PREESCOLAR Y LA INFORMÁTICA

El bloque 0 posee tres componentes

BLOQUE 0PACIE

Información Comunicación

Interacción

Page 12: NIÑOS DE PREESCOLAR Y LA INFORMÁTICA
Page 13: NIÑOS DE PREESCOLAR Y LA INFORMÁTICA

Bloque 0PACIE

INFORMACIÓN En la sección de información encontramos:1. Una guía de orientación que le permite al

estudiante desenvolverse dentro del EVA.2. Una presentación del curso con los objetivos del

mismo3. Presentación del tutor encargado de orientar,

motivar y presentar experiencias de aprendizaje que les permita construir el conocimiento

4. La tabla de evaluación donde explica lo que se calificará a cada estudiante.

Page 14: NIÑOS DE PREESCOLAR Y LA INFORMÁTICA

Como funciona el aulaPara qué sirven cada uno de los bloques y foros

1. Información

GuíaQuien es el tutorMotivación Por qué lleva los procesos tutorialesCordial bienvenida

2. Presentación

del tutor

• Objetivos• Destrezas que

se alcanzarán• Metas por

alzanzar

3.

Presentación del

curso TareasForma en que serán evaluados

2. Rúbrica de evaluación

Page 15: NIÑOS DE PREESCOLAR Y LA INFORMÁTICA

En esta área se colocan los lineamientosgenerales del curso como:

• Trabajos a realizar • Tiempos • Forma de evaluarse

Bloque 0PACIE

COMUNICACIÓN

Page 16: NIÑOS DE PREESCOLAR Y LA INFORMÁTICA

EN EL COMPONENTE DE COMUNICACIÓN SE …

Información del inicio de cada unidad

Fija fechas de evaluación Aclara los

procesos de interacción de

los estudiantes

Indica procesos de trabajo

cooperativo de los estudiantes

Page 17: NIÑOS DE PREESCOLAR Y LA INFORMÁTICA

• En esta sección lo componen dos foros CARTELERA VIRTUAL y TALLER un espacio que permite a los estudiantes apoyarse en el proceso, compartir experiencias y construir mediante el trabajo colaborativo, así como interactuar con el tutor.

Bloque 0PACIE

INTERACCIÓN

Page 18: NIÑOS DE PREESCOLAR Y LA INFORMÁTICA

EL ELEMENTO DE INTERACCIÓN PERMITE….

CONSTRUIR EXPERIENCIAS EN UN

AMBIENTE SOCIAL

INTERACTUAR FUERA DEL ÁMBITO

ACADÉMICO

GENERAR ESPACIOS DE APOYO

Page 19: NIÑOS DE PREESCOLAR Y LA INFORMÁTICA

Conclusión

• El EVA es un espacio que reúne un conjunto de destalles que deben cuidados y colocados de manera que los estudiantes se mantengan interesados en darle seguimiento, el bloque 0 es fundamental ya que es el punto de inicio donde se marca la pauta por donde el estudiantes debe seguir y recorrer para lograr éxito en su curso.

Page 20: NIÑOS DE PREESCOLAR Y LA INFORMÁTICA

POR SU ATENCIÓN