niif 15 articulo

2

Click here to load reader

Upload: richard-cuenca-chavez

Post on 02-Mar-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Niif 15 Articulo

7/26/2019 Niif 15 Articulo

http://slidepdf.com/reader/full/niif-15-articulo 1/2

Niif 15

Alguien pudiera pensar, al leer el título de este post, que los ingresos han sido reinventados

desde el punto de la contabilidad. Pero en esto de la contabilidad no hay varitas mágicas ni

giros copernicanos, más bien el desarrollo de pequeos matices y soluciones para realidades

muy concretas. !na cuesti"n importante es que se trata de la primera norma netamente

#A$%&'A$%, es decir, emitida por ambos cuerpos normativos con(untamente. Parece haber

tenido una mayor influencia el 'A$% con la visi"n contractualista, pero esto es una mera

opini"n personal.

)a norma afecta A *+A$ )A$ -N*#A-$ que la apliquen. A nivel general, los ingresos se van

a seguir contabiliando como hasta ahora. /uy poco cambia en relaci"n con la actividad

comercial. -n relaci"n con los servicios los cambios son mayores. Por e(emplo, las empresas

que venden productos y servicios en oferta combinada o las empresas con proyectos de largo

plao 0por e(emplo, sociedades de ingeniería o telecomunicaciones, donde la naturalea,

importe, calendario e incertidumbre de los ingresos se vuelve mucho más comple(a. *ambi2n

se

)a asignaci"n del P3-4#+ es tambi2n importante en cuanto que en un contrato hay

diferentes líneas de negocio u +%)#A4#+N-$ - -$-/P-6+.

El método de los cinco pasos

)a entidad contabiliará los ingresos procedentes de la transferencia de bienes o servicios a

clientes por importes que refle(en la contraprestaci"n que la entidad espera tener derecho a

recibir a cambio de esos bienes o servicios. Para cumplir con tal principio, se deben seguir

los siguientes pasos por este orden.

Paso 1 Identificar el contrato con un cliente.- -n determinados casos, la N##' 15 requiere

que una entidad combine contratos y los contabilice como uno solo. )a norma tambi2nproporciona requerimientos para contabiliar modificaciones de contratos.

Paso 2: Identificar las obligaciones de desempeño del contrato.- $i los bienes7servicios son

distintos, los compromisos son obligaciones de desempeo que se deben contabilia por

separado. Pero 8cuándo es distinto9 4uando el cliente puede beneficiarse del bien o servicio

en sí mismo o (unto con otros recursos que están fácilmente disponibles para el cliente y el

Page 2: Niif 15 Articulo

7/26/2019 Niif 15 Articulo

http://slidepdf.com/reader/full/niif-15-articulo 2/2

compromiso de la entidad de transferir el bien o servicio al cliente es identificable por

separado de otros compromisos del contrato.

Paso 3: Determinar el precio de transacción.-  No es lo mismo un precio fi(o, variable o en

forma distinta al efectivo. No debemos olvidarnos del componente financiero. -n caso de

contraprestaci"n variable, hay que :estimar; el importe al que se tendrá derecho 0altaprobabilidad de obtenerla, una ve resuelta la incertidumbre.

Paso : !signar el precio de la transacción a las obligaciones de desempeño del

contrato.- $obre la base de precios de venta independientes de cada bien7servicio. $i no

pudiera ser obtenido de forma independiente, será estimado. $e hace menci"n al caso de

descuento o importe variable de la contraprestaci"n relacionada en su totalidad con una

parte del contrato.

Paso ": #econocer los ingresos cuando la entidad satisface con su obligación de

desempeño.- -l ingreso reconocido es el importe asignado a la obligaci"n de desempeosatisfecha, una ve el cliente obtiene el control de los bienes7servicios. 4on los bienes, la

obligaci"n de desempeo se satisface en un momento determinado. 4on los servicios, dicha

obligaci"n se satisface a lo largo de un período de tiempo< en este caso, se deberá elegir un

=m2todo apropiado> para el reconocimiento.