nia-800

13
Universidad Del Quindío. Facultad ciencias económicas y administrativas Auditoría y control NIA 800 Por

Upload: diego-pinzon

Post on 26-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Norma Internacional de Auditoría (NIA) 800 Consideraciones Especiales Auditorías de Estados Financieros de Acuerdo a un Marco Conceptual para Propósito Especial

TRANSCRIPT

Page 1: NIA-800

Universidad Del Quindío.

Facultad ciencias económicas y administrativas

Auditoría y control

NIA 800

PorJohn Alexander RengifoDiego Alejandro Pinzón

Page 2: NIA-800

INTRODUCCIÓN

En el siguiente trabajo vamos a tratar la Norma Internacional de Auditoría (NIA)

800 la cual hace referencia a las consideraciones especiales auditorías de

estados financieros de acuerdo a un marco conceptual para propósito especial

sobre todos los aspectos que abarca y la manera de cómo se relaciona con

algunas otras NIAs para la ejecución de el proceso de auditoría, también se

razonara de el papel que juega la administración en este tipo de estados

financieros y los usuarios a los que se podrían dirigir los estados financieros,

además de sus objetivos, requerimientos y un ejemplo que ilustre mejor uno de

estos estados financieros.

Page 3: NIA-800

Objetivo General

Comprender de la mejor manera una de las tantas normas internacionales de

auditoría para introducirnos de a poco en los cambios que le esperan a Colombia

en esta área.

Objetivos específicos

Obtener un entendimiento de la norma mediante una lectura comprensiva-

analítica.

Comprender la diferencia de los estados financieros de los E.F. de marco

conceptual de propósito especial.

Indagación en libros de texto, tanto como en páginas web que contengan

información solida sobre el tema.

Page 4: NIA-800

Norma Internacional de Auditoría (NIA) 800 Consideraciones Especiales Auditorías de Estados

Financieros de Acuerdo a un Marco Conceptual para Propósito Especial

La Norma Internacional de Auditoría (NIA) 800, Consideraciones Especiales

Auditorías de Estados Financieros de Acuerdo a un Marco Conceptual para

Propósito Especial es aplicada exclusivamente para estados financieros de

observaciones exclusivas de usuarios específicos y toma referencia de variadas

NIAs. Teniendo como propósito que la aplicación de esta norma responda y sea

oportuna para situaciones como: generar una opinión e informar sobre los estados

financieros y sus respectivas notas a los estados, para la planificación y

realización del compromiso y aceptación del mismo.

Dentro de esta norma se plantea que el auditor debe tener un claro entendimiento

de cuáles van a ser los usuarios de esta información, cual es la finalidad, es decir

para que están preparados dichos estados financieros y conocer las medidas

aplicadas por la administración para determinar a cuales circunstancias es

aceptable y aplicable el marco conceptual de información financiera, dicho de otra

manera, el auditor debe conocer que políticas contables han sido seleccionadas y

aplicadas en la preparación de los estados financieros y además, si existen

interpretaciones tomadas en cuanta para dicha preparación. Debido a que una

interpretación puede producir diferencias importantes en una información.

Además de requerirle al auditor que evalué si los estados financieros están

preparados para dar respuesta a ese propósito especial y sus interpretaciones, se

tiene que el informe del auditor de respuesta a la NIA 700 la cual nos dicta que El

informe del auditor también deberá describir el propósito de la preparación de los

estados financieros y, si fuera necesario incluir a los usuarios previstos, o hacer

Page 5: NIA-800

referencia a una nota a los estados financieros para propósito especial que

contiene aquella información y adicional debe llevar un párrafo en el que indique

que los estados financieros han sido preparados con propósito especial y no para

otro asunto diferente al plasmado allí.

El marco conceptual para propósito especial se puede ejemplificar como: una

base contable de impuestos para un juego completo de estados financieros que

acompaña la declaración de impuesto de una entidad; también la base contable de

ingresos y desembolsos de caja para información de flujos de efectivo que una

entidad puede ser solicitada su preparación por los acreedores.

Pueden presentarse casos en los que el marco conceptual para propósito especial

no cumpla todos los requisitos de un marco conceptual de información financiera

expedido por alguna organización autorizada lo cual no es apropiado ya que el

marco conceptual para propósito especial implica el pleno cumplimiento, es decir

ese marco conceptual para propósito especial cumpla solo las disposiciones del

marco conceptual de información financiera requerido por el contrato mas no a las

normas de información financiera, lo que conlleva que no se logre una

presentación razonable. Es por ello que en estos se hace indispensable saber

hacia que usuarios va dirigida esta información para determinar el nivel de

aceptabilidad que se tenga de este.

Se deben tener consideraciones en la planificación y realización de la auditoría, es

por ello que trae como punto de referencia la NIA 200 que nos indica la

obligatoriedad del auditor en el cumplimiento de los requisitos éticos pertinentes

de los compromisos de una auditoria de estados financieros, adicional a esto pide

que el auditor cumpla con los requisitos de una NIA a menos que las

circunstancias de la auditoría no la hagan un hecho relevante, en este caso el

auditor puede apartarse de la NIA y usar alternativas de auditoría para lograr el

objetivo del requisito.

Page 6: NIA-800

En el caso de los estados financieros preparados con un marco conceptual

especial para un contrato, puede que la administración este de acuerdo con los

usuarios de esta información que los errores encontrados no sean corregidos,

pero este no exime a el auditor de determinar la materialidad del acuerdo con la

NIA 320.

Cuando esta información es preparada para los encargados de gobierno de la

entidad y ellos son los que están delegados para la supervisión en la preparación

de los estados financieros, en este caso no podrán ejecutar esta función. Aparte

de informar que los estados financieros son de propósito especial, el auditor puede

considerar indicar que el dictamen va dirigido únicamente a un grupo de usuarios

específicos lo cual puede lograrse mediante la restricción de la distribución o uso

del dictamen del auditor.

A manera de ejemplo se podría mostrar un Informe de un auditor sobre un juego

completo de estados financieros preparados de acuerdo con la información

financiera dispuesto por un contrato:

Las circunstancias son las siguientes:

• Los estados financieros han sido preparados por la administración de la entidad,

de acuerdo con la información financiera dispuesta por un contrato (es decir, un

marco conceptual para propósitos especiales) para cumplir con las disposiciones

de dicho contrato. La administración no tiene la oportunidad de seleccionar un

marco conceptual de información financiera.

• El marco conceptual de información financiera aplicable es un marco conceptual

de conformidad.

• Los términos de la carta compromiso de auditoría reflejan la descripción de la

responsabilidad de la administración por los estados financieros de acuerdo con la

NIA 210.

Page 7: NIA-800

• La distribución y utilización del informe del auditor están restringidas.

INFORME DEL AUDITOR INDEPENDIENTE

[Destinatario Apropiado]

Hemos auditado los estados financieros adjuntos de la Compañía ABC, que

comprenden el balance al 31 de diciembre de 20XX, y los correspondientes

estados de resultados, de cambios en el patrimonio neto y de flujos de efectivo por

el año terminado en esa fecha, y un resumen de las políticas de contabilidad más

importantes y la otra información explicativa. Los estados financieros han sido

preparados por la administración de la Compañía ABC, basada en las

disposiciones de información financiera de la sección Z del contrato de fecha 1 de

enero de 20XX entre la Compañía ABC y la Compañía DEF ("el contrato").

Responsabilidad de la Administración por los Estados Financieros La administración es responsable de la preparación de los estados financieros de

acuerdo con la información financiera dispuesta por la sección Z del contrato, y por

tanto el control interno tal como la administración lo determine que es necesaria

para permitir la preparación de los estados financieros que estén libres de errores

significativos, ya sea por de fraude o error.

Responsabilidad del Auditor Es expresar una opinión sobre los estados financieros basada en la auditoría

realizada. Se ha realizado la auditoría de acuerdo con Normas Internacionales de

Auditoría. Estas normas requieren que se cumplan los requisitos éticos, se efectúe

planificación y realicemos la auditoría para obtener una seguridad razonable de

que los estados financieros están libres de errores significativos.

Una auditoría implica realizar procedimientos para obtener evidencia de auditoría

sobre los montos y revelaciones en los estados financieros. Los procedimientos

Page 8: NIA-800

seleccionados dependen del criterio del auditor, incluyendo la evaluación de los

riesgos de errores materiales en los estados financieros, ya sea por fraude o error.

Al realizar las evaluaciones de los riesgos de errores, el auditor considera el

control interno relevante para la preparación de los estados financieros de la

entidad, con el objeto de diseñar procedimientos de auditoría que sean apropiados

en las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la

efectividad del control interno de la entidad. Una auditoría también incluye evaluar

lo apropiado de las políticas contables utilizadas y la razonabilidad de las

estimaciones contables hechas por la administración, así como de la presentación

general de los estados financieros.

OpiniónEn nuestra opinión, los estados financieros de la Compañía ABC por el año

terminado el 31 de diciembre de 20XX, están preparados, en todos sus aspectos

importantes, de acuerdo con la información financiera dispuesta por la sección Z

del contrato.

Base Contable y Restricciones a su Distribución y UtilizaciónSin que esto signifique modificar nuestra opinión, hacemos referencia a la atención

de la Nota X a los estados financieros, que describe la base contable. Los estados

financieros han sido preparados para ayudar a la Compañía ABC a cumplir con la

información financiera dispuesta por el contrato antes mencionado. En

consecuencia, los estados financieros no pueden ser adecuados para otro

propósito. Nuestro informe está destinado exclusivamente a la Compañía ABC y a

la Compañía DEF y no debe ser distribuido o utilizado por terceros que no sean

por la Compañía ABC y la Compañía DEF.

[Firma del Auditor]

[Fecha del informe del auditor]

[Dirección del Auditor]

Page 9: NIA-800

CONCLUSIONES

Se hace pertinente definir hacia que usuarios van dirigidos estos estados financieros.

Las auditorías de propósitos especiales se efectúan sobre: estados

financieros preparados sobre bases diferentes a las normas contables

vigentes; partes o componentes de los estados financieros comunes y el

cumplimiento de contratos.

La norma requiere que el auditor acuerde formalmente con el cliente el

alcance y el propósito del compromiso y el tipo de informe que va a ser

emitido.

Page 10: NIA-800

BIBLIOGRAFÍA

NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA emitidas por el comité de prácticas de auditoría. IFAC IMCP México 1998.

INTERNATIONAL FEDERATION OF ACCOUNTANTS, I.F.A.C guias internacionales de auditoria

www.docstoc.com/docs/38052370/LAS-NORMAS-DE-AUDITORÍA

fccea.unicauca.edu.co/old/marconias.htm