nia 501 resumen a09 a la a19

2
Conteo físico del inventario realizado en una fecha distinta de la fecha de los estados financieros El conteo físico del inventario puede realizarse en una fecha o fechas distintas de la de los estados financieros. La administración puede realizar conteos físicos u otras pruebas cuando se utiliza un sistema de inventario perpetuo, para verificar la exactitud de la información incluida en los registros de el inventario perpetuo de la entidad. Cuando existe diferencia que pueden identificar la administración o el auditor en los registros del inventario perpetuo, esto puede indicar que los controles sobre los inventarios no son efectivos. La asistencia al conteo físico del inventario no es factible. A veces existen en diferentes dificultades al momento del conteo físico de los inventarios, lo cual puede deberse a diferentes factores como la naturaleza y ubicación del inventario, sin embargo esto no justifica para no participar en el conteo físico. En algunos casos cuando el llegar al lugar a realizar el conteo no es factible, existen procedimientos alternativos de auditoría, los cuales pueden ayudar a proporcionar evidencia suficientemente apropiada. Asimismo en otros casos no puede ser posible obtener evidencia suficiente y apropiada de auditoría, con respecto a la existencia y condición del inventario, cuando existen estas clases de limitaciones en el alcance es conveniente que el auditor modifique su opinión en el dictamen. Cuando existan inventarios bajo la custodia y control de terceros es conveniente que en este caso se deba de realizar procedimientos para realizar confirmaciones externas con los terceros.

Upload: karimmomo

Post on 03-Jul-2015

1.695 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nia 501 Resumen A09 a La A19

Conteo físico del inventario realizado en una fecha distinta de la fecha de los estados financieros

El conteo físico del inventario puede realizarse en una fecha o fechas distintas de la de los estados financieros.

La administración puede realizar conteos físicos u otras pruebas cuando se utiliza un sistema de inventario perpetuo, para verificar la exactitud de la información incluida en los registros de el inventario perpetuo de la entidad.

Cuando existe diferencia que pueden identificar la administración o el auditor en los registros del inventario perpetuo, esto puede indicar que los controles sobre los inventarios no son efectivos.

La asistencia al conteo físico del inventario no es factible.

A veces existen en diferentes dificultades al momento del conteo físico de los inventarios, lo cual puede deberse a diferentes factores como la naturaleza y ubicación del inventario, sin embargo esto no justifica para no participar en el conteo físico. En algunos casos cuando el llegar al lugar a realizar el conteo no es factible, existen procedimientos alternativos de auditoría, los cuales pueden ayudar a proporcionar evidencia suficientemente apropiada.

Asimismo en otros casos no puede ser posible obtener evidencia suficiente y apropiada de auditoría, con respecto a la existencia y condición del inventario, cuando existen estas clases de limitaciones en el alcance es conveniente que el auditor modifique su opinión en el dictamen.

Cuando existan inventarios bajo la custodia y control de terceros es conveniente que en este caso se deba de realizar procedimientos para realizar confirmaciones externas con los terceros.

Dependiendo de las circunstancias el auditor puede considerar realizar otros procedimientos de auditoría como:

Requerir el apoyo de otro auditor para el conteo físico de inventario. Obtener la confirmación especifica de otro auditor externo o interno. Inspeccionar documentación del inventario bajo custodia de terceros.

Litigios y reclamaciones

Page 2: Nia 501 Resumen A09 a La A19

Los litigios que involucren a la entidad pueden tener efecto de importancia relativa en los estados financieros, como consecuencia se debe de inspeccionar que se revelen y contabilicen adecuadamente.

La evidencia obtenida con el fin de identificar litigios y reclamaciones, también pueden facilitar la obtención de evidencia de auditoría respecto de otras consideraciones relevantes de este rubro, como valuación y cuantificación, según los litigios y reclamaciones