nflv

9

Click here to load reader

Upload: nelson-valenzuela

Post on 09-Jul-2015

195 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: nflv

INFORMÁTICA JURÍDICA

NELSON FELIPE LEIVA VALENZUELA2010296722

[email protected]://nfleivav.blogspot.com/

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANADerecho- II semestre

2011

Page 2: nflv

Definición y clasificación de la informática jurídica:

Para Julio Téllez:

La informática jurídica es la técnica interdisciplinariacuyo objetivo es el estudio de la informática generalaplicables ala recuperación de la información jurídica

Para Enrique Cáceres:

Coordinación del conocimiento de la informática y elderecho.

Para Antonio Ribero:

Informática puesta al servicio de la ciencia jurídica.

Para Emilio Suñe:

Aplicación de los ordenadores electrónicos a la soluciónde problemas jurídicos.

Page 3: nflv

Para Emma Riestra:

Relación de la informática y el derecho con el fin de análisis,estructuración lógica, deducción de la información jurídica através de la utilización de la maquina.

Para Chouraqui:

Es la ciencia y técnica del tratamiento lógico y automático dela información jurídica.

Para Héctor Fierro:

Procesos de aplicación, creación y conocimiento del derechoy la información jurídica, dividida en:

1. Informática jurídica documental2. Informática jurídica de control o gestión

3. Informática jurídica de ayuda meta documental

Page 4: nflv

Informática jurídica documental:Definiciones: Aplicación de técnicas informáticas a la documentación

jurídica en análisis, archivo y recuperación deinformación con contenido jurídico relevante.

Ciencia informática: estudia las propiedades ycomportamientos de la información y los medios paraprocesar su acceso y su uso optimo; abarcan las técnicasdocumentales.

Documentación: técnicas documentales que buscan lareunión de documentos, su identificación, aplicación dereglas de escritura y presentación grafica yalmacenamiento de documentos.

La aplicación de las técnicas documentales forma parte de la informática jurídica documental

Page 5: nflv

Desarrollo de la informática jurídica documental:

Aspectos:1. Sistemas de tratamiento y recuperación de la

información.Sistemas adoptados

Indexación: elaboración de un lista de descriptoresa través de la calificación de la informacióncontenida en un documento fuente.

Full-text: almacenamiento integral de undocumento en la computadora con el fin derecuperarlo.

El Abstract: información obtenida de undocumento fuente organizada de forma lógica.

Page 6: nflv

2. Formación de bancos de datos cuyo punto de partida puedan ser archivos sistematizados

3. Utilización de lenguaje para recuperación de la información con instrumentos lingüísticos.

Para que sea informática jurídica documental se le debe dar aplicación de lógica o

argumentación para posteriormente por medios lingüísticos incorporarla a la

computadora.

Page 7: nflv

Informática jurídica de gestión:

Definición: Organiza y controla la información jurídica de documentos mediante programas de descripción e identificación para la clasificación de dicha información y es utilizada en despachos judiciales para llevar seguimiento de tramites.

División: Registral: facilita registros públicos o privados a los

usuarios. operacional: facilita la actualización de oficinas

relacionadas con el derecho publicas o privadas. Desicional: actualización de modelos predefinidos

para la solución de casos específicos.

Page 8: nflv

Características: Desarrolladas en campos específicos del derecho. La mayoría se basan en la Heurística porque por ella

introducen a los usuarios en el campo normativo Pueden procesar información incompleta. Deben tener un vocabulario común que incorpore en el

conocimiento los procedimientos legales.Tipos:

1. Sistemas preventivos2. Sistemas predictivos (prevén consecuencias legales

donde son indeterminadas)3. Sistemas normativos (determinan el contexto del

supuesto normativo)2. Sistemas de enseñanza del derecho asistido por la

computadora:

Page 9: nflv

Informática jurídica meta documental:Concepto: base de conocimientos jurídicos que buscan que la

computadora resuelva por si misma problemas jurídicos ycontribuya al avance de la teoría jurídica.

Subdivisión

1. Sistemas expertos legales: estructuración de conocimientosespecializados que resuelven problemas en un especificomediante razonamientos de expertos.

Conformada por

Hechos: bloque de informaciones compartidas disponibles.

Heurística: (arte de búsqueda) reglas de instinto parar unasolución

Basada:

Inteligencia artificial(estudio de modelos mentales a través deluso de modelos computacionales)