newsletterdic2012

1
Newsletter Diciembre 2012 ¡PRÓXIMAMENTE NUEVA WEB! Dentro de poco lanzaremos nuestra nueva web. Con más contenidos, nuevas secciones y toda la información que quieres saber sobre Naya Nagar. Estáte atento estas próximas semanas y ayúdanos a difundirla. ¡Queremos llegar a mucha más gente! Mercadillos y festivales Mercadillo de artesanía en Las Rozas El área de mujer del Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid, con la asociación “Arte y Artesanía” de dicha localidad, organizan un mercadillo de artesanía en el que tienen cabida mujeres artesanas y entidades no lucrativas con productos artesanos. Puesto que nuestras raíces están vinculadas a esta localidad madrileña, hemos tenido la posibilidad de participar con nuestros productos de Comercio Responsable que exponemos desde octubre cada primer domingo de mes en la Plaza de España de Las Rozas. y el taller “Comparando realidades” en el que los niños debían elegir a qué país correspondían las fotos que nuestros voluntarios les mostraban, a India o a España. Los niños disfrutaron aprendiendo y tuvieron luego oportunidad de colorear un dibujo típico indio. Bollymadrid 2012 El primer fin de semana de junio, las plazas del castizo barrio de Lavapiés se llenaron de puestos de comida y artículos provenientes de India. Como en años anteriores, Naya Nagar participó en este evento con un puesto con artículos de comercio responsable e información. Realizamos también dos talleres para niños; “Taller de chapatis” en el que las pequeñas (¡sólo se apuntaron niñas!) disfrutaron cocinando el tradicional chapati indio y comiéndoselo después con nutella. Impact Day El día 15 de junio, Naya Nagar participó junto con otra decena de entidades no lucrativas en el “Impact Day” evento organizado por la empresa Deloitte y en el que durante una mañana nos permite acercar a sus empleados los proyectos en los que trabaja- mos. Naya Nagar pusimos nuestro habitual puesto con los productos que realizan las mujeres del grupo productor Mera Parivar que gustó mucho entre los empleados de Deloitte y otras empresas vecinas que se acercaron a visitar los puestos. Rivaswood El sábado 22 de septiembre, la asociación de baile de Rivas Vaciamadrid “Asamanvaya” organizaba junto con la ONG Tierra de Khushi el festival Rivaswood. Este evento centrado en el baile, en la solidaridad y en la cultura india, reunió a ONGs, grupos de baile y personalidades relacionadas con India para tratar de acercar el baile y la cultura del país de origen de Bollywood al muni- cipio de Rivas. El evento tuvo bastante éxito, debido fundamentalmente a los talleres para niños que habían organizado las difer- entes entidades. ¡SIGUE NUESTRO TRABAJO! Los nuevos canales de comunicación están a la orden del día y en Naya Nagar no queremos quedarnos atrás. Síguenos en nuestro blog: http://nayanagarorg.blogspot.com.es/ O suscríbete y recibirás una notificación en tu correo cada vez que escribamos una entrada: Si eres usuario de estas redes o estás decidido a actualizarte, no dudes en hacerte fan en facebook y seguirnos en twitter y youtube: ¡PREMIO A LA EXCELENCIA! Dentro de la I Edición de los Premios a la Excelencia, iniciativa organizada por la plataforma WIKIHAPPINESS, hemos conse- guido mención de honor en la categoría de excelencia en el desarrollo integral comuni- tario. ¡Muchas gracias a todos los que votasteis por nuestro proyecto en facebook y en la web de wikihappiness! Debido a la actual situación financiera y la crisis económica que afecta especialmente a España, se ha producido una enorme reducción de las ayudas a proyectos de cooperación (sobre todo en ayuntamientos e instituciones públicas). En estos momentos, la colaboración fiel de los socios es vital para las entidades no lucrativas, que buscan diversificar sus fuentes de recursos e inves- tigan nuevas vías y posibilidades de colaboración. Por supuesto seguís teniendo la posibilidad haceros socios, bien a través de la web: www.nayanagar.org/content/formulario-hazte-socio o bien mandando un mail a: [email protected] Teaming Sin embargo, tenemos una nueva posibilidad de colaboración para todos aquellos que queráis colaborar periódicamente pero con una aportación más modesta. A través de una iniciativa conocida como Teaming, podéis elegir el proyecto Mera Parivar y aportar 1€ mensual para el proyecto: https://www.teaming.net/nayanagar Nuevas formas de colaborar ¡CAMPAÑA DE NAVIDAD! ¿Ya podéis conseguir agendas, cuadernos y lotería de navidad de Naya Nagar! Agenda= 10€, Cuaderno= 7€, Lotería= 5€ O la oferta especial: (Agenda + cuaderno + lotería)= 20€ ¡Gracias por ayudar a más de 500 familias indias a mejorar su calidad de vida! PROYECTO AUDIOVISUAL Son muchas las personas que trabajan duro cada día para sacar adelante los proyectos Mera Parivar y La Ciudad de los Niños. Anil, Reena, Jolly, Sandra, Rita, Jose Mathew y un gran etc luchan a diario por ejecutar los programas diseñados por Naya Nagar y sus contrapartes y obtener los resultados desea- dos en las comunidades donde trabajamos. Lucía DaPena y María Crecente nos han ofrecido su tiempo, sus experiencia y trabajo para recoger en varios videos la gran labor de cada una de estas personas y el gran esfuerzo de todos los beneficiarios de los programas, que también pelean a diario por un futuro mejor para sus familias. En unas semanas podréis conocer el fruto de su excelente trabajo en nuestra web www.nayanagar.org comercio responsable sensibilización Naya Nagar en ESPAÑA www.nayanagar.org educación género sanidad derechos Naya Nagar en INDIA www.nayanagar.org Eventos y exposiciones Concierto Solidario El viernes 15 de junio, gracias a uno de nuestros voluntarios, hicimos un concierto solidario de la mano de las grandes “The Clams” y los “Zombie Valentines”. Hubo concurso, concierto, puesto con las cosas de las mujeres… ¡Lo pasamos fenom- enal! ¿Sabías que tú también puedes ayudarnos organizando un evento solidario? Si quieres hacerlo y no sabes cómo, ponte en contacto con nosotros a través de [email protected]. Confortel Las imágenes de Ellas , en la exposición “Ellas. La sonrisa de la India” del fotógrafo Íñigo Escrivá de Romaní estuvieron presidiendo los restaurantes de los hoteles Confortel Alcalá Norte y Suites de Madrid. Esta cadena de hoteles, nos cedió un espacio para poder acercar a sus clientes la belleza de 16 de las mujeres participantes en alguno de los proyectos de Mera Parivar. Formación de voluntarios En Naya Nagar, nuestros voluntarios son uno de nuestros recursos más preciados y por tanto tratamos de mantenerlos contentos y cuidarles. Para ello, este año hemos comenzado a realizar unas sesiones de formación. La primera de ellas fue en mayo, en ella los voluntarios aprendieron conceptos importantes en el tercer sector, como qué es el tercer sector (el de las entidades no lucrativas), cuáles son las diferencias fundamentales entre asociación y fundación y conocieron a través de un power point al equipo de empleados y voluntarios en India, para de este modo tener nuestros proyectos en India más presentes en su labor en España. La segunda sesión formativa tuvo lugar el 16 de julio, día en que la fundadora de Naya Nagar Arancha, de viaje en España, dirigió la sesión enfocada a los proyectos y el porqué de la gestión de Naya Nagar en India. Derecho a la Identidad El proyecto Derecho a la Identidad tiene como objetivo la sensibilización en la comunidad de Rajeev Nagar sobre las diferentes prestaciones que ofrece el gobierno indio a sus ciudadanos en materia de educación, sanidad, pensiones, igualdad de género, etc. Este proyecto se consolida como uno de los pilares de nuestro trabajo. Es un proyecto sencillo de aplicar, supone pocos recursos económicos y el impacto que genera en la comunidad es enorme. En poco más de un año más de 500 personas se han beneficiado del programa y el número de personas que se acercan al centro Mera Parivar para recibir infor- mación aumenta cada mes. Nuestro objetivo es seguir trabajando de cerca con las instituciones públicas pertinentes para garantizar que la comunidad de vecinos hace uso de sus derechos y mejora su calidad de vida gracias a su propio sistema de bienestar social. Proyecto La Ciudad de los Niños 2012 ha sido un año duro en las fábricas de ladrillos de Passor, emplazamiento donde se desarrolla el proyecto La Ciudad de los Niños. Normalmente las fábricas permanecen cerradas los meses que dura el monzón, pues con la lluvia no se puede trabajar. Es el período más difícil para las familias de Passor, pues si no trabajan no obtienen ingresos y les resulta muy complicado alimentar a todos los miembros de la familia. 2012 ha sido un año especialmente difícil, pues además de los meses de monzón, las fábricas han permanecido cerradas durante más de un mes más debido a discrepancias entre los empresarios y el gobierno en torno al precio de los ladrillos. Esto ha supuesto menores ingresos para las familias que trabajan en los hornos y, por tanto, mayores dificultades para afrontar los gastos familiares. Sin embargo nuestra contraparte local Don Bosco no pierde la esperanza y trabaja eficiente- mente para seguir ayudando cada día a más familias a través de nuestros progra- mas educativo y sanitario. En los últimos meses se ha incrementado el número de visitas al dispensario, lo que indica que las familias cada día tienen menos miedo de acudir al médico. Ya son varias las mujeres que han dado a luz en el dispensario, en condiciones higié- nicas. Se han vacunado a cientos de niños. Y son cada día más las familias que envían a sus hijos a nuestra escuela. www.nayanagar.org

Upload: naya-nagar

Post on 18-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Newsletterdic2012

Newsletter Diciembre 2012

¡PRÓXIMAMENTE NUEVA WEB!

Dentro de poco lanzaremos nuestra nueva web. Con más contenidos, nuevas secciones y toda la información que quieres saber sobre Naya Nagar. Estáte atento estas próximas

semanas y ayúdanos a difundirla. ¡Queremos llegar a mucha más gente!

Mercadillos y festivales

Mercadillo de artesanía en Las RozasEl área de mujer del Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid, con la asociación “Arte y Artesanía” de dicha localidad, organizan un mercadillo de artesanía en el que tienen cabida mujeres artesanas y entidades no lucrativas con productos artesanos. Puesto que nuestras raíces están vinculadas a esta localidad madrileña, hemos tenido la posibilidad de participar con nuestros productos de Comercio Responsable que exponemos desde octubre cada primer domingo de mes en la Plaza de España de Las Rozas. y el taller “Comparando realidades” en el que los niños debían elegir a qué país correspondían las fotos que nuestros voluntarios les mostraban, a India o a España. Los niños disfrutaron aprendiendo y tuvieron luego oportunidad de colorear un dibujo típico indio.

Bollymadrid 2012El primer fin de semana de junio, las plazas del castizo barrio de Lavapiés se llenaron de puestos de comida y artículos provenientes de India. Como en años anteriores, Naya Nagar participó en este evento con un puesto con artículos de comercio responsable e información. Realizamos también dos talleres para niños; “Taller de chapatis” en el que las pequeñas (¡sólo se apuntaron niñas!) disfrutaron cocinando el tradicional chapati indio y comiéndoselo después con nutella.

Impact DayEl día 15 de junio, Naya Nagar participó junto con otra decena de entidades no lucrativas en el “Impact Day” evento organizado por la empresa Deloitte y en el que durante una mañana nos permite acercar a sus empleados los proyectos en los que trabaja-mos. Naya Nagar pusimos nuestro habitual puesto con los productos que realizan las mujeres del grupo productor Mera Parivar que gustó mucho entre los empleados de Deloitte y otras empresas vecinas que se acercaron a visitar los puestos.

RivaswoodEl sábado 22 de septiembre, la asociación de baile de Rivas Vaciamadrid “Asamanvaya” organizaba junto con la ONG Tierra de Khushi el festival Rivaswood. Este evento centrado en el baile, en la solidaridad y en la cultura india, reunió a ONGs, grupos de baile y personalidades relacionadas con India para tratar de acercar el baile y la cultura del país de origen de Bollywood al muni-cipio de Rivas. El evento tuvo bastante éxito, debido fundamentalmente a los talleres para niños que habían organizado las difer-entes entidades.

¡SIGUE NUESTRO TRABAJO!

Los nuevos canales de comunicación están a la orden del día y en Naya Nagar no queremos quedarnos atrás. Síguenos en nuestro blog:

http://nayanagarorg.blogspot.com.es/

O suscríbete y recibirás una notificación en tu correo cada vez que escribamos una entrada:

Si eres usuario de estas redes o estás decidido a actualizarte, no dudes en hacerte fan en facebook y seguirnos en twitter y youtube:

¡PREMIO A LA EXCELENCIA!

Dentro de la I Edición de los Premios a la Excelencia, iniciativa organizada por la plataforma WIKIHAPPINESS, hemos conse-guido mención de honor en la categoría de excelencia en el desarrollo integral comuni-tario. ¡Muchas gracias a todos los que votasteis por nuestro proyecto en facebook y

en la web de wikihappiness!

Debido a la actual situación financiera y la crisis económica que afecta especialmente a España, se ha producido una enorme reducción de las ayudas a proyectos de cooperación (sobre todo en ayuntamientos e instituciones públicas). En estos momentos, la colaboración fiel de los socios es vital para las entidades no lucrativas, que buscan diversificar sus fuentes de recursos e inves-tigan nuevas vías y posibilidades de colaboración. Por supuesto seguís teniendo la posibilidad haceros socios, bien a través de la web:

www.nayanagar.org/content/formulario-hazte-socio o bien mandando un mail a: [email protected]

TeamingSin embargo, tenemos una nueva posibilidad de colaboración para todos aquellos que queráis colaborar periódicamente pero con una aportación más modesta. A través de una iniciativa conocida como Teaming, podéis elegir el proyecto Mera Parivar y aportar 1€ mensual para el proyecto:

https://www.teaming.net/nayanagar

Nuevas formas de colaborar

¡CAMPAÑA DE NAVIDAD!

¿Ya podéis conseguir agendas, cuadernos y lotería de navidad de Naya Nagar!

Agenda= 10€, Cuaderno= 7€, Lotería= 5€O la oferta especial:

(Agenda + cuaderno + lotería)= 20€¡Gracias por ayudar a más de 500 familias

indias a mejorar su calidad de vida!

PROYECTO AUDIOVISUAL

Son muchas las personas que trabajan duro cada día para sacar adelante los proyectos Mera Parivar y La Ciudad de los Niños. Anil, Reena, Jolly, Sandra, Rita, Jose Mathew y un gran etc luchan a diario por ejecutar los programas diseñados por Naya Nagar y sus contrapartes y obtener los resultados desea-dos en las comunidades donde trabajamos.

Lucía DaPena y María Crecente nos han ofrecido su tiempo, sus experiencia y trabajo para recoger en varios videos la gran labor de cada una de estas personas y el gran esfuerzo de todos los beneficiarios de los programas, que también pelean a diario por un futuro mejor para sus familias. En unas semanas podréis conocer el fruto de su excelente trabajo en nuestra web www.nayanagar.org

comercio responsable sensibilizaciónNaya Nagar en ESPAÑA www.nayanagar.org

educación género sanidad derechosNaya Nagar en INDIA www.nayanagar.org

Eventos y exposiciones

Concierto SolidarioEl viernes 15 de junio, gracias a uno de nuestros voluntarios, hicimos un concierto solidario de la mano de las grandes “The Clams” y los “Zombie Valentines”. Hubo concurso, concierto, puesto con las cosas de las mujeres… ¡Lo pasamos fenom-enal! ¿Sabías que tú también puedes ayudarnos organizando un evento solidario? Si quieres hacerlo y no sabes cómo, ponte en contacto con nosotros a través de [email protected].

ConfortelLas imágenes de Ellas , en la exposición “Ellas. La sonrisa de la India” del fotógrafo Íñigo Escrivá de Romaní estuvieron presidiendo los restaurantes de los hoteles Confortel Alcalá Norte y Suites de Madrid.Esta cadena de hoteles, nos cedió un espacio para poder acercar a sus clientes la belleza de 16 de las mujeres participantes en alguno de los proyectos de Mera Parivar.

Formación de voluntarios

En Naya Nagar, nuestros voluntarios son uno de nuestros recursos más preciados y por tanto tratamos de mantenerlos contentos y cuidarles. Para ello, este año hemos comenzado a realizar unas sesiones de formación. La primera de ellas fue en mayo, en ella los voluntarios aprendieron conceptos importantes en el tercer sector, como qué es el tercer sector (el de las entidades no lucrativas), cuáles son las diferencias fundamentales entre asociación y fundación y conocieron a través de un power point al equipo de empleados y voluntarios en India, para de este modo tener nuestros proyectos en India más presentes en su labor en España.La segunda sesión formativa tuvo lugar el 16 de julio, día en que la fundadora de Naya Nagar Arancha, de viaje en España, dirigió la sesión enfocada a los proyectos y el porqué de la gestión de Naya Nagar en India.

Derecho a la Identidad

El proyecto Derecho a la Identidad tiene como objetivo la sensibilización en la comunidad de Rajeev Nagar sobre las diferentes prestaciones que ofrece el gobierno indio a sus ciudadanos en materia de educación, sanidad, pensiones, igualdad de género, etc. Este proyecto se consolida como uno de los pilares de nuestro trabajo. Es un proyecto sencillo de aplicar, supone pocos recursos económicos y el impacto que genera en la comunidad es enorme.

En poco más de un año más de 500 personas se han beneficiado del programa y el número de personas que se acercan al centro Mera Parivar para recibir infor-mación aumenta cada mes. Nuestro objetivo es seguir trabajando de cerca con las instituciones públicas pertinentes para garantizar que la comunidad de vecinos hace uso de sus derechos y mejora su calidad de vida gracias a su propio sistema de bienestar social.

Proyecto La Ciudad de los Niños

2012 ha sido un año duro en las fábricas de ladrillos de Passor, emplazamiento donde se desarrolla el proyecto La Ciudad de los Niños. Normalmente las fábricas permanecen cerradas los meses que dura el monzón, pues con la lluvia no se puede trabajar. Es el período más difícil para las familias de Passor, pues si no trabajan no obtienen ingresos y les resulta muy complicado alimentar a todos los miembros de la familia. 2012 ha sido un año especialmente difícil, pues además de los meses de monzón, las fábricas han permanecido cerradas durante más de un mes más debido a discrepancias entre los empresarios y el gobierno en torno al precio de los ladrillos.

Esto ha supuesto menores ingresos para las familias que trabajan en los hornos y, por tanto, mayores dificultades para afrontar los gastos familiares. Sin embargo nuestra contraparte local Don Bosco no pierde la esperanza y trabaja eficiente-mente para seguir ayudando cada día a más familias a través de nuestros progra-mas educativo y sanitario.

En los últimos meses se ha incrementado el número de visitas al dispensario, lo que indica que las familias cada día tienen menos miedo de acudir al médico. Ya son varias las mujeres que han dado a luz en el dispensario, en condiciones higié-nicas. Se han vacunado a cientos de niños. Y son cada día más las familias que envían a sus hijos a nuestra escuela.

www.nayanagar.org