new calle dinmici5n, (9) un emot!vo espaúo!rcijón conw ck4ne...

1
4 . Á Daucik, c6ñio siempre le hemos encontrado predispuesto a la charla. al diálogo. En esta ocasión, con el equipo proclama do ya prácticamente campeón de . Liga más locuaz que nunca. . —Vamos a hablar, largo y ten- dido sobre fütbol, amigo Dauek, ¿qué le parece? - . —Hablemos. No tengo incon veniente alguno. t —---Nuestros lectores se lo agra- F decerán. r —Puede preguntar. —Empecemos. ¿Tenía conf lan- za en obtener el título? - —Nunca la perdí, -aun cuando 1 hubq -ciertos momentos difíciles - en la Liga. —Cite-noslos. - —cuanclo, en Gijón, perdimos -- un partido que siempre tuvimos ; - que ganar. Mi equipo jugó alli. :- uno de sus mejores encuentros : en campo contrario. DespuS con- - - Ira ej Valencia. Pero este partido - fué el «clásico» que deja de ga - llar lodo club de sólera en sia - - propio campo. / —Esta confianza, ¿cuándo la - -- empezó a alimentar? - : —En los partidos que jugamos - en Madrid contra el Atlético y j en Valladolid. Me di cuenta en- toaces que la defensa sabía ba -- tirse. Y que además aguantaba. : —lCuándo vió al equipo «en plan,> de campeón? - - —Después que batimos al At —--- lélico de Bilbao en San Mamés por tru s - goles a -cero. 1 .secreto» de. su victoria. - . —Sencillamente que guarda r: -meto, defensas y medios vcaan tes han aprendido maravillosa- mente el papel que requiere el - COatiflúa en 3. pág,) t &ea de ser publicada la da Sil e con o cial -oto gada por la Ama aur A 1 t’e Union» - para 1 a on yanqui en 1951. Cama e b co la «A.AU.» es el lo org 1. mo ci controla en adas U ido lo sgüien po -.E- - nonada : atletis— n1Ü_ nata( on gm a la, evan’ Paien o de e o , boxeo y lo. e- a, c 1a un d lo oual° stá reg opor _ S’bc mt ue en - r - a on e de dobla en d ; me oIl o y f m nico. La clasificación anual de ng- dadores que se efectúa por la suma de mejores acuaciones a lo largo dé tO(lrj la temporada. Que en , Estados IJni inC es bas : lactenutrida con sus campeo- nctos indoor, - ahcrtos. universi 1 tallos etc., además de las com e-- peeiones habhuaies entre clubs, - l4niversidade-s -equipos cytranje :: ros y en 1951 las 1 Juegos Panamericanos de Buenos A-ii-es. Pub loamos en el acijucto re ,: - cuadro los cAli-American Tea-ms» - - - pracianiacies por la «A.A,U,» en - natación misculina y femenina y 1951 que consituyen además de un dato interesa ríe para los 1 aficionados un avance bastante aproximado del equipo olímipico y9nquide nalación para Ud-sin’ i ki pues aunque pueden urgí-r ! ruev», figuras, muchos de estos !_ nombras principalmente los - niasoclinos figurarlus indudable-- mente en las finales olíinpicaa, mientras la oncljnás deblerÇésl Inclinas-se en su mayoría ante la sup- rioridad europea detentada - inUailmente- por los formidables equipos de Hungría, Holanoa y Dinamarca, —, José M» Soler. H O A ucI.r - LA flIHMA Español Gijón. - A, Tetuán Barcelona. Las Palmas —‘. Zaragoza. D Coruña Valencia. - Santander Celta. A. Egbao U, Sociedad. -Ssvilta Madri:d-. A- Madrid Valladolid. - a * *- - Ha entrado va en sus fac-s fina-le-a la preparación de este torneo, cuyo interés pro-mete su perar en mucho a duanto los más -opflmistas pudieran esperar del mismo, dado el- meticuloso cuidado con que hati sido selee donados y .pr5 -- paradoce los e91i- os que von a participar’ en el mismo Por otto ladr todas las inscripoio:he;s han sido conf irma- das y jus participantes Líencu ya anunciada su llegada a nuestra (Foto Associated Press-) ISIEJORES NADADORES ESTADOS UNIDOS 1951 MAStIULINOS - 100 m. libres. Richard de- veland (Hawaií). - 200 metrQ-s. Wayne Moore - (New Rayen). ¡ 800 metros libres, Ford Ronno (Rawaií). 400 m. libres, F. Konno. - 1,500 m. libres, F. Konno. Espalda. Jack Taylol’ (Qhío Braza. Robert -Brewncr (Príncetoh Un.) 3 estilos,. —. Burwell Jones - (Detroit), - Gran: fondo, Roiert Arwe zon (Central Boys) Ud: 4 x 200. Cleveland, Sehole-s. Gora Nugent. Relevos 4 x 200. Mcore, Koono Mr. Lane, Cora. 3 x 100 estilos. Taylor, Brawner, Cleveland. - - - - FEMENINA-S - 100 metros libres SUaron Geary (Los Angeles). - 200. metros libres SUaron 400 -metros libres. Bárbara - Hobelinan (indep,) - 800 metros lihÑs, Carolyn Oreen (Laudetdale) . - 1,500 metros libres. Carolyn Espalda. Mary Freeman (índep.) - Braza. -Carol Pence (Lafa yet-o). - a estilos, Evelyn Kawa,mo: to (Rawaii) - - Gran fondo, An:n Moss (La fayette) , - Reí. 4 x 100. Goary, Alder sén Mullen, Lavine. - Ud. 4 x 200. —‘ Genry, Moss, Kawamoto Groen. , 3 y 100 estilos Free-man, Pence, Geary nuevo ante la Real Speiedad. - en S’arriá también: tres días des- - pués, 01 jueves 17, pues -el sor- tee para la -Copa le ha señalado tal apertura de la misma -Y co- - mo es de supOnm 10-5 espanolis- - la s tomarán sus precauciones. .. ciudad para los último5 días de esta semana, con la sola excep elón del equIpo nacional español que - se reunirá hoy en un cdn - ‘rico hotel barcelonés para salir -hacia Vailvidrera don-de queda- concentrado. - - - El, hecho. de que iQflneltÇ,n-kA equipos muchachos -que han des- tbcado ya eta sus respectivos pat. sea. -ro tan sólo asegura uh f-út bol de gran clase sino que pro pO-rciOna también ja seguridad de que tendremos o-casida de ver en toda su pureza los estilos y tácticas de juego preferidas pór las grandes Ipotenolas dél fútbol europeo por cuanto, tan- to en ntiestro país cern-o- en las demás -naciones participantes, es lógico y natural que 5e haya confiada ten delicado -aspecto en la formación y orientación de los -equipos a persdnas - que por su experiencia y -probadcis co- nooimientos habrán podido orlen- 11 mismo domingo por la taP de. a las tres -y media ‘en el campo del It. i - D. Español, jtigarán 15,5 5elecciones juveniles de Inglaterra y Suiza como par tido preliminar del de Liga. Es- pañol-Gijón. - El martés día 1-5, -tendrá efec to ea el campo de- Las corta. segunda’ eliminatoria -en la que se -disputarán los qos partidos siguientes: - - - A las 320: vencedor del par- ¡ tido Austria-Francia co-a la Selee- 1 COMPQSICION DEL ESPAÑOL Para hoy ¡está anunciada la llegada de los jugado-res prese leccionados de las demás -federa cío-a-es -regionales -de entre los tIna, les, conjuntamente -co-u los elegi dos de Cataluña han de salir tos componéflte.5 de la seeoción na oionai - española. tuán. Allí. -n iorreno africano, Con éü fíaninnte título de cam neón, el equipo: azulgrana ha de jugad un partId-o intrasce-ndente don el Atlético- de Tetuán y el pensamieno puesto en- otro At lético. el de Madrid que Je cd- p-erntá -en su Estadio Metropo litaao el jueves siguiente, en la apertura co-pera. Y dicho- lo que antecede. no creemos preciso appliar el comentario -para jus chIna) z - .josé iVlgtiregu,i (Vis’ caína) ; Antonio Leal (Andalu za)- ;: Leonardo Sardifia (Extra mefla) José Uraí (Vizcaína) ; ¡ Nemesio Esparza (Navas-ra) : Joaquín Xinazzi- (Catalana) ; Jo- -Duró- (C9taiana) ; Julio 1 ___i___ --- alencia, 8. (Por -ansterencia de nuestro enviado especial) B&epués de da jornadas y lis.. liténdose disputado ocho: ‘partido» 1 tenemos ya e dos -equipos cilesi - ficados ‘para las semifinales. - i de ellos, el Egara- por sus dos vm torlss -sobre el Jolaseta de Bilbao y el Atlético de Madrid -iosa y mínima resplct-ivamente:,At Ega re, he dO citrsele como equipo Esta victoria de Soldevila se considera aquí el segundo esla bón de una larga cadena triun’ fal que espera al español en Ita’ lía, donde podría encontrar la fama y popularidad que no pu - do alcanzar en su patria, repi- ti?i:éar por - anticipado cualquier aliheaeióp- que quiera presentar él--ecluipo barce-lonista en: el tC ritno tetuaní. ¿Comp-rendido? El Zara-goza. uno de los en- Cartado-s en el conflicto prom-o ciónál. -ha de visitar al ya des- cendidp Las Palmas, que no se halla: muy bien de jugadore-s ti, tulares - y sí- con- superabundare cía de ejoservistar. - -Recibirá el Deportivo COruna (Çaste-llane ; Guillermo Torres (Astu’r-Mo-ntañesa) ; iksé Pascual (Castellana) ; ‘Grisanto Rotnero (IMurciaua) ; Enrique Co-llar (Cast’éllana) : Fernando Artiaefl (Vizcaína) ; Joaquín Baso-ra- (Çatalana) , -- - la visita del Valencia en su Eh tadio de Riazog. una visita un íoco inquietante si a 1-ns -valen’ olanistas les da por batir el co- brç con seriedad. - y el Santander, en ol Sardi nero tendrá qu bregar frente -‘a -Un Celta qiIe al igual que el 1 Valencia, también tomará la sa- licla en la Copa. - So-a ‘tres partidos que invita-u a pensar en o-tras tantas victo- rías de ios «apurados» sin me ternos en cálculos eItraordina 2-ios,_ porque a nuestro modesto entehder son innecesarios. La apertura— de la Copa. sid una pausa upiPnal. a toda prisa y con caracter- intersemanal nos ha desorientado por compietó. -Así ecco-mo el -ehqne de lo máxima rivalidad norieña.- en el -ouaj se hubieran apurado las ‘cosas wueho más sobre el hier. -Eln tiene aíres de regional amis tosi’dad, de mira exhibición. Pa ver aquellos que gusten de’ ves (Continúa en 3 página) - El Torneo de las- Naciones de hockey sobre patines que anual- mente se celebra en Montreux durante los días de Pascua, fué jastituído hace bastantes- años. con la idea de-reunir a los equi pos campeones de diferentes esa- cienos. Pero la importancia que este torneo ha adquirido - con el - tiempo, y el hechp de oelebrarse con anterioridad a los Campeo’ natos del Mundo, poco a poco le ha ido convirtiendo en una com petición entre selecciones nado’ nales, con lo cual se - ha -trans forrbado de hecho en un cam peonalo de Europa -oficioso. lj_;st transrormadión es, hasta cierto punto explicable, por el. hecho do que, dada la proximi dad de las fechas señaladas en el calendario íñternaeional para la celebración do los campeona- tos mundiales, todos los países tienen interés en aprovechar el torneo de Montreux, como «en- sayo general» de su equipo, al propio tiempo, para pulsar a sus futuros rivales. Los portal- r— , PUILICIDAD, - i.fl, ,.,II,. TL!FONØ$, c y aad*. fl4$44 $&,oda. 25*M: 2MW v_& .• , 2S*44 su_.. 2$5S44 OAUAN CflRllIOf PARA e3 título regEonal e phnna Un gt’an> combate ha de ir acompanado de un no menos magnifico cartel y he aquí que, Poe. hoy, no limitaremos a con- ely ar el programa de la gran velada del proximo miércoles, dia lii del ac ual: Callana—Carmona para el ti- tislo regional de los plumas eu combate de fondo. Mokfj—Segura; Díaz 1—Gen- zál z y palazón—Días II, junto Oa un e”cogido preliminar, da- san mareo adecuado a una reuit’6n que puede s°1’ trasoent dental. guaseo fueron los primeros e-u - ensayar este itoamuflage», y lue. go les han seguido los demás países en vista de que los erga’ nizadores se han mostrado - tole- rantes eh oste aspecto. - El Español, en otras ocasio ne, había ido a Montreux con el equipo ligeramente reforzado, 3r el pasado año siguió la tuis- ma táctica el Club Patín, y uno y otro a pesar de conseguir ex’ (Continúa gn 3. jag.) -‘5 c--’ .:llABLA [: PORQUE SE HA [: TRUNFAPO EN t LA LIGA la Copade S. E. e Generalísimo y 1. la Copá Latiña,próxiSos objétívos 1 Redacción Adminisización y EDICION DE -LA MAÑÁNA - Precio del ejemplar: - 70 -cts, Un emot!vo Espaúo!rCiJón conw ck4ne di! Lii:ra Pues losasturiaios viean a Sarria para esquivar la Prornocon :: Sm e! mas nunirno inLres el Barceoita visitará al A.Tetuán :: El tuna rrnwci:’nal único interÓs d Ia tornada fmi n’rn - -.--- - - Calle DinMici5n, 338 --- BARCELONA (9) bot «poses» de Mr. Daueik, que iahiestran claramente las alterna’ tivas- de mi entrenador en un partido, como por ejemplo el del pasado domingo, al final de la prialt-ra parte y al térmiuo del encuentro, respectivamente - - (Fotos -Claret) Henos aquí dispuestos a liqpi dar una Liga más, Porque, todos estamos conveccidos de qde la actual. ya ha asado virtual- mente a la Historia y sólo que- da aclarar algo del todo seoun dacio: tenemos al oaanpeó-n-, el segundo de la jista -está ya a - pu-ato de procíanlarse, los que han de apechugar oon el ¡do-lo- roso descenso ya eslán sflala dos, .- - tan sólo resta el -conocer a los que deben participar -e-a e1 torneo promocio-aal -& cc-mo en el lío se hallan complicados nada menos que cuatro el posible desenlace es imposible -calcular lo en -estos momentos, sierdo lo más probable qué la solución se obtenga por obra y gracia :del «goal average» general. Y este - es el máximo interés que nos -brinda la jornada de cierrede competición. - Precisamente, aquí, ea -Sarriá tenemos: -uno de los pocos parti dos que pueden ofrecer interés y mOciOn’e en el «cerro-jaso»: el Gijón visitará a Espanol cUs- puesto a quemar Sus últimos Car tuehos. sabiendo pcsi-tivamenW que tan sólo un empate le se ría suficiente para ponerse a sa?J yo y no- ‘tener que jugar la «liguilla». - Frente a -este Gijón -Con dcci- Sión : -del todo heroica,- porque -- obedece a un apuro de últjqia No hay necesidad alguna de instancia deilca-dísimo. el Espa- - preo-cuparse por ej Barcelona ílol efectuará un último y muy que tiene va a la vista una ex- serio -ensayo antes de verse de cursión con «apéndice» a Te «.anv rso y reverso» del- cacues ,-ou Ci 1)tltk1 t.J ‘,c.i. u- ci> Lai Corta: A la laquierd el moiuenw en que- aZUlgl&a -‘ hacen su aparición sobre el césped para eníreutarse a les da Las Palmas en el partido 9ae debut señalar al equipo barcelonista como mier» ixtdiscut.b e e rnsustitmble ya para la conquista del titulo de campe.5 ‘a nacional de Liga en Preniera Divxión y, a la derecha, los luandores se abrazan en el con ro del terreno de juego tras haber eoaseido la es perada victoria sobre los catiarios y cou ella el titu,o qu vsrtnalmente se ventilaba en este- encuentro (Fotos Claret) AM rPí?’Rfl 9 (MVíXfl fl r , i »i P1P, ? L EK’ Prl Lx LL Y M’tu : dLflhcrt1L Maíiaua empieza EN MONTRE.UX El Torneo -de las Fiadones lós NADADOES Y’NQUJS - de hockey sobre pathie - AYER SALlO EL EQUIPO ESPAÑOL ANTE HELS(NK - arnflónato de pñfia hockey en Vaenca - -El Egara y el- Club -de Campo, de Madrid, clasificados - - EL Polo injustamente eliminad5 1 ta-r técnicamente a los jugada- res dentro de- Jo que ‘en calda. país se estima como el camino más adecuado para asegQrar el tñiunfó siendo. - acasci, esteç el 1 -mayor de los atraclivos que, en re-velación del Torneo, -pues no e 1 el asp:e-etO: técnico presenta este le contaba entre los probables cia- 1- V Torneo Internacional cíe selec- -sifinados Pera sus des maghíficas ci.pns nacionales cuya -- ¡primera victorias - actuando con várdaderó fase eliminatoria se celebrará el juege de campeonato» les is ‘va 1 próximo dorníngo. - 1 _________________ 1 FIJACION DE PAIUXDOS Han quedado- fLjados los deta -- 1105 de este interesante torneo ‘en el que participan la-» selec clubes nacionales «junior» de - Austria Bélgica FrarIcia, Ingla te-rra, Suiza y España. - 1 Ell próximo domingo a las oes- ce de la Mañana en el ,npo de Las orts se disputará el ph- mer encuentro date-e los equipos de Austria ,y Franela. NAØIEES PROFETA SU TIERRA espclfioI SoIdeviIcí, ídolo de tez aficiór italiana, después sus viçtórias sobre liCo con todo- merecImiento- el. d-t’ 1 I -cmb dn Cahspo da Madrid pules In» semifinales. : será . otro de los que disputen las De un soberbio esco,ip:» de Jal- semifinales después de vénoer. ayer me Comercia, a los dies minutos a los de la Real Suciedad dOnes- is segunda parte después de tiarrs iior 5 a 1, hoy ha batido ui» comer batió al mcta interna a BOlc: bardelonés pçr - un gol a ctonal nutz siendo el gol del cera que mercó Man» d penalty triunfo y ayer lunes contra el corees’ lanzado con más de tres Joleseta, Rovim Juan Comerma 2 minutos despaés del -tiempo regiát y Poas penalty buliy. marcercas montarlo. al áXlsitro valbuolano los cuatro tantos. B:ell0 y a su rvsoff» se d5be este Bnepa de verdad- la actuacióa incidenc4e que el Polo le cuesta En ambos partidos d-el Egora- que su claslf-iaaotóa yn que empatan alineé e: Pi, Cadatalch Grapi 5. do deere, y gánando mañana mlér_ Binarás Pns, Rasset, Rovira. coles at fU$o- equipo de a Real Liongue-rus, Cornerina -- 1. Comernia Sociedad. hubieran aido ¿os bar II y LIobet. - - - celo-neses - los olesifloados. Quede -‘—-- bien sentado -que el Pedo no me -- a-eció perder - r eilo después. de - algunos silos de -no arbitrar hes.. key ha tenido un pésimo creea- trenes» como árbitro. B-Csoanaó hoy el Tarrasa que el - - - -lunes- empató a cero con él Ten-ls de San -Sebastián. -su guardameta - Urznnqui realizó ulla media do cena de difíciles. paradas y Pet - chamé salvé un penalty buíly y ambos el j-artido y mañana miér’ coles tiene el Tarrasa - uit difícil partido collera el Volencia. Dífí - - dl porque p:ara ciasificarse debe - - superar los claco goles conque se - ha resuelto -esta tarde el -partido tiendo la historia del boxeador entre el Tenis de San Sebastián que lejos de su medio ambiente , el valencia favcrabcmeate pa etecor’tró: la senda que1le enea- ra el prlmrro. La veteranía de,los ramó las sendas del triunfé Butner Puig Serrano Guzmán y y que en su pais paresia rnacce 0tros. que nos recuerdan nuestros sible. - años mozos hockey no pudie’ Así al menos enjuicia la pren. rén con la mayor técnica de los sa romana esta reciente victoria guipuzcoanos. - de Soldevila, al que se espera Finalmente l Baroalona ugan con impaciencia vuelva de nue- do su partido- pce ?a mañana ganó yo ñ boxear viéndole frente al or seis a cIro e la Real Sociedad campeón italiano del peso medio. (Colltinúa en 3, página) El equlpó del Espáflel, en una de sus alineaciones presentadas ijitimamente -y que ayer- salió b ada Montreux con el fin de par- ticipar en la próxima Copa de Europa do hockey sobre patines - - - . (FotoBert) Fontana y D’Ottcavio ,n’esidente «re la Ueaversmao ae rrinceton Isildila ni receru ,- Ford lime-o, después de una prueba en la que éste alcanzó el triunfo en las 440 yadas, estilo átoma, abril. (Crónica de nues tro corresponsal Tino Clavan. El magn(fieo triunfo del espa -ñol Antonio Scldevtla el pasado mes en Milán, sobre Fontana, tr4jo Corno consecuencia una enorme expectáción entre la af t cides romana a la vista de su pelea con D’Ottavio. que se tra dujo en un lleno absoluto en el Teatro Jovinelil de -esta ciudad. Y también de nuevo en -esta ción de Bélg,lca. - - ocasión el - ex campeón español - A las 535: Vencedor del por. del peso medio ha dado una cia- tido lagláterra-Suiza con la Se- ra -muestra de sus masníficas lección de España. posibilidades batiendo rotunda- mente a un púgil como Q’Otta’ - -El jueves, día 17, téndrá Mee- vio, considerado como una de to e partido final como preltmi-- las más firMes promesas del po’ - na-r del de tlopa Espanol-Real ° metilo actual italiano. Sociedad. en el campo - de la Carretera de -Sarriá. entre los- Antonio SoldeviÍa ha demos- vencedores de los dos bartidos ti’ado -claramente en Roma cuan- del día 15. lO de él dijo a raíz de su pri mer combate en’ Milán, dominam EQUIPO do claramente a su adversario - a lo largo de los diez asalitos, 1 imponiendo su estilo tremenda- 1 mente batallador. y Bogando a enardecer al público- en varias - ocasiofles que al filial de la- po’ lea se le entregó -totalmente, pre— miando su victoria con -uña clv’ - morosa ovabión como pocas ve- 1 ces se recuerda dedicado a un - 1 boxeador extrñajero. Los jugadores preseleecionados so-es- los siguientes: Fernando Pc- genaute (Ca-talüña) ; Jorge Gar cía (Castellana) ; Pablo Lecea (Navarra) ; Aurelio Campa (Cas- tellana) ; Salvador Cadena. (Ca- -talana) ; Aylberto Ventura (Viz WSTO POR LOS gTgifflNOS EL ITALIA-ESPAÑA DE RUGBY - Con . el fin de poder infor ¡liar a sus lectores, del desarrollo de1 toPueo iii” - ternaciomil - Copa de !s - de hockay sobre patinEs ( munbo DQpórffug - ha desplazado a Mentreux a su redactor - Lifis MELENDEZ el cual ret2iinsmitirá a partir de mañana, cMni cas diarias de los encilen - Iros. El ciclista español José Pérez, gana el “Tour - du La - Vauciusa” Le Thor (-Francia). La rue_ De caheflo muy moreno, red pise ba ciceii.ta: Vuelta de La vauchuse cte negar que es de origen espa ha sida ganada .por , ci -españ->-’ :- ñól, Ha manifestado a los perla’ Josó Pérez. quien ha-cubierto los 1 distas que por nada está dispues - 250 kilbmetros de r000iTado en o a cambiar su nacionalidad y seis horas y, 54 minutee: que seria el- hombre eSa feliz de En segando lugar se -- clasificó : l tierra si le seleccionásen perá el -italia-no &ro Bianchi y ter’ correr en la- próxima - Vuelta a - cero el francés Antonino Rolané, fl’anoia con el equipo españu-i. - - Cuarenta corredores han terminado , Añadió que para en-e procurará Una fase del encuentro jugado por el- equipo «Re-vigo», que -marcha en cabeza dci campeonato el recorrido. - - reunir el marcr número d triun italiano do rugby- y del que- es figura destacada el gigante «Mach Battaglini, de 1’90 de esta- José Pérez con- sus veinticinco tos. que le den derecho a tal dis- taras y 114 kilos de peso, al que podemos ver a la izquierda de la «meiée» que reproducimos aúos, es un excejenie corredor, tincióu. Ajiti. (Léase interesante información en cuarta pág.), E! deporteca ‘lo rLzpi>r con cireje lo que -ól, puede darle el Calo Sport iiS f-lCSlDADS b DEXTROSA PARA EL 1úSCULo SON TAN IMPERATIVAS COMO LA GASOUNA ?ARA El. AUTOMÓVIL Cedo tableta descrrollo veintetolones SVFAES _ WLBAO DELEGALIO?’, II RLLLUÑAi Fontaneha, 12, pral. (leas sanit. prov. u.’ 48

Upload: others

Post on 17-Oct-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: New Calle DinMici5n, (9) Un emot!vo Espaúo!rCiJón conw ck4ne …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1952/... · 2004. 9. 4. · perar en mucho a duanto los más -opflmistas

4

. Á Daucik, c6ñio siempre lehemos encontrado predispuesto ala charla. al diálogo. En estaocasión, con el equipo proclama do ya prácticamente campeón de

. Liga más locuaz que nunca.. —Vamos a hablar, largo y ten-

dido sobre fütbol, amigo Dauek, ¿qué le parece? -

. —Hablemos. No tengo incon veniente alguno.

t —---Nuestros lectores se lo agra-F decerán.r —Puede preguntar.

—Empecemos. ¿Tenía conf lan-za en obtener el título?

- —Nunca la perdí, -aun cuando1 hubq -ciertos momentos difíciles

- en la Liga.—Cite-noslos. - —cuanclo, en Gijón, perdimos

-- un partido que siempre tuvimos; - que ganar. Mi equipo jugó alli.:- uno de sus mejores encuentros: en campo contrario. DespuS con-- - Ira ej Valencia. Pero este partido- fué el «clásico» que deja de ga- llar lodo club de sólera en sia- - propio campo. /

—Esta confianza, ¿cuándo la - -- empezó a alimentar? -

: —En los partidos que jugamos- en Madrid contra el Atlético y

j en Valladolid. Me di cuenta en-toaces que la defensa sabía ba

-- tirse. Y que además aguantaba.: ‘ —lCuándo vió al equipo «en

plan,> de campeón? -- —Después que batimos al At

—- -- lélico de Bilbao en San Maméspor tru s - goles a -cero.1 .secreto» de. su victoria. -

. —Sencillamente que guarda

r: -meto, defensas y medios vcaan tes han aprendido maravillosa- mente el papel que requiere el- COatiflúa en 3. pág,)

t

&ea de ser publicada la daSil e con o cial -oto gada porla Ama aur A 1 t’e Union»

- para 1 a on yanqui en 1951.Cama e b co la «A.AU.» esel lo org 1. mo ci controlaen adas U ido lo sgüien

po -.E- - nonada : atletis—n1Ü_ nata( on gm a la, evan’Paien o de e o , boxeo y lo.e- a, c 1a un d lo oual° stáreg opor _ S’bc mt ue en

- r - a on e de doblaen d ; me oIl o y f m nico.

La clasificación anual de ng-dadores que se efectúa por lasuma de mejores acuaciones alo largo dé tO(lrj la temporada.Que en , Estados IJni inC es bas: lacte nutrida con sus campeo- nctos indoor, - ahcrtos. universi

1 tallos etc., además de las come-- peeiones habhuaies entre clubs,— - l4niversidade-s -equipos cytranje:: ros y en 1951 las 1 Juegos

Panamericanos de Buenos A-ii-es.Pub loamos en el acijucto re

,: - cuadro los cAli-American Tea-ms»- - - pracianiacies por la «A.A,U,» en

- natación misculina y femeninay 1951 que consituyen además de un dato interesa ríe para los

1 aficionados un avance bastante aproximado del equipo olímipico y9nqui de nalación para Ud-sin’

i ki pues aunque pueden urgí-r! ruev», figuras, muchos de estos!_ nombras principalmente los- niasoclinos figurarlus indudable--

mente en las finales olíinpicaa,mientras la oncljnás deblerÇéslInclinas-se en su mayoría ante lasup- rioridad europea detentada

- inUailmente- por los formidablesequipos de Hungría, Holanoa yDinamarca, —, José M» Soler.

H

O A ucI.r

- LA flIHMAEspañol Gijón. -

A, Tetuán — Barcelona.Las Palmas —‘. Zaragoza.D Coruña — Valencia. -

Santander — Celta.A. Egbao — U, Sociedad.-Ssvilta — Madri:d-.A- Madrid — Valladolid. -a * *- -

Ha entrado va en sus fac-sfina-le-a la preparación de estetorneo, cuyo interés pro-mete superar en mucho a duanto losmás -opflmistas pudieran esperardel mismo, dado el- meticulosocuidado con que hati sido seleedonados y .pr5 -- paradoce los e91i-os que von a participar’ en elmismo Por otto ladr todas lasinscripoio:he;s han sido conf irma-das y jus participantes Líencu yaanunciada su llegada a nuestra

(Foto Associated Press-)

ISIEJORES NADADORES ESTADOS UNIDOS 1951

MAStIULINOS -

100 m. libres. Richard de-veland (Hawaií). -

200 metrQ-s. Wayne Moore -

(New Rayen). ¡800 metros libres, — Ford

Ronno (Rawaií).400 m. libres, — F. Konno.

- 1,500 m. libres, — F. Konno.Espalda. — Jack Taylol’ (QhíoBraza. — Robert -Brewncr

(Príncetoh Un.)3 estilos,. —. Burwell Jones -

(Detroit), -

Gran: fondo, — Roiert Arwezon (Central Boys)

Ud: 4 x 200. — Cleveland,Sehole-s. Gora Nugent.

Relevos 4 x 200. — Mcore,Koono Mr. Lane, Cora.

3 x 100 estilos. — Taylor,Brawner, Cleveland. - - -

- FEMENINA-S -

100 metros libres — SUaronGeary (Los Angeles). -

200. metros libres — SUaron400 -metros libres. — Bárbara

- Hobelinan (indep,) -

800 metros lihÑs, — CarolynOreen (Laudetdale) . -

1,500 metros libres. — CarolynEspalda. — Mary Freeman

(índep.) -

Braza. — -Carol Pence (Lafayet-o). -a estilos, — Evelyn Kawa,mo:to (Rawaii) - -

Gran fondo, — An:n Moss (Lafayette) , -

Reí. 4 x 100. — Goary, Aldersén Mullen, Lavine. -

Ud. 4 x 200. —‘ Genry, Moss,Kawamoto Groen.

, 3 y 100 estilos Free-man,Pence, Geary

nuevo ante la Real Speiedad. - enS’arriá también: tres días des- -

pués, 01 jueves 17, pues -el sor-tee para la -Copa le ha señaladotal apertura de la misma -Y co-

- mo es de supOnm 10-5 espanolis- -

la s tomarán sus precauciones. ..

ciudad para los último5 días deesta semana, con la sola excepelón del equIpo nacional españolque - se reunirá hoy en un cdn

- ‘rico hotel barcelonés para salir-hacia Vailvidrera don-de queda-rá concentrado. - - -

El, hecho. de que iQflneltÇ,n-kAequipos muchachos -que han des-tbcado ya eta sus respectivos pat.sea. -ro tan sólo asegura uh f-útbol de gran clase sino que propO-rciOna también ja seguridadde que tendremos o-casida dever en toda su pureza los estilosy tácticas de juego preferidaspór las grandes Ipotenolas délfútbol europeo por cuanto, tan-to en ntiestro país cern-o- en lasdemás -naciones participantes, eslógico y natural que 5e hayaconfiada ten delicado -aspecto enla formación y orientación delos -equipos a persdnas - que porsu experiencia y -probadcis co-nooimientos habrán podido orlen-

11 mismo domingo por la taPde. a las tres -y media ‘en elcampo del It. i - D. Español,jtigarán 15,5 5elecciones juvenilesde Inglaterra y Suiza como partido preliminar del de Liga. Es-pañol-Gijón.- El martés día 1-5, -tendrá efecto ea el campo de- Las corta. lásegunda’ eliminatoria -en la quese -disputarán los qos partidossiguientes: - - -

A las 320: vencedor del par- ¡tido Austria-Francia co-a la Selee- 1

COMPQSICION DELESPAÑOL

Para hoy ¡está anunciada lallegada de los jugado-res preseleccionados de las demás -federacío-a-es -regionales -de entre los tIna,les, conjuntamente -co-u los elegidos de Cataluña han de salir toscomponéflte.5 de la seeoción naoionai - española.

tuán. Allí. -n iorreno africano,Con éü fíaninnte título de camneón, el equipo: azulgrana ha dejugad un partId-o intrasce-ndentedon el Atlético- de Tetuán y elpensamieno puesto en- otro Atlético. el de Madrid que Je cd-p-erntá -en su Estadio Metropolitaao el jueves siguiente, en laapertura co-pera. Y dicho- lo queantecede. no creemos precisoappliar el comentario -para jus

chIna) z - .josé iVlgtiregu,i (Vis’caína) ; Antonio Leal (Andaluza)- ;: Leonardo Sardifia (Extramefla) José Uraí (Vizcaína) ; ¡

Nemesio Esparza (Navas-ra) :Joaquín Xinazzi- (Catalana) ; Jo-sé -Duró- (C9taiana) ; Julio 1

___i___ ---

alencia, 8. — (Por - ansterenciade nuestro enviado especial)

B&epués de da jornadas y lis.. liténdose disputado ocho: ‘partido»

1 tenemos ya e dos -equipos cilesi- ficados ‘para las semifinales. -

i de ellos, el Egara- por sus dos vmtorlss - sobre el Jolaseta de Bilbaoy el Atlético de Madrid -iosay mínima resplct-ivamente:,At Egare, he dO citrsele como equipo

Esta victoria de Soldevila seconsidera aquí el segundo eslabón de una larga cadena triun’fal que espera al español en Ita’lía, donde podría encontrar lafama y popularidad que no pu -

do alcanzar en su patria, repi-

ti?i:éar por - anticipado cualquieraliheaeióp- que quiera presentarél--ecluipo barce-lonista en: el tCritno tetuaní. ¿Comp-rendido?

El Zara-goza. uno de los en-Cartado-s en el conflicto prom-ociónál. -ha de visitar al ya des-cendidp Las Palmas, que no sehalla: muy bien de jugadore-s ti,tulares - y sí- con- superabundarecía de ejoservistar. -

-Recibirá el Deportivo COruna

(Çaste-llane ; Guillermo Torres(Astu’r-Mo-ntañesa) ; iksé Pascual(Castellana) ; ‘Grisanto Rotnero(IMurciaua) ; Enrique Co-llar(Cast’éllana) : Fernando Artiaefl(Vizcaína) ; Joaquín Baso-ra-(Çatalana) , -- -

la visita del Valencia en su Ehtadio de Riazog. una visita uníoco inquietante si a 1-ns -valen’olanistas les da por batir el co-brç con seriedad.

- y el Santander, en ol Sardinero tendrá qu bregar frente-‘a -Un Celta qiIe al igual que el1 Valencia, también tomará la sa-licla en la Copa. -

So-a ‘tres partidos ‘ que invita-ua pensar en o-tras tantas victo-rías de ios «apurados» sin meternos en cálculos eItraordina2-ios,_ porque a nuestro modestoentehder son innecesarios. Laapertura— de la Copa. sid unapausa upiPnal. a toda prisa ycon caracter- intersemanal nosha desorientado por compietó.

-Así ecco-mo el -ehqne de lomáxima rivalidad norieña.- enel -ouaj se hubieran apurado las‘cosas wueho más sobre el hier.-Eln tiene aíres de regional amistosi’dad, de mira exhibición. Paver aquellos que gusten de’ ves

(Continúa en 3 página)

- El Torneo de las- Naciones dehockey sobre patines que anual-mente se celebra en Montreuxdurante los días de Pascua, fuéjastituído hace bastantes- años.con la idea de-reunir a los equipos campeones de diferentes esa-cienos. Pero la importancia queeste torneo ha adquirido - con el -

tiempo, y el hechp de oelebrarsecon anterioridad a los Campeo’natos del Mundo, poco a poco leha ido convirtiendo en una competición entre selecciones nado’nales, con lo cual se - ha -transforrbado de hecho en un campeonalo de Europa -oficioso.

lj_;st transrormadión es, hastacierto punto explicable, por el.hecho do que, dada la proximidad de las fechas señaladas enel calendario íñternaeional parala celebración do los campeona-tos mundiales, todos los paísestienen interés en aprovechar eltorneo de Montreux, como «en-sayo general» de su equipo, al propio tiempo, para pulsar asus futuros rivales. Los portal-

r—, PUILICIDAD,

- i.fl, ,.,II,.TL!FONØ$,

c y aad*. fl4$44$&,oda. 25*M:

• 2MWv_& .• , 2S*44su_.. 2$5S44

OAUANAaCflRllIOflfl

PARA

e3 títuloregEonale phnna

Un gt’an> combate ha de iracompanado de un no menosmagnifico cartel y he aquí que,Poe. hoy, no limitaremos a con-ely ar el programa de la granvelada del proximo miércoles,dia lii del ac ual:

Callana—Carmona para el ti-tislo regional de los plumas eucombate de fondo.

Mokfj—Segura; Díaz 1—Gen-zál z y palazón—Días II, juntoOa un e”cogido preliminar, da-

san mareo adecuado a unareuit’6n que puede s°1’ trasoentdental.

guaseo fueron los primeros e-u -

ensayar este itoamuflage», y lue.go les han seguido los demáspaíses en vista de que los erga’nizadores se han mostrado - tole-rantes eh oste aspecto. -

El Español, en otras ocasione, había ido a Montreux conel equipo ligeramente reforzado,3r el pasado año siguió la tuis-ma táctica el Club Patín, y unoy otro a pesar de conseguir ex’

(Continúa gn 3. jag.)

-‘5c--’

.:llABLA[: PORQUE SE HA

[: TRUNFAPO ENt LA LIGA

la Copa de S. E. e Generalísimo y 1. la Copá Latiña, próxiSos objétívos

1

Redacción Adminisización y

EDICION DE -LA MAÑÁNA- Precio del ejemplar: - 70 -cts,

Un emot!vo Espaúo!rCiJón conw ck4ne di! Lii:raPues los asturiaios viean a Sarria para esquivar la Prornocon :: Sm e! mas nunirno inLresel Barceoita visitará al A. Tetuán :: El tuna rrnwci:’nal único interÓs d Ia tornada fmi

n’rn - -.--- - -

Calle DinMici5n, 338 --- BARCELONA (9)

bot «poses» de Mr. Daueik, queiahiestran claramente las alterna’tivas- de mi entrenador en unpartido, como por ejemplo el delpasado domingo, al final de laprialt-ra parte y al térmiuo del

encuentro, respectivamente- - (Fotos -Claret)

Henos aquí dispuestos a liqpidar una Liga más, Porque, todosestamos conveccidos de qde laactual. ya ha asado virtual-mente a la Historia y sólo que-da aclarar algo del todo seoundacio: tenemos al oaanpeó-n-, elsegundo de la jista -está ya a -

pu-ato de procíanlarse, los quehan de apechugar oon el ¡do-lo-roso descenso ya eslán sflalados, .- - tan sólo resta el -conocera los que deben participar -e-a e1torneo promocio-aal -& cc-mo enel lío se hallan complicados nadamenos que cuatro el posibledesenlace es imposible -calcularlo en -estos momentos, sierdo lomás probable qué la solución seobtenga por obra y gracia :del«goal average» general. Y este -

es el máximo interés que nos-brinda la jornada de ‘ cierre decompetición. -

Precisamente, aquí, ea -Sarriátenemos: -uno de los pocos partidos que pueden ofrecer interésy mOciOn’e en el «cerro-jaso»:el Gijón visitará a Espanol cUs-puesto a quemar Sus últimos Cartuehos. sabiendo pcsi-tivamenWque tan sólo un empate le sería suficiente para ponerse a sa?Jyo y no- ‘tener que jugar la«liguilla». -

Frente a -este Gijón -Con dcci-Sión : -del todo heroica,- porque --

obedece a un apuro de últjqia No hay necesidad alguna deinstancia deilca-dísimo. el Espa- - preo-cuparse por ej Barcelonaílol efectuará un último y muy que tiene va a la vista una ex-serio -ensayo antes de verse de cursión con «apéndice» a Te

«.anv rso y reverso» del- cacues ,-ou Ci 1)tltk1 t.J ‘,c.i. u- ci> Lai Corta: A la laquierd el moiuenw en que- aZUlgl&a -‘ hacen su aparición sobreel césped para eníreutarse a les da Las Palmas en el partido 9ae debut señalar al equipo barcelonista como mier» ixtdiscut.b e e rnsustitmble ya para laconquista del titulo de campe.5 ‘a nacional de Liga en Preniera Divxión y, a la derecha, los luandores se abrazan en el con ro del terreno de juego tras

haber eoaseido la es perada victoria sobre los catiarios y cou ella el titu,o qu vsrtnalmente se ventilaba en este- encuentro (Fotos Claret)

AM rPí?’Rfl 9 (MVíXfl fl r , i »i P1P, ‘ ? L E K’ Prl Lx

LL Y M’tu ‘ : dLflhcrt1L

Maíiaua empiezaEN MONTRE.UXEl Torneo -de las Fiadones

lós NADADOES Y’NQUJS

- de hockey sobre pathie -AYER SALlO EL EQUIPO ESPAÑOL

ANTE HELS(NK

- arnflónato de pñfiadé hockey en Vaenca

- -El Egara y el- Club -de Campo, de Madrid, clasificados- - EL Polo injustamente eliminad5

1 ta-r técnicamente a los jugada- res dentro de- Jo que ‘en calda.país se estima como el camino más adecuado para asegQrar eltñiunfó ‘ siendo. - acasci, esteç el

1 -mayor de los atraclivos que, en re-velación del Torneo, -pues no e1 el asp:e-etO: técnico presenta este le contaba entre los probables cia-1- V Torneo Internacional cíe selec- -sifinados Pera sus des maghíficas

ci.pns nacionales cuya -- ¡primera victorias - actuando con várdaderó fase eliminatoria se celebrará el juege de campeonato» les is ‘va

1 próximo dorníngo. - 1 _________________1 FIJACION DE PAIUXDOS

Han quedado- fLjados los deta-- 1105 de este interesante torneo

‘en el que participan la-» selecclubes nacionales «junior» de

- Austria Bélgica FrarIcia, Inglate-rra, Suiza y España. -

1 Ell próximo domingo a las oes-ce de la Mañana en el ,npode Las orts se disputará el ph-mer encuentro date-e los equiposde Austria , y Franela.

NAØIEES PROFETAEÑ SU TIERRA

espclfioI SoIdeviIcí, ídolo de tez aficióritaliana, después dé sus viçtórias sobre

liCo con todo- merecImiento- el. d-t’ 1 I -cmb dn Cahspo da Madridpules In» semifinales. : será . otro de los que disputen las

De un soberbio esco,ip:» de Jal- semifinales después de vénoer. ayerme Comercia, a los dies minutos a los de la Real Suciedad dOnes-dé is segunda parte después de tiarrs iior 5 a 1, hoy ha batidoui» comer batió al mcta interna a BOlc: bardelonés pçr - un gol actonal nutz siendo el gol del cera que mercó Man» d penaltytriunfo y ayer lunes contra el corees’ lanzado con más de tresJoleseta, Rovim Juan Comerma 2 minutos despaés del -tiempo regiáty Poas d» penalty buliy. marcercas montarlo. al áXlsitro valbuolanolos cuatro tantos. ‘ B:ell0 y a su rvsoff» se d5be este

Bnepa de verdad- la actuacióa incidenc4e que el Polo le cuestaEn ambos partidos d-el Egora- que su claslf-iaaotóa yn que empatanalineé e: Pi, Cadatalch Grapi 5. do deere, y gánando mañana mlér_Binarás Pns, Rasset, Rovira. coles at fU$o- equipo de a RealLiongue-rus, Cornerina -- 1. Comernia Sociedad. hubieran aido ¿os barII y LIobet. - - - celo-neses - los olesifloados. Quede

‘-‘—-- bien sentado -que el Pedo no me-- a-eció perder - r eilo después. de

- algunos silos de -no arbitrar hes..key ha tenido un pésimo creea-trenes» como árbitro.

B-Csoanaó hoy el Tarrasa que el- - - -lunes- empató a cero con él Ten-ls

de San -Sebastián. -su guardameta- Urznnqui realizó ulla media do

cena de difíciles. paradas y Pet- chamé salvé un penalty buíly y

ambos el j-artido y mañana miér’coles tiene el Tarrasa - uit difícilpartido collera el Volencia. Dífí -

- dl porque p:ara ciasificarse debe- - superar los claco goles conque se

- ha resuelto -esta tarde el -partidotiendo la historia del boxeador entre el Tenis de San Sebastiánque lejos de su medio ambiente , el valencia favcrabcmeate paetecor’tró: la senda que1le enea- ra el prlmrro. La veteranía de,losramó las sendas del triunfé Butner Puig Serrano Guzmán yy que en su pais paresia rnacce 0tros. que nos recuerdan nuestrossible. - años mozos dé hockey no pudie’

Así al menos enjuicia la pren. rén con la mayor técnica de lossa romana esta reciente victoria guipuzcoanos. -de Soldevila, al que se espera Finalmente l Baroalona ugancon impaciencia vuelva de nue- do su partido- pce ?a mañana ganóyo ñ boxear viéndole frente al or seis a cIro e la Real Sociedadcampeón italiano del peso medio. (Colltinúa en 3, página)

El equlpó del Espáflel, en una de sus alineaciones presentadasijitimamente -y que ayer- salió b ada Montreux con el fin de par-ticipar en la próxima Copa de Europa do hockey sobre patines

‘ - - - . (FotoBert)

Fontana y D’Ottcavio

,n’esidente «re la Ueaversmao ae rrinceton Isildila ni receru,- Ford lime-o, después de una prueba en la que éste alcanzó

el triunfo en las 440 yadas, estilo

átoma, abril. (Crónica de nuestro corresponsal Tino Clavan.

El magn(fieo triunfo del espa-ñol Antonio Scldevtla el pasadomes en Milán, sobre Fontana,tr4jo Corno consecuencia unaenorme expectáción entre la af tcides romana a la vista de supelea con D’Ottavio. que se tradujo en un lleno absoluto en elTeatro Jovinelil de -esta ciudad.

Y también de nuevo en - estación de Bélg,lca. - - ocasión el - ex campeón español

- A las 535: Vencedor del por. del peso medio ha dado una cia-tido lagláterra-Suiza con la Se- ra -muestra de sus masníficaslección de España. posibilidades batiendo rotunda-mente a un púgil como Q’Otta’- -El jueves, día 17, téndrá Mee- vio, considerado como una deto e partido final como preltmi-- las más firMes promesas del po’ -

na-r del de tlopa Espanol-Real ° metilo actual italiano.Sociedad. en el campo - de laCarretera de -Sarriá. entre los- Antonio SoldeviÍa ha demos-vencedores de los dos bartidos ti’ado -claramente en Roma cuan-del día 15. lO de él sé dijo a raíz de su pri

mer combate en’ Milán, dominamEQUIPO do claramente a su adversario

- a lo largo de los diez asalitos,1 imponiendo su estilo tremenda-1 mente batallador. y Bogando aenardecer al público- en varias

- ocasiofles que al filial de la- po’lea se le entregó -totalmente, pre—miando su victoria con - uña clv’

- morosa ovabión como pocas ve-1 ces se recuerda dedicado a un

- 1 boxeador extrñajero.

Los jugadores preseleecionadosso-es- los siguientes: Fernando Pc-genaute (Ca-talüña) ; Jorge García (Castellana) ; Pablo Lecea(Navarra) ; Aurelio Campa (Cas-tellana) ; Salvador Cadena. (Ca--talana) ; Aylberto Ventura (Viz

WSTO POR LOS gTgifflNOSEL ‘ ITALIA-ESPAÑA DE RUGBY -

Con . el fin de poder infor¡liar a sus lectores, deldesarrollo de1 toPueo iii”- ternaciomil -

Copa de !s- de hockay sobre patinEs

( munbo DQpórffug- ha desplazado a Mentreux

a su redactor -

Lifis MELENDEZel cual ret2iinsmitirá apartir de mañana, cMnicas diarias de los encilen

- Iros.

El ciclista español José Pérez,gana el “Tour - du La - Vauciusa”

Le Thor (-Francia). — La rue_ De caheflo muy moreno, red piseba ciceii.ta: Vuelta de La vauchuse cte negar que es de origen espaha sida ganada .por , ci -españ->-’ :- ñól, Ha manifestado a los perla’Josó Pérez. quien ha-cubierto los 1 distas que por nada está dispues -

250 kilbmetros de r000iTado en o a cambiar su nacionalidad yseis horas y, 54 minutee: que seria el- hombre eSa feliz de

En segando lugar se -- clasificó : l tierra si le seleccionásen peráel -italia-no &ro Bianchi y ter’ ‘ correr en la- próxima - Vuelta a -

cero el francés Antonino Rolané, fl’anoia con el equipo españu-i. - -

Cuarenta corredores han terminado , Añadió que para en-e procurará Una fase del encuentro jugado por el- equipo «Re-vigo», que -marcha en cabeza dci campeonatoel recorrido. - - reunir el marcr número d triun italiano do rugby- y del que- es figura destacada el gigante «Mach Battaglini, de 1’90 de esta-

José Pérez con- sus veinticinco tos. que le den derecho a tal dis- taras y 114 kilos de peso, al que podemos ver a la izquierda de la «meiée» que reproducimosaúos, es un excejenie corredor, tincióu. — Ajiti. (Léase interesante información en cuarta pág.),

E! deporteca ‘lo

rLzpi>r con cireje lo que -ól,puede darle el

Calo

SportiiS f-lCSlDADS b DEXTROSA PARA

EL 1úSCULo SON TAN IMPERATIVASCOMO LA GASOUNA ?ARA El. AUTOMÓVIL

Cedo tableta descrrolloveinte tolones

SVFAES _ WLBAODELEGALIO?’, II RLLLUÑAi

Fontaneha, 12, pral.(leas sanit. prov. u.’ 48