neurotecnología.pdf

Upload: nepthali-sanchez-montes

Post on 12-Oct-2015

63 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Neurotecnologa 1

    NeurotecnologaLa neurotecnologa es un conjunto de herramientas que sirven para analizar e influir sobre el sistema nervioso delser humano, especialmente sobre el cerebro. Estas tecnologas incluyen simulaciones de modelos neurales,computadores biolgicos, aparatos para interconectar el cerebro con sistemas electrnicos y aparatos para medir yanalizar la actividad cerebral.

    DefinicionesAlgunas definiciones aceptadas por los principales grupos de investigacin, estudio, gobiernos y publicaciones: "La Neurotecnologa es la industria que incluye el desarrollo de drogas, aparatos y diagnosticos orientados al

    cerebro y el sistema nervioso" -NeutoInsights. "Neurotecnologa es cualquier tecnologa que hace posible manipular el cerebro" -The Economist. 23-May-2002 "La psychopharmacologa es uno de los principales ejes de la neurotecnologia" -Eric Kandel, Ganador del premio

    nobel de medicina, 2000 "Hardware, software y wetware que puede ser usado para estudiar el cerebro y funcionamiento bsico o para

    investigacin clnica." -DHHS, 2001 "Neurotecnologa es toda la informacin tecnologica y biotecnologica que afecta al cerebro" - 2001.-Baroness

    Susan Greenfield, UK, 2002 "Neurotecnologa es la aplicacin de la electrnica y la ingeniera al sistema nervioso humano" - Neurotech

    Business Report.

    Sistemas y aparatosEn funcin del modo de aplicacin de la tecnologa pueden dividirse en invasivas y no invasivas. Las primerasrequieren de la ciruga para incorporar receptores o emisores cerca o junto a reas del cerebro o terminacionesnerviosas que van a ser afectadas. Las segundas no requieren de ciruga eliminando los inconvenientes derivados dela intervencin quirrgica. stas ltimas utilizan emisores y receptores que envan o captan seales alterando orecopilando los estados sensoriales caractersticos del cerebro o el sistema nervioso.Un implante cerebral, a menudo denominado implante neural, es un dispositivo tecnolgico que se conectadirectamente al cerebro de un sujeto biolgico - por lo general se coloca en la superficie del cerebro, o conectado a lacorteza cerebral. Un objetivo comn de los implantes cerebrales modernos y de la investigacin actual es desarrollaruna prtesis biomdica que permita reemplazar zonas del cerebro que se han vuelto disfuncionales a causa delesiones en la cabeza o accidentes cerebrovasculares. Esto incluye la sustitucin sensorial, por ejemplo, en la visin.Otros implantes cerebrales se utilizan en experimentos con animales simplemente para registrar la actividad cerebral,por razones cientficas. Algunos implantes cerebrales requieren la creacin de interfaces entre sistemas neurales ychips de computadoras. Este tema forma parte de un campo de investigacin ms amplio llamado interfacescerebro-ordenador. (La investigacin de interfaces entre el cerebro y el ordenador tambin incluye tecnologa comola de matrices de electroencefalografa (EEG) que permiten hacer de intermediarios entre la mente y la mquina,pero no requieren la implantacin directa de un dispositivo). Los implantes neuronales como la estimulacin cerebralprofunda y la estimulacin del nervio vago se estn convirtiendo en soluciones rutinarias para pacientes conenfermedad de Parkinson y depresin clnica, respectivamente, lo que demuestra su valor y utilidad para personascon enfermedades que anteriormente se consideraban incurables. Los implantes cerebrales estimulan elctricamente,bloquean1 o registran (o simultneamente registran y estimulan2 ) seales de neuronas individuales o grupos deneuronas (circuitos neuronales) en el cerebro. La tcnica de bloqueo se llama bloqueo intra-abdominal vagal.1 Estoslo puede hacerse cuando las asociaciones funcionales de estas neuronas son aproximadamente conocidas. Debido ala complejidad del procesamiento neuronal y la falta de acceso a seales relacionadas con acciones potenciales

  • Neurotecnologa 2

    utilizando tcnicas de neuroimagen, el uso de implantes en el cerebro se ha visto seriamente limitada hasta losavances recientes en neurofisiologa y el aumento en el poder de procesamiento de las computadoras. Laneurotecnologa es un conjunto de herramientas que sirven para analizar e influir sobre el sistema nervioso del serhumano, especialmente sobre el cerebro. Estas tecnologas incluyen simulaciones de modelos neurales,computadores biolgicos, aparatos para interconectar el cerebro con sistemas electrnicos y aparatos para medir yanalizar la actividad cerebral. La neurotecnologa es un conjunto de herramientas que sirven para analizar e influirsobre el sistema nervioso del ser humano, especialmente sobre el cerebro. Estas tecnologas incluyen simulacionesde modelos neurales, computadores biolgicos, aparatos para interconectar el cerebro con sistemas electrnicos yaparatos para medir y analizar la actividad cerebral. Los Implantes cerebrales son aparatos microtecnologcos o nanotecnologcos que se conectan directamente al

    cerebro biologco del sujeto, normalmente colocados en la superficie del cerebro o en el cortex cerebral.Estos dispositivos dejaron de ser un sueo de ficcin, para convertirse en una realidad en el tratamiento depadecimientos como mal de Parkinson o la epilepsia.TIENEN TRES ELEMENTOS: -Electrodo: un cable delgado que se inserta en el crneo y se conecta al cerebro. Secoloca en el rea del cerebro que realiza las funciones que estn afectadas o que se quieren mejorar. -Extensin:Cable que pasa por debajo de la piel de la cabeza, cuello y hombro. -Neurotransmisor: Aparato pequeo de tamao,similar a un marcapasos, que se coloca mediante una operacin quirrgica cerca de la clavcula.En un futuro estos implantes podran mejorar o aumentar capacidades como la vista, odo o el olfato. En pacientescon mal de Parkinson o epilepsia, la punta del electrodo se coloca en os ganglios basales. En estos casos los impulsoselctricos "apagan" las clulas hiperactivas, a causa de la enfermedad. FMRI (imgenes por resonancia magnetica funcional) es el uso de MRI para medir la respuesta de los flujos

    sanguneos durante la actividad neuronal en el cerebro o en la mdula espinal en humanos o animales. Es uno delos ms recientes avances en la formacin de neuroimgenes.

    EEG (Electroencefalograma) es un medidor neurofisiolgico de la actividad elctrica del cerebro por medio deelectrodos colocados en la superficie de la cabeza, o en casos especiales, sobre la superficie del cortex cerebral.Tambin conocido como brainwaves o impulsos elctricos cerebrales.

    MEG (Magnetoencefalografa) es una tcnica usada para medir los campos magnticos generados por la actividadelctrica en el cerebro mediante sensores extremadamente sensibles tales como superconductores de interferenciacuntica (SQUIDs).

    PET (Tomografa de emisin de positrones) Permite observar el flujo sanguneo o el metabolismo en una partedel cerebro. Al sujeto se le inyecta glucosa radioactiva que seguidamente es detectada en las reas ms activas delcerebro.

    MRS ( Resonancia magntica espectroscpica) basada en procesos de valoracin de la funciones del cerebro vivo.MRS toma las ventajas de la apreciacin de los protones (tomos de hidrgeno) que residen como diferencia delentorno qumico dependiendo bajo qu molcula est hospedada (H2O vs. proteninas, por ejemplo)

    2D-Ultrasound Imaging (imagen por ultrasonidos 2D) Nuevo tipo de generacin de imgenes en dos dimensionespor ultrasonidos en tiempo real capaz de medir y visualizar el metabolismo por anlisis y seguimiento de aplitudde cambios localizados

    NIRS, Optical Topography (topografa ptica) utiliza los principios del espectro de la luz infrarroja para analizarlos cambios en el neuro-metabolismo durante la actividad cerebral.

    EMIT (Tomografa cerebral por computacin activa de microondas) es una nueva tecnologa que permite medirlas propiedades fisiolgicas de los tejidos y rganos en tiempo real, basado en las diferenciacin de laspropiedades dielctricas de los tejidos.

  • Neurotecnologa 3

    BibliografaAlvaro Pascual-Leone, Nick Davey, John Rothwell, Eric M. Wassermann, Besant K. Puri (January de 2002).Handbook of Transcranial Magnetic Stimulation. Hodder Arnold. ISBN0340720093. Barker AT, Jalinous R, FreestonIL. (May 1985). Non-invasive magnetic stimulation of human motor cortex. The Lancet 1 (8437): pp.11061107.PMID 2860322 [1].

    Enlaces externos Informativo audio-visual [2] demostracin de la manipulacin neuronal por medio de Estimulacin Magntica

    Transcraneal.

    Referencias[1] http:/ / www. ncbi. nlm. nih. gov/ pubmed/ 2860322[2] http:/ / blip. tv/ file/ 993744

  • Fuentes y contribuyentes del artculo 4

    Fuentes y contribuyentes del artculoNeurotecnologa Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=75378704 Contribuyentes: Airunp, Allforrous, Alrik, Amads, Folkvanger, Gerwoman, JMCC1, Outisnn, Sabbut, UA31, 32ediciones annimas

    LicenciaCreative Commons Attribution-Share Alike 3.0//creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/

    NeurotecnologaDefiniciones Sistemas y aparatos Bibliografa Enlaces externos

    Licencia