neuroanatomía

2
Neuroanatomía Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada . Este aviso fue puesto el 17 de marzo de 2015. Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias| Neuroanatomía}} ~~~~ La neuroanatomica es el estudio de la estructura y la organización del sistema nervioso. 1 Se llama neuroanatomía comparada a la ciencia que analiza y compara los sistemas nerviosos de las diferentes especies. Desde los sistemas más simples hasta el de los mamíferos y el hombre. El primer registro escrito conocido de un estudio de la anatomía del cerebro humano es egipcio, el papiro de Edwin Smith. El siguiente desarrollo importante en neuroanatomía fue de unos mil años más tarde, cuando el griego Alcmeón determinó que el cerebro y no el corazón, como se creía, gobierna al cuerpo y recibe información de los sentidos. Uno de los fundadores de la neuroanatomía moderna fue el descubridor de la neurona , el español Santiago Ramón y Cajal , premio Nobel de medicina en 1906.

Upload: dina-caridad-samo-aruquipa

Post on 12-Jul-2016

27 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

neuroanatomia

TRANSCRIPT

NeuroanatomíaEste artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada. Este aviso fue puesto el 17 de marzo de 2015.Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Neuroanatomía}} ~~~~

La neuroanatomica es el estudio de la estructura y la organización del sistema nervioso.1 Se llama neuroanatomía comparada a la ciencia que analiza y compara los sistemas nerviosos de las diferentes especies. Desde los sistemas más simples hasta el de los mamíferos y el hombre.

El primer registro escrito conocido de un estudio de la anatomía del cerebro humano es egipcio, el papiro de Edwin Smith. El siguiente desarrollo importante en neuroanatomía fue de unos mil años más tarde, cuando el griego Alcmeón determinó que el cerebro y no el corazón, como se creía, gobierna al cuerpo y recibe información de los sentidos. Uno de los fundadores de la neuroanatomía moderna fue el descubridor de la neurona, el español Santiago Ramón y Cajal, premio Nobel de medicina en 1906.