neumatica practica 1

8
Universidad Autónoma de Yucatán Facultad de Ingeniería M.C. Roberto E. Quintal Palomo Ing. M. Mirtha Montañez Rufino Ing. Elec. Mec. Eduardo May Aké Automatización Industrial Práctica Número 1 “Abrir un silo de piensos y forrajes” Integrantes: David Ernesto Chan May Andrés de Jesús Uc Chi Kevin de Jesús Chan Chablé Equipo Siemens Fecha de entrega 4 de Septiembre de 2012

Upload: david-ernesto-chan-may

Post on 30-Jul-2015

33 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Neumatica Practica 1

Universidad Autónoma de Yucatán

Facultad de Ingeniería

M.C. Roberto E. Quintal Palomo

Ing. M. Mirtha Montañez Rufino

Ing. Elec. Mec. Eduardo May Aké

Automatización Industrial

Práctica Número 1

“Abrir un silo de piensos y forrajes”

Integrantes:

David Ernesto Chan May

Andrés de Jesús Uc Chi

Kevin de Jesús Chan Chablé

Equipo Siemens

Fecha de entrega 4 de Septiembre de 2012

Page 2: Neumatica Practica 1

Objetivo: Diseñar un sistema neumático que permite controlar la apertura y cierre de un silo al presionar un botón.

Page 3: Neumatica Practica 1

Descripción del problemaLa corredera de un silo de piensos y forrajes se abre al pulsar una tecla. Al soltar la tecla, la corredera vuelve a cerrarse.

Condiciones de funcionamiento

• Al oprimir el pulsador, el cilindro retrocede hasta la posición final posterior.• El pulsador debe mantenerse presionado mientras debe estar abierta la

corredera.• Al soltar el pulsador, el cilindro avanza cerrando el silo.• Utilizar un cilindro de simple efecto.• Configurar el sistema de control del cilindro utilizando un pulsador.

Completar el símbolo de una válvula de 3/2 vías de accionamiento manual, con reposición por muelle, abierta en posición normal.

Page 4: Neumatica Practica 1

Explicar el funcionamiento de la válvula de 3/2 vías

Normalmente cerrada.- En su posición inicial la válvula permite escapar el aire y la salida conectada al actuador permanece cerrada. Cuando el control de la válvula es puesto en marcha, la alimentación neumática es conectada a la salida de trabajo y de esta manera permite la activación de un actuador.

Normalmente abierta.- El aire pasa directamente de la alimentación de la válvula a la alimentación del actuador, al accionar la válvula la salida es bloqueada y el aire escapa de la válvula.

Modificar el esquema de distribución neumático en función del sistema utilizado e incluir la denominación de las conexiones.

Page 5: Neumatica Practica 1

Notas: Tener en cuenta que los componentes incluidos en el esquema.Deberán estar en su posición inicial normal.La válvula de interrupción con filtro y regulador y el distribuidor de aire no están incluidos en el esquema. Sin embargo, estos componentes son necesarios para efectuar el montaje del sistema.

Modificar la lista de componentes según corresponda.

Cantidad Denominación

1 Fuente de aire comprimido

2 Tubos flexibles

1 Cilindro de simple efecto

1 Válvula de 3/2 vías accionada por pulsador, normalmente cerrada

Page 6: Neumatica Practica 1

Figura 1. Circuito neumático ensamblado realizado en la practica 1.

Page 7: Neumatica Practica 1

Documento firmado al finalizar la práctica.